Ir al contenido principal

Secreto púrpura 🟪

 











I

Bajé por la lluvia, y aires,
y más bruma, bajaba subiendo
hasta el asfalto sin tu llamada,
atendiendo la fuerza telúrica mi deseo
un descender subiendo, recto, del gozo
más vivo, cierto como saeta
el día que comienzo el dictado
lo inverosímil, allá que no veías
miedo ni de ti misma, yo,
maldije mi suerte de indemne acontecido,
tu parte no quise leer, culito veo
culito deseo, me ataranta tu cauce inefable
y su osadía de seco tajo, oh,
de barbaridad al juicio, inverosímil
es desear don funesto posible,
apoteósis de cobardía y bravura,
desagerada, yo, que orando,
cabalgaba mi surco de misiva,
cargada de electrolitos, y mil
hormonas testarudas, pintasen tu
mundo cósmico, al fervor mis
cuarteados soles fierros,

II
Sólo estuve un tercio,
de vida hábil surcada,
y me quiere dejar
sin destino, sin fauces,
y sin mineral candente,
escribo una turquesa dorada al ascua,
milesianas verdades de mi lenguaje
flores no lloran sendos caminos,
ni oraciones tejen mi desear,
pulcro de estambre, sí dije,
la flor tan nombrada que perdió
color, por la flor,
que sólo sea flor, y su nombre
embeban los soldados alados,
yo, chiquito, tu principito
beso tu vena y doy ánimo,
nota angelical, no te hace falta,
expresar un coraje florido,
tú, eres mi ama, que en virtud prolifera.


III
Entre matorrales, peladeras,
divisé tus pies de dama desnudos,
yo te alerté de escuadrones hormigueros,
y me afinqué a tu cuello,
de raíz salvaje, quise darte
la cosquilla más pura,
nacida mis secretos labios,
nos perdimos entre helechos,
y entre tu cuerpecito de luz
brotó mi pino nuevo,
extraviando malicias y culebreos,
jugamos a perdernos, y nos encontramos,
como siempre somos, sombra de
niños, y cuento de fábulas,
donde yo era un ángel-jabato,
y tú una blanca cierva fada,
quise retornar contigo a la dulce
parcela que exhaustos difundíamos
poesía, hasta el cierzo y la agua
misteriosa nos bebía la boca
y la palabra.




Förüq

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...