Reflexión #***Sobre la profundidad, cuando a uno le dicen que su escrito su trabajo relativo a la gramática; armadura en forma versada o poesía, su poema, es profundo*, piensa profundo como cuando coge una azada y saca terrones de tierra y Cava y cava profundo con intensidad, profundo con fuerza, cuando logra cavar mucho o se queda a media distancia de la superficie, entonces es complejo no estás cavando la letra no estás pinchando la tierra con una estaca, pero tu contenido es muy cadencioso que su lírica llega con potencial hacer imaginar al lector a extrapolar y sobre entender de una manera jamás literal por eso con la oscuridad no se ve se intuye que está cuando hay luz y la desnuda y hace visible lo que es por ella y su maniobra invisible lo amarillo no llama a lo amarillo un canario no llama a un semejante de sexo para formar familia el género es género por lucha de contrarios y esta afinidad y unión, hace que el amarillo busque al rojo así crea una patria una bandera un blasón un estandarte yo Förüq tengo objetivo y es agradar y es conquistar el cariño de esa persona que me fascina ir con empleo suyo soy su principal propuesta a abatir el rayo ese que habita y termina donde vuelve a comenzar.
Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara
Comentarios
Publicar un comentario