Ir al contenido principal

GAIA, TIERRA SIEMPRE VENCE, EL FUEGO SIEMPRE HA SIDO ELEGIDO

 

GAIA

Luna Oscura te canto,

oh noche azabache,

oh noche sin luna,

sígueme el crascitar,

oh mi gran Musa,

semper síguenos el camino,

hasta que por fundición de mares y océanos,

una fundición, crepitar de fuegos secuaces,

en antorcha 

y unión de vida, muerte,

y destino, comunión gentil,

de trance nave y éter,

aullido de Eros.

El fuego siempre ha sido elegido

oh Gaia

que llamé a Musa Tierra,

tierra divina, ídem tu espada,

oh madre,

veritas est suspirium natura,

religión una,

oh Naturaleza,

inviolada desde el andar del hombre,

canto, te canto,

sobre tus llaves, oh fuego,

perenne que el agua es tu sangre

que con savia te vuelve fértil tierra,

verán las llamas mi temple,

número orden y mi nombre,

descienda los cielos,

que mis pasos hacen andurriales ,

de admirar inextricables,

oh lux, tu sombra madre

no se vence se ama o te atrapa,

oh vida de verde hoja a imperial ciprés,

Gaia,

deja que surque e incendie

dolor interrogante,

hasta volver certeza esta llave me brindaste

desde que conozco para cuestión vine a morir.

Oh ánima báilame su agua,

Que esta noche oscura del alma invicto,

me siento en la piedra tu belleza

y prendo mi cigarrillo,

sol de soles tranquilo,

vinimos a vencer cántico y trilla,

vencer y quedarnos,

oh Sol INVICTUS,

Te he escuchado llorar,

te he escuchado reír amando,

descansar tu bravura,

y volver a azotar tu poderío,

soy el cuervo blanco,

soy el errante le expulsaron del limbo,

surca el alma tras muertes,

desperté y vi, a tres tras un ojo de tierra,

vine y moriré luchando,

ver fijar medir,

forjar, conservar, mantener,

servir, proteger,

extenuar, labrar sembrar, y recoger,

oh, qué se habían creído juicios sin ojos AWEN




OSCURIDAD GERMINA:

A Obscuridad

-Nec vincere tenebras, et amat,

Oscuridad no se vence, se ama


I

Azar disuelto en viento ;

vienes, te lavas las manos soturnas,

ensuciando te siento.

Grande en horas nocturnas,

mi potencial en horario alas diurnas.


II

Cuestan más, especias

que el guisado en resultado en finales.

Traje de brumas necias.

Sombra honesta en turbiales.

Granate lustre postrado a venales.


III

Jamás vendido al postor,

por mis colmillos guerra al error ido,

acrisolado impostor.

Voy por hervor florido,

y lunas en alabastro gemido.


IV

Es un son de los grillos.

Acaso se requiere don de gentes.

Redil de carrasquillos;

hematíes dementes;

acequia de almas o entes relucientes.



V

Crisol, hervor de soles.

Lucen lunas gimiendo en alabastro.

Indemne como moles,

yago, yace en mi castro.

Brilla mi malva rosa, ¡Fulge!, mi Astro.





VI

La vanal inmundicia,

anisando lo habitado en espejo;

ayer de hombre en malicia,

dicha, uno, dos, despejo,

tres, dolido, la rosacruz no alejo.


VII

Con besos por espigas,

y ángeles soterrados, sin vilo;

ya lo digo, no digas.

Hermana negro hilo.

Autocomplaciente, la flama afilo.


VIII

Esta acequia rutila,

y ángeles soterrados, sin yermo,

malva salvaguarda, hila.

Estira aliento, en Lermo.

Mi sed en galego alzado digno ''ermo''.


IX

En el patio su araña,

suya su corona por candelabro.

Se siembra, tiesto apaña;

su saliva yo labro.

Sangre de ámbar atesoro, le jabro.



Serventesio:


Estampas de la sangre resplandecientes,

granate su sangre encumbrada, son venal;

sentido alerta; despierto los lucientes.


Sin bombilla 💡 en sótano de luz, el penal

Entre fauces brillantes adjunto abrojos.

Rebrote de oscuridad en el arañal.

Alguien ya vendrá por mis áureos añojos.


Epodo:

Caldea, hasta rebullir. Yo arrostro antojos.

Avengo eternal raíz; disparo aojos.


El Castellano


Reflexión:

A veces dentro la oscuridad;

a veces dentro de una luz.

MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...