Ir al contenido principal

Julio 2013

 






JULIO 2013

Desde un confín a otro confín,
sueña nuestro beso tu voz añil.
Resplandece la hoja quieta,
vive la sílaba en tu boca inquieta
dulce la espera es del agua,
y del agua nació tu lengua.
Respira la noche trenzada a tu pelo,
un calor que quiso ser hielo.
De azul viento bebí tu aliento
firmamento de amor sediento,
escaleras a tu cielo mueve el velo
despierto el placer te celo.
Tu piel, esquiva sangre de pétalo,
destello tierno de tu halo.
Refugio tu corazón, de mi sueño 
donde el sentimiento pone empeño.
Desde tu latido al mío,
una flor a la orilla del río.
Desde que te conocí
eres la mejor locura que sentí.
Quiero ser el viento que te besa,
quiero ser la noche que te sueña.
Desde hoy hasta siempre,
desde hoy quiero ser lumbre.
Alegría, gozosa, fría, amarilla,
se siente tu caricia
cuando el corazón en ardor
pinta y pone rostro al amor
en su color.
Flor de luz en este linde creció,
sinfonía de su juventud.
Pétalos del color del sol.
Certero reflejo de tu ser
clavaste en mi tierra de calma.
Arriba, altiva,
así como eres
quiero sentirte cada día,
a sí como tu reguero de ilusión
me colmó
y cada noche me arropó,
a sí como tierna, ilusionada
encontré tu voz.

Tu hechizo ya está en el alma
arraigado.
En mi armonía
te adueñaste de cada palabra,
este duende soledad vestía
como azul noche sin brisa.
Ahora me acompañas
siendo cómplice y sombra
de mi alegría.

Ven
Creo en la noche de tus labios
que de un latir deshojaron
un tímido beso de amor exhalado.
Me veo en la noche de tus ojos
donde camina el mar
de los suspiros convencidos
en sueño y deseo envuelto,
en alma llamando a mi llama.
Me pierdo en la noche de tu pelo
moldeando caracolas mis dedos,
te beso siendo dueño de tu lengua,
te acaricio en el recuerdo,
me quedo en tus raíces
de piel y encanto,
de colores el cielo de tu noche
que guardo,
como roce de tus labios.
Creo en la noche de los sueños
que contigo se cumplieron,
por eso creo en tu noche
por todas aquellas noches
que nos robamos sin derroche.
Creo en el momento
que venció eterno.
Renaciendo en cada luna
que pensábamos nuestra.
Como runa a la pregunta de tu ternura,
como sendero sin cordura,
viendo que dulce, eres pétalo,
y víctima de nuestro ensueño alzado.
Hoy sin prisa avanzo tu río
siendo sombra de tejo,
y entero ciprés clavado a tu cielo.
Hoy no encuentro desdén
donde acabar el beso, sólo ven,
se mi noche otra vez.

El castellano



Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...