Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

TU ACUARELA

  Avanza la cicatriz, de una luz, esplendente, mortal, sin forma en materia, bebí su suelo me enarboló como se alista a un jocoso pino, de diente afilado, tanta llaga, tanto humano amor, al rojo su pendiente, abandero su ocaso, y la almendra es perdigón rueda en mejilla beata, postura sin suerte, parlamento de murmurio grave, sueño quizá, o latido amarillo de estrella, sí calor de piel sobre otra piel, fuego y viento, fraudulentos, respirar torno a remota ola, suspiro de ojos, calzando tu expresión de alegría,  cristalina de pierna verde y azul en alma, milagro tu voz que ni en porfía me resuena por no tenerla vista, amor, tu pecho sobre océano que es aire, roca canta tu alevosía, ríe al jolgorío, tú que puedes y no vives, haz siempre parezca contrario, bajo muela oxidada y moneda de tres sin razones, vine a traerte mi cesto de rocío de mundo, y rosas, estambres de florestas, encendidas, oh seas mi sol de lágrima azabache, mira dentro mi silencio, afloras través mi vista de cu...

Pino

  El árbol en la imagen es un  pino joven .  Su aspecto de "pinito" y las agujas finas y verdes son características distintivas de esta especie forestal.  

A LYRA

  ¿No ves como la cima, tu premura  blanquea su bondad? Agobiados los bosques, al peso inesperado resienten? ¿La sierpe y cauce de río manso, bajo frío y hielo tenaz duerme? Su calma ahuyenta el mortal frío, en hogar, se quema leña y largueza de dicha se renueva. Oh Taliarco . Vides ut alta, Confía lo demás a los dioses; y ellos, sujeten los vientos heridores. Irritados, contra piélagos dorados, se inquieten lo olmos viejos. No se ha de investigar lo que mañana ha deparar, habla Mercurio, nieto elocuente de Atlas, rudeza de antiguos hombres concluiste bajo las barbas de chopos cantores; inventor de la magna lira, acoges las almas piadosas los parajes del Elíseo. Áureo caduco grey ceniza de espíritus que sujetas, tú el grato, a dioses del Averno y del Olimpo. Förüq el castellano y Leannán-Sídhe MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA a 30-08-2025 lugar Castilla la Mancha España

CONFÍN DE OTRO CONFÍN

  Estoy llamando a la sangre del dragón, en fuego su medio, fuerza del tormento, tu sombre del bien, se me presenta, furor y ardor no se disipan, letana caricia indómita; tan amada sombra que ni a súbito obscureció sus ganas, mi canción que ligereza espante, estados deviene mi alma. cuerpo febril sumo de ascua y vil centella fugaz enarbola al cosmos. Aquel silencio tan hondamente silbaba, poder no pudo, con sentimiento grande ni pequeño que nacido, tan de sufrir fue vestido, contrasto, que flaqueza me tiene por vista mi entereza; no te baste sapiencia, que de quererte mi verso no jugaba con la muerte, encubierto va mi temor padre, si de ti no alineo, la vastedad de lo que siento, así no vea cercanía veo del verso su premura. Vaya mi barca de un inhóspito confín, a otro confín enhiesto, no presumirán de espantarme, ahora ante tus aguas no has de quejarte, por entre flores llegaron tormentos y males, culpa mía que no me han muerto por boca, reina siempre Fantasía, imaginación, porfía...

SIMIENTE DE ESTRELLA

  Oda al caracol silvestre diciembre 27, 2021   Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara ANTOLOGÍA SIMIENTE DE ESTRELLA                               MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA                         ç       PREFACIO:       Es mi libro con el trabajo completo de varios años, impera en él un estilo de pl...