PROCLAMA DE COLECTIVO NÉCTAR POÉTICO
Misión:
COLECTIVO MUNDIAL NÉCTAR POÉTICO pretende ser un espacio
cuya finalidad sea promover la lectura, desarrollar conversatorios,
organizar y desarrollar talleres gratuitos y lúdicos, y establecer como instrumento
evaluativo procesos de festivales y bohemia, publicaciones,
consensuadas y que los aportes de estas contengan palabra llegue a través de lo
expuesto, triada de las tres bellezas,
sean aportes funcionales a poder trascender y mover, cerros de
conciencia del lector, con objetivo, trascender, enriquecer de manera didáctica
con lenguaje poético con premisa inicial FACTA NON VERBA del latín buenas obras
son amores no, buenas razones. Haz no digas.
Las razones de crear esta herramienta de vanguardia intelectual son claras;
.Amamos la concepción de poesía, con su impresión de belleza,
luchamos en contra de la manera se desenvuelve la poesía actual
contemporánea, en modalidad vivencial y de exponer de forma bonita
hechos y sentimientos que sólo dan a pensar que es vivencia de autor.
Con sensacionalismo, tópicos e ideas prefabricadas.
Belleza/ Naturaleza
Con estructura de verso libre y rima opcional
visión clara
debe notarse su amor a la poesía,
temas, amor y naturaleza
identidad definida. ruptura de sintaxis
concepto de belleza
en contra de poesía contemporanea
estructura:
Dinámica de colectivo público
objetivo-
disyuntivo, crear algo nuevo
verso libre, forma de expresión
Silencio contra el ruido de sensacionalismo moralista actual de tópicos y
asuntos evidenciales, como vivencia,
elementos cósmicos, naturales, humanistas.
Defensa de belleza
explorar cómo seguir definición.
Definir tipo de plataforma,
web, revista poética...
Libro y publicación conjunta anual.
Aclarar ímpetu de contra qué
dirige el colectivo Néctar.
Reforzar la estructura de esta Vanguardia
diferencia entre Fundación/Vanguardia/Tendencia.
Actitud disruptiva
crear algo nuevo.
IDEA:
Sería crear una tendencia, colectivo, vanguardia poética,
Herramienta y espacio dónde agruparse se denomine ‘’Néctar Poético’’
al eje de temática Belleza, Amor, Naturaleza, en amplitud de su definición y
maniobra,
términos implican y puedan conjugarse,
concepto e ideal Humano, natural o mitológico de Belleza,
metodología verso, métrica y rima libre.
LAS PREMISAS:
Para aplicar a las tres temáticas serían las del concepto de belleza:, para
agrupar un emblema de Belleza en el ámbito poético, estética, funcionabilidad,
o pureza por conjunto.
El concepto de la belleza: “La belleza es una construcción ideológica y
política”
La belleza está asociada a la hermosura. Se trata de una apreciación subjetiva:
lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra. Sin embargo, se
conoce como canon de belleza a ciertas características que la sociedad en
general considera como atractivas, deseables y bonitas.
tres conceptos de belleza que diferían entre sí: la belleza ideal (que se
basaba en la composición de las partes), la belleza espiritual (el reflejo del
alma y que puede verse a través de la mirada) y la belleza funcional (de
acuerdo a su funcionalidad las cosas pueden ser o no bellas).
Cuestión de luchar por lo que uno ama, Poesía.
Crear movimiento artístico, cultural,
literario, de raíz verso libre, sea voluntario, gratuito, con un concepto o
ideal humano llamado belleza, o naturaleza con lo que ambos términos implican y
puedan conjugarse.
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA 19/08/2025 España
Mano izquierda (CORAZÓN) Néctar poético
EL INOCENTE, ESCRITOR POETA VOCACIONAL
****************************************************
Mano derecha (FUERZA) colectivo Néctar Poético
Carlos Alberto Huamán Arellano
Maestro Perú
Comentarios
Publicar un comentario