Ir al contenido principal

PROCLAMA

 

PROCLAMA DE COLECTIVO NÉCTAR POÉTICO

Misión:

COLECTIVO MUNDIAL NÉCTAR POÉTICO pretende ser un espacio cuya finalidad sea promover la lectura,  desarrollar conversatorios, organizar y desarrollar talleres gratuitos y lúdicos,  y establecer como instrumento

evaluativo procesos de festivales y bohemia, publicaciones, consensuadas y que los aportes de estas contengan palabra llegue a través de lo expuesto, triada de las tres bellezas,  sean aportes funcionales a poder trascender y mover, cerros de conciencia del lector, con objetivo, trascender, enriquecer de manera didáctica con lenguaje poético con premisa inicial FACTA NON VERBA del latín buenas obras son amores no, buenas razones. Haz no digas.

Las razones de crear esta herramienta de vanguardia intelectual son claras;
.Amamos la concepción de poesía, con su impresión de belleza,
luchamos en contra de la manera se desenvuelve la poesía actual
contemporánea, en modalidad vivencial y de exponer de forma bonita
hechos y sentimientos que sólo dan a pensar que es vivencia de autor.
Con sensacionalismo, tópicos e ideas prefabricadas.

A drawing of a dragon

AI-generated content may be incorrect.

Belleza/ Naturaleza
Con estructura de verso libre y rima opcional
visión clara
debe notarse su amor a la poesía,
temas, amor y naturaleza
identidad definida. ruptura de sintaxis
concepto de belleza
en contra de poesía contemporanea
estructura:
Dinámica de colectivo público
objetivo-
disyuntivo, crear algo nuevo
verso libre, forma de expresión
Silencio contra el ruido de sensacionalismo moralista actual de tópicos y asuntos evidenciales, como vivencia,
elementos cósmicos, naturales, humanistas.

Defensa de belleza
explorar cómo seguir definición.
Definir tipo de plataforma,
web, revista poética...
Libro y publicación conjunta anual.
Aclarar ímpetu de contra qué
dirige el colectivo Néctar.
Reforzar la estructura de esta Vanguardia
diferencia entre Fundación/Vanguardia/Tendencia.
Actitud disruptiva
crear algo nuevo.

IDEA:

Sería crear una tendencia, colectivo, vanguardia poética, Herramienta y espacio dónde agruparse se denomine ‘’Néctar Poético’’

al eje de temática Belleza, Amor, Naturaleza, en amplitud de su definición y maniobra,
términos implican y puedan conjugarse,
concepto e ideal Humano, natural o mitológico de Belleza,
metodología verso, métrica y rima libre.

LAS PREMISAS:
Para aplicar a las tres temáticas serían las del concepto de belleza:, para agrupar un emblema de Belleza en el ámbito poético, estética, funcionabilidad, o pureza por conjunto.
El concepto de la belleza: “La belleza es una construcción ideológica y política”
La belleza está asociada a la hermosura. Se trata de una apreciación subjetiva: lo que es bello para una persona, puede no serlo para otra. Sin embargo, se conoce como canon de belleza a ciertas características que la sociedad en general considera como atractivas, deseables y bonitas.
tres conceptos de belleza que diferían entre sí: la belleza ideal (que se basaba en la composición de las partes), la belleza espiritual (el reflejo del alma y que puede verse a través de la mirada) y la belleza funcional (de acuerdo a su funcionalidad las cosas pueden ser o no bellas).
Cuestión de luchar por lo que uno ama, Poesía.
 Crear movimiento artístico, cultural, literario, de raíz verso libre, sea voluntario, gratuito, con un concepto o ideal humano llamado belleza, o naturaleza con lo que ambos términos implican y puedan conjugarse.
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA 19/08/2025 España
Mano izquierda (CORAZÓN)  Néctar poético

EL INOCENTE, ESCRITOR  POETA VOCACIONAL
****************************************************

Mano derecha (FUERZA) colectivo Néctar Poético
Carlos Alberto Huamán Arellano 
Maestro Perú

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...