El documento es una antología poética que explora temas de naturaleza, divinidad y amor a través de versos líricos y evocadores.
**Canto Triunfal y Naturaleza**
El poema describe la conexión entre la naturaleza y lo divino, resaltando la belleza de la tierra y sus elementos.
- La tierra llora y celebra la llegada de Ostara, la diosa de la lluvia.
- Se menciona la transformación de la naturaleza a través de la lluvia y el renacer de la vida.
- La furia de la deidad se refleja en el resplandor nocturnal y la oración entre espinos.
**El Castellano Förüq y su Expresión**
El autor se presenta como un poeta que busca expresar sus sentimientos y su conexión con la musa.
- Förüq se identifica con la naturaleza y la divinidad en su poesía.
- Se destaca la lucha interna del poeta entre el amor y la desesperación.
- La búsqueda de la belleza y la verdad en la poesía es un tema recurrente.
**Oscuridad y Amor**
El poema explora la dualidad del amor y la oscuridad, mostrando la lucha del poeta por encontrar su musa.
- Se menciona la dificultad de expresar el amor en medio de la oscuridad.
- La musa es vista como un ser divino que inspira al poeta.
- La conexión entre el amor y el sufrimiento es un tema central.
**Reflexiones sobre la Vida y el Amor**
El autor reflexiona sobre su vida, sus sueños y su deseo de ser escritor.
- Se expresa la lucha por alcanzar los sueños y la importancia de la perseverancia.
- El amor se presenta como un motor que impulsa al poeta a seguir adelante.
- La búsqueda de la identidad y el propósito en la vida es un tema clave.
**Insomnio y Soledad**
El poema aborda la soledad y el insomnio del poeta, reflejando su angustia emocional.
- Se describe la lucha interna del poeta con sus pensamientos y sentimientos.
- La soledad se presenta como un estado doloroso que afecta su creatividad.
- La búsqueda de la conexión con el amor es un deseo constante.
**La Naturaleza como Reflejo del Amor**
El autor utiliza la naturaleza para simbolizar sus sentimientos hacia el amor.
- Se menciona cómo los elementos naturales reflejan la belleza y el dolor del amor.
- La conexión entre el amor y la naturaleza se presenta como un tema recurrente.
- La poesía se convierte en un medio para expresar la complejidad de las emociones.
**La Búsqueda de la Inspiración**
El autor busca inspiración en su entorno y en sus experiencias personales.
- Se destaca la importancia de la observación y la reflexión en el proceso creativo.
- La naturaleza y las relaciones personales son fuentes de inspiración para el poeta.
- La búsqueda de la verdad y la belleza en la poesía es un objetivo constante.
**Conclusiones sobre el Amor y la Vida**
El poema concluye con una reflexión sobre el amor y la vida del autor.
- Se enfatiza la importancia de seguir luchando por los sueños y el amor.
- La conexión entre el amor y la vida se presenta como un tema central.
- El autor se compromete a seguir escribiendo y buscando la belleza en su vida.
**Reflexiones sobre el Amor y la Vida**
El texto es una profunda exploración de los sentimientos de amor, deseo y la búsqueda de conexión emocional a lo largo del tiempo.
- El autor expresa su amor a través de versos poéticos, reflejando la intensidad de sus emociones.
- Se menciona la importancia de la mirada y el contacto físico como elementos que encienden la pasión.
- La lucha por el amor y la vida se presenta como un tema recurrente, con referencias a la superación de obstáculos emocionales.
- Se destaca la conexión entre el amor y la naturaleza, utilizando imágenes de flores y paisajes para simbolizar sentimientos.
**La Búsqueda de la Identidad**
El texto también aborda la búsqueda de uno mismo a través de las relaciones amorosas.
- El autor se cuestiona sobre su identidad y su lugar en el mundo en relación con su amada.
- Se menciona la lucha interna entre el deseo de ser amado y la necesidad de autoaceptación.
- La conexión con la naturaleza se utiliza como metáfora para el crecimiento personal y la transformación.
**La Dualidad de la Existencia**
El texto refleja la dualidad entre el amor y el dolor, la vida y la muerte.
- Se exploran los contrastes entre la felicidad que trae el amor y la tristeza de la pérdida.
- El autor utiliza imágenes de la muerte y la resurrección para simbolizar la continuidad del amor a pesar de las dificultades.
- Se menciona la idea de que el amor puede ser tanto un refugio como una fuente de sufrimiento.
**La Naturaleza como Reflejo del Sentimiento**
La naturaleza juega un papel crucial en la expresión de los sentimientos del autor.
- Se utilizan elementos naturales como flores, ríos y cielos para ilustrar la belleza y la complejidad del amor.
- La conexión con la tierra y el entorno se presenta como un medio para entender y expresar emociones profundas.
- Las estaciones y los ciclos de la naturaleza se relacionan con las etapas del amor y la vida.
**La Esperanza y el Futuro**
El texto concluye con un sentido de esperanza y la posibilidad de un futuro compartido.
- A pesar de las dificultades, el autor mantiene la fe en el amor y en la posibilidad de un reencuentro.
- Se enfatiza la idea de que el amor verdadero perdura a través del tiempo y las experiencias.
- La esperanza se presenta como un motor que impulsa al autor a seguir adelante en su búsqueda de amor y conexión.
**Poesía de Amor y Naturaleza**
El texto es una serie de poemas que exploran el amor, la naturaleza y la conexión espiritual entre el ser humano y el entorno.
- Los poemas reflejan la profunda conexión entre el amor y la naturaleza, utilizando imágenes vívidas de flores, ríos y paisajes.
- Se expresa un anhelo por la unión con el ser amado, simbolizado a través de elementos naturales como amapolas y jazmines.
- La naturaleza se presenta como un refugio y un espejo de los sentimientos humanos, donde cada elemento tiene un significado emocional.
**Romance y Tragedia**
El texto incluye un romance que narra la historia de un hada y un cazador, entrelazando amor y tragedia.
- La historia describe la relación entre un hada y un cazador, marcada por la tristeza y la pérdida.
- Se menciona la lucha entre el amor y el deber, así como la venganza de los duendes por la muerte del hada.
- La narrativa destaca la belleza efímera de la vida y el amor, así como el dolor que puede surgir de la pérdida.
**Reflexiones sobre la Vida y la Muerte**
El texto también aborda temas de vida, muerte y la búsqueda de significado a través de la poesía.
- Se reflexiona sobre la dualidad de la vida y la muerte, y cómo el amor puede trascender estas barreras.
- La muerte se presenta como un ciclo natural, donde el amor y la memoria perduran a pesar de la pérdida.
- Se enfatiza la importancia de vivir plenamente y amar intensamente, incluso en la cara de la mortalidad.
**La Experiencia de la Soledad**
El texto explora la soledad y el deseo de conexión a través de la poesía.
- Se describe la soledad como una experiencia profunda que puede llevar a la búsqueda de amor y compañía.
- La soledad se presenta como un estado de reflexión, donde el individuo busca significado y conexión con otros.
- Se enfatiza la necesidad humana de amor y la lucha contra la soledad a través de la expresión poética.
**La Magia de la Amistad y el Amor**
El texto también narra la historia de dos amigas vampiras y su relación especial.
- Se describe la amistad entre dos vampiras que comparten su vida y sus cacerías.
- La historia destaca la conexión emocional y el amor que surge entre ellas, a pesar de su naturaleza oscura.
- Se exploran temas de lealtad, sacrificio y la búsqueda de la felicidad en un mundo sombrío.
**La historia de las vampiresas**
La narrativa sigue las aventuras de dos amantes vampiresas y su conexión con un cazavampiros.
- Las vampiresas, tras un exorcismo fallido, se encuentran con la madre de una de ellas, quien revela su naturaleza vampírica.
- Se presenta al ermitaño Miguel, quien advierte a las vampiresas sobre un cazavampiros llamado Juan Belmonte.
- Miguel invita a las amantes a cenar y se establece una relación romántica entre ellos.
- La historia culmina en una boda con la asistencia de diversas criaturas sobrenaturales.
**La lucha contra el cazavampiros**
Las vampiresas enfrentan la amenaza de un cazavampiros que ha estado eliminando a sus congéneres.
- Juan Belmonte, el cazavampiros, es presentado como un peligro inminente para la comunidad vampírica.
- Miguel interviene y salva a las vampiresas al disparar a Belmonte, quien cae herido.
- Las vampiresas y Miguel se unen en su lucha contra la amenaza.
**La adopción de un niño vampiro**
Las amantes vampiresas deciden adoptar a un niño vampiro para completar su familia.
- Tras reflexionar sobre su incapacidad para tener hijos, optan por adoptar a Rudiger, un niño vampiro de Rumanía.
- La adopción se lleva a cabo a través de un proceso burocrático que incluye sobornos a un juez.
- Rudiger trae alegría a la vida de las vampiresas, quienes disfrutan de su compañía.
**Orígenes del pueblo endemoniado**
Se exploran las raíces del pueblo donde habitan las vampiresas y su conexión con el demonio.
- La historia revela que el pueblo fue maldecido tras la transformación de San Miguel en vampiro.
- Se establece un acuerdo entre los pueblos vecinos sobre la caza de vampiros, dividiendo las temporadas de caza.
- La narrativa destaca la lucha entre el bien y el mal, así como la supervivencia de las criaturas sobrenaturales.
**Reflexiones poéticas y filosóficas**
El texto incluye una serie de poemas que exploran temas de amor, soledad y la naturaleza del ser.
- Los poemas reflejan la búsqueda de conexión y la lucha interna del autor.
- Se abordan conceptos de vida, muerte y la dualidad de la existencia.
- La poesía se convierte en un medio para expresar emociones profundas y experiencias personales.
**Reflexiones Poéticas sobre el Amor y la Naturaleza**
El texto es una serie de poemas que exploran la conexión entre el amor, la naturaleza y la búsqueda de la identidad personal a través de la expresión poética.
**Exploración de la Ausencia y el Deseo**
- Se expresa el dolor de la ausencia de un ser querido.
- La búsqueda de la conexión emocional se presenta como un tema recurrente.
- Se utiliza la naturaleza como metáfora para describir sentimientos profundos.
**La Dualidad de la Vida y la Muerte**
- Se reflexiona sobre la vida y la muerte en el contexto de las experiencias humanas.
- La muerte se presenta como una parte inevitable de la existencia.
- Se menciona la lucha entre el deseo de vivir y la aceptación de la mortalidad.
**La Influencia de la Naturaleza en el Sentir Humano**
- La naturaleza se describe como un reflejo de las emociones humanas.
- Se utilizan imágenes de flores, ríos y paisajes para simbolizar sentimientos.
- La conexión con la tierra se presenta como un camino hacia la sanación emocional.
**La Búsqueda de la Identidad Personal**
- Los poemas abordan la búsqueda de la identidad a través de la introspección.
- Se menciona la lucha interna y el deseo de encontrar un propósito.
- La autoaceptación y el amor propio son temas centrales en esta búsqueda.
**La Celebración de la Vida y el Amor**
- Se celebra la belleza del amor y la vida a través de la poesía.
- Los momentos de felicidad y conexión se destacan como esenciales.
- Se enfatiza la importancia de vivir el presente y valorar las relaciones.
**La Transformación a Través de la Poesía**
- La poesía se presenta como un medio de transformación personal.
- Se menciona el poder de las palabras para sanar y conectar.
- La creación poética se describe como un acto de resistencia y esperanza.
**La conexión con la naturaleza y el amor**
El texto explora la profunda relación entre el ser humano, la naturaleza y el amor, utilizando imágenes poéticas y simbolismo.
- Se describe un paisaje natural lleno de vida, donde las plantas y flores simbolizan emociones y conexiones.
- La figura de Ostara, diosa de la primavera, representa la fertilidad y el renacer.
- El amor se presenta como un elemento vital que une a las personas con la tierra y entre sí.
- Se menciona la lucha interna del hablante, quien busca su lugar en el mundo y su conexión con lo divino.
**La lucha personal y la búsqueda de identidad**
El autor reflexiona sobre su propia existencia y la búsqueda de su identidad en un mundo caótico.
- Se expresa la sensación de ser un "poeta maldito", atrapado entre la vida y la muerte.
- La lucha interna se manifiesta en la necesidad de encontrar un propósito y significado en la vida.
- Se menciona la influencia de la historia y la cultura en la identidad personal.
- La conexión con la tierra y la naturaleza se presenta como un camino hacia la autocomprensión.
**La dualidad de la vida y la muerte**
El texto aborda la relación entre la vida y la muerte, mostrando cómo ambas coexisten y se entrelazan.
- Se utilizan imágenes de la naturaleza para simbolizar el ciclo de la vida y la muerte.
- La muerte se presenta no como un final, sino como una transformación y un renacer.
- Se menciona la importancia de aceptar la muerte como parte de la existencia.
- La poesía se convierte en un medio para explorar y comprender esta dualidad.
**La influencia de lo divino y lo espiritual**
El autor invoca a diversas deidades y fuerzas espirituales, reflejando su búsqueda de conexión con lo sagrado.
- Se mencionan dioses celtas como Lugh y Morrighan, simbolizando la conexión con la tradición y la espiritualidad.
- La naturaleza se presenta como un espacio sagrado donde se puede encontrar lo divino.
- La poesía se convierte en un acto de invocación y celebración de lo espiritual.
- Se enfatiza la importancia de la fe y la devoción en la vida del hablante.
**La expresión poética como forma de resistencia**
El texto destaca la poesía como un medio de resistencia y expresión personal frente a la adversidad.
- La escritura se presenta como un refugio y una forma de liberación emocional.
- Se menciona la lucha contra las injusticias y la búsqueda de la verdad a través de la poesía.
- La voz del poeta se convierte en un eco de las luchas de la humanidad.
- La creación poética se muestra como un acto de rebeldía y afirmación de la vida.
**Descripción de la Doncella Escarlata**
La narrativa presenta a una figura etérea y cautivadora, Leannán-Sídhe, que simboliza la belleza y el amor inalcanzable.
- La doncella tiene una piel pálida y ojos expresivos, evocando una imagen de pureza y deseo.
- Förüq, el narrador, se siente atraído por su belleza y su aura mágica.
- La relación entre ellos se describe como un amor profundo y poético, lleno de admiración y anhelos.
**Reflexiones sobre la Eternidad y el Amor**
El texto explora la lucha interna del narrador entre el deseo de amor y el miedo a la felicidad.
- Förüq reflexiona sobre su existencia de 330 años, sintiéndose un mortal inmortal.
- Se menciona la idea de que el amor y la seguridad son enemigos, lo que genera un conflicto emocional.
- La Musa Luna representa la inspiración y el deseo, pero también provoca celos en el narrador.
**La Dualidad de la Vida y la Muerte**
Se aborda la relación entre la vida y la muerte, y cómo estas fuerzas influyen en el amor y la existencia.
- La vida canta y danza, mientras que la muerte dicta y mantiene lo que es de ella.
- Se enfatiza la idea de que el amor perdura más allá de la muerte, creando un vínculo eterno.
- Förüq se siente atrapado entre la vida y la muerte, buscando un propósito en su existencia.
**La Búsqueda de la Belleza y la Inspiración**
El narrador busca la belleza en su entorno y en su relación con la doncella.
- Förüq describe su amor como un viaje hacia la belleza y la inspiración.
- Se menciona la conexión con la naturaleza y el deseo de encontrar significado en la vida.
- La búsqueda de la musa se convierte en un símbolo de la búsqueda de la verdad y la autenticidad.
**La Lucha Interna y el Deseo**
El texto refleja la lucha interna del narrador entre el deseo y la realidad.
- Förüq se siente dividido entre su amor por la doncella y su miedo a perderla.
- La narrativa está impregnada de un sentido de anhelo y desesperación.
- Se exploran los celos y la inseguridad que surgen en la relación.
**La Magia y el Sortilegio del Amor**
Se presenta el amor como un sortilegio que transforma la vida del narrador.
- Förüq describe su amor como un hechizo que lo envuelve y lo transforma.
- La magia del amor se manifiesta en la conexión profunda entre los amantes.
- Se enfatiza la idea de que el amor tiene el poder de trascender el tiempo y el espacio.
**La Influencia del Tiempo en el Amor**
El tiempo se presenta como un elemento crucial en la narrativa del amor.
- Förüq reflexiona sobre el paso del tiempo y su impacto en su relación.
- Se menciona la idea de que el amor puede perdurar a pesar de la mortalidad.
- La relación entre el tiempo y el amor se convierte en un tema central en la obra.
— Se ha generado con el Asistente de IA de Adobe Acrobat
CANTO TRIUNFAL:
Lloraba la tierra
un
aquilón de noviembre,
enfurecido.
Llueve,
lentamente llueve,
el cielo
blandía feraz carcajada.
Era
tiempo insuficiente.
Lloraba
Ostara, derritiendo
su guiño
terreno,
encantaba
que encandilaba
majestuosa
tempestad alada.
Tibia
desangelada, era ella
era
diosa, era Lluvia.
De
febriles cauces sanguinosos,
la flor
de Odín Hermoseaba,
ya lucía
sonrisa líquida.
Al
resplandor nocturnal que asomaba.
Su
oración entre espinos y carrascas,
brillaba
la furia de la deidad,
como
ráfagas de estrellas
insobornables.
El
Castellano Förüq
OBTUSO MARJAL:
Plañía la
tierra
su
bermellón acequia
como un
eco ciego
entre
forrajes breves,
y savias
precoces.
Un camino
encegado, abría surco
por vid y
barrizal
se abría
el claro marjal.
Amarilleaban
yerbas
afilando
el sentir del monte.
Brilla la
sangre verde
resplandor
de cuchillo calizo,
silbaban
lágrimas de atochas,
Y
acompañan los brezos de fuego,
jaras
entonan su estridencia recta.
Por verde
augurio de falsa avena.
Venzo que
avanzo el caduco forraje,
suave
bruma gris,
ya dicta,
muerta la
estela numinosa,
desplegaba
opacidad su manto,
para el
sueño del resplandecer,
y su
mortecina sed.
El
Castellano Förüq
FILOSA ATARAXIA:
Emblanquecía
por cielo extenso
la llaga
nuestro gris,
destellaba
la mortal premura,
un
paréntesis sin sol ni soslayo.
Diáfano
sótano de luz,
donde
bailaba tu esencia eternal,
de
trémulo discurso llameante,
que abría
surco de nueva llama.
Desnuda estaba la
imperial concordia
quedaba
comenzar la revolución,
en aras
de aria tierra,
alzando
las vestales hispanas,
sones que
llaman a la tierra,
en febril
tamborilear magno.
Soldados,
guerreros,
guerreros,
soldados,
escuchad
mi canto.
Förüq el
Castellano
OLMO DE
ESPÍRITU, TERCERILLAS Y SERVENTESIOS:
Hadas,
Sátiros auras, ninfas solas
aromos
fragantes entre olmos recios
como si
hubiesen erguido corolas,
flores,
magarzas, ababoles necios.
Coronas
de rey; alto ahondo
el canto,
no destilado,
en
remembranza escondo.
Antigua
extasía blande,
como
besar a mi Musa
sin
tenerla vista, agrande.
Junto al
zarzo no pregunto;
a espiga
si sangre acaso
fue
bastante, duro asunto.
Dulce
recuerdo plasmado, aquel, tieso
palpitante
su magia por semblanza,
temblarme
pudiera el recuerdo ileso.
Inimaginable
nido en templanza.
De
telégrafo tu impronta
belleza
la inmiscuyente,
el blasón
lúmina monta.
El placer
de antaño lira
que mi
letra sin escribir
era tuya,
la eterna pira.
Por
idearla, delirio entra,
de
recuerdo, lo pregunto,
no, mejor
la lira encuentra.
Y se me
pasa que pacté con velo
quererte
siempre, y bailar las estelas
resplandeciente,
errante no te celo.
Mercurifacundes,
quasi nave. Hielas.
El
Castellano y Leannán-Sídhe
OSCURIDAD ARMÓNICA:
Llameantes pesquisas
de
acariciar tu éter sediento
noctámbulo,
preciosa
de magia insobornable,
quién
pudiera besar
tu honda
alma incuestionable,
cuando tú
escribes Musa,
los
destellos dejan de ser secuaces,
las
mariposas no se aplastan
embeben
tus manos
por mí
encauzadas.
Entiendo
la secuencia
tu rocío
suave permisivo,
sólo
dicta que perpetúa fragancia
de
nuestra secreta flor.
No
llegaré porque sí lo haré
a colmar
el Atrio castellano,
con mi
dicha floreciente
mi
sentido a escribirte
mi
sentido a difundirme
en la
beldad tu entraña
en ese
alarido despierto que clama,
algunos
cambian
mi amor
por ti es más duro que el bronce,
Holda
madre de las brujas
yo por
Oscuridad,
compararte
pudiera
Ostara
diosa triple que entonas los campos
prendiendo
en flor los campos,
yo por la
flor sea la flor
no osaría
compararte
pero si
mi musa es raíz salvaje
yo abro
cielo terreno
y si no
soy raíz de los dioses sus hermanos versos,
yo no soy
hombre soy hartazgo de bestia
e-nominada
porque la amo
sin
febril demarcación cuerda,
si me
arrebatan su espina en mi pechera,
no habrá
piedad existente
porque la
verdad de las cosas
a veces
es su contrario en puridad,
como es
arriba, canto
porque
igual ídem es abajo,
vivir es
más complejo
y fácil
morir,
con lo
que morir de gusto
es vivir
de gusto contigo,
necio
sería que no niego,
si pierdo
sin vencer,
ganarte
el cariño es lema,
reverbera
mi palabra de alabastro,
en fuente
de ópalo tu regia sangre,
he
vencido ya creo escribiendo
mi una de
sangre de la madrugada,
ay de los
que pueden morir dije,
bienvenida
a su nuevo mundo,
porque
naciste golondrina para la eternidad
única,
remembrada pero en condena:
-Jamás
sola porque vivo,
FÖRÜQ EL
CASTELLANO A 17-11-2019
CLAVO EN SOMBRERO:
I
Tremola
vestida de invierno
oscuro,
de un renacer
exhausto
honda amapola
matutina
sus ojos en bella
profecía,
brillantísima, pura
como rayo náufrago
de bravo firmamento,
eco de destrucción o,
¿La luz?
II
A lo alto del cerro
blandía un Sol
hermoso,
a las lucidas
sempiternas
paseas mi valle
umbrío
de deshojado albor
solo con mi pecho
enardecido túmulo en
beso sembrado.
Primorosa tú
en sol bella a
espalda.
III
A lluvia que derramas
este mercurial
aliento,
y su eclipse
vívido cada trece
años
reino de sombras
minúsculo por cielo
extenso,
noche que me
acrecientas
el campo melancólico
que embelleces
deliciosa.
IV
Ponderaba que te
soñaba,
mi tristura por
llanura,
por extasiados
vértices filosos,
me exacerbaba
solitud prolífica
en verte mi verde
turquesa armonía,
a tu murmurio suave
encono, rijo y alzo
tesitura.
V
Dicha intangible me
coses,
dicha mayor sin
retirada
no habrá, no habrá
porque nací, viví,
supe para lo que
nací,
amando soñé osar
amarte
y hoy desde mi muerte
sueño que sigo
soñando
tu interior en amor
resplandecerte.
VI
Camino recto ante la
luz
cuan gran sortilegio
ofrecerte,
entre la belleza
de grandes páramos
solitarios
de vetustos
soliviares,
de parajes de vid y
encina,
de caracoleados pinos
jocosos,
Brezos entre esparto
de precoces cerros.
VII
Y baldíos bordeados y
adentrados
por caléndulas
arvensis.
Más tarde por
ababoles
flamígeros,
Oh sangre de tierra,
oh sangre de sol,
he venido a embeberte
y ofrecerte alma,
vida.
VIII
Negra es mi alma,
negro es mi amor
oscuro,
negra es mi creencia,
negra es mi vida
negro es mi dolor,
negra es mi esencia,
negro mi canto en
sangre y brea.
Negra blande mi
desquicia.
Negra Oscuridad
necvinceretenebras et amat.
IX
Enredarse mis cantos,
por baja tierra
pudieran,
sólo tú musa
a osar mi repecho
atreves,
en maravilla
enraizada
atenta, de fecunda
esencia
soberana
huy criatura
que me bajas la
aurora beligerante.
El Castellano FÖRÜQ
Me alza
tu acento,
esta
sombría noche
que todo
en halo envuelve,
tu
esplendente voz
en
rúbrica quiero amimar,
entre
valle umbrío
y mi
jardín noctámbulo,
mis ojos
que tristeza
ya no
amancillan,
solo en
pulcra honrosa
alegría
destellan,
por este
campo
de honda
llanura
sin
tristura
extasiados
sigan bravos
por ti
mis sentidos,
esta
puridad en estela
recelosa,
en luz
clara,
ruginosa
tu alma
noble pareciera
vino de
las Pléyades,
reclino
mi espíritu
para
ofrecerte la gloria
de las
flores como pureza
rindiera
entre divino laurel
y alisos
que abarcan ya
los
caminos,
contigo
voy al junquillo
que mi
delirio ya sólo imagino,
te amo
como el primer vagido
de un
niño a la primera luz
heridora
y afilada.
Tu sonar
siento
en nido
mi cuclillo,
en la
bajera la encina
prendido
el fecundo lirio,
te siento
como noche hermosa
que la
ilumina una tormenta,
emperas,
sólo tú,
mi musa
en armas,
la dicha
que mi razón
no
quebranta,
muerto el
sentido misterioso,
loable en
tomo azabache
beso el
mirto e hinojo
de esta
suerte,
si
adorarte fuera bastante
cercenaría
este universo
en
tangente
desliz
para encontrarte
y en
trisquel
la
inmortalidad encumbrarte
por las
veces finitas
que en
espiral renacen
para
volver a eclipsarme
de
ternura incesante me irradias
cantora
en faz sin duelo,
vienes
sólo tú
vestida
de amapola,
en un
capullo tu aura bebo,
embriagado,
feliz,
trino,
blandiendo
brillador
deseo valedero.
Förüq el
Castellano
He ido
este día
a silbar
la
sonrisa alba
de la
aurora,
este
otoño
que
arrastra aquilones
y prende
cielos en cinta
abriendo
cierzos
incansables.
Acordeón
de viento voraz
entre
ramajes
después
desnudos.
Irisados
rayos
de un sol
en aspas
de luz
sembrado.
He venido
a despertar
esta
primavera invisible
de mi
suerte,
por las
hojas
de mi
olmo arrebatado
y la
hórrida sombra
que el
nogal ya no cobija.
Lloró mi
suspiro
a la
corola mi flor de Odín,
su oro
luciente en pétalos,
acompasó
y no quedó
vano mi
clamor,
mi férreo
ciprés me erguía
de esta
tierra muerta
su verde
militar
plagado
de sueños,
no había
jacintos silvestres
sin
rebrotar sus cebollitas
en hojas.
Era
límpida estación
del sueño
imperturbable.
Era un
orar
de nueva
vida
entre
hojas fallecidas
y nuevos
brotes nacientes,
un correr
del reguero del cielo,
forjando
nuevo hogar fuerte
a toda
raíz,
moviendo
cerros,
desplazando
el ocre,
atisbado
suelo
que ya de
sed no perece,
y ninfas
velan
nueva
sinfonía de agua,
entre sus
venas ya terruñas,
y
profundos silos azules
de
profundos sueños verdecidos.
A la
mortecina tormenta
alíviate
bonita
que por
cerros, montes y valles
descienda
ya, tu solo llanto
acompañado
de vida
entre
raíces
que
forrajes plantaron
los
dioses.
El
Castellano Förüq
Es esta
hora,
ceñida la
espera
que
aguarda,
como
dulce oruguilla
la hoja
recorre su boca,
vengo del
son sin tiempo
rogando
al crujir
de mi
mecedora
me deje
escuchar el silencio,
así sea
húmedo o seco,
si el
sonido audible
gime lo
que el silencio calla,
o es como
sed de tierra
que todo
devora
llegada
esta hora,
perpetuo salto
la
espalda que mece mi alma
y en su
floresta desnuda
hinco
alas que posan sus estambres,
entre
ruego y brillantez,
hablé con
su gineceo
me contó
que la flor
solo
deseaba ser la flor,
no osar
posesión,
y en sus
pétalos yo posé un beso,
me
devolvió ella la flor,
un eco
sordo de lo que yo esperaba
descubrir
cómo cantaba
el
resplandor inviolable
lo que la
belleza era,
un piropo
melodioso
del
silencio volviendo sonido,
como la
negrez escarlata
presurosa
bailaba siendo y tornando
Musa del
alba,
sortilegio
en vals de Dante,
y oscuro
armónico,
entonado
sólo al inicio de los tiempos,
allá
donde encendieron
todos los
hoyos del sol
sus
eternales ascuas,
que
lloran prendiendo
espacios
y distancias.
El
Castellano Förüq
Al
profundo encono
rijo que
me alzo
en
plenilunio ostentoso
el voraz
gemido grave
luctuoso
crascitar
de mi voz
grave
un
encontrar abierto el Parnaso,
y en su
agua de lago
el negro
cisne
del rubio
Apolo,
pedir
peras a un secuaz olmo
fue tirar
moneda al poso del pozo
los
deseos,
me
devolvió casamiento
con mi
Quimera Leana,
un lustre
mío se estiraba
como un
cerco de carbono,
en
absoluto diamantino,
como
lágrima apodada
sin poder
precipitar
de
aquella estrella diamante
que llamé
amor.
Como una
ablación cardíaca,
del
corazón que marchó
al otro
Paraninfo yerto.
Un
descender primero
del
hálito mercurial
un
sondear con su alma
para
volver a bucear
el fondo
su mirada cristalina,
ella no
abacora, no hostiga
mi
incansable ánimo
de grillo
en jaula.
Sembré de
flores mi patio
soñando
atraer
su
esencial mariposa
de alma,
salterio
es mi hondo gamusino,
de notas
y rendija
de oro y
platino,
un empeño
de mi dulce miseria,
oh
cristal sonoro,
oh cuanto
yo, deseo mi turquesa
de nido y
oleaje
de azada
y piel acanelada,
pidiera
agua al monte,
sueño y
aroma de valle,
mi
tersura que suena firme
como
silencio
en la sed
de la tierra,
Musa mía
mi ofrenda
para que
seas melodía
del agua
mi vida.
Förüq el
Castellano
Temerosa
compuerta
abre de
los cielos
una senda
violácea
como
dosel afilado
de
azulado, bajo firmamento,
despierta
el capataz del brillo primero,
bajo
sábanas de ardorosa niebla densa,
de cumbre
los cerros fugitiva,
a su lado
ella;
oscura
perfectísima fantasía,
feraz
sierpe remansa de ternura,
quiebre
mi canto
fausto
destino punible,
de
ingenuo rostro
inamovible,
la bondad
por esquela
dulce
bayoneta,
entre sus
laureles sedosos
vine a
recostarme
de esta
ambición que gira y mece.
De
excelsa siembra resplandeciente,
la sien
en hondo surco
de mortal
numen
poema del
labrar
ardua
indecencia,
la posada
de nubes trashumantes,
y vasos
de estelas
vorágines,
dulcísimo
corazón sin morada.
Llama un
olvido
de gloria
brotada,
laúdes
por alba y flor hermosa,
repiqueteo
de la centella
que no
deja huella
ni fanal
fuego en tierra,
truenos
ya silban
el otoñal
vientre del cielo,
entre
gris solapado de negror mortecino,
que apela
nueva vida.
Venga a
la posada del harto resplandor
como mar
en monte
su
rompiente puedes escuchar,
y azulado
en aire
sentir tu
corazón por cielo.
El Castellano Förüq
Vagaroso
a mi
quimera despierto,
soy yo,
la impalpable idea,
yerto
oasis
de cal y
sosiego,
como se
abre la noche,
y en su
mitad me hallo,
de
espectral rivera,
y nimbo
pasajero
infrecuente,
en su
mitad despierto,
imagen
servil en proyector
al
exterior, de cuánto no ha conocido
y es vil
reflejo,
como
carcoma crujiendo en mecedora,
un
evaporar constante
en
sidérea lumbre
las
ascuas de mi obsesión
por ver a
mi quimera,
niebla
que no huye,
y de
belleza indemne
clara
tempestad alada
su manto
de nocturnal
oscuridad
en prestancia
que mis
párpados, tiende,
vela de
reloj con su martilleo
en yunque
despierto
son mis
altas nubes
chubascos
de vida aplomada,
en vals
de mi ánimo mercurial por osar
su nana
espectral.
Ella me
regaló su fábula de grillo en jaula,
semper,
hornillo de centellas,
mi
sortilegio canta,
que su
imagen ya acecha,
silueta y
sombra de alma,
yo
defiendo y soy dueño
de mi
creación,
limbo de
sus pupilas
es su
noche que abre
y suena
en la opacidad
de
materia sus ojos;
místico
su sendero
en
adorarla descienda,
cielo
en diosa
larva,
inspiración
sempiterna,
al redil
de ascuas apelo,
este
hondo viaje
el sonido
de la noche
que se
desviste
en su
candelabro
que tiene
por mirada,
si acaso
la conociera...
La tierra
portaría secuela
de
belleza inviolada
y temple
en el carrasquillo mi pecho,
magia sin
forma,
ni
cumbres desangeladas
ya no
suenan
por
cuerno ni bramido roto,
un helado
trecho
surco a
traerla mi rosa de hielo,
que tornó
hecho.
Förüq el
Castellano
Hierros
me forman propia reja,
que
oxidan mi vieja calma,
orna de
un atrio
que beben
las estrellas
pudorosas
y ponientes,
que
trepan escalas
que habla
la noche que no calla,
entre
coraje blando,
y
palpitar de sombras perennes
de
estirado violáceo ramaje,
se dibuja
un aliento
de
purpúreo silencio espectral,
por
campanas suaves de terso bronce,
clamor al
tañer la magia duradera
vestida
de yedra y solo espíritu,
era un
atrio que se entonaba
como
saetas vanas bailaban
festejando
en el patio los condenados,
como
fiero designio
abre en
estribillo,
como
fondo sin poso
del mal
que se atribuye
sin
solución,
como caos
en vena que se desata,
en
vertiginosa densa bruma
que
desplaza los cerros,
y
preceden negras formas
que los
descienden,
oh
luminosa parca
quién te
viera vestida
como
viste un almendro,
su vernal
lozanía saludando
a Ostara,
manto de
añil florido,
nublo de
ritmo pausado,
así como
espina da la rosa
el
combate al iris
gira la
mariposa,
gloria
que achica
simientes
fecundas
que
enraízan
y a la
tierra conceden
magna
sentencia recíproca.
Förüq el
Castellano
REVERENCIA QUE CIERNE:
Ven, cierra tus sentidos
blindados,
en soles de permanencia,
ventanas al crisol onírico
son de pertenecer,
en raudo vidrio inefable
tus solitudes encontradas de alma,
vientos vienen
sones que auguran
relente de flamígera telaraña
tu seda en cúspide alzada,
venga mi pesquisa
en nueva ralea
destellos encauzados
al solísimo tacto
que tu acento atrapo,
y acaricio tu letra de acorde.
Tiempo obtuso,
en crujir de la ascua,
abacora que me supedita
a besarte la concavidad
tu salina en grave intelecto,
tu oro del agua
tu cristal puro
d' este sublimar inmerso,
alas cobrizas me cubren
tu solo armónico,
tu voz,
plañir de la armonía
cumbre de riscos
en cascada segmentada,
sangre del musgo,
y azar de nueva brea,
como nace la tierra, sola,
entre fuegos del éter,
y la brava mirada,
escalas entre grama al ocaso,
entre inencontrable savia
del brillo solaz cristalino,
gimen fisuras en rocas
jamás iguales entre ellas,
tiempo extinguido,
como madera fósil
petrificó su último alarido,
perteneces innegable
mi cauce sanguinoso
en esparto y brezo,
ya floridos,
tu solo trazo magno,
tu eco entre multitudes
que no se encuentran,
al campanilleo
mi sol en llamas
riges que rizas colapsos del azul,
en verde monte que era granate,
decidí entonarte tu caracola
sonora por mi barbecho reverdecido,
donde musita toda vida en color
y corre tu tren de espejos
reverencia
que adentra
tus hoyos de sol en tus manos.
Nota:
solitud (n.f.)
arrinconamiento, desolación, soledad
Förüq el Castellano
ANTOLOGÍA
Flor de
sangre
Mayo 2009
Es el ritmo de tu cuerpo, donde el agua
y la poesía hacen el amor.
Es el fondo de tu mirada un manantial de
esmeraldas.
Es el calor de tus piernas.
Es el terciopelo de tu piel.
Es la suavidad de tus caricias.
Es lo que dices sin hablar.
Es todo lo que significas para mí,
lo que me haces sentir.
Lo que me hace seguir adelante
y robarle al tiempo cada minuto cuando
estoy contigo.
Es el agua de tus besos.
Es el fuego de tus labios.
Es el aura de tus cabellos que mueven
miscaricias.
Eres tú.
Eres tú.
Eres tú mi vida, mi sol.
Eres tú en cada noche fría mi calor.
Eres tú la chica que siempre soñé,
la chica que siempre deseé,
la que vivía en mi subconsciente para
cuando apareciese darla lo mejor de mí.
Eres la dueña de mi corazón.
Deseos, anhelos, ilusiones definiendo mis
sentimientos.
Por qué sí por qué no ardiente pasión.
Por ansia mi atracción.
De tus palabras viví, soñé y me alimenté.
Con la dificultad no murieron las
esperanzas.
En mis recuerdos tus besos sabor de miel.
Tú mi motivo para soñar.
Tú, sueño, tú mi dormir, tú todo para mí.
Tú mi alma como agua que se va al mar.
Te vas perdiendo en este caos de existencia.
Ya me abandonas, ya me dejas hundirme en
la mediocridad.
Tu silencio se hace estridente y te ganan los
llantos.
Tú que quisiste volar por encima de los
mortales
y ahora te quedas sin fuerzas.
Cómo salvarte de este silencio, de esta falta
de inspiración,
de esta depresión.
Quisiera verte altiva como cuando escribí mi
primer poema
que veías un mundo por comerte, llena de
ilusión y vida.
Yo no me hundiré, aunque haya gente que te
quiera ver hundida,
alma mía seguiré y luchare para verte como
siempre, dando lo mejor de mí.
Tú mi aliento de vida, tú mi vínculo
con el creador yo, tu servidor.
La dificultad es un salto de longitud más con
el que batir mi marca.
Quisierais un poema, quizás solo tenga uno
el primero de este lema.
Pero todo llegará.
Yo quiero, yo puedo, yo te veo aquí.
Al alcance de mi mano.
Y no me rendiré. ¡Nunca! Ya que quiero ser
escritor.
Éste soy yo con defectos y virtudes nobusco
dinero ni aceptación,
solo hacer todo lo posible por alcanzar
missueños,
sin importarme lo que se ponga en micamino porque
lo sortearé.
Soy un papel en blanco que se irá llenandode
obras preciosas,
con diecinueve años no veo nada perdido, qué son
dosmeses,
Un escritor no se hace en dos mil meses.
Un saludo a todos.
Tablero de existencia:
Otro día más.
Otro día menos.
Horas, minutos, segundos
pasan.
Decisiones, esperanzas, vidas truncadas.
Gentes luchando por cambiar el hastío.
Luchando por cambiar la rutina.
Peones de este juego de ajedrez.
Sólo avanzan en un sentido,
alimentándose de lo que encuentran en su
camino
que avanza sin retroceder hasta llegar al
final del tablero.
Unos ansían convertirse al llegar ahí en
otras fichas más poderosas,
para seguir comiendo a otras gentes.
pero otros acaban siendo comidos por la
torre, la que juzga sus vidas.
Insomnio de amor:
Mi soledad sin descansos.
Ojos asolados de un cuerpo recto.
No se cierran por los ocasos.
Ni miran otros lados
donde se alejan crepitando.
Deslices ausentes de trece veleros.
Que navegan en el inmenso
Océano de tu flor.
Navegando con la brújula
De tu palpitación,
tu dulzura de astrolabio.
Limpios y duros yunques
desvelados.
Mis ojos miran un monte
de metales y fríos peñascos.
donde mi cuerpo afila sus venas.
Consulta naipes helados.
el tarot de mi dicha y sentimiento
los martillos entre mi sien cantaban
y soñaban como un taladro
sobre un réquiem sonámbulo
y despierto de seis días sin dormir.
El insomnio de este marinero del negro puerto.
Sin mar y sin barco.
El insomnio del caballero sin escudero.
El insomnio del jinete sin caballo.
El insomnio del bohemio maltratado
por el tiempo y la vida.
El insomnio del soldado en la trinchera
esperando, viendo la muerte
pasearse por el campo de batalla
la noche me llama temblando
escalofríos me hacen temblar con alarido interno.
¿Qué quiere de mí, qué quiere de mí, amor?
Nadie responde.
Voces de muerte cesaron.
Sólo un resplandor en el cielo se vio,
fue mi amor que escapó de mi cuerpo
y se llevó mi alma.
La pena negra como el carbón brota
Como cenizas que se consumen quemando mi sangre.
Alquitrán brota por mis venas.
Después del Fuego de nuestro amor
quedaron las cenizas sin apagar.
Soledad ¿Qué pena tienes?
Que oscureces y nublas mi pensamiento.
¿Qué quieres de mí?
Que me maltratas sin descanso.
Noche lúgubre y umbría.
Contemplando mi cuerpo desnudo
en la penumbra.
Pasa mis nervios, con gozoso frío,
el arco de lunático violín.
Los fantasmas de mi cabeza cantaban
con delirios de agonía mi melodía,
agujereando mi ansia viva, aumentando mi ira cada
día.
Muerte ya vienes a por mí y no perdonas.
Muerto en la soledad de mí cuarto.
Sin más compañía que un rosario y un viejo
crucifijo
Dios me ha dado de lado y ha permitido que me
convierta
en un muerto en vida.
Va mi barca por el largo río
que divide un confín de otro sinfín y me
pregunto:
¿Por qué me agotas con las penas que requiere el
corazón?
¿Por qué me haces sentir que no te merezco?,
Que soy un ser despreciable del cual rehúyes.
Me miro al espejo y no me reconozco te has
llevado mi alma.
¿Qué motivo tienes para hacerme daño?,
Y maltratar mi pensamiento y mi corazón.
Que es puro como el agua del manantial de la
vida.
Quiero morir a tu vera.
Quiero ser el que te despierte con un beso.
Juntos de la mano.
Sueño sin fin
Sueño del que no quiero mi despertar.
Si amar es sufrir yo he muerto por ti mil veces
y he resucitado otras quinientas.
Recuérdame por lo que fui no por
lo que soy ahora y el monstruo en el que me he
convertido.
Sólo tú puedes avivar este fuego.
Pero tú no entiendes de amor.
Juegas y maltratas este corazón de pobre
enamorado.
Sólo entiendes de desprecio hipocresía y falsas
ilusiones.
Para ti todo esto es un juego,
un amor que me absorbe por dentro y se come mis
venas.
Que contamina mi sangre y mi pensamiento,
que me hace ser un muerto en vida.
Un muerto sonámbulo con
vino por sangre y pulmones llenos de humo de
noches enteras sonámbulas fumando
cigarrillos del diablo.
En la oscuridad de mi cuarto te oigo hablar
, voy a abrazarte, pero solo eres humo
y te esfumas sin permiso.
¡Ay amor, ay amor!
Nunca podré olvidarte.
Quizás tendré que vivir con esta daga punzándome
la razón.
No entiendo ¿Qué he hecho yo para merecer
el mayor de los alaridos?
Que es tu desprecio y tu falta.
Hacia esto que llevo dentro y me corrompe hasta
sin razón.
No creíste que mis sentimientos eran tan duros y
limpios
como el agua del pozo de los sueños
al que lancé moneda pidiendo tu amor.
¿Qué quiere de mí, amor? Que juegas
Y maltratas a este pobre amor.
¿Qué quieres de mí?
En la lápida pone aquí yace mi amor por ti.
Quemaste mi corazón con tus palabras.
Que fueron trozos de metralla que tengo clavadas
en el pecho.
Te amo como las flores al campo.
Te amo como los pájaros a los árboles.
Te amo como los peces al agua.
¡TE AMO! sin perderme en un ocaso,
naciendo en la floresta desnuda,
que riza y descubre
que abre mis sones
quejumbrosos en ternura infernal,
y lo haré hasta que la muerte me lleve y cuando
este muerto
mi corazón seguirá llamando, gritando tu nombre
entre malvas
y buscándote sin parar hasta que
volvamos a caminar,
como al que le han arrebatado un trozo de ser,
y se ahoga en su soledad.
Pero no sé cómo hacer que creas a este filo
enamorado.
Que pasa noches en vela llamándote
¡Pero tú no vienes y no vienes, no vienes, no
vienes!
Y tú no vienes, no vienes, no vienes.
AY qué dolor más fuerte encuentro yo
que dolor más fuerte siento yo en mi corazón.
Seguramente porque te estoy queriendo ausente en
la razón.
Loco de amor.
Locura de amor.
Hoguera de sentimiento
Insomnio de amor.
Mi soledad cansada.
Sueños chicos.
Sólo ven un horizonte.
Tus labios son como pétalos acolchados de
sangre...
Se divisa tierra en esta larga travesía hacia
Las entrañas y los confines de tu amor.
La tierra prometida.
Que si la encuentro te doy mi vida.
El Castellano
JUNIO 2009
Tus besos riegan los rosales de mi corazón,
lo llenan en flor, alimentan esta ilusión.
En tu mirada deseos como los míos,
fieles reflejos de cómo somos,
de lo que queremos.
Momentos que vivimos,
recuerdos inolvidables llaman a un presente,
a una historia que separados no tendría sentido,
sólo sería un injusto desenlace para todo lo que
hemos luchado.
Y luchado en contra de la dificultad, de las
dudas,
del futuro.
Y que ahora no me lo imagino si no es para
compartirlo contigo.
OCTUBRE 2009
Libreta:
Bajo aquel árbol,
justo debajo de aquella piedra y ladrillo
con aquel cristal roto;
encima de un puente con un ruedo de arena
en obras esperando,
que aquel árbol nunca sea sepultado
por asfalto y hormigón;
sólo recordado por aquella huella de
zapatilla
presionada en la arcilla pulida de tu piel;
bajo él, el río de las flores desangradas
y el llavero del que falta mi llave
que abre aquellas puertas del cielo
liberando tu alma,
esa llave la tengo yo;
en mi llavero del día y de la noche
junto al peluche de una serpiente
de amarillos ojos y cuerpo verde amarillo,
siendo custodiada por el águila bicéfala
de un llavero que pone Toledo
con cabeza en metal y tinta del jaguar
que protege mi corazón con tu historia,
tu tiempo, tu espacio, tus recuerdos
tu ayer y hoy, tu dormir y despertar,
tua vita in
memories and love.
Yo theend and
begins,
themanwhohaveshout,
theblack and
light,
the red and
yourblood,
thenight and day.
Yo el mundo escrito en mi libreta,
yo bolígrafo macizo de plata y humo rojo,
yo el agua de tus ojos,
el vino de tus besos,
yo el demonio encerrado en versos y
palabras
no dichas;
escritas.
Escritos que jamás
podrán descifrarse y entender:
Un canto al horizonte que sólo llegará
cuando llegue el final
y las trompetas derriben los muros de hojas
de papel
donde crece el árbol de mis raíces;
donde te escondí;
para nunca dar a la luz
la luz de esta realidad
que sois todos vosotros atrapados
en la fantasía del mundo,
de una novela sin tinta,
sólo de imágenes.
En mi libreta duerme el mundo
yo
soy
su
creador.
Y este es vuestro eterno despertar
en papeles en blanco
que uso para liar mis cigarrillos.
Yo escribo la Historia
que es mi gran novela sin tinta;
imágenes, formas, figuras, personas,
lugares, reales;
viviendo, alimentándose, fornicando,
existiendo
en ésta,
la única,
y verdadera realidad
de dos dimensiones.
Yo dirijo sus vidas.
Soy tiempo, soy espacio, soy alma de otro
ser,
que guarda
en una mente,
y corazón todos vuestros recuerdos.
Soy el dueño de mi propio cementerio.
El Castellano
FEBRERO 2010
Un cuento de 1997:
Erase, una vez un ruiseñor
y una serpiente que sólo tenían un ojo cada uno y
llevaban viviendo mucho tiempo en la misma casa en paz y armonía. Pero un día
que invitaron al ruiseñor a una boda éste le dijo a la serpiente:
-Me han invitado a una boda y no me gustaría ir
con un solo ojo ¡Sé buena y préstame el tuyo! mañana te lo devolveré.
Y la serpiente le hizo el favor. Y prestó su ojo
al ruiseñor y se pudo ir a la boda con dos ojos.
Pero al día siguiente el ruiseñor no quiso
devolverle a la serpiente el ojo y juró que se vengaría de él.
¡Inténtalo si quieres! -dijo el ruiseñor. Luego
cantó:
Construiré mi nido en ese árbol tan alto que
jamás conseguirás alcanzarlo.
y luego pasó una semana y se vengó del ruiseñor;
le convirtió en murciélago el cual volaba con una
correa de cinturón atado a una pata con la que chocaba y chocaba.
El Castellano
Podando recuerdos para volver a amarte,
dolorosos detalles caen y vuelvo a desearte
ella mi rosa, que llama al frío,
pero resiste
cantando a la víspera del invierno triste.
El ocaso del tiempo que la dispara ya se disipa;
gota de rocío que se evapora con el sol que
visita.
La sonrisa que resplandece sus labios besa
al encontrarse
con el te quiero, el beso
que espera.
El fuego del deseo se hacía con su compañía,
en la que besos y caricias recorrían su fantasía;
De deseo en deseo transcurrió su vida y su anhelo
de cuidarla para no perderla nunca y soñar
despierto.
Con su campo de derrotas y victorias en sus
sueños
un nuevo insomnio de sentimiento en sus
recuerdos;
solos en el encerrado mar del amor no demostrado
su amor quiso ser fuerte y no caer olvidado.
Soledad ¿qué pena tienes?
Que oscureces y nublas mi pensamiento.
¿Qué quieres de mí?
Que me maltratas sin descanso.
Noche lúgubre y umbría,
sin tu compañía.
Caminando por el sendero distante
del verso asonante sin encontrarle,
serpenteando por la arena de tu piel;
Escribiendo un te quiero
mi mensaje con un beso
del paraíso atrapado en lo escueto
de un terceto que ya no es.
Camino por tu piel donde me perdí
me encontré con el placer al que serví;
Allí una flor con una nota: hoy te sentí
y volví a caer en la rima tonta de un sin vivir.
Puedo escribir todos mis pensamientos
y ninguno podrá reflejar mis sentimientos,
el amor no quiere ser pensado,
ni si quiera ser conocido,
sólo sentido.
Yo te sentí amor
y por querer pensarte
desapareciste entre la tenue luz de luna que me
abrigaba.
Allí la razón apagó los latidos de un corazón.
Como tierra yerma
marchitó aquella flor que un día llamé amor;
nunca murió porque fuiste tú Rosal.
Ninguna pudo ocupar su lugar,
sólo la hiedra brotó hasta tapar
aquella luz que me daba calor.
Pero yo te sentí amor.
Camino arrastrando mis errores,
camino con la mirada perdida
como si este mundo fuese ajeno a mí,
pero a la vez necesitando de él.
Para sentir emociones,
para seguir sufriendo y aprendiendo
para disfrutar recibir y dar.
Pero mi felicidad no se basa
en que me admiren, si no
en valorarme yo,
cosa que todavía no he aprendido.
El tiempo pasa
y me siento vacío.
Para valorarme necesito
que me valores,
este sentimiento no ha muerto
y sólo con tu amor sentí amor propio
sólo con tu amor sentí que estaba vivo
sólo contigo mi rosal.
¿Qué quiero yo?,¿Qué quieres tú?
¿Quién soy yo?,¿Quién eres tú?
Seres distintos, pero a la vez corruptibles
y semejantes en lo malo.
¿La casualidad unió nuestros caminos,
o estaba todo planeado y pensado?
¿Esto es amor o sólo obsesión,
por no perder
lo que me llena de ti
breves instantes?
¿Es sentimiento,
o sólo pasión desenfrenada?
¿Te necesito,
o sólo te echo de menos?
No lo sé mientras tanto
seguiré amándote en silencio.
Un día me dijiste que el amor
lo curaría todo,
nunca pensé que fuese a ser la causa de todos mis
males.
Déjame ser quien guarde tus besos,
quien comparta tus alegrías,
el que cree horizontes contigo,
el que al cerrar tus ojitos veas.
Déjame cumplir todos tus deseos
como anhelos de que otra realidad es posible,
hacerte feliz es lo que pide mi alma.
Enamorarte lo pide mi corazón,
capturarte en mi retina mis ojos,
pero yo, yo te quiero a ti y me duele que no lo
veas.
No puedo, ni quiero olvidarte porque te necesito,
y no me puedo imaginar una vida sin ti aunque no
lo creas.
No quiero que te vayas sólo que veas
que sin ti no soy,
que sin ti no quiero ser,
que sin ti,
sin ti, no podría vivir.
Me duele el pecho sólo de pensar en no volverte a
ver,
me duele el corazón cuando dudas de mí.
Pero se alegra mi alma sólo de verte sonreír.
Porque existes en mi mundo.
Porque eres mi mundo.
Porque lo que te dije aquella noche al oído
después de aquellas tres horas era:
Te quiero y no te voy a dejar escapar,
quiero estar contigo.
Y me di cuenta, que lo sentía, desde hace mucho
y no me atrevía a decírtelo
porque al despertar igual lo olvidarías.
A mí, me detiene el miedo a volver
a ser feliz porque te daría toda
mi alma, hasta mi sangre.
Me entregaría como nunca;
Solo tu felicidad me podría hacer feliz;
Existes en mi mundo
Quizás he construido
un muro de cigarros y hojas de papel
En torno a lo que siento y pienso
Para no mostrar mi debilidad
Esa debilidad es que te amo y
Que sin tu amor me consumo,
que puedo vivir sin ti
pero no mejor;
me he dado cuenta en estos meses.
Por eso no te llamé después de tanto;
-Porque te necesito
Mis sentimientos son muy claros
en mi interior. pero me da miedo mostrarlos
cuanto desearía oírte un te quiero
para lanzarme a coger el tren hacia
tu escondido corazón
y demostrarte todo esto que siento.
Todas las sensaciones que se pasaron por mi
cabeza
después de volver a verte,
el volver a sentir tus besos, tu cuerpo,
volver a oír tu voz,
volver a perderme en el océano de tu mirada
todavía sigo sin encontrarme
estaré tocado, pero no hundido
tú llegaste a mi vida para hacer que sintiese
amor
que supiese lo que es ser más feliz que un
desliz.
Para que agarrase la vida y luchase por algo,
para abrirme los ojos y hacerme sentir
que no era superior a los demás
tengo tantas cosas que agradecerte que no sabría
ni por dónde empezar:
-Voy a ser y quiero ser
¿Por qué no ser?
El único al que recuerdes,
toda tu vida por hacerte sentir
cosas tan hermosas que solo de evocarlas
se te pasen los pensamientos tristes,
y puedas recrearte en que has vivido
intensamente,
quiero llenarte de mí como tú me has llenado
de ti,
Amor ¿qué es amor?
¿Un estado mental de felicidad?
¿Algo físico que genera atracción de dos
personas?
¿Lo que te hace temblar cuando ves a tu rosal
de carne y curvas de mujer?
¿Lo que te acelera el corazón, lo que te hace
volar y soñar despierto?
Y me pregunto:
¿Qué es el amor?
No lo sé pero si de algo estoy seguro es de que
te amo
como sed de amaranto esquivo.
MARZO 2010
Un besito:
Muero por un beso
vivo por un querer
cruel del destino
condena de una pasión
que creó tu pestañeo
al dejarme ver
tu cielo encerrado
fijamente tres minutos,
y morí con tu pestañeo.
Demostró que fui
importante para ti
y que a pesar y muy
a mi pesar de los problemas
seguí en tu mirada atrapado
hasta que la aguja
de aquel reloj de pulso
se paró al pasar 180 segundos
mi cambio de vida
cuando consumí
medio giro al decir:
-Siempre te amaré.
ABRIL 2010
Nada como una mirada al vacío
una mirada al comienzo de todo
con el anticipo de un final que se aproxima
camina rápido vuela veloz se alimenta de estos
cielos
para la tempestad de los dragones alados
de un cielo rojo y negro
de una atmósfera de hierro, un túnel en sus
recuerdos
un solo ser
en su trono postrado
a sus órdenes todas las criaturas que él ha
creado
la cruz de metales preciosos
es solo el recuerdo de la batalla que ganó;
con él volvió la vida todos temieron su osadía
aunque de la muerte el trajo la vida otra vez.
desde su trono todo ser vivo le obedeció
es solamente un final y un comienzo anunciado.
el infierno no es fuego son cielos teñidos de
sangre
y hierro de los que sólo un Ser quedó vivo.
Traiga nuestra destrucción para salvar la vida
sólo quedó él a la hora del final.
él no la buscó la encontramos nosotros.
Volveremos a nacer.
Eternamente seremos letras para él.
MAYO 2010
Viento azul de este cielo nocturno
quien viera tus ojos siguiendo mi marchar
solo sombras en mi camino para buscarte
sentimientos que recobran fuerza
no te vayas de mi lado
sentido de luz compañera
vuelve
como lluvia roja de besos carmín de tus labios
como cielo encerrado de tus ojos
cielo que liberado nunca me abandonará
cielo desconocido cielo sin domar
fiel compañera de día y de noche
fuego como yo solo avanzando en un sentido,
yo contemplando el abismo
nunca cayendo ya que tengo apoyo firme
tú mi apoyo
mi motivo para soñar alto para vivir intenso
meloso tormento de todos los matices
para sentirme cuerdo en un mundo de locos,
pero quien soy yo sin tu calor de palabras
sin tus sentimientos sinceros que me enamoran
que ilusiona y paraliza
la vida de este pomposo corazón que te habla
ansía todo lo que salga del tuyo
porque este ya comienza a sangrar.
Ya te dio su lado
nunca esperé que lo guardases en caja de
madera
Solo es para disfrutarlo en vida
no vivo esperando tierra
lloro viviendo amarte
para soñarte vida para morirte placer
quien da más solo tiempo todo llegará o se ira
naipes del tarot helado
en la hoguera de cartas flameantes al viento
en este oscuro firmamento
del azul sediento teñido de espadas
como pasión nunca matar cariño
solo aumentarlo cada día.
solo decirte que no se cuándo seré digno de ti,
porque no sé cuándo me respetaré a mí.
JUNIO 2010
Con el susurro de la luz
en cristal
degotas deagua
pensamientos cálidos me arropan tu compañía
solo una vida solitaria desde aquella lejanía
un sol pernocta durmiendo disfruta su luna
con tacto terciopelo una vida de amor eterno
Un caballero busca a su mujer la extraña
avanza entre montañas de azores
y valles de bosque y ríos dulces
noche de amor entre nubes acolchadas
con el frío de un mundo en sangre
que estaba en guerra.
Ahora su patria era su tierra en la hoguera.
Se despierta frio y solo tras pintar con
nostalgias
recuerdos.
y va el ancho río ya en sus llanuras
años no recordaban su vida y esplendor
todo se termina comentó el sabio nadie le oyó
la locura es lo único que conocemos infinito
otro la estupidez concluyó
pero uno saltó acaso no somos todos locos
mira la guerra que nos mató.
Miguel Esteban Martínez García.
JULIO 2010
Una nube de tranquilidad me cobija mientras
observo el paisaje;
el caserón vuelve a relucir con el cuchillo
dorado
de la piedra caliza, que resiste el embiste del
viento y las lluvias;
la lagartija tomando el sol está, tuerce la
cabeza y
cierra un ojito aprovechando los últimos rayos de
sol;
el escarabajo de tierra camina lento con sus
fuertes patas, tropieza y vuelca quedándose
varios minutos intentando ponerse derecho;
mientras, se despierta uno de los dos grandes
murciélagos, que aquella cámara de la gran casa
rústica ocupaban.
Amapolas y amarillos de espinos, con el verdor de
los pinos.
Vides para cuidar y cultivar, un pequeño jardín
con
caseta para las gallinas;
frambuesas y arándanos, en un pequeño huerto al
lado de la puerta,
un pequeño estanque de azulejos en el aljibe,
donde nadan cuatro carpas y un barbo,
oscurece y el joven rapaz de cernícalo primilla
del
palomero oscuro de la casa,
se lanza a por un pequeño ratón de campo, que
andaba merodeando, buscando algún resto de
harina o de grano.
La mariposa de bellos colores azulados, dando
sus aleatorios vuelos, en busca de flores de
lavanda es atrapada por el pequeño mochuelo,
que salta del agujero de aquella antigua encina.
AGOSTO 2010
Navegando en el horizonte de mi destino,
buscando tu sonrisa en cada amanecer,
velando el tiempo de cada anochecer.
Llamándote en silencio con cada recuerdo,
volviendo siempre al comienzo del sentimiento,
dejándome llevar por el dulce tormento,
conteniendo las palabras en el viento.
Ya quiere caer el lamento, dejar libre el
intento,
verte llegar, el silencio deshacerlo.
Saborear tu piel bajo las sábanas,
la miel de tus labios tener,
hacer tus piernas estremecer.
Endulzar el momento con una caricia,
compartir día a día, abrazándote en la noche,
sólo con tu amor ya no sería pobre,
solo tu te quiero se eleva en mi cielo,
mi dulce sustento que quiero.
Mi corazón quiere navegar hoy por tu interior,
sentir cada flor que forma tu piel,
tener tu aroma como velo que embriaga.
Quiero quitarte la ropa, besarte, que me sientas
dentro,
recorrerte en cada caricia, hacerte sentir, oírte
gemir.
Quiero mi despertar para verte llegar.
Viene acariciando, ella,
con sus palabras altivas,
desvanecerse quiere, con letras solitarias.
En sus ojitos los luceros,
por sus labios, disfruta el piropo.
Despeinarla con caricias piden sus manos.
El dulce golpe de su voz quiero escuchar,
difícil de olvidar, todo por ganar.
Creo que la quiero.
Pues díselo.
Calma para llegar,
por poder luchar y no abandonar.
A veces, invade mi pensamiento,
y más deseo crea su recuerdo.
Pienso que no estaré a gusto hasta que no la diga
lo que siento.
SEPTIEMBRE 2010
Vida en gris de la que tú eres mi luna esperada.
Se cavan surcos de ti en mi alma soñadora,
por donde fluye el solitario beso;
la tierna caricia anhela ser algo más.
Mis ojos quieren atraparte en su firmamento,
mis sentimientos arroparte con fuego.
Pero yo sólo te quiero a ti, mi vida en verso,
mi motivo para ser solo tuyo, para no necesitar
nada más.
Ser el sueño hecho realidad, la felicidad de
doscaminos
que se cruzaron en el destino.
Tiempo para esperar, vida para soñar,
cuando te vi llegar provocaste mi despertar,
y ya no quiero descansar, solo luchar, te quiero
amar.
Nos merecemos algo más en este papel quejugamos,
saber si nos amamos, si el deseo quiere
serpasajero,
el mío quiere hacerse eterno y ser tu sustento,
solo espera su momento, el sueño para vidaplena,
avanza cruza cada noche el cielo azul de
maticesvioletas,
siempre te encuentra, la soledad me abandonó
para poder servirte.
Ahora avanza la duda, el temor, si realmente
temerezco.
Pero del corazón nace mi valor, lo sincero el
dulcete espero,
el te quiero.
El pensamiento que paraliza cuando te veo,
lasensación del amor.
Todo lo que me queda por decirte y lo que no
tedije,
vida para vivirte.
Avanza, no se separa, no se aleja, te alcanza
porque eres lo más hermoso de mi mundo,
camino que surca nuestro antiguo paraíso.
Permanece como el compás de mi pulso.
Desde que te conocí supe para lo que viví.
Fluye mi vida por tu cauce, el camino de mi amor;
Allí donde viven por querer alegrías.
Escojo tu sendero, yo como tu destello en
elsecreto,
voy con el manto de tu compañía, allí donde se
oculta el día.
Allí donde nuestro calor se refugia.
Allí donde mi alma no cesa la lucha para ganar
tudicha.
Con los miedos guardados en un rincón,
el sueño solitario no me abandonó,
con su antigua ilusión envejeció, su imagen
vivaguardó.
De él decían que solo quería comprender al amor;
Del verso a la canción, así hablaba el corazón,
Tras una flor la conoció y le preguntó:
¿Qué eres amor?
Intrigante sensación.
Nadie te posee, pero todos quieren encontrarte,
hoy fui más allá y te besé, pará en mi
interiorcapturarte.
OCTUBRE 2010
Voy allí y te encuentro dormida, al final
delbosque,
te encuentro soñando, con otros días de
amoresprofundos.
Como el azul del cielo que a tu lado te
hacíabrillar,
mi caricia hace una pequeña sonrisa en tu rostro,
mientras acercas tus labios para besar los míos,
y fundimos nuestra vida bajo aquellos árboles.
Vistas de un amor eterno que devolvería vida,
para quitar su despertar de melancolía.
El lobo vigilaba su guarida allí su mano le sacó,
para ver el mundo.
No quiso volver a su cobijo, las palabras dulces
ytiernas,
guiaban mi alma a viajar, uniendo su ser volaba
hasta regresar.
Te necesito más allá de este sentido que grita
por
tenerte,
te necesito más que el fuego a la madera, gritó
mi
vida por tenerte,
y a la vez te siento, en cada golpe de viento y
reflejo.
Me encuentras, y tu recuerdo reciente me besa,
mientras no puedo evitar recrearme en el deseo y
corresponderte.
DICIEMBRE 2010
Su naturaleza el mar de abril,
lo frío y húmedo de los montes y cordilleras,
la oscuridad y la tiniebla de una cueva
entre hermanos murciélagos.
Hermanos por vivir y existir en la naturaleza
agua y tierra entre surcos de barbecho,
dormir al ocaso del día,
el alba cuando el gallo nota cambio de luz.
Dar de comer a los galgos y sacar las ovejas
dormir con una lumbre,
despertar con tu sonrisa,
fumar tumbado en la hierba del monte,
ver amaneceres y lunas de hechicería.
Cosecha y agua de aljibe;
Mis besos sin final solo salvajes y libres tuyos
ymíos
experiencias pasadas, sueños serán,
sueños serán.
Y se irán, pero tú me despertaste;
cada día si estuvieras, un romance,
un eterno sueño apasionado vivir a tu lado
crear pasado para contar,
hijos bueno cuando lo pidas con dos, dos
hermanillos que jueguen.
yo quiero darte lo que quieras coger de mí, soy
leo soy generoso,
también serpiente sabia,
lobo que baja a la ciudad,
pero que en sueños siempre vive en libertad.
.
Miguel Esteban Martínez García
ABRIL 2011
Volver al eterno sueño de una pasión vivida.
Del amor que cura sin marca la herida.
Aventura del taciturno que busca el idilio;
se pierde en la forma, encuentra el vello fino.
Busca en letras belleza, cuando ella lo es y era.
Algo sencillo y declaración de amor consentida.
Tormentosa pero reconfortante la espera.
Esperaba, calma en su ventana,
tiempo atrás vino una escarcha,
a ella la veía fiel en su mirada,
su palabra sincera la cobijaba,
de terceras alimañas con envidia.
Un argumento y todo era sencillo,
ya fuese realidad o fantasía,
no se perdía en un camino.
Nostalgia llenó su amor de letra prohibida,
de anochecer que ansiaba un mundo sin ira.
Ella no quiso ver una mirada vacía.
Frío y calor se desearon y surgió el beso,
llegó el viento.
MAYO 2011
Me quedo en tus palabras,
en tu cielo de relojes de arenas.
Allí lucho contra las olas del olvido,
de un mar que no te dejó llevar.
Lucho por la promesa de luchar,
luchar por lo que se siente,
porque quise negar que te amaba de verdad,
y ahora cada vez te necesito más.
No es solo mirar atrás,
es querer lo que vendrá.
Aunque me falle la salud,
este corazón no se parará
recogiendo lo que me das
dándote de día en día algo más.
Y te vuelvo a sentir,
quiero volver junto a ti.
JUNIO 2011
Cuatro cartas y diez monedas
Vivo para ti; sueño por un devenir.
Como es arriba es abajo,
pudo ser mi pacto,
pero aún no estoy condenado.
Fidelidad a quien me protege.
Sesenta y siete suman; un pasado.
Doce reyes de salud, tres monedas,
un cáliz de vida eterna, una espada.
Para el mundo un sentido, para lo que vendrá,
muchos; pudo ser, vino y se fue.
Sesenta y siete suman,
cuatro cartas y diez monedas de cinco.
No quise saber, solo sumé y escribí,
(50+17=67, 6+7=13)
aunque no entiendas esto no quieras saber
cómo persiguen los números,
ni cómo las letras se enredan por eso
vivo para mí, pero sueño con tu venir.
JULIO 2011
Cerré los ojos y allí estabas,
como si no pudieses salir
de mi interior.
Como si quisieras besarme
o decirme algo.
Pero tú bella en sueños
no hablas.
En sueños no hablas.
y nos quedamos mirándonos
a ciegas.
Yo te aviso que en el bosque
de mi mente solo hay un camino,
y es un laberinto.
El final lleva a despertar
y enfrentarse con la realidad.
Pero tú bella en sueños,
no me hablas.
Y yo a primera vista
me enamoré de ti,
por si algún día acaso
el sueño se cumple,
y ya de realidad me dices,
te estaba esperando,
siempre te ame.
SEPTIEMBRE 2011
Permanece en mí.
Resplandor de auroras en los recovecos,
donde se refugian mis ilusiones en sueños.
Tu tez conoció mis manos y mis manos te
moldearon
para su recuerdo.
Eterna batalla a la noche, cuando noto tu
ausencia,
la noche que galopa y yo sólo con la
palabrasufrida
de nuestra vida sentida.
Ya no hay felicidad entregada con besos
y roce de nuestros cuerpos,
medida y entregada, ya no buscaré en
esanostalgia.
Me enamoré de la vida y nada me falta,
porque todo me llena.
Y tú mi bella, volviste a pasearte por mis sueños
y en sueños nos reconciliamos.
Desperté y sentí de nuevo el dulce tormento,
para vivir soñando con el recuerdo,
y amarte soñando despierto.
hoy te vi ayer me doliste;
estoy enloqueciendo, te veo en todas partes,
en mi cama, bajo mis sabanas, en mi cuarto,
cuando miro de noche, las sombras dibujan
tufigura,
el viento me susurra tu voz,
las flores me recuerdan tus labios,
el agua tus besos, los rayos de sol tus cabellos,
tú eres mi doncella yo soy tu bohemio.
Mi alma me dice vive amando, muere luchando.
El coraje de luchar por lo que uno quiere en
lavida,
es lo que da respeto.
El Castellano
Soy beso del ayer
Soy sólo lo que tus ojos
dictaron para tu corazón.
Soy sombra, reflejo y luz sin otra razón.
Soy verdad, ilusión, camino y mentira,
soy amor.
Soy tantas cosas, pero para ti
lo que sólo tú quieras.
Deseo de nuestras almas risueñas.
Pasión de espíritu que sujetas,
sólo tú eres vida para el telar de mis letras.
Surges como viento, despertando el dragón
iluso y generoso, cálido y tierno,
del interior de mi sentimiento.
Sangra versos humeantes para ti.
Sueño angelado de amor sencillo y
entregado.
Y te recuerdo con este beso a tu imagen
que camina bajo la farola iluminando el
ayer.
Mi palpitar por el hilo del sentimiento
sostienes.
Y caí y me enredé en tus caricias,
reales o escritas para sentir que sólo soy
lo que tus ojos y corazón,
marquen para ti,
esperando algo más que un beso ser.
El Castellano
OCTUBRE 2011
Déjame ser yo.
yo, quien te quiera,
yo, quien a ti aspire
vivo y afortunado, música
para tu sentido.
Yo, el que tus labios, admire,
el que en tu ser suspire.
El poeta que te escribe y vive,
afortunado,
por la música de tus sentidos.
De tu corazón enamorado,
el que en tu ser suspire y
en tu pecho se adormile
el que en tus ojos se mire y
tus alientos, respire,
con tu dulce susurro a mis sueños cobije.
Quiero sentirme poeta de ti,
que con tus cálidos besos
en el edén me imagine,
poeta de ti ilusionado.
Déjame recorrerte,
como si el tiempo no hubiese.
Que tu cuerpo con el mío
se mezclen en un fuego ardiente
y se confundan en uno,
vivir en tu mirada,
serían mis dulces palabras,
pues no mas son reflejo
de la altura de tu alma.
De una amapola
mi amor para una doncella,
viva y eterna,
dulce y risueña.
En esta noche otoñada,
en que las primeras lluvias
fueron alegrías despejadas,
caen tímidas en mi ventana
y me recuerdan a ti,
mi tierna doncella, mi bella,
mi eternamente dulce y risueña,
como sonrisa de altares en primavera
altares de estrellas a la luz de luciérnagas,
como rojas amapolas en la pradera,
y en lo alto...
El cielo lleno de estrellas,
campanillas por miles,
únicos testigos de nuestros amores juveniles,
en el anochecer de plata tu sentir para mí
mieles,
esperando que de tus labios broten los sonidos
que me dicen que me quieres,
y así quiero pasarme las noches,
y los días, vida mía.
pues sin ti las noches son frías,
y los días un mar de melancolía,
solo soñando y sintiendo tu esencia muy cerca
mía,
sólo te quiero a ti en mi día.
Como la más cálida sonrisa tierna,
sólo es amor a ti mi bella.
Piedra-corazón:
No es una piedra, es mi corazón,
su latido cesó y en piedra cristalizó,
ella lo tiene en cuenco con agua,
a símil de mascota que nunca muere.
Le sonríe cada día, normal es mi corazón,
no huye, es piedra fiel a su amor.
Con caricias sintió que palpitó,
que fue su inspiración, su amor y su dolor,
pero en piedra cristalizó, pudo darle calor,
ya que nunca quiso mi dolor.
Esa piedra-corazón fue músculo,
pero murió y ahora solo le queda esperar,
esperar que el agua y el tiempo,
le otorguen musgo y sangre verde,
que ablande los cristalitos de su interior,
y resucitar.
Quizá algún día cuando ella se olvide
que es una piedra, volverá su palpitar.
Pero yo ya noté la ausencia
de vivir sin corazón.
El Castellano
NOVIEMBRE 2011
Día y noche al compás de una melodía
de sueños por vivir ilusiones por cumplir,
de los besos de tu boca vivir
amar cada parte de ti
como despertar de primavera
a toda vida bella,
Mirar en tus ojos y mirada
el fuego de amor que me acompaña,
sentir que dentro de ti
brilla un corazón que late por mí.
Bailar a la luna nuestros cuerpos
unidos en uno por pasión.
Y alma con alma corazón sin dolor,
beso de la más linda flor que eres tú,
beso en esta noche que te siento
en alma verso y sentimiento.
Y puedo entregarte todo mi amor,
Si no sintiese no escribiría,
y si no te sintiese no viviría,
sería cuerpo sin rumbo,
alma sin motivo de escribir,
porque tu amor me llena,
te alcanzo una estrella
para que sientas que de mis versos
eres tú la dueña, mi más linda y tierna.
Si soy tu poeta, tú eres mi reina,
mi inspiración eterna.
QUIERO beber de tu boca y cuello,
hacerte mía a cada momento.
Con cariño hacerte vivir el cielo,
y por la noche el calor del fuego.
Si tenerte te tengo, quererte te quiero
y amarte lo estoy haciendo,
puedo sentir y con orgullo decir
tú mi vida en verso,
el amor que esperaría una y diecisiete vidas
flor y pasión del romance antiguo
que repetiría cada día y vida.
Siente este beso y caricia
porque sincero es el verso.
Sincero es el amor que tengo
cada vez que te leo y siento.
Porque tu amor me eleva
y me hace ser guerrero inmortal
de la sonrisa plena
de tu corazón sin igual.
Ámame, siénteme, quiéreme
escríbeme, derríteme, soy tuyo sin dudar.
El Castellano
Gran luz, gran luz al conocerte.
Cabalga un sueño hermoso en los albores,
cruzando el mar, su alma está.
Su casa, su amor y su hogar
en el corazón de su doncella está.
Guerrero niño, vasallo nombrado del amor.
Gran luz en su reino, creado de ilusión,
de fuego incombustible su interior.
Cabalga su amor, su doncella más cerca está.
Crecen las flores, en los alrededores están.
Deleitadas y coloradas,
dejando en pétalos su complicidad,
para el romance que viendo están.
Mientras va el río de colores
con paso lento y decidido.
En besos de gotitas,
que dan vida a las almas al pasar.
Llora una plantita, con una gota de rocío.
-¿Qué pena tienes tú plantita,
tú que eres linda y la luz y el río
te besa y acaricia cada día?
-Mariposa quisiera ser,
¡¡Mariposa quisiera ser!!
Volar a la otra orilla
y a mi amada margarita,
que está solita, poder besar.
Al viento le pido cada día
que traiga sus semillas,
para que, con las mías,
abandonemos la soledad.
El Castellano
DICIEMBRE 2011
Tablero de existencia
Otro día más.
Otro día menos.
Horas, minutos, segundos
pasan.
Decisiones, esperanzas, vidas truncadas.
Gentes luchando por cambiar el hastío.
Luchando por cambiar la rutina.
Peones de este juego de ajedrez.
Sólo avanzan en un sentido,
alimentándose de lo que encuentran en su camino
que avanza sin retroceder hasta llegar al final
deltablero.
Unos ansían convertirse al llegar ahí en otras
fichas más poderosas,
para seguir comiendo a otras gentes.
pero otros acaban siendo comidos por la torre, la
que juzga sus vidas.
Flor de luz en este linde donde corta mi sendero.
Vidas paralelas que avanzan, entre cruzándose
cuando duerme el sol.
Fiel reflejo de mi amor que te doy en sueños.
Intermitentes sentimientos como ánimos en
ánimas inanimadas.
Flores amarillas de espinos creciendo en este
desierto embalse de recuerdos regados con amor.
Labios que sangran palabras de vino.
Pulmones que respiran cigarrillos en un cielo
enterrado.
Manantial subterráneo donde quedé encerrado.
Gritos por eco, pensamientos retumbantes en mi
cabeza, reflectantes de mi existencia.
Quisiera escapar de este pozo quisiera que tú
merescataras.
Que tú, me ayudaras y me besaras,
pero eso nodepende de mí
porque ya me amas
con toda elalma.
Semanas pasan y el olvido me va matando con su
cruel instrumento, a golpes de silencio me voy
consumiendo, sin sentir tu aliento,
te espero fumándome lo que queda de mi cerebro.
Bebiéndome lo que me queda de hígado y
comiendo todas las flores que te regalo en
letras.
ENERO 2012
En gota tras gota la esencia de una vida,
que célula tras célula conforman millones de
vidas
en una sola, completa, viva,
que toma agua para estar viva,
a sí volver a formar células de agua,
cuál de ellas despertó tu belleza,
cuál de tantos cromosomas
creó tus facciones y piel de azahar,
esa que me atrae,
o fue acaso la belleza de tu alma
la que fue moldeando desde niña
la belleza futura de tu cuerpo
por el que suspira cada uno de mis instintos,
acaso estos deseos
fueron concebidos antes de conocerte
y tu cara fue reflejo de belleza
universal anhelada,
acaso tus labios vieron en los míos lo mismo
o preferiste primero lo abstracto
de los sentimientos de un corazón
que en suspiros te habló,
al imaginar el roce de tu cuerpo,
al ver en tu mirada todas las flores
de la primavera olvidada
esa por la que las hadas cultivaban
hechizos de luna plateada en palabras,
y los gatos entre tus piernas ronroneaban.
Acaso el cielo sería más azul
si lo mirara través de tu mirada,
el frío no sería frio si tus manos me calentaran.
Y la canción sería eterna
si por tus labios fluyera ávida y tierna,
acaso soy yo quien despertó tu ternura
o la experiencia tuya de años y años de vida
sin sentir de tu corazón hablase maldad alguna.
Si tengo que dudar hasta de la duda
estaría seguro, que hasta mi duda
es sincera porque al amarte encontré mi verdad
y es que tú tienes todo lo que de verdad mi alma
anhela,
y por tu amor lucharé hasta que muera.
FEBRERO 2012
ROSA DEL JARDÍN ETERNO
Viento nocturno alarido de sangre
en verso de sombras deambulando,
momento que danza marcha atrás
en inmensidad de un tiempo fijo
atado a tu recuerdo suplicante
con el ruido del ritual,
en pétalos deshojados,
por caricias que danzan tus labios.
Misterio en oscuridad
de un latido intenso,
siniestra en dolor recordado,
matado a golpes de humo,
y tatuajes en sangre de vino
y dulces tormentos,
rosa abre tus pétalos al viento,
susurra que no desapareciste
para no volver a florecer,
sé eterna como inmensidad
de firmamento de estrella congelada.
Vuelve a nacer como quien te vio
un sueño muerto recorrer.
Despliega en hojas tus secretos
esos que llaman al ocaso del silencio.
Haz florecer este jardín sangriento,
vuelve azules las amapolas que habitaron
el recuerdo de tu beso,
por no poder tenerlo de nuevo,
por no poder sostenerte en brazos de nuevo,
no mueras en el etéreo recuerdo
vive, vive por siempre
hada azul en mi cuerpo.
Llévame allí donde se oculta el miedo.
Donde el cielo llore tus pétalos,
donde tu aroma provoque sueño mágico,
cual sangre de blanca adormidera,
por tus venas fluirá eterno mi verso,
Si amarilla te veo recordaré
que por tu cuerpo deseé el fuego del paraíso.
Que en tus ojos encontré
el bosque mágico encantado.
Ven que te haré princesa,
ven que te haré reina.
Ámame como al que te lleva
siglos y siglos esperándote.
Pues no solo beberé de ti, tu esencia,
si no del lecho
del eterno romance te coronaré,
a ti me entregaré.
Buscaré el sueño en recuerdo de vida pasada,
ese que te esperaba para morderte y eterna
tenerte.
Fuiste y serás siempre
quien me despertó y me despierte,
aunque este no sea mi cuerpo,
siempre descubrirás que renací para
encontrarte de nuevo.
Tú mi amor eterno,
en beso que recorre todo tu cuerpo
tendrás mi alarido gritando en silencio
que te encontré y te encontraré de nuevo.
Siglos y siglos esperándote en silencio.
El Castellano
MARZO 2012
Sé el tiempo que nunca se fue,
sé mi luz
en este sendero nocturno
como el río
y su agua en arrullo,
como el viento
y su gemido travieso,
sé energía sin materia,
sé amor sin mesura,
belleza sin dolor
sé ternura en fuego prendida.
Eternidad en tus ojos,
mi vida capturada,
por tus deseos atravesada.
Sé mi alma, mi esencia
de tu amor envuelta,
de la primavera sé vida
polen y flor de mariposa.
Sé tú misma
porque eres preciosa.
Mi ninfa, flor y mariposa,
mi hermosa y bella doncella,
sé agua del beso,
calor en el abrazo,
haz de este amor
un sueño en color,
duerme conmigo y despierta
a este corazón
que duerme contigo más allá
de lo sentido,
pues de pasión es placer
de tu querer es ver el mío
tu imagen cada segundo recorrer,
tu cuerpo cada rincón de mi cuerpo
hace estremecer,
para sentirte bajo mi piel,
hacer de tu corazón y el mío
un sólo latido.
Eso es tenerte a ti en mi vida
sentir el cielo cada día.
ABRIL 2012
Y el artesano en su taller pintaba,
en versos de sangre sus amapolas
para la pasión de su alma,
bailase la espada.
Volase su hada,
para posar en los labios su beso.
Amapolas nacieron entre rosas,
claveles, clavelinas,
malvas silvestres,
musgo, violetas
hiedra con venas de sangre,
trébol, campanillas,
pensamientos, margaritas
y florecillas silvestres
cada cual más variada.
Su hada sílfide cuidaba,
cada pétalo y hojita dañada
de su jardín de amor,
la dejó vivir allí en felicidad,
a cambio de su pasión, inspiración y su
fidelidad.
Cada noche su sueño de tiernos besos llenó,
de húmedo nectar de deseo
de sus alitas pequeñas
de bella mariposa nocturna mostradas.
Su pluma guio,
la naturaleza y amor sus notas
en melodía hermosa no conocida.
De sus versos un piropo para llegar a ella,
la felicidad completa.
Cuando el alma adquiere cuerpo dentro del
cuerpo,
allí estaba ella,
vestida de doncella para su canto y danza
de belleza a la luna mostrar,
fuera del cuerpo,
como espíritu nocturno de enamorada su ritual,
bailando en la flor
de jardín de su humano amor,
de estambre en estambre el cáliz y la flor
cerrando para dormir y despertar,
nueva vida a la siguiente primavera.
El Castellano
MAYO 2012
Entre montañas de azores y valles de ríos dulces,
ven pasar mi espada árboles antiguos
cobijando a los caídos,
ven lejos los astros orgullosos de sí mismos,
desconocen el hijo de un dios que va por los
caminos,
dónde irá ese hombre, sólo él lo sabe,
a una ninfa le prometió una flor de la montaña
más remota.
Con raíces la trajo sin un solo pétalo perdido,
a la orilla del río la puso, a la orilla del río
ella lo
quiso.
Cada primavera iba a visitarla.
Cada primavera su flor de color distinto vistió.
Un año notó triste a su flor, extrañaba su
montaña.
Su ninfa le pidió piedras y tierra de donde fue
encontrada,
así lo quiso, así sería,
al llegar a la montaña en el lugar de donde
estaba
la flor,
allí una serpiente sabia encontró, cual ella le
dijo:
si muere esa flor, morirá tu alma,
¿Qué misterios entraña pues dicha hermosa flor?
Es hija de los cielos como tú, contestó.
Sí quieres saber más pregunta a la reina de las
mariposas,
que yo estoy tomando el sol.
Cogió las piedras y tierra y marchó,
en el camino una mariposa se posó en su hombro,
le dijo al oído sígueme mi madre te espera en el
bosque,
allí fue, la reina de las mariposas, le dijo que
esa
flor
fue de las más antiguas en crecer después de los
helechos,
tan antigua que tenía capacidad de sentir intacta
como los humanos.
De ella se despidió tras darle permiso para beber
de su néctar.
Rodeando la flor puso la tierra y las piedras,
decidió tras el consejo de la serpiente y de la
reina
mariposa,
Visitar a la flor cada mañana,
su ninfa también se alegró y de él se enamoró,
en amor juntos vivieron, un día la flor se cerró,
en su interior semillas vieron nacer; de cada una
de ellas,
la jerarquía de las hadas, ese fue su origen.
El Castellano
JUNIO 2012
Una flor vino del cielo
a la puerta de este mundo.
De sombras libró
los sentimientos puros de corazón,
la señora de las flores silvestres
la adornó del color de la noche.
Luz de luceros caía a ella
sangre de oro, polvo de estrella
quién era la más bella
dormida su nota suspira
única dama de la noche
gustaba la flor llamarse
a quien en sueños la visitase
llave de este mundo
con el mundo de lo inerte
para quién guiándose
por su nota dulce
tocarla osase; la visión
de espíritu suplicante,
blanco vestía, en traje luminoso
sus pétalos abiertos al valle,
de la niebla y la hierba,
valle de árboles cantores
y nereidas como hogueras,
de bellas súcubos en las cuevas,
las margaritas y las hiedras
que las ramas trepan.
Si en sueños llega la 1:30
bien vistosa te veo,
bien dulce te siento,
bien fiel te oigo dentro,
si nací ciego para verte con el corazón,
si no todo en la vida, vida mía
con los ojos se ve,
dime sombra por qué has enamorado
cada parte de mi ser,
si existes por qué insistes
en transmitirme como sientes
si ya dentro vives,
si ya de ti me tienes,
si ya has asesinado mi soledad
y feliz voy a vivir contigo la eternidad.
El Castellano
JULIO 2012
Fuego de tus ojos, bosque eterno ardiendo,
ojos aroma de roble, ojos grano de café,
ojos aceitunados de olivo, ojos madera de pino,
ojos tierra de cultivo, ojos tuyos donde vivo,
ojos infierno de amor, tu mirada y su calor,
ojos tiernos y prendidos, ojos de noche y de
infinito,
ojos de brillo, de ilusión, que me tiene perdido,
ojitos tuyos de grillo, ojos sencillos y vivos,
con su paraíso escondido, con su cielo encerrado,
en ellos las nubes de mi ilusión,
con la llama de nuestra pasión.
Tú cuerpo formado con todas las flores
desangradas,
tu piel tersa de mariposa de seda,
pétalo de rosa amarilla, aroma de vodka,
tus besos, vino de Dionisio,
que dan vida
a este alma, mitad artística, mitad trágica
con sus años soñando que aparecieras.
Y de un lance pesqué mis sueños, me fundí
contigo,
mi mariposa, mi princesa, mi reina, mi hada,
mi bella amada, mi diosa y mi musa,
de mi cariño la florecita tierna, mi bella
Margarita.
Verso y entraña, del suspiro la maraña,
anhelo, felicidad tocando el cielo,
nota tras nota, un compás de tus gemidos,
deseo traído por el viento,
estrellas que acarician tus pupilas,
envidia de aire que roza tu pelo,
envidia de la lluvia que moja tu cuerpo,
de los árboles que te dan sombra,
de la mascota que te lame con tus caricias,
celos del hombre que te mira, del sol que te
admira,
celos de mis ojos por verte tan bella.
Amor de destellos, de centellas por caricias,
de hada tus orejitas, de cuarzo tu sonrisa,
luz brotada de tu alma, melodía antigua nacida,
noche contigo su fuego azul,
canción de lobos nuestros latidos,
luna volviéndose estrella,
para bañarte de aura,
Energía fluyendo por la piel
en agua de tormenta meciéndose.
El aullido y el dulce retroceso, se dispara el
placer
muerdo tu piel y acabo vencido entre la rosa.
Gota de rocío que se evapora con el sol en
suvisita,
una caricia con un beso el despertar contigo,
un te quiero sincero y un te amo amado,
un chupetón acalorado, una sonrisa
y a vestirse de tus caricias.
Amor sin tiempo, amor completo, sencillo y
eterno,
apasionado y bello, amor de tus ojos,
designio de unir nuestro camino y caminar juntos
la vida,
cabalgando sueños y saborearlos hechos
realidades.
Tu corazón, mi corazón, dos mitades un solo
latido de pasión.
Vuelve la línea melosa esa que te siente tan
preciosa.
Alma con alma pureza sin control,
nuestro universo llenándose de calor,
amapola nacida en el pecho,
con valor para luchar por ti y por mi,
con fuerza enraizada, del sentimiento
sussemillas,
bendiciones de diosa Flora, regadas por Zeus y
diosa Aurora.
Tu cuerpo cual droga,
tu recuerdo placer estremeciendo que recorre
micuerpo,
sentidos despiertos cuando te miro,
tu imagen navegando mi latido,
mi verso con el tuyo como beso con beso en
unofundido.
Mi promesa junto a ti unir mi vida
y cuando al cuerpo le toque caer como hoja
caduca de otoño,
en otra vida volvernos a unir.
Corazón frágil muerto si te lastimo,
muerto si soltamos nuestras manos en este
destino,
vivo en tus ojos amor de dioses y tierra de
flores,
vivo en alas de tu amor a sabiendas que soy
tuconsentido,
vivo feliz y duermo cada noche en tu ombligo.
Mi beso para terminar este escrito,
caricia que te recorre el sentido.
Siempre y para siempre tuyo Esteban.
AGOSTO 2012
De tus besos nacen espigas de agua,
de tu corazón crece sin cesar la zarzamora
mis sentimientos acechando sus moras
cada latido que a mí diriges mil explosiones
en fragancias y esencias, mil piropos mecen
tuslabios,
mis ilusiones se alimentan de tus sueños,
el camino trazado lo bordean las amapolas
envidiosas de nuestra pasión, hablan entre ellas,
encadenadas a la tierra quisieran tener tus
bellaspiernas,
rojas de amor quisieran tener tu corazón,
y su copa tu bello interior.
Los primeros rayos de la aurora me traen
mil destellos donde desde lo simple de una flor
surge la esencia.
Donde una gota de tu amor bastó para incendiar
mis ojos,
donde te siento en cada letra y tu piel se hace
seda.
El ciprés protege a las almas que en la tierra
tienen su segunda vida,
Airón tiene su lago donde oculta la puerta
delabismo.
Si miras mis ojos puedes ver el acantilado,
las olas y el océano con nuestras ilusiones
navegando.
Voy allí a nuestro bosque mágico,
plácida dormida te encuentro en la torre,
el dragón está borracho,
acaricio tu vestido y lo muerdo despacio,
te despiertas y me ves,
pero te haces la dormida hasta el momento del
beso en tu piel.
Me coges la mano y guías su recorrido,
el árbol se despierta y lentamente giramos
envolviéndonos en besos, enredando nuestras
piernas.
Despierto del sueño y lentamente te siento,
de mi interior no te has ido,
pero tu bella en sueños no hablas,
en sueños no hablas y nos quedamos
besándonos a ciegas,
si un día se vuelve a cumplir el sueño te dije
siempre te amaré,
y con esa confesión sabrás como encontrarme
porque ahora vivo en tu corazón.
El Castellano
SEPTIEMBRE 2012
Te quiero como las flores al campo
y la enredadera a su soporte
amándote caballero y guerrero es mi porte
vuelvo a tenerte en mi horizonte
azul sediento de tus besos
y piel que arde como ascua
de tu recuerdo mantengo
las palabras eternas en el viento
y me visto de tus pestañeos
soy el mochuelo de tu olivo
y la serpiente de tu piedra
soy quien te posee entera
eres tú sueño y pasión
cazadora furtiva de mis latidos
la que acompaña
de su mano mi camino
y lo ando contigo
hasta el fin del abismo
y si el amor lo cura todo
tú me has sanado y salvado
me mantengo a tu lado
como el murciélago a su cueva
y el árbol a su tierra
siempre viva esta hoguera
veo tu cuerpo y mi deseo
se vuelve salvaje
te oigo cantar tu te amo
cada noche con tu abrazo
si he nacido para protegerte
cuidarte y amarte que mejor
que escuchar tus latidos dentro
y tener tu esencia
más allá de donde acaba el sentido
y mi sentido es en tus ojos
mantenerme vivo
si tengo el aura dorada o morada
no es problema
en tu interior tengo mi morada
hogar y danza
de nuestras almas en espiral.
El dragón celta
viviendo dentro del tronco
del árbol de la vida
el cáliz de sangre
que da alas de mariposa
para volar contigo mi hada
la espada siniestra mi libertad
y con ella me nombraron caballero
de tu bondad
mineral verde del dragón
esencia de fuego en el corazón
lobo blanco acariciando tus piernas
flor cantante
visión de espíritu suplicante
valle de bruma
flores blancas iluminando
abriéndose en semillas
viaje a un paraje de los andes
weche a grito eterno
lit et summuncanae
el mensaje que en sueños
me trae el ángel negro de ojos rojos
viendo celebrar la victoria
de la batalla del abismo
único con alas doradas
me veo allí abajo
entre soldados vestidos
como sombras
gran luz del arca se abre
en el campo de batalla
flechas certeras contra alados
otra victoria
me toca resucitar a caídos
para que formen en mis filas
una flor que no es de este mundo
veo abrirse en mi interior
desde ese sueño
la voz de un alma que me ama
cuido a mis fantasmas
energía violeta me absorbe en el sueño
y veo la creación de la vida en la tierra
veo vampiros en mi cueva
y ángeles negros a la par
recuerdo mi primer sueño místico
cielo rojo teñido de hierro
y espadas un druida en la montaña
que se eleva al cielo como cruz
veo un trono
y como criaturas pasean la oscuridad
ante la silla de piedra
se difumina
aparece una esfinge en el cielo
y un dragón con alas y cabeza de insecto
camino el bosque de noche
y veo en el suelo una entrada con escaleras
bajo y entro a una cripta
llena de columnas y una tumba abierta
dentro una mujer morena
preciosa sentada de rodillas
me mira piel tersa y blanca
pelo azabache mirada castaña
no deja de mirarme
la digo ¿puedo ayudarte?
de repente la veo con vestido blanco
a la orilla del río
empieza a dolerme la cabeza
y despierto aun a sí
sigo teniendo su voz dentro
cuando estoy despierto.
El Castellano
OCTUBRE 2012
Resurjo de estas cenizas
que me consumieron
alimento a este pájaro de fuego
que me habita
espíritu que surge entre hojas
y hojas de papel escritas
entre versos de sangre
y amapolas con pupilas negras,
vuelvo la hierba rojo carmesí a mi paso
vuelvo tus labios rosas terciopelo
a deseo de adentrarme dentro,
avanzo las flores de tu cuerpo
hasta morder tu cuello,
vuelvo al comienzo de este sentimiento
y echo leña a este fuego.
Noche plateada y nublada
pensando en tu preciosa cara,
quiero los dos árboles de tus ojos,
quiero su tierra de paraíso que guardan
y sustentan fijos en mi mirada,
quiero fundirme con tu saliva
en beso eterno
con la luna de testigo
y las ramas cantando al viento,
quiero que la lluvia nos cubra
y naveguemos a besos nuestros cuerpos.
Quiero abrazarte sin tiempo ni final,
quiero que me llames amor si gustas
porque yo ya te siento como tal ,
mi tierna, mi dulce, mi enamorada,
mi Jessica de la noche en su tierna cara.
Recorro tu cuerpo en sueño
y acaricio con mi sentimiento
cada tesoro tuyo.
De ilusiones se sustentan mis versos
y las palabras mías nunca se las lleva el viento
porque poesía es idioma de los dioses
y cada palabra es reflejo
de este corazón que te habla
en letras deshago el abecedario
y construyo mi hogar y templo eterno,
a ti mi princesa te quiero de musa
si tu corazón gusta.
En eternidad te dejo un momento tierno
en el que le canto al color de tu cabello,
y entro directo por tus ojos a abrazar tu
corazón.
Vuela este pájaro de fuego
fénix resurgiendo cual demonio
que siglos espera ocupar
su lugar merecido en el cielo,
quiero tu amor domar y tu corazón habitar,
decidido estoy, a en tu vida entrar
a lanza y letra, a que seas mi lucero y mi
estrella,
yo solo quiero amar
pero decidido y convencido
que quiero amarte a ti.
Te dejo este beso travieso
y caricia que recorre tu cuerpo
te dejo mi verso y beso,
abro este corazón
exponiéndolo a que lo lastimen,
pero si tengo que sufrir dolor
solo quiero uno
el tuyo amor.
El Castellano
NOVIEMBRE 2012
Luna azul, luna siniestra te ilumina, caminas al
filo
de la navaja
el sendero luce su cuchillo dorado al anochecer
la luz se la traga la tierra en soledad y
penumbra
te escucho llamarme entre la hierba recién mojada
Te encuentro tumbada y tu recuerdo reciente me
besa
quedando el amor envuelto en mi entraña
escalo tu espalda como araña y como lobo
muerdo tus piernas te brindo mi daga
la noche tiembla entre gemido y gemido a la luna
azul.
El Castellano
DICIEMBRE 2012
Sangre en pétalos de rosas mordidas,
caricias de piel estremecidas,
luna sin sol, sol sin luna
en esta noche que solo brilla en el cielo
tu amor fulgente y ardiente,
tus minutos parecen horas,
y tus besos el inicio de mis latidos
del pecho anclados y a tu luz sumisos,
el momento de despojar la esencia de lo simple,
se construye como el deseo avanza,
corriendo, mordiendo, en placer sucumbiendo,
trepo tu cuerpo y como salamandra de fuego,
tu placer excito, tu piel derrito,
hasta ser dos quimeras de fuego
enganchadas a su trance de amor eterno.
El rey lucero baña de añil tu cuerpo,
y en tus ojos encuentro el campo celestial
donde vivir siendo tu guerrero hasta morir.
Avanzo el campo de amapolas
de ilusiones nacidas como la caricia
al sentir tu cuerpo pidiendo por el beso,
dulce y puro se lo sirvo,
como agua de arroyo y rama brotando en savia.
Lejos de este mundo empieza el nuestro
de pasión y verso,
de ternura e insomnio de sentimiento,
el latido se complace a encontrarte salvaje,
y el unísono es nuestro latir de dos corazones
en un mismo sentimiento anclados,
a florecer de nuestra boca los te amos,
verso tras beso eterno viviré este amor a tu
lado,
mi hada, mi dama, mi bella amada,
tu mirar es mi morada,
en tu interior la bella calma,
para soñarte cada noche
y verte a mi lado en mi almohada.
Tu pierna a mí abrazada,
Despierto, pero al cerrar mis ojos te sigo
viendo,
y lo que siento,
es que conmigo de amarte tanto,
dentro de micorazón,
te di hogar y templo,
surqué tu esencia y la encadené a mi pecho,
viviendo vivirte,
amando amarte,
siénteme porque siento como tu sientes,
amo que me ames y a la mañana el despertar
y a mi lado sentirte,
no sueltes mi mano porque yo nunca lo haré,
porque nunca morirá el recuerdo,
nunca sentiré tan hermoso,
y nunca podré verme sin tu amor ni tu cuerpo,
pues antes aquí mi cuerpo quedará muerto,
si muerto, es sentir
el mayor vacío por dentro,
cuando solo tu corazón
es complemento perfecto de este fuego,
y ardiendo me declaro tuyo
como la nube a su cielo
y como mi boca a tu boca en beso sin tiempo
y placer derritiendo el momento,
siempre a tu lado mi florecita,
mi margarita.
ENERO 2013
Amanecer despierto
en este horizonte de fuego,
como demonio antiguo
avanzo tu cuerpo
en tu pupila me deslumbro
sigo el camino de las rosas
en sangre su esencia de amor
me ahogo en el dulce tormento
que desvelaron tus labios,
tus caricias arropan mi sentimiento,
como condena
no encontrarte de nuevo
en este arrullo no huyo
en los latidos estallo
y la estrella quema el desvelo
de noches y noches soñando tu cuerpo,
hoy en tus mares fluyo,
hoy de tu calma me apodero
para nunca más ser sombra del pasado,
como la malva enraíza la tierra yerma
en tu recuerdo entierro
mi mayor ilusión
esa que nunca te abandonó,
si miras dentro de tu interior
allí estaré amor entonando
mi canción de amor
a las lunas sempiternas
que envolvieron tu ausencia corazón,
soledad con oscuridad
clama la espina de mi corazón,
en la roja sábana de tu calor
quiero anidar mi ilusión,
anhelos como cuchillos clavados
en el cielo de recuerdos
horizonte gris que baña
este el mío cuerpo
a la cuarta campanada de las doce
en su mirada tiembla el mañana
quiere tu sonrisa amanecida
en mis labios descrita
como los rayos de sol de tus cabellos
y los pajaritos cantarán
en nuestra ventana
trayendo los amores imposibles
que separados nunca soltaron
el primer desvelo de sangre
enamorada del corazón,
hoy canto a esta sangre mi dolor,
años pasan despacio
a golpes de silencio luchando
con la templanza
luchando a golpe de olvido
separando nuestro destino
que se unió por un beso
y donde no llegué a entender
perdí las flores de tu piel,
caballero sediento en las batallas del ayer
como el inicio del sentimiento
vuela y gira por mi mente
como encontrarte,
siempre resplandeciente,
he venido a hierro a matar este silencio
he venido a beber las amapolas de tus labios
a decirte que recuerdo el sabor a fresa
de tu pintalabios,
a que en mis noches
quiero sacarte de mis ojos para tenerte,
y la sabana fría se viste de tu melodía
llega el violeta en su caricia
su voz del alma hecha súplica
de tu caricia,
grillete y cadena de mi espíritu
a amarte eternamente
hasta el final del latido
donde mi silencio se haga eco eterno
de tu recuerdo,
y la hiedra y cicutas envuelvan mi cuerpo
aquí quedará escrito este amor
que en dificultad
y sin saber años y años de tu mirar
late igual que ayer
por ver junto a mí tu caminar.
Te amo quizás sea algo
que nunca cambiará.
Como el entrañable verso
tu miel obtengo
este firmamento de amapolas
dibuja su dulce tormento,
gime un placer en malva envuelto
taciturno de tu piel
el sueño en su refugio,
siembro mis flores
arando tu alma
arañando tu calma
vistiendo de amor tu entraña,
en esta hora se desliza
suave la sabana
y en su nube
bebo cada gota de agua
de tu boca,
me duermo en tu arrullo
por tus senderos fluyo,
voy al campo del placer despierto
estallo el sentimiento
fundiéndome en tu cuerpo,
siendo serpiente de tu arena
de tu espalda enredadera
lamo tu caricia tierna,
bebo de tu cuello mi reina,
rasga la sombra
en el violeta de la rama,
lucen las estrellas
en sosiego a la luna de plata
que en violeta deja su espada
los árboles cantan con el viento
en sus veredas
donde el grillo de galán
cantaba a la noche su ranchera,
encuentro plácida la sonrisa
tu pupila nunca descrita
encierra tu cielo de ilusión
que quiero domar
acompáñame, este sueño,
sé mi luz en el camino,
la esperanza de junto a ti
mirarme en tu corazón
bello y bueno sin razón
donde el mundo jamás
apagó la esperanza de su ilusión
unirme en el fin del tiempo
a tu alma corazón,
cabalgo contigo los trazos de un destino
que incluso en soledad y dolor
siempre dependió de mirarme en tus ojos
flor de amor,
con la gota de luz en su ventana
jamás abandonó a su inspiración
calma de su dolor
el sueño solitario jamás abandonó
de él se decía que solo quería comprender al
amor,
verso tras verso la conoció
flor de inspiración
prendió en fuego el pecho
y nunca le abandonó,
baila la rosa con el clavel
afilándose el nervio de amor indomable,
desbordándose el reguero de la sangre
y su calor, desangrándose de tu piel
cada flor que te forma y conforma
llegando al éxtasis del placer
llorado en tus labios
segundo tras segundo el tiempo muerto
vio vencer el amor eterno
donde dos corazones
se fundieron a la noche en el silencio
estridente de su amor,
donde el cielo se abrió
para dar paso al rojo
como por tu lindo cuerpo mi atracción,
condenado el tiempo me visto de tu recuerdo,
donde horas pasan de largo
pero cada noche se repite
mi dulce tormento
de en mi mente verte sin necesitar tenerte,
como un paréntesis del destino
tu imagen siempre quedó
como el beso robó mi alma
declarando que te llevaste contigo
medio corazón,
desafiando a este cielo
por no poder tener tu cuerpo,
por no poder tener tu beso de nuevo
hoy como ayer aquí quedará escrita mi sangre
en cada amanecer
y si algún día te vuelvo a ver
sabré que hice bien en seguir vivo
como ilusión de volver a tener
el brillo en tus ojitos
como aquel anochecer.
Pregunta al mundo
si en mi interior te olvidé
si las noches que te soñé
no pedí al cielo que se cumpliese piel con piel,
te amo mi pequeña rosa amarilla del ayer,
clamo en la tristeza de mi ser
suplicando a este universo volverte a ver
y quizás un día en el camino inesperado
nuestros corazones encadenar
sabiendo que vendería cada mañana
por un ayer contigo amor,
solo sé que sigo vivo
por este dolor de años y años
sin el arrullo de tu voz
sin sentirme afortunado por tenerte a mi lado,
no dejaré nunca el agua correr,
si un día te vuelvo a ver
te seguiré perteneciendo como ayer.
Y hoy como ayer
en tu corazón quiero renacer
a flor de fuego y piel.
FEBRERO 2013
Viento, viento bonito
lleva al cielo cada escrito
arropa este amor en mi cuerpo
en mi corazón te llevo
hadita de mi sentimiento
noche hoy en tu sosiego me encuentro
entre nubes violetas
y el cristal luminoso
de esta luna de invierno
bañan mi cuerpo tus latidos
sordos de oscuridad
y a este cielo sonámbulo
lanzo mis ilusiones al viento
siento tu caricia de alma
y te bebes mi calma
despierta esta rosa sangrienta
y su aroma de romance antiguo
atraviesa el pecho tu amapola
eterna primavera
cuando mis ojos te ven entera
cada sentido despierto
como fiera al acecho de tu latido
hoy en tu bosque me pierdo
tu imagen surca mis sueños
como cada noche que siento tu beso
y como me cuidas,
como soy yo tu alegría
mi vida vistes de amanecida dicha,
hoy la hierba escala mi montaña
la lluvia germina todas mis semillas
de pasión y fuego,
donde entero me entrego
al placer que muerde
y envuelve en margaritas,
como sencilla tu sonrisa
y tierna tu caricia,
ya no hay súplicas
solo felicidad desbordando mis cauces,
te sostengo fuerte en mis brazos
para nunca soltarte
para eterno tenerte
si por soñar, soñé, acabar con la soledad fría
y escarcha de esta melancolía
llegaste tú a mi vida
como cada noche siento tu melodía
y me acompañas cada día,
salió el sol después de la tormenta
y ame tu esencia
regando mi interior tu voz de alma amada
tu bella y dorada calma,
rompí las cadenas que me anclaban al pasado
para luchar por mis sueños y alcanzarlos,
entendí el idioma del silencio
y hoy contigo
lento construyo mis escaleras al cielo,
este firmamento clama de azul sediento,
ermitaño en su montaña del sentimiento
el amor jamás salió de su cuerpo,
de él decían que quería comprender al amor,
tras una flor la conoció y la preguntó
qué eres, amor,
no solo nací de esta flor
tu inocencia me enamoró,
curaré tus heridas de dolor
viviré de tu amor.
Vuelvo a este dulce tormento
buscando llenar de amor el cielo,
labrando el campo de tu alma
y bella mi amada
te bajaré las estrellas para que puedas
acariciarlas,
estas flores cantan la canción
que te enamora el corazón
vuelvo a luchar como ayer
con tu amor jamás desfalleceré
eterno en tus alas viviré.
Sangre y verso
mi dulce tormento
ruge mi calma
por verte a ti mi princesa
a cada momento,
quiero regar de amor tu cuerpo
que sientas rugir la pasión en tu cuello
besar todas las amapolas
de tu cuerpo
cantar a este horizonte
la vuelta del amor a mi cuerpo,
quiero ser tu bella calma
tu verde esperanza
la locura de tu corazón
quiero a fuego morder cada flor
que forma tu cuerpo,
si por soñar soñé en besarte sin tiempo
en tu fuego quedé preso
viendo la amapola florecer del pecho,
a esta luna que solo pido
el calor de tu cuerpo
pido domar tu ternura
como fuego con fuego
crece el calor
me lleno de piropos para tu corazón
cuando solo tú quedaste como esperanza
para salvar este el mío corazón
que sangró en la avenida
de ángeles estrellados en estrellas
y árboles cantando al viento su amor,
en este mundo perdóname
porque solo quiero tu calor
llenar de rojo tu ilusión
quién pinto el cielo en colores a su amada,
merecerá la eternidad en su mirada
como azul sediento que afila su sentimiento,
escudero de tu latido
dando fuerza al amor sentido,
quiero vivir en tu latido
que sientas que te cuido
noble ilusión de este corazoncito,
mi cielo gris prendiste en llamas,
gracias a ti porque tus ojitos se fijaron en mí,
ámame sin tiempo
siente esta inspiración sin tiempo
donde el alma exclama su amor al viento,
y como pasión no sostenida
me pierdo en tus secretos,
te ofrezco mi cielo
solo tú lo cuidarás con esmero
quimera de mi fuego,
mi sentimiento despierto
mi estrella en el camino inesperado
que unió nuestro sentir
en la eternidad del amor indomable
que quiero sembrar,
como a mi lado quiero tu caminar
hasta en amor podernos juntar,
luz compañera
fuego de este latido en flor,
no me abandones,
junta tu ilusión en mi pecho,
bebe de mi cuerpo,
en este momento te siento
ardiendo dentro
mi flor de invierno,
llorando el tiempo
deseando juntarme a ti eterno,
como cada amanecer que quiero encontrarte
acariciando mi pelo
ronroneando en mi pecho
donde sin ternura no hay sentimiento
y donde sin tu mirada muero,
en llamas te abrigo en mi pecho
siente esta sangre en verso
que enamorada mi boca pide tu beso,
pudiendo ser y siendo tú
mi maravilla y salvación
como melodía de amor
canto en tu corazón
esperando unir mi latido al tuyo corazón,
guerrero de tus batallas
seré en este cielo
que solo pido tu amor
por ser tú mi dulce y tierno deseo,
como sabrás empiezo amarte
en cada noche que los luceros te envidian
de bonita como linda flor nunca descrita,
a cada día que tus cabellos
como rayos de sol quiero sentir
entre mis dedos
y pintar tus labios a besos
sentir tu aliento preso del sentimiento
que araña tu cuerpo
despojando de su silencio el tormento
de no saber cómo pedir
y acariciar tu mano ç
princesa ardiendo
de mi sentimiento
por ti siempre en rosas y fuego envuelto,
siénteme avanzando tu cuerpo
hoy tu sangre fluyo
donde quiero vivir tu calor
y quemarme mil veces en tu pasión
de mil luceros,
si querer quiero sentirte
como tormenta de pasión
e incendio de mi corazón
si de tierna, te deseo
como estas ilusiones
germinan en amapolas de sangre
mi corazón si de valor lucharé
por tu amor bello corazón
queriendo juntar mi calor contigo
hasta morir de placer en tus labios
como pétalos de rosas
siendo abeja de tu miel
y enredadera que abraza tu piel
siendo quimera de piel verso
y entraña como entrañable
encontrarte en mi presente
que solo pido al cielo
me vista de flores cada recuerdo,
donde princesa de fuego
reina de este sentimiento preso
queriendo habitar por siembre
el latido de tu corazoncito
como en verso te dejo
este besito.
MARZO 2013
Semilla tras semilla nace la dicha,
en tu pupila musita mi vida.
Hoguera encendida, verso, beso y canto,
al horizonte mi encanto.
Vuelo libre, escribo,
siento tu susurro en mi oído.
Ven, ven conmigo.
A través de las colinas, sierras y ríos
surca mi alma el camino.
Bosque, bosque encantado y bonito
vengo a ofrecerte mi aullido.
Mi hada de voz encantada,
dentro de mi alma tu esencia amada.
Visten las hojas tu cuerpo,
en las flores tu melodía encuentro.
Quiero cumplir tus deseos
como la lluvia hace el amor con las plantas,
que nunca estés triste,
quiero tener tu canto siempre alto
y de flores tu manto.
Detengamos el tiempo cada noche
en nuestro regazo,
para sentir eterno el abrazo.
Donde la luna abrigará el recuerdo.
Quiero seguir tu trance día a día
para encontrar dulce la caricia
y el beso de fuego, ardiendo en el labio.
Te siento a mi lado,
fluye la ternura por tu piel
y en tus ojos me vuelvo a ver.
Cada sentido despierto,
gimiendo el alarido,
soñando tu mundo cada día me encuentro.
Feliz el alma de que seas mi amada,
tu dulce primavera riega mi sangre.
Te descubro en cada pensamiento,
devolviendo la alegría de nuevo.
Libre en tus alas permanezco,
viendo el amor enraizar dentro.
Libre el intento abordo tus secretos,
me pierdo en tus besos,
alcanzo la flor del helecho,
surco la puerta de tu reino.
Bienvenido tu calor a mi cuerpo
y la inspiración de fuego.
Muerta la hora, viste la calma de tu alma,
protectora, compañera.
Mi dulce dama, mi enamorada,
mi sentir en la montaña,
me casé con tu latido escrito
y aquí como ayer
darán los jazmines
el aroma a cada letra
nacida de tus jardines.
Vuelas libre mariposa del amor
en mi pecho te posaste
volviéndolo hermosa flor,
hoy te canto que feliz,
de la vida y de ti,
me siento enamorado.
Hoguera en el círculo de piedra,
danzan las estrellas,
la luna y su polvo de nieve,
alegre, crea el sosiego del firmamento.
En fuego, corazón de mi corazón,
jardín de color,
de deseo prendido en tu calor.
Seguirá el destello su camino
de alma viajante.
Hasta en cada raíz siempre encontrarte.
Pensativa mi hada entre las hojas,
se acercarán a ella las mariposas.
Atraparé el verso sin descanso,
siempre de su flor hallaran sus tesoros
mis manos.
Corre el placer libre por el monte,
de flores campestres vestirán las ilusiones.
La piel tersa de seda encontrará los labios
y sus besos de estrella.
A cada luna reina y sol invencible,
orgullosos los astros
lejos se estrechan la mano.
Entre silenciosa oscuridad
ven el violeta de la sombra
estos ojos de insecto
que cambian de color el cielo.
Si el amor me dejara
bien sabe mi alma
que me quedaré con cada flor
que siembren mis manos.
Altivos los ángeles con sus halos
volverán a sembrar la vida como antaño.
Beso tras beso en tus pestañas vivo,
brillo amanecido,
de ilusión en tu bosque de ojos.
Vuelvo a vivir de tus deseos
y en verde se dibujan mis sueños,
como esperanza esperando
vestir mis flores de calma.
El sosiego viene de la noche compañera
a cada latido sordo,
a cada eco de ternura
sembrada entera.
Cruzaré cada camino sin retorno
hasta libre el espíritu
ser uno más entre vidas libres.
Servirá mi canto para desvanecer el llanto,
encontraré de mi hada cada noche el encanto.
Prepararán los indios su amaranto.
Seguiré la estela de la luz viajera,
descansaré en el remanso de la era.
Verá la semilla mi resurrección
y el resurgir de cada sangre de letra.
Crecerán las amapolas al borde de mi camino
los cardillos silvestres abandonarán sus espinas.
Abrigaré el amor del pecho
en mi viaje a encontrarte.
En mi viaje a encontrarme,
en el azul celeste
y la madera de los árboles.
En el viento y el rayo de sol primero,
donde gracias a ti encuentro la fuerza
para seguir escribiendo,
muerta la espera,
veré crecer de mi amor la siembra.
ABRIL 2013
No sabría decir cuántas veces había estado allí,
sentado, sintiendo como todo a su alrededor se desvanecía, escuchando a la
ciudad respirar, sentado en aquel banco de madrugada donde tuvo su primer beso.
Se entretenía viendo las luces de la ciudad y aquel semáforo verde, amarillo,
rojo, rojo, verde, amarillo, esperando en aquel banco a su amor que se marchó,
una de esas noches una polilla se le posó y le dijo: -Ella vendrá, él creyó
estar alucinando. Lo que él no sabía es que él ya estaba muerto.
Alegría, gozosa, fría, amarilla,
se siente tu caricia
cuando el corazón en ardor
pinta y pone rostro al amor
en su color.
Flor de luz en este linde creció,
sinfonía de su juventud.
Pétalos del color del sol.
Certero reflejo de tu ser
clavaste en mi tierra de calma.
Arriba, altiva,
así como eres
quiero sentirte cada día,
así como tu reguero de ilusión
me colmó
y cada noche me arropó,
a sí como tierna, ilusionada
encontré tu voz.
Podrán pasar semanas a la distancia
pero tu hechizo ya está en el alma
arraigado.
En mi armonía
te adueñaste de cada palabra,
este duende soledad vestía
como azul noche sin brisa.
Ahora me acompañas
siendo cómplice y sombra
de mi alegría.
Entre montañas de azores y valles de ríos dulces,
ven pasar mi espada árboles antiguos
cobijando a los caídos, ven lejos los astros
orgullosos de sí mismos, desconocen el hijo del viento que va por los caminos,
¿Dónde irá ese hombre?, sólo él lo sabe, a una sídhe le prometió una flor de la
montaña más remota.
Con raíces la trajo sin un solo pétalo perdido, a
la orilla del río la puso, a la orilla del río ella lo quiso. Cada primavera
iba a visitarla, cada primavera su flor de color distinto vistió.
Un año notó triste a su flor, extrañaba su
montaña. Su hada le pidió piedras y tierra de donde fue encontrada, a si lo
quiso, a sí sería.
Al llegar a la montaña en el lugar de donde
estaba la flor, allí una serpiente sabia encontró, cual ella le dijo:
Si muere esa flor morirá tu alma,
-¿Qué misterios entraña pues dicha hermosa flor?
Es hija de los cielos como tú, contestó. Sí
quieres saber más pregunta a la reina de las mariposas, que yo estoy tomando el
sol.
Cogió las piedras y tierra y marchó, en el camino
una mariposa se posó en su hombro,
le dijo al oído sígueme mi madre te espera en el
bosque, allí fue, la reina de las mariposas, le dijo que esa flor fue de las
más antiguas en crecer después de los helechos,
tan antigua que tenía capacidad de sentir intacta
como los humanos.
De ella se despidió tras darla permiso para beber
de su néctar.
Rodeando la flor puso la tierra y las piedras,
decidió tras el consejo de la serpiente y de la reina mariposa, visitar a la
flor cada mañana.
Su hada también se alegró y de él se enamoró, en
amor juntos vivieron.
Un día la flor se cerró,
en su interior semillas latieron hasta caer a la
tierra con las primeras lluvias;
de cada una de ellas, brotaron plantas jóvenes
con los colores del arco-iris en sus hojas,
de cada semilla de esa antigua flor despertaron
las hijas sídhe;
hadas que cuidaron el bosque y cada arroyo, ese
fue su origen.
MAYO 2013
¿Ves que algo haya cambiado?
veo que eres la misma piedra de silencio
que en mineral de sangre brota.
Y tú yedra de campanas taciturnas
¿Qué esperas de esta existencia?
Acariciar el recuerdo
clavar la tierra con un beso
ser expresión de algo que no cambió
y fue polvo del polvo.
Y tú voz de sangre ¿Qué buscas en el amor?
Busco esencia tras la forma
reflejo y destello de rayo de sol
busco calor y espejo de vida en ardor.
Quizás sonrisa y su caricia.
¿Ves como nada ha cambiado?
Sigo amándote porque tienes
todo lo que no puedo tener.
Indómito palpitar entre noches que dibujan tu
silueta,
entre suspiros que exaltan tu belleza invernada.
Recuerdos del frío que te tenía yerta, a mí
abrazada.
Cada caricia que sentía tu piel de flores
repleta,
cada beso que sentía la lluvia nacer de tus
labios.
Ahora es tu sombra la que me guarda,
la que en cada sueño se acurruca en mi almohada.
Es tu mirada algo más, es hoguera que ahuyenta
mis fríos,
es brillo y bosque que habité, es donde quiero
renacer.
Ecos de tu ternura aún me bañan, aún acampan mi
alma
y es en esta calma donde veo que mi corazón te
ama.
Vistió la estrella su estela arropando nuestro
amanecer.
Este fuego no se apagó, se alimentó de tus
latidos sembrados.
Entre mis jardines de sangre mi amor surcó,
entre mis ojos deslumbró y mi ilusión tocó
hondo, quedando todos mis anhelos en tu mirada
atrapados.
JUNIO 2013
Descuelgo en tus alas
mi impetuoso servir a tu cantar.
Me adueño de aquel néctar
desvelo de tu silueta.
Donde derrama
el sueño enarbolado de mi calma
que atrapa clamor de fulgores.
Entre tus pupilas que musitan
quédate siempre.
Descampado de ilusiones donde naces
y mi interior floreces.
Oh flor de embeleso,
cristal de tu aliento,
corren puras tus aguas
en los suspiros
donde no encuentro olvido.
Sólo reflejos de tus ojos
a cada hora que se cuela en mi ventana.
Quiero perderme en tu inspiración,
clavar un firmamento con tu sabor,
ser viento que te lleva lo que siento,
ser piel de esencia en tu cuerpo,
rayo que rompe el silencio.
Para tus ojos quizás
solo poeta enamorado,
letra en tu cariño,
jardín en tus recuerdos,
quizás sólo quiera ser yo en tu sonrisa.
Camino tu cielo sin prisa,
me dibujo óleo de tu aliento.
Un nudo de tu destino,
una gota de luz que acampa tu alma.
Quiero ser un latir en tu mirada.
Corre el beso, se afila el verso.
Desafío a este silencio.
Cierro mis ojos y dentro te veo,
sólo sueño
y tu destello se vuelve maravilla
en sus pétalos iridiscentes.
En tus pupilas se disuelve mi vida,
vida.
Te bebes mis nervios
y entre jardines noctámbulos amanezco.
Surcando tu cabello azabache,
vendiendo mis mañanas
por el ayer a tu lado acurrucado.
Efímero el segundo
descansa en tu parpadeo.
Cruzando el río de mi adentro te veo,
dando vida al dulce tormento,
ese que me tiene pintándote de ternura
un firmamento,
del color de tu alma pura.
De tus labios tomo la dulzura,
remolino de cariño te vas volviendo,
cuando tu cuerpo manantial secreto
observa como el agua y la poesía
hacen el amor.
JULIO 2013
Desde un confín a otro confín,
sueña nuestro beso tu voz añil.
Resplandece la hoja quieta,
vive la sílaba en tu boca inquieta
dulce la espera es del agua,
y del agua nació tu lengua.
Respira la noche trenzada a tu pelo,
un calor que quiso ser hielo.
De azul viento bebí tu aliento
firmamento de amor sediento,
escaleras a tu cielo mueve el velo
despierto el placer te celo.
Tu piel, esquiva sangre de pétalo,
destello tierno de tu halo.
Refugio tu corazón, de mi sueño
donde el sentimiento pone empeño.
Desde tu latido al mío,
una flor a la orilla del río.
Desde que te conocí
eres la mejor locura que sentí.
Quiero ser el viento que te besa,
quiero ser la noche que te sueña.
Desde hoy hasta siempre,
desde hoy quiero ser lumbre.
Ven:
Creo en la noche de tus labios
que de un latir deshojaron
un tímido beso de amor exhalado.
Me veo en la noche de tus ojos
donde camina el mar
de los suspiros convencidos
en sueño y deseo envuelto,
en alma llamando a mi llama.
Me pierdo en la noche de tu pelo
moldeando caracolas mis dedos,
te beso siendo dueño de tu lengua,
te acaricio en el recuerdo,
me quedo en tus raíces
de piel y encanto,
de colores el cielo de tu noche
que guardo,
como roce de tus labios.
Creo en la noche de los sueños
que contigo se cumplieron,
por eso creo en tu noche
por todas aquellas noches
que nos robamos sin derroche.
Creo en el momento
que venció eterno.
Renaciendo en cada luna
que pensábamos nuestra.
Como runa a la pregunta de tu ternura,
como sendero sin cordura,
viendo que dulce, eres pétalo,
y víctima de nuestro ensueño alzado.
Hoy sin prisa avanzo tu río
siendo sombra de tejo,
y entero ciprés clavado a tu cielo.
Hoy no encuentro desdén
donde acabar el beso, sólo ven,
se mi noche otra vez.
AGOSTO 2013
Cuando escribo
vive el alma
en la palabra nunca dicha,
cuando te leo
encuentro sentido
a la flor que nace dentro
hoy te veo
donde ayer no tenía ojos
hoy te encuentro
en esta piedra-corazón
que fue estrella
el verso se abre
brota esta sangre
olvido que es tristeza
olvido que perdí el camino
olvido que viví
hasta que te vi
amapola del destino.
No quiero despertar del sueño
del que en otra vida te conocí.
Muero por un beso,
vivo por tu querer
sueño del que te llama mi piel,
dulce susurro
en el arrullo de tu cielo,
llamo al instinto
que despierto
bebió de tu cuerpo.
No hace falta
encadenarme
para ser tu sombra
para ser aullido
y lumbre en tu camino.
Sólo nos vimos
y nuestras almas jugaron
a abrazarse sin tiempo,
condena de tu pestañeo
entrega en calor que guarda,
giro en tu sentido
amarte sin razón
solo corazón.
En alas de la pasión,
te encontré
donde gritaba el amor.
De tu boca la fuente
si tan siquiera, pudiera
adornar tus afluentes
engalanar de tu piel
las flores y tu sabor.
Si tan solo tus parajes
me recordasen infiernos
y pasiones.
Si solo tus cauces
navegasen mis manos.
Si solo entre tus juncos
me encontrase.
Amaría lo que ya amo
tu sencillez sin disfraces
tu calor entre el sol
y una nube,
amarte entre el viento
y la brisa
dibujarte la sonrisa.
Nunca sería tarde
nunca dejaría el sueño
sin ser tapiz de tu pelo,
Si tan solo pudiese
dibujarte un cielo
solo para nosotros dos,
tan solo buscaría
el poema para acariciarte
sin prisa tus ojos de oliva.
Despertaría los jazmines
y azahares mecidos
los lirios en tu cuerpo,
entre tempestades
nacerían suspiros salvajes.
De nuestras almas hoguera
de tu hoja quieta
mi verdad que tiembla,
mirarme en la noche
sedienta
que tu lengua diga tuya
y tuya la ternura,
mía la ambrosía.
SEPTIEMBRE 2013
Romance:
Suena el río, agua llevaba,
alma de reina silva ella,
bebía en la orilla alegre
flor roja lloró su tierra,
blanca cierva un hada triste
cazador hiere su flecha,
inhiesta espina gemía
flor abierta brotó en la hierba,
hada herida ya descansa
latiendo la parca negra,
yace en helecho silente
suspira su sangre yerta;
Enamorado el helecho
una flor mágica asienta,
alma quieta, llega al agua,
tambores suenan la tierra
los duendes lloran su reina
ahora el helecho era ella,
mueven la piedra ocultada
cazador tropieza cerca,
el río ya lo llevaba,
hada flor de helecho no hierra
duendes cobraron venganza,
cantó lo que el bosque alberga
misterio de su cierva hada.
Hada flor de helecho inverna,
cicutas toman la sangre
veneno hacen, blanca cierva
cuervos la cena discuten,
cazador en agua envuelta
lleva el río su latido,
campanillas suena la hierba
duendes coronaban su hada,
hada su vida celebra
los espinos la cuidaban;
Flor de helecho reina bella.
-
Halle donde me halle,
crecerá del viento
la semilla en su valle.
La hoja muda criará
retoños del ciprés,
mi sol dormirá.
El pececillo de plata
correrá, morderá,
el azúcar de mi sonata.
La dulce cicuta triste
mi piel enraizará,
mi alma dirá viviste.
La nube llorará
mi grama mojada,
el sueño perdurará.
Luna de plata sempiterna
y su réquiem elevado,
mi montaña de nieve eterna.
El río llevará un latido,
nacerán las gotas,
mi árbol será sentido.
Olmo viejo en retozo,
raíz de su padre,
alma anclada en gozo.
Almendro de invierno,
sombra de abeja
deshace mi infierno.
Caracol de mi camino,
encuentra la mata,
olvida el romero su destino.
Tierra viví para sembrarte
mi aliento ciego,
brotado para nunca olvidarte.
Golondrina de solsticio,
vuela tu fuego en círculo,
que tus ojos sean mi vicio.
Amapola de rojo,
sangra mi tierra a tu antojo,
ama mi sed de arrojo.
Cielo pequeño alcánzame
mágico el sonido,
tiene el viento quien le reclame.
Olivo de sembradío,
trigal de sentido,
naranjo de mi regadío.
Salamanquesa de pared
bebe de mis plantas
tu sed.
Helecho de bosque sombrío
alegra el verso seco,
luce la golondrinera su brío.
Hada de mi zarzamora,
tu pena vuelta mora,
espino amarillo de mi demora.
Hierro luce mi espada
esta calma otoñada
mi vida de tu savia preñada.
Salvaje canto de la madrugada,
grillo de galán de noche,
blanca dama de noche, su flor estrellada.
Hinojo al fuego,
semilla de sol latiendo
mi curativo ruego.
Abrojo de campo,
celoso canto de silencio,
muerto en vilo mi tiempo.
Surco de piel labrada,
saco de mis esperanzas,
placer de aquella parada.
Ola de mar que llega
caracola que entona
en sal y arena.
Vid de mi quimera,
uva pasa en la espera,
flor abierta de primavera.
Pozo de mi recuerdo,
en verde musgo un fantasma
de lo vivido muerdo.
Corazón te abrí,
te sentí,
y voló un colibrí.
OCTUBRE 2013
Este duende soledad vestía,
como azul noche sin brisa
en el párpado quedó
cada rasguño a la luna de caramelo,
hoy te siento despojada mi noche
de lamentos vividos
hoy mi pena te encuentra serena
en mi sangre de tierra
hoy los juncos mecen
orillas y yerbas de tu monte
cuerpo divino, olivos
de nuestro paraíso extinto,
hiedra que me trepas
las ganas despiertas,
camino sin prisa
las avenidas de ángeles
estrellados en estrellas,
el asfalto enmudece las palabras bebidas
los semáforos me caminan las soledades,
el hielo se siente cada noche
en la ciudad sin nombre
en los trajes caminantes,
en los gorriones de migas de pan
en los pasos que me llevan a verte
en las calles de mi mente
echo laberinto de peldaños
para alcanzar tu amor,
para comer tu sabor,
conduzco mi camino sin retorno
mordiendo tu sombra pasajera,
el mañana nunca llega
la noche se apodera de cristales en luna
espero en la estación de tu beso,
el matojo vierte flores blancas
entre niebla naciente que desdibuja cuerpos
canciones sin tiempo
palabras a un viento que nunca
nunca fue traicionero
poeta del viento a lo que me califico
de no encontrar razón
a la tempestad de más que trajo
tu aliento bendecido
en cada flor y en cada árbol
de mi pasión,
hoy tus nubes son manjares,
los ríos llevan mi calor,
la cueva se abre al clamor,
estoy clavado en mi arteria de vida
bebiendo la sinfonía,
buscando mi futuro
en las hojas de pétalos dormidos,
quién eres tú que acechas el sentimiento
la guerra tornó de invierno
el corazón soñó el verso
el latido caminó los edificios
las grises verdades caían por los afluentes
los refugios fueron templo en tu piel,
lo vivido se derrumbó como torres de papel,
desperté del eterno sueño que me encadenaba,
mi esencia hablaba de tu flor encontrada
porque sí por qué no
ardiente corazón,
el sí bemol transparente pío
lunática cuerda de mi violín afilada
confín de mi confín que vuelo
hasta llegar a ti,
destino encontrado errores comidos,
errores perdidos en el camino
resurgir en las alas blancas de la ilusión
que mece y mece, en cada piropo que te
engrandece,
fuego donde te veo
y el sentido despierto se hace fíbula en tu
vestido,
destello de nuestro astro soslayado,
luces oscuras que pierden tus caminos,
avenidas de tu lengua descubiertas
cielo de piedras vuelto alfiler de mi albor,
rosas acampan el alma
al viento le cuelgo el sentir
de mariposas nocturnas volándote las luces,
las farolas me tiemblan
la ciudad se me vuelve laberinto sin salida
y huyo al campo de tu cuerpo,
huyo en mi silencio
con un poema y una letra de tu boca
lluvia cae visten mis latidos
profecías de tus caricias,
en los cipreses muertos que velan,
arañas mías que cazan tus mariposas,
déjame caer en el amor que vuelve de tu piel
déjame amar nuestro verdadero amanecer
sin importar nada más que tus pupilas
en mis calles perdidas.
Resplandor templado
en el calor ilusionado
tus flores conocieron mis manos
y mis manos te dibujaron
tempestad de tus latidos
brotando la acacia del sentimiento
en mi montaña de fríos
pupila de tu pupila
que me mira
allí donde el grito
corre transverso
quisiera hablarte del miedo perdido
del suspiro que vuela a abrazarte
estas nubes me sangran
y tus alas me caen
evaporando el aliento.
Luna de tus caricias en vela quieta
cielo de mis sombras
obtuso, vertical,
cae el alarido
en la habitación oscura
que la fiebre te siente
el humo desdibuja tu silueta
es el abrazo
cuando te espero
y la almohada se vuelve
lecho de cardos sin tu presencia
sangra el aliento
dragones y riendas
con sentido a encontrarte
a través de sombras que hablan
de un destino encontrado
en tu flor de pieles.
Hielo erguido
noche con tu abrigo
allí donde las estrellas derretidas
caen por las pestañas sentidas
nervios punzantes
la pócima del clamor
que te bebe el cuerpo
allí donde nada dice el tiempo
y la brisa trae párpados en guiños
grazna el cuervo un piropo sostenido
todo se vuelve cuerda y soga
para treparte
ya no hay pesadilla
solo caricia y camino de flores
para besarte
las zarzas me clavan
los deseos con tu nombre.
NOVIEMBRE 2013
Plubiaamôris:
Plubiacordis, ardentissimecupereamóris
stupóris, dêsíderium, sempiternusalaetitia.
Diês, carpentum, accrêvîcalôris.
Colôris, vita, venerâvîcanôris.
Laetitia exspectâre, cupitumnostra.
Ostendiâlae, festînâvîblanditia.
Cropinquus, somnus, versus, littera.
Prôfêcîimus, creâvîblandus.
Bâsiumdulcis, aquapûrus.
Sânô anima, fidusfruor.
Cupidussomnus, flagrômetaphora,
suspirium natura, amâvîferventis.
Distantiadêstinâvîdediscocôgitâtum.
Voluipûrus, sôluscordis.
Callisunus, sentido sensisensum.
Fôrmôsa societas, contentumessevêris.
Ignis, dêlectônosterappetîtusfôrmôsus.
El Castellano
Lluvia amor
Lluvia corazón, suspira por ti amor
estupor, deseo, eterna alegría.
Día, noche, crece calor.
Color, vida, venerada sinfonía.
Alegría soñada, deseada nuestra.
Muestra alas, acelera caricia.
Cercanía, sueño, verso, letra.
Entra profundo, crea sonrisa.
Beso dulce, agua pura.
Cura alma, sinceridad uso.
Deseoso sueño, arde metáfora
suspira esencia, amando fogoso.
Distancia decreta olvido de razón.
Querer puro, solo corazón.
Vía una(vida mía), sentir.
Hermosa compañía, contentarse primavera.
Fuego, complaciendo instinto hermoso.
Miguel Esteban Martínez García
DICIEMBRE 2013
¿Por qué brillas amor en la noche que todo lo
cubre de negro,
por qué tu nombre me llama
y resalta tu bella silueta alada?,
¿Por qué tu voz me suena del río a la montaña?
¿Por qué me brillas en esta oscuridad que te
resalta?,
y te amo más que a mi sangre mi bruja.
Te amo más que a una lagartija azul,
te amo más que a un erizo blanco y a un gamusino
dorado,
eres mi culebrita ardiente yo tu fiel para
enroscarme contigo,
te veo desde el cielo al violeta eterno,
ardiente de embrujo duermo a tu lado siendo
duende,
eres flor silvestre y luna morena
eres mi vida entera, lo más bonito que tengo
y todo lo que alcancé a soñar fuiste tú mi reina,
ven, ven aquí mi reina, mi fantasma, tierna,
mi aullido a la luna llena,
la luz de mi noche negra,
quemaré esta tierra para regir mi reino de sangre
y letra,
ven a mí mi primavera quieta, mi violeta yerta,
mi amada mi vida entera,
te haré la corona de cardillos silvestres,
la crineja te la haré de hojas,
el pañuelo de seda fina y tela de araña
ven, ven, a mi vera mi preciosa,
mi loba,
mi amada fiera, aúllo al cielo de tus besos,
clamo a la sangre de mis versos
que eres lo más bonito de mi mundo
tú mi vida solo tú eres mi mundo.
Dulce simiente:
Del monte a la montaña,
del valle a mi río
de sangre pasa mi río
de sangre de un amor que se comió mi miedo
de un amor que fue lo más grande en mi vida
que mi sentimiento sea gigante,
y mi arteria se hinche del beso de calor y amor,
cuando amarte se hace arte,
y todo pierde el sentido
y el miedo solo avanza en un sentido
perderte como castigo inimaginable,
y mi demonio te hace alarde
te consume en mi mente,
te desprende,
nace verde para ser simiente,
y mi gota de sangre es suficiente
para rajar el cielo a grito,
para derramar mi amor de mi pluma
y áspera piel esquiva caliente,
sigo en esta orilla de mi razón
de mi respiración,
muerto vivo si camino sin tu latido,
tu guerrero muerto que renació eterno,
porque eterno nace el guerrero
y eterno murió el guerrero,
cultivándote el amor dentro,
a beso de espada y hierro,
a beso de hoguera y verso
hasta la dulce muerte
te verá mi dulce sangre dentro
tan dentro que cavaste mi abismo
para llenarlo de flores
hasta que el tiempo deje de rodar,
te amo flor del campo a los árboles
del viento al cielo
me quedo mil veces contigo adentro,
muerto en mi suspiro
nazco de mi hoja de cardo
para ser el ermitaño que siempre soñé
el amor de mi piel
siempre te seguirá cantando como ayer,
hoy te vuelvo a ver,
cruzas mi vida para tu ser flor
sin secar ni despedida fría,
fuego de enero o de cuando llegue nuestro tiempo
de momento solo quiero seguir viviendo,
robando al cielo tu aliento
llorando las nubes
y prendiendo fuego al cielo,
siendo duende y guerrero eterno,
despertar cada día
para despertar a la vera de mi amor eterno,
de mi esposa sin miedos
para verla brillar como luna de mi cielo
y flor de invierno.
El Castellano
ENERO 2014
Respondes del viento a mi montaña,
del sol a la luna, abres tu flor en la espesura,
ven a mí vestida de hojitas,
ven te haré morada de ramitas,
enamorada vestirán las flores tu calma,
este amor de la mañana,
dibujarán
pasión nuestras flores,
ardiendo en el sol me encuentro,
enamorado mi corazón a dentro.
hipnotizado hasta mi sentido más despierto,
dulce muerdo tu cuello,
esta noche que vivo en tu ventana,
por verte morena tan bella,
te amo entera,
hermosa hasta decir basta,
hermosa desde tus piernas a tu cabeza morena,
desde tus ojos que a mí me miran,
desde mi reino a la montaña,
desde el abismo al cielo yerto,
eres mi amor sediento,
mi frío y calor de invierno,
eres tú lo que yo amo,
lo que yo tengo dentro,
lo que enamora mi latido
y solo puedo decir que yo a ti te amo
mi vida.
El Castellano
Manifiesto de mi amor de sangre:
Dime noche si yo fallé en soñarla,
dime amapola si el amor huyó de mi camino,
cuando abriste tu flor lejos de la tierra que tú
querías.
Árbol mío, por qué tus hojas me cuentan que yo
fallé,
no habría manera de saber,
solo una travesía sentir
y siento que sentí,
entonces el amor no huyó de mí
lo atrapé, sentí que la distancia se hizo bruma
y viento gris
donde tu corazón brillaba
y cada noche lo encontré.
Dime río si en tu fluir no llevas lo que escribo,
cada gota me cuenta de seguir buscando la
belleza,
dime hada si yo fallé en ofrecerte de beber mi
esencia,
dime oscuridad
si me envolviste en tus negras alas
para que dejase de soñar.
Decidme antepasados si mi destino
no está atado a errores de un pasado lejano.
Solo siento que siento y a tu lado me encuentro,
en mi sentir sintiendo
que mi felicidad y mi amor a ti te lo debo.
Libre el intento, mi amor de cuento,
dime árbol por qué tus hojas me cuentan que yo
fallé,
me consumí en mi propia sangre de arrojo,
donde el abismo teñí de rojo
dime flor por qué fuiste tú y solo tú el amor.
Te invento de un latido disuelto,
cuando surcas mi sangre como flor de cristal.
Oh esperanza mía,
alma desnuda como besos de aurora,
solo sé que vivo y puedo amar,
puedo amar la caricia de tu voz
y llevar esta melodía a surcar océanos
hasta encontrarte.
Puedo dormir, prefiero soñar
y si los sueños, sueños son,
eres un sueño que puedo acariciar,
eres sueño de un cielo
y alguien que puede entregarse
a un devenir que nunca me perteneció
llamado amor.
Devenir que busco en mis flores de calma
sin sentido si no puedo compartirlo contigo,
solo sé que vivo por este latido
que a veces siento extinto,
mas cuando resurge, surca infiernos y abismos
hasta acurrucarse en tu cariño.
Si en tus ojos veo el cielo encerrado que quiero
que no te extrañe
que mi melodía quiera conquistarlo.
Pasaron esos quince días
pero el suspiro no se desvaneció
y como la esperanza es lo último que se pierde
no quiero perderte amor.
Amor tú vives en mi corazón
diga lo que yo diga.
Allí encuentro mi paraíso en flor
en tu bondad que allí grita.
Allí estás, muy dentro de mí
Aún recuerdo el último beso,
recorriendo entre flores un universo.
Tengo templo en ti
tengo todo lo que deseo por ti.
Dulce así fue como tus labios recorrí
y el universo lo creaste para mí.
En ti he desbordado lo que siento,
¡Eres agua luz y sol!
Dulce, fue tu amor en primavera, plena
Sólo encuentro que sin ti me desvanezco,
enamorado suspiró por ti mi aliento.
En ti encontré el canto,
en mis labios bebí tu llanto,
ya no sé quién fui luna,
sólo a tu lado encontré el encanto.
Llené mi corazón de tu aliento fresco,
y te abrigué con caricias tiernas.
Como Lucero de invierno, todo tierno,
temeroso al frío, te abrigué amor mío.
Te llené de besos, entre tu rostro y tu cuello,
como dormir a un niño, me velaba tu sueño.
Entre espigas tumbamos nuestros cuerpos,
el río fue testigo de aquel calor de cariño.
Entre caricia y caricia sentí caminar el cielo
sin prisa.
Entre las hadas y los duendes,
como la corriente de ese silencioso río,
entre mariposas y rosas.
Como las abejas a la miel, así lamías mi piel,
entre el viento y el frío,
así entre mis brazos amor mío.
Fue hermoso sentir entre beso y beso florecer tu
piel.
De tu mano caminaba cada paso,
mientras tus caricias hacían latir mi agitado
pecho.
En tu regazo me encontraba,
contando las estrellas para saber cuánto me
querías.
Ver florecer tu ser,
cada segundo se agotaba el tiempo del regreso,
pero tan hermoso, saber que era nuestra primera
vez.
No había duda de mi amor,
te demostraba al paso cuánto te quería.
Saber que todo lo bueno tiene un final,
en el recuerdo como en el presente
este amor quedó latente.
Me enseñaste el lenguaje de las aves, de las
flores,
me enseñaste amarte.
El tiempo no regresa,
nuestro amor fue del pasado,
regresó a nuestro presente, y aquí está presente,
Me pintaste en el alma tu nombre.
Te guarde dentro de mi corazón como tesoro
silvestre,
pero tu nombre se repite en mi mente siempre.
El presente se tiñe de esta pasión
de encontrarte en todo lo bello que surca mi
mente.
A la orilla del camino del río, bebíamos una copa
de vino,
repitiendo siempre el amor que sentimos.
Siempre vivirás en mí, como yo viviré en ti
nada cambiará eso, triunfo en lo sentido,
amor en lo vivido, sueño encontrarme en tu
latido.
Como mariposa floreciente
revoloteando en tus sentimientos,
eres mío, segura estoy de eso, castellano
lo vivido, lo sentido, tiempo recorrido,
nunca irá al olvido, te amo mi niño.
Como final feliz me quedaré ilusionado en tu nido
porque nada borrará lo que sentimos.
Si algo quiero de ti son tus besos,
si algo quiero sentir es tu cuerpo,
si volviera, a repetir,
me conformo con tu regreso,
porque de ti, todo lo tengo.
Nuestro amor no tiene final,
el final ni siquiera la muerte,
venimos del ayer, y volveremos a ser en cada
tiempo,
porque tu alma está escrita con mi nombre
y tu nombre grabado dentro de mí,
Amante de Luna, amante de ti soy,
jamás voy a olvidar como me has amado mi Lucero
hoy,
Quedaré en tu recuerdo, quedarás en el mío,
pero nunca olvidaras que antes de amar a otra,
primero fuiste mío
Te amo amado mío.
Ángel abre tus alas, llévame contigo hasta tu
ventana
abrázame entre tus brazos dame tus besos
treparé tu espalda
te besaré hasta el amanecer fiel,
besaré tus labios para saborear tu miel,
seré abeja picando tu flor añil,
seré lluvia, sol, luna y anochecer seré fuego en
tu piel,
me abrigaré a tu cuerpo para encontrar tu calor,
me haré un traje de tus besos y caricias,
caminaré de tu mano cada infierno
hasta vivir en nuestra montaña de amor
construiremos juntos nuestro panal,
seremos abejas de nuestra misma miel
del río a la montaña del bosque a la niebla
de la arena a la ola del mar
camina nuestro amor
de dos corazones con un solo latido,
de dos almas con un mismo destino y pasado
me esconderé entre tus sabanas cada amanecer,
para sentir que eres parte de mi propio ser
seré duende de tu jardín
caminaremos juntos
amaremos el sol y las estrellas
en el día seré la brisa, y por la noche tu luna
bella,
y al amanecer seré tu estrella
seremos lobos de la luna
que todo lo viste de plata
serás tú mi noche yo tu día
seré tu hadita, la más bonita
con mi dulzura te llenaré siempre
serás como eres mi vida entera
mi flor de estrella
mi amada tierna
te amo del bosque a la montaña.
Con tus caricias me haré un vestido,
y con mis besos llegaré hasta el cielo,
del cielo a su nube,
del sol de cada mañana
eres tú mi horizonte de amor sin igual.
serás mi ángel el que me alzó entre sus alas
donde los malos jamás me alcancen,
te protegeré de caracoles y babosas malvadas,
serás mi única flor que me enraizaste el corazón
caminemos juntos entre las nubes,
donde halla otro mundo que no nos asuste
viviremos del aire y nuestro amor
te amo corazón.
Yergue mi espíritu tu dulce amor,
a cada luna nocturna que te pienso,
en cada flor que te veo
pintando mi ternura de tu color.
Siente mi abrazo a cada noche
que viajo a tu lado.
Mi piel tus besos bañaron.
Siempre y para siempre
en el recuerdo tenerte.
Camino a encontrarte,
en mis sueños estás presente
pero tú bella en sueños no hablas
y me quedé mirándote en la almohada.
Ruge la pasión por tenerte
a ti mi corazón.
El horizonte pintamos a caricias y besos,
de la mano surcamos el bosque
y hoy en el arrullo de tus lindes
acampo mis ilusiones.
Por juntos cantar a la mañana del verso,
tu viento azul acaricia mis soles,
encuentro las nubes febriles.
Mi alma con un parpadeo desvistes.
Gira en espiral el sentimiento
enraizado dentro.
A suspiros de un tiempo desvanecido
donde me encontré
y tus labios en beso eterno robé.
Caricia tras caricia vive la esencia
en fuego prendida.
Bosque de tus ojos donde me pierdo
en su mirada cálida, ilusionada,
de miel y flores.
Dame vida en ellos,
quiero cuidar todos tus rincones,
sentirnos salvajes,
rendirnos ante la lluvia de nuestros deseos.
Vengo a derrotar al tiempo,
a casarme con tu pensamiento,
a vivir del agua de tus besos,
amada hada, vestirán tus hojas mi calma
a cada luna sempiterna
al igual que siempre
durará tu amor en mi entraña.
Araña la hora de sentirte dulce dama.
En su albor despiertan nuestras veredas,
donde poder florecer en primavera
con el sol en nuestro regazo.
Sentados bajo el árbol de nuestro sentimiento
viendo al cielo acogernos en sus alas,
bajo el trino de pequeños pájaros
seguiré tus pasos,
te sostendré siempre en mis brazos.
Reina hada de este paraíso en flor,
a este cielo nocturno clamo por ti mi amor,
flor de inspiración calma de todo dolor,
nuestro bosque en vida se tiñe de tu color.
Trazo con paso firme
el sendero del sentimiento,
deteniendo el tiempo que juntos nos verá
en cada firmamento,
desvaneciendo la bruma de soledad
con tu verso de encanto,
juntos cantando en cada árbol.
Sintiendo mágico el momento
navego tu esencia mi doncella,
en tus pétalos mi primavera,
en tus labios mi fortuna entera.
Surco tu camino de rosas y zarzamoras,
dibujo del corazón su sonrisa tierna.
Siento la dicha de que seas mi compañera,
como abrazo que detiene el tiempo a su paso
te sostengo fuerte en mi regazo.
El beso se vuelve rocío de tus flores
donde no hay final sin comienzo,
encuentro mi amor despierto.
Latiendo por ti el verso
donde mis girasoles siguen la luna
de tu encanto a la noche sonriente,
en la que cada caricia que envuelve se siente.
Cultivando para ti todas las flores de los
valles.
El agua naciente brota en la boca de tus deseos
y espejos dorados reflejan la luz
que lanzan mis deseos.
En cada estrella que pido tu beso,
en cada firmamento que quiero llenar de amor el
viento.
Hadita de mis sueños, inspiración de fuego,
tu aliento voz de alma amada tu bella entraña.
Como entrañable encontrarte siempre
donde el silencio deja eco de amor eterno,
el verso coge lanza de bronce
atravesando el cielo.
Donde la amapola nace del sentimiento sincero,
donde cada flor silvestre abre en los albores,
donde suenan de la tierra los tambores,
donde los amaneceres los dibujan tu sonrisa
frente a mi prendida
y tu boquita cerca de la mía.
Este sueño solitario lo dibujó
con tu color de corazón con corazón.
Alma cantando sin dolor.
Recuerdos de tu néctar me bañan
y me muestran con hojitas el camino a
encontrarte,
donde nuestra esencia se junta en caricias
y el amor reverbera en esplendor,
donde flor con flor te entrego mi corazón.
Sigo tejiendo este sentimiento despierto
viviendo en tus pestañas
llenando de ilusión tu mirada.
Rezando a esta luna de plata que la calma araña,
encontrándote en el sol de la mañana
que su luz me baña.
Como pintor dibujo corazones en tu piel
a besos donde te robo la miel.
Me enseñaste a tejer mi silencio
que en letras el tiempo detuvieron
hasta vernos juntos de nuevo.
Como la luna al cielo y el agua a su cauce
duermo en tus labios flor de flores,
pétalos de mis ilusiones.
Y llueve corazón al cielo mi canción
trepo este arco-iris para volar fuera contigo
a otro mundo al del sueño que nos envolvió
y todas nuestras rosas de azul eterno volvió.
Fluye como lo intrépido
de mi calma derramada.
Acostándose en el verde del espíritu
creció la voz pausada,
la amada sinfonía en el alma anidada.
En la esencia transversa a la esencia
que me empuja y me mueve
hirieron las agujas de tiempo
que no cambió el susurro
de un destino escrito.
Blanco, blanco, hoy tus muros avanzo,
si por llamarte inspiración
te volviste ojos en mis ojos
y alas de un vuelo lejano
donde nacen los sueños.
Allí donde en el abismo de imágenes dispersas
te hablo rompiendo cristales de bruma
que separan nuestros cuerpos.
Dónde se juntará el hielo con el viento
para crear una flor del cielo
como la que pienso cuando inundas mi pupila
y no te desvaneces ni con el parpadeo.
Cuando por llamarte amor
me atravesaste el sentido,
de morir en tus besos.
Fue en aquel segundo
que no fue contado por el reloj,
en aquel latido que corrió veloz.
Piel con piel florecimos alma,
nuestras rosas de papel.
Llenamos los cántaros con ilusiones
de rayos de sol,
sacamos a la luna de plata su sonrisa.
Hoy te hago poema
sin pensar qué dirá la letra.
Hoy me condeno en tus labios
flor de pétalos.
Surco un final sin comienzo
como carretera a tu tierra de verde emblema.
Bebo tu agua mi hada tierna,
en tu fluir me vuelvo tu gota gemela.
Caricia del desvelo de tu silueta.
Surcas mi vida sin prisa,
a la noche siento tu brisa.
Me pronuncias en mi silencio
alimentando mi deseo.
Tú, espejo de bosque eterno.
Tu te amo fiel de embeleso
a cada luna que te espero.
Hadita de la montaña
una flor en tu mirada,
bondad y ternura te acompaña,
corazón dulce, miel de dioses,
cabello azabache
luna de mis noches,
india coqueta reina de mi hoguera,
florecita de mi jardín,
esposa de este duende
amándole sin fin,
juntaremos nuestros latidos de nuevo
hasta el fin del tiempo.
Mi luz, mi compañera viajante,
mi mariposa tierna
déjame cuidar tus alitas
y cuerpecito de tela,
déjame encontrarte a la noche
y a la mañana
dándome tus besitos que me riegan.
Déjame echar fuego a esta hoguera,
abrigar tu alma entera,
sembrar mis flores de amor
en tu alma verdadera.
Quiero perderme en tu bosque de ojos,
ojitos marrones que valen millones
y encontrarme tierno besándote.
Aunque nos envidien
y quieran separarnos
mi esencia jamás partirá de tu lado
soy tuyo y te amo.
Regazos de cielo
que me acogen en su seno.
Entre cuchillos de yerba
descansa mi cuerpo,
junto al pozo del recuerdo
amándote despierto en sueños.
Como duende en tu jardín
y pájaro en su rama,
vestirán las estrellas mi calma,
la hora romperá el reloj
y este pulso encontrará tu beso
en la distancia de un parpadeo a otro,
roto.
Encontrarán mis manos tus mariposas
y mi amor tu placer,
en la primavera de mi vid,
en el otoño de mi olivo,
en el sol y el silencio de su luz,
en el viento y escarcha
de la luna invernada.
Presos los labios
suspirarán por ti, el te amo
y los pájaros confundirán el mar
con el cielo
a cada noche que te encuentro.
Amada hada de mis besos,
la noche verá nuestros cuerpos
enroscados como serpientes.
Te escribo que sin ti no veo ni flores
ni lindes donde viven mis ilusiones,
por vernos felices,
por juntos vernos libres.
Río de mi esperanza
envuélveme en tus latidos febriles
de locura y pasión.
Vuélveme gota de lluvia
y remanso de ternura.
Seré melodía del viento,
rocío de estrella en tu boca,
de tu piel las flores desangradas
que te conforman,
de tu fuego la madera,
tu ilusión verdadera,
seré yo acariciando tu cabello
enredado en tu pelo seré yo
dando placer a tu cuerpo
cada noche sedienta.
Serán nuestras ganas hoguera,
tus caricias la luna entera,
viviré de lo bonito del brillo en tus ojos.
Pintará tu sonrisa mi anhelo
enamorado de tus huesos.
Hasta cada amanecer eterno tener
de tu pupila frente a mi pupila prendida.
Las flores del bosque crearán nuestro lecho.
Regaremos la semilla de nuestro amor
con cariño para siempre juntos desearnos
como el agua a su nube,
la montaña a su piedra,
la hierba a la pradera,
la abeja a su colmena
y el árbol a su tierra.
Serás mi vida entera.
Serás mi amada sin prisa,
mi ternura despierta,
serás mi amor en la montaña,
serás mi alma,
que por ti clama,
yo tu araña, esa que te atrapa,
seré tu mundo y tu monte,
seré amor en tu piel con horizonte,
seré yo en tu vida,
seré tu amor,
tu único y verdadero amor,
serás mi esposa a sí llore al cielo.
Me abrigaré con tu cuerpo,
te daré mi sangre y amor
hasta yo quedar yerto.
El Castellano y Leannán-Sídhe
FEBRERO 2014
Por la amapola de tu cuerpo
Amada mía flor de mi desvelo,
adorada sinfonía mía tu voz temblando
el viento de mi deseo.
Avanzo tu cuerpo a alarido despierto,
vuelo contigo, voy allí donde mi latido queda
disuelto,
te amo en mi campo,
me creciste las flores en mis arterias,
hoy junto a mi amaneces sin importar distancia,
te amo hasta decir basta,
te recorro toda la piel a jauría despierta,
te adoro en mi mundo que quedó yerto,
te adoro, te amo, te necesito, te extraño, te
quiero,
eres mi mundo entero,
eres mi mundo de flores de colores,
eres mi locura despierta, yerta
que mi sangre atisba,
en este río eres gota amada,
eres mi vida entera,
eres mi sentir del río a la montaña.
eres mi vivir en la cueva de tus piernas,
eres mi travesía por los dos montes de tu cuerpo,
eres mi amar y no despertar,
eres mi sueño y mi dormir,
eres todo lo que amo,
eres mi esposa bella,
mi amada tierna.
El Castellano
Revive esta sangre, desliza su hierro,
amor sediento marcó a latido feroz,
en la avenida de su arteria,
resurgió,
como resurge el fénix en su cueva,
para ocupar su lugar merecido en el cielo,
despierto clavó su latido,
en la flor yerta y despierta,
que se vestía de deseo,
que temblaba al mirarla,
rosa, rosa mía,
tus pétalos al cielo,
tu cuerpo paraliza,
tu vida me domina,
recorre tu sangre mi amor despierto,
sueño y a tu lado amanezco,
caminas conmigo,
vives conmigo sin ti me desvanezco,
mi cielo crujes mi luna de invierno,
amamantas mi pasión,
y el alarido tuerce su lujuria
corre avanza recorre las piernas de la ambrosía,
demuestro mi valía,
muerdo este amor quieto,
de hombre nuevo me visto,
te encuentro y tu ilusión bebo,
tu cuerpo amanezco,
tus ojos, tus ojos,
tu pelo, tu boca, tu cuerpo,
me dominan el sentimiento,
vengo a casarme con tu aliento,
a vivir a tu lado hasta que mi cuerpo
quede yerto.
El Castellano
Siembro tu amor,
en tu corazón sin igual,
avanzo tu cuerpo sediento,
amo tus ojos
tu boca tu cabello,
te amo a ti entera mi mujer
te amo a ti mi esposa,
mi ayer y mi hoy,
todo lo que deseo
en ti lo encontré,
te amo sin igual mi flor,
mi luna morena,
mi hada encantada,
mi amada, mi tierna
mi enamorada,
te deseo de la tierra al cielo,
te quiero conquistar
más y más que digas mi nombre al despertar,
y yo te responda:
-Te amo de verdad.
El Castellano
Yerto de amor:
Renuevo esta dulce sangre,
amo mi amapola morena,
mi flor de luna preciosa,
mi quimera inquieta,
mi locura despierta,
mi mandrágora con piernas morenas,
mi hada risueña
vivo eterno, como guerrero despierto,
como demonio sembrado,
como amor sin igual que quemó el infierno,
con su lujuria de pasión.
Hoy desperté y morí en su cuerpo,
recorrí mi deseo,
fui duende en su cueva,
caminé su mata como una babosa tierna,
fui el único que robó su corazón,
fui yo su único hombre capaz de luchar
y dar su vida por su corazón,
fui yo su esposo que nació del sol,
fue ella mi esposa luna,
mi flor de ternura,
mi locura desde el invierno hasta el otoño.
Mi amor corre frío rápido y veloz
tiene alma de vampiro condenado,
yo amo, hasta decir basta,
y hasta mi día que me lleve la parca,
vera este mundo que me es ausente
como pintó su corazón
con todas las flores del valle,
muerte a este mundo
si no entiende este amor que me quema
y corrompe mi sangre.
El Castellano
MARZO 2014
Sangre:
Amada mía te escribo,
esta noche invernada,
detrás de la noche y de la estrella apagada,
que yo te amo amada.
Luna mía, tú mi flor que brilla,
luces bonita, estrellita mía
sólo tú eres mi vida,
linda mía, jamás se apagará tu boquita,
que llama a la mía,
mía, solo mía,
mi flor de luna.
Solo para mí encendida,
Yo nací para tus ojos,
madera de los cipreses,
yo solo soy escarabajito
que de tu mano caminas despacito
de tu mano abrazado duermo contigo.
II
Sólo soy lo que tus ojos dicen de mí,
solo soy amor, vivo en ti,
yo, nací del rayo de sol,
dije soy fuego sin más razón,
de mí hasta la sangre huyó,
yo, solo viví como vive la flor,
al muerto le di helor,
porque yo viví solo, solo
como vive, la flor,
pero ni aroma tuve,
ni tuve color,
solo tuve rojo polen carmín
de mi sangre sin venas
nació un yo te amo amor
que a la tierra llegó.
El Castellano y Leana.
III
Muerto vivo si o te miro,
luna muerta vi encender,
y a mí llegó para yo decir,
viví, fui, amé, reí, y con su amor,
digno, orgulloso,
viví.
Hasta de su boca
morí.
Pero un sábado desperté,
frío,como Sol que fui,
y ella, huyó de mí.
Así mi condena cuando
yo muero ella vive por mí.
El Castellano y Leana.
IV
Sangre, sangre
color añil,
vida. vida para yo decir
he aquí mi sangre,
y aquí muerto viví.
El Castellano y Leana.
V
Vive en la inmensidad
del azul eterno
para ver este cielo
que encierro yo,
aquí vencí yo.
Aquí solo,
solo,
busqué morir.
Pero eterno viví.
El Castellano y Leana
VI
De este cementerio vengo,
pero yo no he muerto,
yo de este cementerio,
traigo la flor,
pero así la flor
fue muerta por amor.
El Castellano y Leana
VII
Quién fuese verso
para ser verbo.
Quién fuese poema
para la más bella besar.
Quién
fuese locura
para con ella
loco de amor
amándola,
sanar.
Yo la vi para loco de amor
Decir, que lombriz feliz morí.
VIII
Ven, ven a mí,
yo nada, ni frío,
ni hielo, puedo ser,
sin ti,
yo tu ausencia llamé infierno,
tu beso llamé parca,
tu amor llamé Satán
pero yo solo soy
el único llamado Dios
que reinó
en tu corazón.
El Castellano y Leana
IX
Cielo tengo si yo te veo,
Vida si yo te tengo,
Sangre, sin ti, yo no tengo,
yo todo lo tengo,
tu amor alimento,
yo corazón tengo,
pero allí solo vive tu recuerdo.
El CASTELLANO Y LEANA
IX
Cielo tengo si yo te veo,
Vida si yo te tengo,
Sangre, sin ti, yo no tengo,
yo todo lo tengo,
tu amor alimento,
yo corazón tengo,
pero allí solo vive tu recuerdo.
El Castellano
X
Locura despierta
locura quieta,
venda,
mi ojo que no vea,
y la vela prenda.
Copa que mi sangre llena,
yo vengo del nacido sin nombre,
que olvidó que perdió todo,
pero le llamaron amor.
El Castellano y Leana
XII
Bendito aquel que muere en el verso,
bendito aquel que muere ardiendo,
porque amor es fuego,
hoguera el corazón,
porque yo sé de esto,
porque sé que duele,
porque yo viví amando,
amé amando,
amé cuando un otoño
aquí morí enamorado.
El Castellano y Leana
XIV
Yo nací, amé, amo, luché, lucho,
viví, vivo,
morí, muero.
Poeta soy, poeta fui,
escribí, escribo,
fui verso, soy poema,
pero la verdad viví escribiendo y me llamaron
hombre enamorado.
El Castellano
ABRIL 2014
Encierro:
Sangre, sangre color añil, sangre yerta, sangre
muerta
aquí quedará mi sangre en letra.
Vida, vida para morir.
Quién aquel que muere en mitad de una metáfora,
quién aquel que vive muerto.
Heme yo aquí este hombre,
vino por sangre,
tabaco por pulmones,
demonio amado en la sangre,
muerte al tirano,
muerte a los verdugos que me encerraron en el
siquiátrico.
Yo aquí quedé muerto,
y mil veces muerto,
te seguiré amando mujer,
estoy enfermo,
mi corazón murió con este encierro,
te escribo con la sangre de mi corazón que yo te
amo,
y siempre te amaré,
a ti mujer, , mi enamorada,
la mujer de mi vida,
mi infinito y mi todo.
El Castellano y Leannán-Sídhe
JUNIO 2014
Décima:
Enhiesta flor fue semilla,
altiva plántula fue ella.
Quién fuera ella, tan bella.
Él en pupa fue polilla.
Aún plántula fue pilla,
él aún pupa la amaba.
Aún flor la respetaba
juntos cuatro meses bellos
cómo fue lo saben ellos.
Él en pupa la esperaba.
El Castellano y Leannánsídhe
JULIO 2014
Flor de Helecho (romance):
Suena el río, agua llevaba,
alma de fada silva ella,
bebía en la orilla alegre
flor roja lloró su tierra,
blanca cierva a fada triste
cazador hiere su flecha,
enhiesta espina gemía
flor abierta brotó en yerba,
fada herida ya descansa
latiendo la parca negra,
yace en helecho silente
suspira su sangre yerta;
Enamorado el helecho
una flor mágica asienta,
tambores suenan la tierra
los duendes lloran su fada,
ahora el helecho era ella,
mueven la piedra ocultada
cazador tropieza cerca,
el río ya lo llevara,
fada flor de helecho yerra
duendes cobraron venganza,
cantó lo que el bosque alberga,
misterio de cierva fada.
Fada flor de helecho inverna,
cicutas toman la sangre
veneno hacen, blanca cierva
cuervos la cena discuten,
cazador ya río lleva,
lleva el río su latido,
campanillas suena yerba
duendes coronaban fada,
fada su vida celebra
los espinos la cuidaban;
Flor de helecho fada bella.
Enhiesta flor fue semilla,
altiva plántula fue ella.
Quién fuera ella, tan linda.
Él fue y es, ella no yerra.
Aún plántula fue fada.
Valor, honor, sí fue cierta.
Él aún duende a ella la ama.
Ella la flor, no era yesca
ellos cuatro siglos ''juntos''.
Los dos sí saben, ''leyenda''.
El Castellano y Leannán-Sídhe
SEPTIEMBRE 2014
Una nube de tranquilidad me cobija mientras
observo el paisaje;
el caserón vuelve a relucir con el cuchillo
dorado de la piedra caliza, que resiste el embiste del viento y las lluvias;
la lagartija tomando el sol está, tuerce la
cabeza y cierra un ojito aprovechando los últimos rayos de sol;
el escarabajo de tierra camina lento con sus
fuertes patas, tropieza y vuelca quedándose varios minutos intentando ponerse
derecho;
mientras, se despierta uno de los dos grandes
murciélagos, que aquella cámara, de la gran casa rústica ocupaban.
Amapolas y amarillos de espinos, con el verdor de
los pinos.
Vides para cuidar y cultivar, un pequeño jardín
con caseta para las gallinas;
frambuesas y arándanos, en un pequeño huerto al
lado de la puerta,
un pequeño estanque de azulejos en el aljibe,
donde nadan tres carpas y un barbo,
oscurece y el joven rapaz de cernícalo primilla
del palomero oscuro de la casa,
se lanza a por un pequeño ratón de campo, que
andaba merodeando, buscando algún resto de harina o de grano.
Con los primeros rayos de sol, la mariposa de
bellos colores azulados, dando sus aleatorios vuelos en busca de flores de
lavanda, es atrapada por el pequeño mochuelo, que salta del agujero de aquella
antigua encina.
El Castellano
NOVIEMBRE 2014
Por si tus dos rosas de labios
preguntan de una tenue, invisible atmósfera,
que ni espíritu y alma parecen hallar
que sepan que tus ojos la pueden incendiar,
¿Cómo vive esa flor? que a punto de lanza
despliega su inteligencia de habitar
hasta el infinito la morada del creador,
jamás imaginé a mi caléndula bailar sobre el furor.
DICIEMBRE 2014
Lumbre:
Eterna batalla a la noche
cuando noto tu ausencia
sólo que llegue la una
fría y yerta media
para sentirte, a si en sueños no hables
bella en sueños te besé
para siempre recordarte
ahora que sé tu nombre nada me vale
tanto han visto mis ojos
que este mundo me arde
y nunca me abandonarás
en mi corazón te di templo
solo llamarte y me duele
para qué buscar fuera lo que ya tengo
para qué una vida
en la que no me dolías
bella hasta el horizonte.
Su naturaleza el mar de abril,
lo frío y húmedo de los montes y cordilleras,
la oscuridad y la tiniebla de una cueva
entre hermanos murciélagos.
Hermanos por vivir y existir en la naturaleza
agua y tierra entre surcos de barbecho,
dormir al ocaso del día,
el alba cuando el gallo nota cambio de luz.
Dormir con una lumbre,
despertar con tu sonrisa.
Mis besos sin final solo salvajes y libres
tuyos y míos
experiencias pasadas,
sueños serán,
sueños serán.
Y se irán, pero tú me despertaste;
cada día si estuvieras, un romance,
Serpiente sabia, que sabe la nada,
lobo que baja a la ciudad,
pero que en sueños siempre vive en libertad.
El Castellano
ENERO
2015:
Dulce el
te espero
y me desespero,
amor soñado, entrañado,
en ilusión
corazón puro y perplejo
nacido del rayo de Sol
bienaventurado camino
tu existir en mi soñar
y en mi sentir sin materia,
ni carne en mi dormir y no despertar.
Preciosa
en sueños amor eres
y el amor soñado realidad es
cuando llega
para qué buscarte
llegarás o eternamente
en mis sueños vivirás
nada espero, nada quiero,
todo lo deseo,
mi respiro te dibuja entera
cuándo acariciaré el sueño
no me importa
falso el dicho del que busca encuentra
a mí llegaste sin buscar,
alas de tus alas de mujer,
belleza en la flor de tu seda de piel,
éxtasis puro
de trance y calma;
de mitología tu entraña
LeannanSithe.
El Castellano y LhiannanShee
Suspiro rápido y veloz,
todo me lleva
a verme en el ojo, de tu espíritu,
sí, en tu voz,
en el recital jamás yerto de tu verso,
en la pupila del lugar mágico,
tu vida la saboreo despacio
tu sangre bien sabe
alma invernada buscando
horizonte de mente
y como no llega
eterna dormida te veo
en mis sueños,
resquicios oníricos
de vidas mías lejanas
como no hay
nada que perseguir
que todo arte nace
en manos del destino me encuentro
y me encanta el momento
de verme en el ojo de tu silencio
recordando mi universo
tu voz.
FEBRERO
2015:
Latido vertical:
Indescriptible
descripción de ti
donde todo beso lleva
y se esfuma allí
donde brilla la gota de rocío
y el añil del suelo
llora en colores sus flores
llegada la primavera
que espera y se espera
avanzando quimeras
de piel y verso entrañable
cual sangre que mece
la pluma antigua
de la escritura,
oblicua,
perpendicular
y translúcida
del arte dispuesto y puesto
en la suerte vertical
de verte
y hasta ese lapso
sonrieron los ojos
marcando el delicado desliz
que te acaricia sin verte
tiente al tentado resoplo
que expira
un tiempo de medida
y se queda pensando
la despedida,
tejido en manos del destino
un lapso
que te dijo el piropo más bello
por jamás habértelo dicho
ese es el más bello
el que nos dijeron los ojos
sin necesitar boca, ni oídos
llamándote
en las lágrimas de mi sangre
regando mi alma
olvidándome de olvidarte
y tocarte
puedes verme caer
en el tiempo
de cogerte estrellas
de alimentar mis flores
de otros planetas
con tus sonrisas esquivas
y brillantes como diamantes
tanto que es tontería contarlas
porque ya soy
el hombre más rico del mundo
por osarlas
y sustentarlas en las pupilas
de mis pupilas
que son mis ojos ardiendo
rezándote amor.
El Castellano
Respiro tu enervada quietud
que me condena a amarte eternamente
recuerdos oníricos de tu belleza
en aquel tiempo que te dibujaba musa
nunca te negué y tu flor vi abrirse en mi corazón
el mundo nos es exterior,
mas mi interior embelesas con amor
te adoro en tu silencio y en tu locura izada
siendo preso de tu palabra,
tu poder que me lleva a inconclusos límites
de lo dicho y la contradicción madre,
a eternos refugios del lenguaje
materializados en léxico inconcluso
de presas y compuertas abiertas,
así como misterios encontrados
en el lenguaje de hablar con mi mente
cuando surges tú indescriptible
esencia que no roza el alma
porque esa eres tú y te amo
cuando el mundo de la idea
te dio rostro y ojos si es locura
que existes loco estoy por ti
y lo más bello que me encanta,
amo tu compañía y que en mi interior vivas,
hasta que cojas la voz de quien roba mi cuerpo
y yo amar esas mujeres un tiempo,
devaneos del destino me traen
a un eterno principio tú y yo solos amor
pasaran siglos eternidades cuando yo sin cuerpo
a tu lado sea tu semejante
y podamos juntos sin cuerpo estar
para llegar a nuestra finalidad
esa que las letras no escritas nos recordarán.
El Castellano y LhiannanShee
MARZO 2015:
Resueno
en el borde del papel
la condena dilecta
que marca un futuro
en subrepticia subyugada
a la luz vuelta oscuridad
del alma deseos de sangre
que jamás se cumplirán
solo la sed de vida por gastar
besando en la noche la sed
de vida ganar
asesinando creencia,
aliento y latido
en la oscuridad vuelta luz
un silencioso lugar
sólo el latido escapó,
el espejo no refleja
lo que reconozco
y mi vida va quedando atrás
solo tu mente atrayendo
para sentir el aliento.
Deshaciendo este frío
hojas y hojas de pensamientos
van cayendo
cuando me paré a mirar tus ojos
que ahora no puedo borrar
ni en oscuridad.
Te voy viendo llegar,
tu calor y corazón latiendo
estáticos dueños
de su tejida existencia,
te veo en paciencia
y me voy adueñando de tu pensar
mas que sangre
quiero cerca tu vida
para yo sentirme con otra
que hasta alma tiene,
y se va desgastando el camino,
los pasos trazados
se vuelven ilusiones.
Un día derretido,
el segundo quedó en vacío eterno
sin manipulación
de un ser superior
no puedo ayudarme
en este frío y vacío espacio
cada noche
deseo sentir tu amor
algún día
para siempre.
Förüq
Sembrado albor
la bendición del Creador
llueve el cielo la flor
sangra la tierra verdades
en idioma propio
el resurgir conquistado
despierta el sueño
de la simiente despertando
naciendo de su muerte una vida
por darse a dispersar muertes
por germinar mientras avanzan
gramas por hablar
las demás encuentran el sol
por mirar molinillos al viento
amapolas por amar
ni musgos se quedan sin caricia
de la diosa Primavera
lluvias y vida poblando
y por poblar de su ojo la flor
la verdad por hablar.
Sus gritos en color
que al insecto atraen
como en verso
la luna mi amor te trae
y sólo Él entiende
por qué es tan bella la vida
que eterna mece su ciclo
de muerte y resurgir
desde la roca a la encina
te debo a ti
mi dicha de verme en tu retina.
El Castellano
ABRIL
2015:
Relato
Sangre yerta:
Capítulo primero:
Era una
noche oscura de diciembre,
daban las
tres de la madrugada
en el
reloj de la iglesia del pueblo,
caía una
helada de invierno,
y en el
cielo reinaba una luna llena de invierno,
ella
dormía en su habitación
cobijada
con dos mantas,
la luz de
aquella luna iluminaba la penumbra de su cuarto,
como una
sombra de piel pálida se posó
en el
alféizar de su ventana,
con
cautela deslizó el cristal
y
sigilosamente entró en el cuarto,
podía
oler la sangre de su cuello que dormía,
puso su
mano helada en la boca de aquella chica,
que abrió
sus ojos y solo alcanzó a ver dos colmillos
relucientemente
blancos,
el miedo
paralizó su cuerpo.
Sintió un
escalofrío helado subiendo por su cuello.
Sobre
este cielo, reina mi amor quieto,
sobre los
vientos y mis nubes de versos,
clava mi
colmillo tu cuello,
bebe
hasta saciar la sed de mi adentro,
te
descubro al vuelo nocturno
y su dama
de oscuridad violeta,
pasado de
un pasado que nos hacía brillar
en el
marco de la ventana al acecho,
lento
pierdes el sentido,
vas
sintiendo entrar tu nueva vida,
la
antigua solo te crea nostalgia y rabia,
te
adentra la mente al reino de la sombra,
tu sed se
vuelve intensa,
sientes
vacías tus venas,
te
levantas con la luna, duermes con el sol,
soñando
quien te mordió,
las
polillas y murciélagos son tus compañeros,
te
mudaste de morada
a ese
túmulo perdido y olvidado,
donde
reposaban guerreros antiguos,
solo la
sangre te despierta,
acechas
en tu oscuridad compañera,
la
oscuridad es más fuerte que tu alma condenada,
cambiaste
tus vestimentas por una capa negra,
que esta
noche se verá en rojo manchada,
tu
interior lo sabe tan bien como tú,
al
acecho,así sea una rama, o una ventana,
te
despiertas fría cada noche que revives tu pesadilla,
no hay
lugar ni bar donde calmar tu sed,
solo el
cuello de víctimas al anochecer,
la
compasión y bondad solo huyó de ti,
solo vive
esa sed en ti de tener sangre,
solo una
condena te marcó,
para
todos y cada uno de los siglos que te vinieron,
algunas
noches quedabas saciada
y no
rematabas a tu víctima
solo la
clavabas tu condena en su muñeca,
y vampiro
la volvías,
tu capa
con los decenios ya parecía más rojo granate que negra,
te
gustaba oler aquella sangre seca y recordar
cada
grito y soñar con tu embrujo
y como
venía a despertarte, algún vampiro convertido
bajo tu
colmillo,
tosías
con espanto, el frío y la humedad,
se
apoderaron de tu morada,
aquel
túmulo, no tenía ninguna criatura de sangre sana,
las
polillas y murciélagos volviste vampiros
para tu
diversión,
sentiste
miedo, tu noche pasada cuando tuviste que matar
un
cazavampiros, inexperto.
Los
tiempos no entiendes,
comola
gente, cambió su superstición,
por
materialismo salvaje,
y a los
vampiros como tú mandaron a la fantasía y a la literatura,
tu única
realidad solo la entiende el demonio,
y a una
bruja invitaste a tu morada,
ella te
trajo un regalo, pero no permitió que la mordieras,
y hoy
extraña te sientes con una amiga mortal
que cura
tu soledad y tu condena.
Era
viernes, ella ansiosa esperaba la llegada del sábado,
a las
tres de la madrugada había invitado de nuevo a su hogar
a su
amiga mortal,
ella
quedó en traer comida y su puchero,
ella
esperaba llegada la noche del sábado
con
ansiedad y nervios,
como si
nunca hubiese conocido a su amiga,
sentía
una extraña sensación de deseo al mirarla,
le caía
saliva por sus colmillos al mirar su cuello,
se
prometía a sí misma no morderla,
pero su
naturaleza la torturaba cada vez que la veía,
aquella
bruja guardaba un secreto,
sus
visitas eran interesadas,
quería
pedirle a su amiga vampira
un favor
que ella no podría rechazar una vez conquistado su aprecio,
ella le
pidió aquella noche que se deslizase en la noche
y volase
para morder y matar a tres enemigos de aquella bruja,
los tres
hombres que denunciaron a la inquisición a su madre
y ella
quedó huérfana cuando quemaron a su madre bruja
en
aquella hoguera de la plaza del pueblo,
lo que la
inquisición no sabía,
que
aquella bruja que quemaron
ya estaba
muerta y condenada
pues
vampira era,
y el
fuego nada la hizo,
vivió en
la sombra atormentando a los aldeanos que la creían muerta,
y ella
misma fue quien mordió y convirtió en vampiro a la a la que ahora
es la
amiga vampira de su hija.
La
vampira sin poder renegar de su naturaleza
pidió un
precio elevado por su trabajo,
y ese
precio fue
que la
bruja dejara y permitiera ser mordida por sus colmillos
para ser
amigas eternamente siendo vampiras ambas,
la bruja
aceptó su nuevo camino y nueva vida
haciendo
su pacto de sangre aquella noche con la vampiresa.
Ella
llevó un puchero de sangre aquella noche,
sangre de
animales cazados en el bosque,
solo
consiguió despertar el apetito de su amiga vampiresa
el
acuerdo estaba hecho,
y hasta
que no matase a esos tres inquisidores no podría morderla el cuello,
se
quedaron platicando hasta el amanecer,
y
entonces su amiga se fue a su ataúd a dormir hasta la noche siguiente,
al
despertar la noche del domingo
una nota
en tinta escrita encontró,
quería
los ojos de sus enemigos en un tarro,
a sí
quiso y a sí sería,
aquella
noche, se puso sedienta,
corría
veloz como una sombra más,
el cielo
corría un helor muerto,
y una
neblina que cegaba hasta el sentido más despierto,
era la
noche más siniestra elegida para cumplir su encargo a su amiga,
tenía la
dirección apuntada con odio
de sus
siguientes víctimas,
tenía
ansiedad por arrebatar aquellos ojos y dejar vacías aquellas venas,
se coló a
través de la ventana abierta de la recamara y despensa,
de
aquella casa lujosa de clérigo de víctima,
ya olía
su sangre mientras avanzaba el pasillo,
una luz
de una vela la alertó
algo iba
mal,
encontró
al inquisidor durmiendo con un ojo abierto en una mecedora,
una
ballesta cargaba en la mano de lo paranoico que era,
vió la
sombra de la vampiresa, y se hizo el dormido,
cuando
ella sacó sus colmillos relucientes aproximándose al acecho,
abrió los
ojos el cura y disparó su ballesta,
la
vampira rápido y veloz saltó y se enganchó en el techo frío,
al
segundo después ya tenía ensartado el cuello de su víctima,
que este
maldecía asfixiándose en latín antiguo,
a cada
oración más rabia sentía aquella criatura de la noche,
clavó sus
colmillos en los ojos,
y de un
mordisco los escupió en el tarro de cristal,
a
continuación, tachó el primer nombre de su lista
con unas
gotas de sangre fresca,
minutos
después ya se encontraba volando
hacia la
morada de su amiga bruja en el bosque
tocó a su
puerta, ella contestó con dulce voz,
amiga te
esperaba temía que algo te hubiese pasado,
abrió la
puerta y la invitó a pasar,
Ven
siéntate, brindemos por esta noche siniestra tan bella,
la
vampira sonrió tenebrosamente luciendo sus colmillos manchados en sangre
agudos
como agujas,
veo que
mucha hambre no tienes amiga jeje,
al
momento sacó de la capa el tarro con aquellos ojos frescos
con el
nervio óptico intacto y el iris tenebrosamente en color,
como si
aquellos ojos siguieran con vida,
uno menos
gritó alegre la bruja,
te amo le
dijo a la vampiresa,
yo te amo
más contestó la vampiresa
al tiempo
que caían gotas de saliva por sus colmillos,
le
encantaba desnudar el cuello de su amiga con sus frías manos
a modo de
caricia tierna.
Te faltan
cuatro ojos más para morderme sobria y parca respondió,
lo sé,
mañana más pronto que tarde los tendrás,
al tiempo
que observaba como la bruja,
abría una
rata con un cuchillo
y metía
dentro los dos ojos,
a comer
Sombra misina,misina,
apareció
corriendo una gorda gata negra
de ojos
amarillos como de demonio,
ronroneó
y se restregó en las piernas de la invitada,
que
contestó ¿puedo morderla?
tan
dulce, tierna y sabrosa que se ve,
No
contestó medio enfadada
es mi
gata y la amo, igual o tanto como a ti,
está bien
dijo- Cuando seas vampiresa tú misma querrás morderla
a esa
morcilla peluda con patas llamada sombra,
ambas
rieron y conversaron
hasta
tarde en la madrugada,
ya va a
amanecer amiga tengo que volver a mi túmulo,
no te
preocupes amiga mañana te hago una visita
para que
me entregues comida fresca para mi gata,
A sí será
ambas se despidieron con un abrazo tierno de hermandad,
llegó la
vampiresa y se tumbó en su ataúd.
Despertó
a la noche del lunes con retortijones de tripa
y una tos
espantosa,
presentía
una noche fructuosa de caza,
pues las
polillas y murciélagos de su túmulo lucían sus colmillos rojos,
al
anochecer, está es la mía dijo y salió en busca de la siguiente dirección,
emocionada
examinó la fachada,
y vio que
sería más fácil que la noche anterior,
veía una
ventana que daba directa al dormitorio
del
segundo inquisidor,
un olor a
sangre excitaba su sed, y ya sigilosa estaba moviendo el cristal,
una vez
dentro vio col gusto y dulzura su alimento,
un cura
obeso,
que
estaba roncando hartado de vino y carne,
puso su
fría mano tapando la boca y la nariz del clérigo
e insertó
sus colmillos en su cuello cual espadas,
siguió
bebiendo una hora larga de reloj
hasta que
aquel corazón dejó de latir,
a
continuación,
cercenó
las cuencas de los ojos de aquel inquisidor
con
precisión de cirujano con sus colmillos prominentes,
escupió
los ojos en un tarro de cristal,
al tiempo
que pensaba
se va a
hinchar esa gata obesa con otra rata rellena de cuatro ojos frescos,
se fue
volando riéndose a su siguiente dirección,
tras
tachar el segundo nombre de la lista,
ya había
llegado a la dirección,
esta vez
era una casa cuartel con mazmorra,
del
alguacil inquisidor,
no sabía
que le esperaba sorpresa aquella noche negra y yerta,
abrió la
verja, mordió al perro guardián que ya babeaba con sed de sangre,
abrió la
puerta principal que se encontraba rota y crujía,
el
escalofrío de la emoción recorría todo el cuerpo de la vampiresa,
encontró
al alguacil en su lecho ebrio de vino hasta el hartazgo,
esta vez
arrancó los dos ojos con sus uñas
que
llevaban siglo y medio sin conocer un corta uñas,
contuvo
el grito de desgarro metiendo la esquina de su capa
hasta el
fondo de la garganta de su víctima
depositó
los ojos en el tarro
y bebió
hasta quedar con dolor de tripa,
al ver
que el corazón del ciego alguacil dejó de latir,
saboreó
un extraño olor de sangre reciente y carne gangrenada,
siguió el
rastro hasta las mazmorras
y
descubrió el horror que las habitaba
eran las
mazmorras de la inquisición
en ellas
descansaban hombres encadenados gimiendo y maldiciendo de dolor,
veintiséis
cuellos, mordió en aquel lugar,
después
de llenar una bota de piel que antiguamente guardaba vino,
con
sangre de arterías cercenadas,
ya tengo
almuerzo merienda, vianda, y ten ten pie para mañana,
pensaba
satisfecha al volar a casa de su amiga,
tocó su
puerta de su casa de bosque
una voz
dulce contestó
ya va
cielo,
al abrir
la puerta a su amiga desnuda contempló,
estaba
haciendo un aquelarre y tenía un extraño olor en la entrepierna,
estoy
trabajando contestó la bruja,
pasa y
acomódate cielo,
y en que
consiste tu trabajo, preguntó con curiosidad la vampiresa
con la
boca llena de saliva de deseo,
he
preparado un ungüento, tradicional que conocemos las brujas
para
contactar con el demonio
¿necesitas
ayuda? dijo la vampira,
no
tranquila,
¿trajiste
la comida para sombra?
así es,
contestó orgullosa,
bien sacó
una rata de un almanaque y la abrió en dos,
aquí
tienes amor
a
continuación, metió los cuatro ojos de relleno.
Sombra,
Sombra
Misina,
mis mis,
tu cena
cariño,
salió
corriendo con dificultad por estar obesa aquella gata negra de ojos amarillos
fijos,
se sobó
en las piernas de la amiga invitada y ronroneó de nuevo,
estás
contenta e sombra, le has cogido cariño a mi amada amiga,
miau
contestó la gata y se puso comer la rata rellena de ojos sangrantes,
terminó
la rata entera, y se quedó durmiendo en su alcoba pequeña
llena de
pelos, y raspas de peces del río y plumas,
esa hasta
mañana no despierta dijo la bruja riéndose a carcajada siniestra,
trato
completo, debes pagar el precio del acuerdo
dijo la
vampiresa,
está bien
contestó la bruja,
que se
untaba un ungüento con aroma a sabia y a yedra en su entrepierna,
¿Qué
lleva eso? preguntó asombrada
pues bien
lleva mandrágora, yedra y daturas de estramonio, machacadas a mortero,
Am,
y eso qué
efecto tiene,
ayuda en
la adivinación,
y llama
al demonio con mi plegaria de odio,
está
bien,
te ves
rica y deliciosa a sí desnuda,
si fuera
hombre esta noche te hacía cinco hijos,
la bruja
río para sus adentros,
está bien
estoy lista,
inclinó
la cabeza mostrando su cuello desnudo a la vampiresa,
se
levantó de la mecedora
reluciendo
sus colmillos
pasó la
lengua por el cuello de la bruja
y le
susurró al oído,
dame tu
muñeca,
para que
seas vampira tu corazón no bebe pararse
ni quedar
sin sangre,
acontinuación,
mordió su muñeca,
cerró la
ventana y aquella noche se quedó en casa de su amiga,
amaneció
y se durmió en su cama abrazada a su amiga aquel día frío de invierno,
llegó la
noche del martes,
abrió sus
ojitos, emocionada vio que su amiga bruja
que ahora
era vampira estaba bebiendo con ansias toda la sangre de aquella bota
que llenó
en las mazmorras de la inquisición,
se acabó
la sangre,
y más
rápida que un rayo la vio mordiendo una pata de su gata,
estaba
segura de que tu gata correría tu misma suerte
ambas
rieron plácidamente,
toca tu
primera noche de cacería amiga,
vamos,
vamos dijo emocionada,
al
alcalde quiero esta noche por cabrón,
está bien,
chuparemos las sangres del alcalde,
treparon
el castillo donde vivía
entraron
por su ventana y cada una eligió un lado del cuello,
ambas
bebieron del cuello del alcalde hasta quedar saciadas,
volaron a
su refugio,
y la
vampiresa le suplicó a su amiga bruja vampira
que se
mudase a vivir con ella a su túmulo y que la daba permiso para llevar allí
también
a su gata
obesa vampira,
pasaron
la noche platicando de cacerías y nuevos objetivos,
con la
gata mordiendo murciélagos más grandes que ratas
y
ronroneando al lado de su dueña,
llegó el
sol y se tumbaron en sus respectivos ataúdes,
esperando
con sed su nuevo anochecer eterno.
Fin
Primer Capítulo
Segundo
capítulo que trata del amor que surge entre las dos amigas:
Erase ya
un miércoles nocturno, negro y yerto,
la niebla
dibujaba las tinieblas siniestras,
se podía
respirar la humedad en el ambiente,
aunque
los caracoles por ser invierno todavía no caminaban por la hierba húmeda,
platicando
se encontraban en el túmulo las dos amigas,
debatiendo
la cena,
-Hoy
amiga quiero que me consientas,
hay un
hombre del pueblo que no me pagó mi trabajo de bruja
no me
pagó,
la muerte
del hombre al que debía dinero este señor,
me costó desplomar,
escalando montañas para conseguir
aquellas
yerbas y el sapo pa’ abrir y meterle el nombre
pa’
trabajar aquella muerte,
de
acuerdo le chuparemos la sangre a ese moroso
¿Dónde
vive?
-A las
afueras del pueblo,
tiene una
granja donde cría gorrinos para vender en el mercado,
está bien
iremos, pero me prometí a mí misma no morder más animales,
su sangre
me da retortijones y empacha,
vale solo
le vaciamos el cuello,
y a su
esposa también por maruja, chismosa.
La noche
del miércoles,
se
tornaba larga y deliciosa para las dos vampiresas,
ya
volaban como dos sombras en aquel cielo nocturno con niebla,
llegaron
a la granja,
los
gorrinos roncaban,
bueno una
gallina no sienta mal a la tripa espérame,
una no
fue suficiente mordió veintitrés gallinas hasta tener retortijones,
abrieron
la ventana de la habitación,
y allí
estaba el deudor roncando en el lecho con su esposa,
¿ves que
tiernamente siniestro se ve nuestro trabajo?
Si mi
cielo,
una
mordió el cuello del hombre otra el de la esposa,
algo
macabro resultó aquello,
de
repente la boca de la mujer que dormía empezó a brotar sangre,
la
vampira inexperta bruja había hincado demasiado hondo sus colmillos
perforando
la garganta de su víctima,
que bruja
eres contestó riéndose
al
instante estaba chupando la sangre de la boca,
para no
desperdiciarla,
tenían
las dos bocas juntas las dos amigas,
y una
extraña sensación de nervios sintieron las amigas,
en la
oscuridad la boca de una llegó a la boca de la otra,
y con la
sangre empezaron a besarse con pasión y deseo,
aquello
les daba más placer según pasaba el tiempo,
el
corazón de sus víctimas ya no latía y decidieron volverse al túmulo de su
vivienda,
allí
hablaron larga y tendidamente como si nada hubiera ocurrido,
pero
ambas amigas sabían que habían sentido placer en aquel macabro beso de pasión
ya
empezaba a asomarse el sol,
y se
metieron en sus tumbas,
aun
estaba la luna en el cielo y apenas eran las cinco de la madrugada,
aún
faltaba hora y media para que saliese el astro rey,
se dieron
el besito de buenas noches y se acomodaron en sus respectivas tumbas,
te huele
el aliento a gallina amiga
jajaja es
broma no te enfades, te quiero,
yo
también que descanses bruja,
hacía
años que no hacía trabajos de bruja, pero amaba que su amiga la llamara bruja,
aún podía
sentir la nostalgia de su vida pasada en su ser,
buenas
noches amiga hasta esta noche,
yo
también te amo,
en la
oscuridad del túmulo habitado,
se oyó
una tapa de ataúd crujiendo al abrirse,
amiga
amada puedo dormir este día a tu lado,
es que la
oscuridad me da miedo dijo riéndose siniestramente,
ven bruja
te hago un lado en mi ataúd,
las dos
juntas allí durmieron en la misma tumba besándose toda la noche
y
acariciándose sus piernas,
besándose
y haciendo pequeños mordiscos mutuos en sus vaginas,
ambas
acordaron al llegar la noche del viernes,
que
dormirían todo el invierno juntas en el mismo ataúd,
la gata
negra de ojos amarillos sombra tenía muy mal aspecto había engordado 7 quilos
de beber
noche tras noche decenas de murciélagos hasta dejarlos vacíos,
así en
amor y ternura pasaron el invierno frío
hasta que
una noche de mayo ya se encontraban en su primera primavera sangrienta
que el
amor y la sangre altera.
FIN DEL
SEGUNDO CAPÍTULO
CONTINUARÁ
Tercer
capítulo
Que trata
sobre el encuentro con la madre de la bruja vampiresa
Corría
una noche de primavera en aquel pueblo maldecido,
por las
criaturas del averno y su muerte sedienta,
despierta
bruja, ya es de noche,
ahi no
que sueño, me siento como si no hubiera comido en una semana,
mira,
mira ha crecido una seta enorme al lado de nuestra tumba,
ajá es
una macrolepiota tóxica,
con ella
hacía venenos de encargo cuando era bruja,
ahí
cuando yo era bruja,
que vida
más perra esta he acabado
durmiendo
con una vampira siendo yo misma otra vampira,
bueno
estamos y somos felices y comida no nos falta,
tienes
razón pero como sigamos a este ritmo vamos a beber a todos los del pueblo
y nos
reclamarán comida decenas de vampiros hambrientos,
bueno
entonces iremos a cazar esta noche al pueblo vecino,
hay unos
cuellos que duermen alegres el sueño del gorrino
esperando
el san Martín de nuestros colmillos.
Si te soy
sincera, el pueblo vecino corría de leyendas,
que
estaba condenado y maldito por demonios,
a si es
beberemos sangres tres veces más ricas de personas poseídas,
amén a sí
sea, te aviso que esos demonios duermen despiertos,
no me
metas miedo,
los
demonios siempre son amigos de las brujas,
diles que
te dejen morder su cuello a ver si son tus amigos,
deja el
sarcasmo,
soy
valiente y fuerte y tengo hambre.
Venga
vamos, espera que le cojo un murciélago a mi gata sombra,
con tanta
sangre de murciélago va a coger una cirrosis tu gata obesa,
o una
diabetes, -Que va esta solo con los huesos fuertes, no está obesa,
sí, sí lo
que tu digas,
vamos,
ya
estaban volando juntas aquella noche de primavera,
llegaron
al pueblo vecino
y se
encaramaron a una ventana que estaba iluminada con luz de velas,
mira, que
mal rollo ¿ves eso bruja? ese cura da más miedo con ese crucifijo que un
cazavampiros,
esperemos
que este de espaldas amada y le ensartamos el cuello,
vale a sí
lo hicieron,
de un
zarpazo tiraron el crucifijo del cura al suelo,
que se
encontraba en medio de un exorcismo,
lentamente
la sangre del religioso dejó de brotar por su cuello,
lo hemos
dejado seco, vamos a por el poseído
de
repente contemplaron asombradas como el poseído se doblaba y retorcía
para
balbucear sus últimas palabras,
tu madre
que condenaron a la hoguera además de ser bruja era vampira,
y sigue
alimentándose en la oscuridad y la tiniebla,
para
puede que este pobre diablo tenga razón,
puede,
pero ya conoces al demonio que te cuenta la mentira más bonita
como que
hay cerdos con alas de murciélago
que
vuelan y son vampiros,
tranquila
que si es cierto
puedes
comunicarte con tu madre mentalmente y ella vendrá a verte,
escucharon
un chirrido en la ventana mientras vaciaban el cuello del poseído,
mira una
vampiresa como nosotras,
Madre
eres tú,
si hija
soy yo,
te he
echado de menos todos estos años vigilándote en la sombra,
te echo
de menos también
te amo
madre,
veo que
ahora eres vampira también
si y
acabé con los tres hombres que te quemaron en la hoguera,
esa es mi
hija
siempre
supe que tenías un corazón de guerrera,
tengo que
irme hija perdóname por hacerme pasar por bruja quemada,
no te
preocupes mami, siempre supe que volvería a verte.
Nosotras
también nos vamos ya pronto saldrá el sol.
FIN DEL
TERCER CAPÍTULO
CONTINUARÁ
CUARTO
CAPÍTULO
Que trata
sobre la visita al túmulo del vampiro ermitaño Miguel, y la boda de las dos
amantes vampiresas.
Corría
una noche lluviosa de mayo,
cuando de
repente tocaron a la puerta del túmulo,
las dos
vampiras se encogieron del sobresalto llevaban dos décadas sin recibir una
condenada visita,
abrieron
con cautela la puerta,
¿Quién
llama? Preguntaron.
. Soy el
ermitaño Miguel, aquel que vive por los siglos en la cueva del monte del
reguero del gato.
Pase,
pase bienvenido sea llevamos mucho tiempo sin una visita cochinera,
adelante
mi casa es su casa,
póngase
cómodo, que le trae a bajar de su montaña,
Os cuento
que llevan decenas de siglos mis barbas bebiendo la sangre por mí,
vengo
aterrado de estar enterado que un cazavampiros llamado Juan Belmonte
ha
llegado al pueblo a investigar los ataques de nuestra amada familia,
que el
demonio la guarde en su seno y morada,
vengo a
ponerlas en aviso que no salgan a cazar solas,
ese
cazavampiros tiene los huevos mu gordos
y ya a
pasado cepillo a siete de los nuestros,
las
invito a cenar mañana a ambas a mi cueva para dialogar sobre el asunto,
no quiero
ver desaparecer a mis dos amadas vecinas que espío cuando me aburro
y se
comen la boca y las piernas con deseo y lujuria,
pero
bueno ¿no le han dicho que espiar está muy feo?
Perdonadme,
pero con tantos siglos uno ya se vuelve un poco verde,
no se
preocupe con gusto iremos mañana a la noche,
de
acuerdo las espero ansioso,
y cuidado
con los caminos de la noche,
con esa
estaca de Juan Belmonte.
Cuidado
tendremos, nos vemos mañana,
chupe
cuellos en paz
igual
deseoso de gusto las espero para tomar un cafelito y un vinito de sangre,
hasta una
gitana vieja me hizo una canción la del probe Migue
pero soy
tímido y solo la escucho cuando estoy triste,
llegó la
noche de la cena esperada y las vampiresas fueron a la cueva del reguero del
gato
con su
gata sombra,
bienvenidas
sean a mi humilde morada, pasen, pasen,
más
guapas y no despiertan esta noche,
jaja sí,
el amor nos tiene con piel de lechuga y picores diurnos,
eso es
bueno,
bien de
cenar hay gorrino vivo a chupar, sopa de rata de agua,
y la
panadera del pueblo recién secuestrada,
se veía
bien dulce y sabrosa aquella panadera amortajada con unas bragas rojas en la
boca,
la rata
para mi gata sombra que está a dieta,
de
acuerdo iré sirviendo un vinito de sangre gran reserva traída de las mazmorras
de la inquisición,
serviré
de tapa lenguas humanas estofadas,
que rico
y sabroso huele que alimenta,
ya va espérenme
sin salir volando.
Se
hartaron a cenar y a beber, una extraña sensación de deseos, sintieron ambas
vampiresas
por aquel
ermitaño simpático y risueño llamado Miguel Capote,
antes de
un parpadeo estaban en su lecho desnudas bajo su embrujo,
cosa
cierta porque aquel vampiro era brujo druida,
hicieron
el amor con pasión y lujuria toda la noche,
y
acordaron casarse las dos con aquel ermitaño misterioso,
pasaron
aquellos tres meses tres días y tres horas
de
prometidos cazando y alimentándose juntos
hasta que
llegó el esperado día del casamiento,
fueron de
invitados, el conde Drácula de Transilvania su esposa Anacleta su sobrino Dante
Romero,
un
ciervo, un centenar de vampiros murciélago, polillas vampiras de los 3
continentes malditos,
duendes
oscuros, hadas asesinas, basiliscos y demás criaturas del averno,
sonaba el
flamenco y corría la sangre fresca por doquier,
el otoño
siguiente vivían su vida de casadas las dos vampiras amantes
eternamente
enamoradas y sedientas de sangre.
Fin del
cuarto capítulo
CONTINUARÁ
Quinto y
penúltimo capítulo
El amor
eterno y desenlace
Trata
sobre la lucha contra el caza-vampiros Juan Belmonte y la adopción de un niño
vampiro rumano:
Caía ya
una noche lúgubre y cálida de junio,
se podía
sentir un hedor muerto en el ambiente,
las
vampiresas se encontraban alimentándose,
estaban
en la granja de un aldeano del pueblo,
este
estaba obeso y sano, de alimentarse de tanto puerco y gallina,
ambas
tenían un extraño presentimiento,
como si
algo no fuese a salir bien aquella noche,
sentían
otra presencia en aquella granja,
y a sí
era, al salir de la granja,
se
encontraron con el caza-vampiros Juan Belmonte,
que
llevaba una estaca en la mano derecha
y un
brazo musculoso,
se
quedaron paralizado con aquel cazavampiros,
como si
hubieran visto un fantasma tres veces muerto,
de
repente se escuchó un fuerte disparo,
y el
cazavampiros Juan Belmonte cayó desplomado,
se
trataba del ermitaño Miguel
que había
acudido al lugar con una escopeta
intenta
dejarme de nuevo sin esposas malnacido
desde la
tumba, después,
Miguelse
encontraba mordiendo el cuello del cazavampiros,
que se
estaba retorciendo como un gusano
en el
suelo tras recibir aquel disparo,
ese es
nuestro esposo dijeron las dos vampiresas aliviadas.
Caía ya
larga la noche,
y
nuestras amigas descansaban en su túmulo platicando,
aquella
noche de junio había sido muy intensa para las dos,
que ya se
encontraban en una tumba juntas
besándose
con pasión y lujuria,
llegó la
noche siguiente a aquel pueblo maldito sin nombre,
las dos
vampiresas se encontraban apenadas,
a ambas
se les había pasado ya el arroz
y a su
edad jamás podrían tener hijos,
tras
pensarlo largo y detenidamente
decidieron
adoptar un niño vampiro,
llegaron
a la decisión de que adoptarían al pequeño vampiro,
famoso
por sus libros infantiles,
aquel
pequeño vampiro era de Rumanía
y se
llamaba Rudiger,
fueron al
juzgado vampiril rumano,
y tras
unas largas burocracias tenían los papeles de la adopción en su mano,
tuvieron
que sobornar al juez rumano
para
conseguirlo,
le
regalaron seis botellas de sangre de vino gran reserva añeja,
y una
maleta con el cardenal de la inquisición española
Bartolomé
Diaz Espartaco, se lo regalaros en una maleta de hierro,
con
cerrojos y murciélagos grabados,
aquella
maleta tenía agujeros a modo de respiradero.
Ya tenían
al pequeño Rudiger en casa,
y fue la
mayor alegría de su existencia,
jugaron
al endemoniado y al ahorcado,
y
salieron a cenar y dar un paseo nocturno,
el verano
estaba llegando a la aldea maldita sin nombre,
ya pronto
serían las fiestas del pueblo.
Fin Del
Quinto Capítulo
CONTINUARÁ
Capítulo
sexto, capítulo final
Que trata
sobre los orígenes del pueblo vecino endemoniado.
Caía ya
una noche de calor y de grillos una noche de julio,
nuestras
vampiresas se habían despertado emocionadas,
veían a
los murciélagos y las polillas del túmulo gordas y babeando sangre,
vamos
bruja esta es nuestra noche hay comida hasta hartarse y son las fiestas del
pueblo,
sí, sí,
sí, quiero,
¿Me sacas
al baile?
¿Me
llevarás a bailar?
Pero
bruja somos vampiras, no mortales,
Ya veo
desde hace un siglo y medio largo,
bueno
algo podemos hacer,
le
pediremos a nuestro esposo que deje la timidez y nos ponga la canción del probe
Migue
que le
escribieron,
ni hablar
se escuchó una voz tras la puerta,
hace una
noche pa’ asar la manteca y no quiero ponerme triste,
por fa,
por fa,
bueno
está bien pero solo la pondré una vez,
sonaba ya
la canción en el gramófono,
Qué le
pasará, qué le estará pasando al probe Migue
que hace
mucho tiempo que no sale,
dice que
se ha vuelto ermitaño en su montaña,
que de
ahí no quiere más salir,
allí se
hace su cafelito hasta se toma él su vinito;
ambas
rieron a carcajada siniestra,
es
preciosa amor,
te
describe hasta la perfección,
bueno
fuera la broma o la quito,
jajaja no
te enfades,
hoy
iremos al pueblo vecino,
algo
oscuro y gordo se está cociendo allí hay vampiros poseídos
que nos
están haciendo la competencia,
está
bien, al rato se encontraban volando al pueblo vecino,
fueron a
la iglesia del pueblo
que tenía
escrito en la puerta con sangre, pueblo propiedad
del
demonio y Calvin Caín,
tienen
sentido del humor por lo menos nuestros amigos,
si, sí ya
le entra a uno mal rollo de verlo,
se
escuchó una voz que provenía del campanario,
bienvenidos
pasen, pasen
¿Da mal
rollo ves?
se puede
venimos del pueblo vecino
a exponer
nuestro problema vampiresco,
está
bien, pasad y poneros cómodos,
pasaron a
los púlpitos de la iglesia,
y bajó
del campanario un vampiro anciano jorobado,
con la
cara rajada,
me
presento soy Odor, jorobado de Notredame para servirles,
como
podrás ver soy vampiro extranjero francés,
¿Qué les
trae a mi humilde morada?
Pues bien,
últimamente estamos teniendo problemas con vampiros endemoniados
de este
pueblo que nos hacen la competencia y nos dejan sin alimento,
está bien
se acordará lo siguiente el invierno y la primavera será la veda abierta
para los
vampiros de vuestro pueblo, otoño y verano
será
nuestra veda para nuestro pueblo del demonio,
las dos
estaciones que tendréis vedadas tendréis que ir tirando de despensas de sangre
y sangre
que halláis almacenado en botellas, barriles y toneles.
Me parece
justo,
una
pregunta más y nos marcharemos,
¿A qué se
debe tanta presencia del demonio en este pueblo?
Pues
corre la historia que san Miguel ARCÁNGEL
bajo del
cielo en septiembre porque se gastó todos los dineros en licor, casinos y
prostitutas
bajó a
hacer la vendimia como todo buen hombre del señor,
y
aprovechamos para ensartarle los colmillos y volverlo vampiro,
desde
entonces el Arcángel vive en Transilvania,
bajo el
seudónimo de conde Drácula ese es nuestro origen endemoniado,
sin san
Miguel luchando contra el demonio,
cientos
de demonios salieron y se apoderaron de todos los aldeanos del pueblo,
brindaron
en sangre,
y todos
se fueron a dormir pues ya iba a salir el sol.
FINAL
El
castellano
Lluvia dorada, aullidos en el viento
visiones en el sueño de volar
soplidos en la sinfonía
de verla a ella día a día
rojo en el cielo
solo viendo mis ojos
solo viendo mi corazón, ¿Qué encuentras?
Hablo de nuevo.
-¿Qué araña me lleva?
para este latido intenso
cual brazo de mister Vikingo.
Todo lo vivido
todo sorprendido en interior del hueso
que me sostiene aterrorízame
lejos o cerca, jamás podrías
no puedo empezar de nuevo
pero de nadade lo acometido en mi existir me arrepiento,
todo lo que he amado niebla vuelta de hoja
perder es posible para conseguir una eterna victoria
ya la tengo tu corazón la amamanta
mi novia tierna,
infiernos atravesados vueltos paraísos desmigajados
de tus fuentes crecientes
eres lo mejor que pude conseguir
por lo que envuelto en conformismo no estoy
puedes verme crecer a mejor con tu ser
sólo soy lo que tus ojos dicen de mí
y los espejos se clavan en las sienes
hacia mí vienes
valores míos forjados en la espada de Nuada
mi estómago el caldero de Dagda
por lo que nunca se acaba el deseo
de en mi interior cocinar tu amor
mi valentía tejida en la lanza de Lugh
nadie es más fuerte que yo
porque nadie me supera y no supero a nadie
sabiduría y juventud bebida en la piedra de Fáil
soy Yo un hombre de la diosa Danu
su caléndula enraíza mi corazón
y tú, eres su abeja mi amor;
esperando que conserves el cardo de la dama
que te entregué
hoy como ayer a tu lado estaré
hasta que mi aliento raje el cielo contigo mi cielo.
El Castellano y Leannán-Sídhe
SEPTIEMBRE
2015:
Resplandores
dorados,
invernados de su calor,
sencilla emoción,
ten todo lo que quieras
inspiración, sueños,
por cada sangre
ya que vale menos la vida
que un puñado de papel
pintado, liviano, demonio dinero hablado
todas las historias del final de los días
cuentos contados
expresiones
un millón de rostros, un millón de mentiras
¿qué quieres que hagamos?
hundirnos en el conformismo
pues no,
mi vida tiene un eje y un sentido
si alguien ha de perder
que sean los anélidos de ciudad
que por lo menos
los ignorantes vivimos felices
sin preocupaciones tú amor observa,
detente y piensa
mira las plantas con atención
qué preocupación pueden hallar
solo una o dos
luz, agua, sujeción la tienen
¿qué sujeta al mundo entero?
ese material,
¿quién el libre entonces?
quién depende de sí mismo
llámese indígena.
El Castellano y Lhiannan-Shee
OCTUBRE
2015:
Abismos
prendidos
en retinas de hielo
donde arde en albor
el hierro de mi amor,
ascua eterna, sanguínea,
tejida de mi vida
que siempre tengo
en mi mano encendida.
Muerto el tiempo
para abandonar.
Estoy para luchar
mas puente digno
del destino dificultad es.
Avanzo mi sendero
sin franca tapia ni verja
Vea donde vea
te veo vida plena
incluso llevando estaciones
a cuestas;
De negros lirios desangrados
y su cabra rojiza masticando
al son de un sí bemol
el transparente pío
con su zorzal.
Va mi invierno para empezar
al calor de mi amada
a la helada
de un futuro que derretirá
y de sus labios brillará
abandonado ya
mi nicho temporal.
Ella que me falta
la deseo con más garra y fuerza
ese nuestro día semanal
de unión de dos gotas de lluvia.
Fuerza de mi fuerza, valor
de mi valor, al fuego
arde nuestra condición
para volar en nuestros sueños
como molinillo Diente de león.
El Castellano
NOVIEMBRE
2015:
Albores de hierro:
Sangrando altares de hueso
ríen oficinas del demonio
la ciudad se come estructuras y alquitranes
como la tierra se come los cardos tras el estío
pupilas negras de petroleras y madres
del consumismo humano
no coche que mostrar,
más que estas dos piernas invencibles
como alturas estampadas, difuminadas
en la retina de los cuencos
que mueven mis deseos
justo este mundo trata de cambiarte
ningún miedo, ningún temor,
sólo el ruido por temblar este humor
ningún temor, ningún miedo,
amor a la virtud, odio al defecto;
este mundo me hizo perfecto
y como no presumo, de nada carezco;
crees que destacas
llegará quien te pise las entrañas,
vida para ver el demonio llegar,
primero arreglo mi casa, luego
la del vecino y la del mundo mío;
nadie me supera y no supero a nadie,
nadie es superior, ni inferior.
A mi sombra y estampa,
todos somos humanos seres,
la diferencia la marca nuestro demonio
o maldad o lo contrario nuestro dios
nuestra bondad y amor interior
el mal triunfa cuando los hombres buenos
no hacen nada dijo alguien.
A mí durmiendo no me pillará el mal
un mundo por cambiar
el mío,
cuánto abarca, pregunta a la roca
que es mi dios.
El Castellano
DICIEMBRE
2015:
Entre sierras y montañas
de verdes y valles de ríos sangrientos,
ven pasar la espada de Hipsípila
árboles milenarios
asolando a los caídos,
ven lejos los astros prepotentes
de sí mismos,
desconocen el hijo del viento y el Sol
que va por los senderos,
¿Dónde irá ese hombre?
-Sólo él lo sabe,
a una princesa vampiresa
le prometió una flor
de la montaña más remota y alejada
pasada la Torre de Hércules.
Con raíces la trajo,
sin un solo pétalo perdido
ni hoja caída,
a la orilla del río la puso,
a la orilla del río ella
la quiso.
Cada primavera iba a visitarla,
cada primavera su flor
de color distinto vistió.
Un año notaron triste a su flor,
extrañaba su montaña.
Su amada le pidió piedras y tierra
de donde fue encontrada,
a si lo quiso, a sí sería.
Al llegar a la montaña
en el lugar de donde estaba la
flor,
allí una serpiente sabia encontró,
cual ella le dijo:
Si muere esa flor morirá tu alma,
-¿Qué misterios entraña
pues dicha hermosa flor?
Es hija de los cielos como tú, contestó.
Sí quieres saber más pregunta
a la reina de las mariposas,
que yo estoy tomando el sol.
Cogió las
piedras y tierra y marchó,
en el camino una mariposa
se posó en su hombro,
le dijo al oído
sígueme mi madre te espera en el bosque,
allí fue,
la reina de las mariposas,
le dijo que esa flor fue
de las más antiguas en crecer
después de los helechos,
tan antigua que tenía
capacidad de sentir intacta
como los humanos.
De ella se despidió
tras darla permiso
para beber de su néctar.
Rodeando la flor
puso la tierra y las piedras,
decidió tras el consejo
de la serpiente y de la
reina mariposa,
visitar a la flor cada mañana.
Su princesa también se alegró
y del bosque un lobo para Hipsípila
regaló,
en amor juntos vivieron.
Un día la flor se cerró,
en su interior
semillas latieron hasta
caer a la tierra
con las primeras lluvias;
de cada una de ellas,
brotaron plantas jóvenes
con los colores del arco-iris en sus hojas,
de cada semilla
de esa antigua flor
despertaron las hijas sídhe;
hadas que cuidaron el bosque
y cada arroyo, esa fue su leyenda,
un cuervo un día en su ventana posó
dijo con amplia voz:
A la tercera luna llena
vuestro mundo caerá en guerra
solo el tejo milenario de las runas del padretuyo Hipsípila,
tiene las
llaves para a los muertos llamar, a volver a vivir.
Y a vuestro lado luchar,
el árbol inmortal solo pedirá un acertijo,
para ayudar, mi nombre que es
Förüq
os ayudo por traerme sustento, cada día
desde que sigo a vuestro lobo, del bosque
de la sombra, y el manantial eterno.
El Castellano y LhiannanShee.
Grama
fría
en la aguja que mece,
que sostiene la enhebrada parca
de la mente que clama
la muerte de la conciencia
y su desdoblado humor.
Gris el hálito crepitando
que cayeron los templos
de huesos mientras
Hipsípila nacía
de la fuente de la vida
en reino inerte cobraba lugar
él lloraba piedras de montañas
subió los montes,
los hielos derritió con paso lento y decidido
a las plantas les dio voz,
el reino del hombre cabalgó
sin entender su religión
que no era basada en el rayo de Sol
Hipsípila cabalgó y cabalgó
Sangrando su dolor en rocío de flor.
Un día se detuvo en un castillo
de las tierras del norte
allí descubrió una princesa
de ojos color tierra
y unos cabellos color de su fulgurado
Sol y su ilusión se encendió
pidió cobijo y allí conquistó aquella princesa
para luego hacerla su compañera eterna
compartiendo su secreto del manantial
ningún reino pudo más que al
de Hipsípila inmortal que a su castillo llevó
que traía toda simiente vegetal
y todo pájaro trinó Hipsípila siempre vivirá.
El Castellano y Leannán-Sídhe
ENERO
2016:
Sendero a
tu corazón:
Solo navegando un océano
que me lleve a verte
allí donde las flores se derriten,
el horizonte me sangra besos de piel,
tus ojos
sí dentro de tus ojos alcanzo
la verdad
esa disparada que llega a tu boca,
luciérnagas me cuentan auroras,
por destapar su idioma,
acampan el alma brillos sujetos
del rey lucero,
ese por el que navega mi verso,
hoy el placer queda quieto
en tus fugaces párpados,
la voz cae ocupada por los sueños,
resguardos del ser onírico,
que avanza mira y exclama
que te ama,
muerta la llama
que te sostiene en mi ventana,
fuego trenzado mi bella calma,
todo quedó por decir
difuminada mi estampa
sólo por tus besos muere mi araña,
mi sonrisa dura, tibia, congelada,
por tu bello ser desplegada,
caricia del sino de mi destino
llegar a tu entraña,
para poseer tu alma,
este beso sonará más allá del borde del papel,
donde el océano río se vuelve
por la calma y el arrojo,
mía te vuelvo en mi entraña,
y el verso proclama
que solo bajo mis brazos
te verá el mundo mi Leana.
Estrellas fugaces derramadas,
mi ser con tu ser vuela
llegado el mañana que mis ojos a ti encarama,
siente la caricia de mis ojos,
y su océano en fuego de llama,
resguardos del alma que te ama,
por destaparte mi amor
que acampa
y la luz torna camino
para llegar a verte
y complacerte mi amada así sabes
todo sendero tiene un final
y recién he comenzado a amarte.
Ilumíname el camino a encontrarte.
El Castellano y Leannán-Sídhe
FEBRERO
2016:
Brillo de fulgor,
por los astros
que ya no lucen apagados,
me deslizo por el humor vivo
sabiendo que yo a ti te sirvo
desde el beso de la rosa,
al placer de mi vida
que avanza,
que la tuya ve preciosa,
sueños capaces
de alumbrar el cielo
que se blande
en hueso de luna
mi horizonte que atravieso,
por si vuelvo a la vida
de nuevo
que sepas que tu corazón
alberga mi latido
tiempo de cambio
mis sentimientos
guían mi cuerpo
donde las ilusiones
se me hacen manto,
yo que miro el cielo de tus ojos
y me deslumbro en ilusión
de saberme enamorado
hilvano estos sueños
que crepitan
bajo la luz de las luciérnagas
sigo el tren de la noche
y la noche no puede sostenerme,
a puro, limpio, desvelado
se desentraña mi latir crepitando
enamorado
recuérdame
porque yo por tus besos de estrella muero,
y en mi campo de esperanza
quiero sembrarme
y que viva la añoranza
que tu piel alcanza,
sueños despiertan
tu viva imagen en colores
y yo quedo preso
de nuestros amaneceres,
por si mi vida floreces
que sepas que mi miedo desvaneces,
y que quedo yo para servirte mi ilusión
que va a habitar tu corazón,
por las promesas fugaces
tu cuerpo siembras en mis noches
donde florecen a besos mis sentires,
que por ti tornan estrellas miles,
este fuego incombustible
que no se apaga ni apagará,
resume mi vida
en el latir de una estrella
torna tu mirada
brillo de mi quimera quieta,
sabiendo que germinaron
las semillas de nuestro amor,
y el viento tornará en pétalos
ardiendo nuestro corazón.
Avanzo diestro
el sabor de tu beso,
las estrellas cabalgo en ilusión,
nueva visión de tu existencia
se manifiesta,
y yo por tus labios amanezco
sin prisa me aborda el alma
tu calma sosiegos sembrados
en los astros
graznidos de este cuervo encendido,
voy viajando tu piel
desvelando tu miel,
humo y reflexiones
vivirán siempre mis ilusiones,
en mi cuarto desmenuzo el sonido
y mi sentido crepito ardiendo,
resumo mi vida tornándola papel,
las estrellas me guían
hacia la travesía a encontrar tu alma,
bella riges mi cielo enamorada,
ventanas al presente se abren
hazme libre en el viaje a encontrarte,
que las nubes surque,
y tu boca naufrague
tus ojos mis luceros
que quiero,
hoy no es un día cualquiera
mi sangre se vuelve hoguera
y tu sonrisa me germina
en flores todos los besos que quiero darte,
muerto el tiempo
y su espera
que blanda al viento
este amor preso
y su corazón afile en actos
mis bravos sentimientos
plasmados en verso,
si mi día no es día
si no te veo puedes decir
que eres mi sol,
eres mi ventana volando,
eres mi ilusión que se mece
en albor mi calor y mi lluvia
que quieren mis labios
eres de cada pétalo la flor,
mi vida mi amor,
elevado tornasol,
estrellas clamando un albor,
sujetando la perfección,
allí donde los sueños se hacen realidad,
me traes a la vida de nuevo,
todo este tiempo estuve esperando
volver de la luz,
y te encontré
no siento la distancia,
puedes sentir mi vida,
mis ilusiones otra vez,
solo por mis ojos la verdad encostraste,
un sentimiento preso que arde
y cómo no viaja a encontrarte,
pasado las estrellas fugaces
y sus deseos calientes
aquí me encuentro tejiendo el humor vivo,
desgañitando mi aliento
en verso silente,
para acampar el sonido,
y traerte a mi vida por si vivo
que los astros te cuenten que yo a ti te miro,
ventanas al pasado que se cierran
contemplando nuestro futuro,
te necesito de nuevo.
El Castellano y Lennán-Sídhe
MARZO
2016:
Todo
bulle hacia arriba,
así como la calma de mi alma
que busca a Dios en la lluvia
fieles destellos de quienes somos
mi ser se está carcomiendo la sangre
por encontrar su fiel latido displicente
se trenza el nervio otra noche
para mirar el ocaso del rey lucero
y el malva que tiñe el cielo
quedará mi hueso para preguntar
a mis ancestros si el amor
volverá a mi cuerpo
mientras tanto seguiré
orando despierto,
una noche que las fuentes
de la primavera bullen despacio,
quién vendrá a darme su regazo,
quién me sostendrá llegado mi final,
no lo sé mientras tanto seguiré en vilo
escribiendo al hueso de la luna
que tantas noches me arropó en su seno,
mi vida
que ya empieza
a volverse una noche maldita
me abriga el recuerdo de su sonrisa esquiva
y su piel tersa de seda
será un día llorando al cielo mi subrepticia
de mirar mis ilusiones, mis sueños tejidos en soledad
ver la noche pura en compañía de mi reflejo
y sentir alegría
dar gracias a la vida por estar vivo de nuevo,
cuando de mi huyó el amor
y nunca quise decir, nunca dije,
todo fue humor desvariado
del cambio de la primavera
que se come mis venas
hoy no será una noche más
mi cuerpo desnudo en la penumbra,
llama a la tiniebla su fiel compañera,
tijeras y espejos que se clavan del reino
del que siempre está despierto
un canto hacia atrás una oración del mal
que ya vio que todo estaba hecho,
desfilaba mi ansiedad por cuchillos de sangre
el cielo se abría al son de los tambores,
era la procesión de mi soledad sin descanso
y que el cielo se apiade de mi canto
que esta tierra me verá llorando su azabache
pero jamás muerto por un crimen de flores
que descansan las estepas y los campos,
mi alma clavo al cielo
con un yunque sonámbulo
de mi insomnio cabalgado
para ser otra noche de espejos
fieles testigos de mi sangre expuesta en vilo,
y que mi ser se llene de oscuridad
que yo en mi vida sé quién fui y sé
quién soy,
más que un abrojo del campo
vine a clavar al cielo mi humor vivo,
esperando llenar de flores el viento
y decir aún no he muerto,
seguiré aquí despierto donde cruzan los firmamentos
y los cielos cuelgan mis sueños
murió la luna de invierno
y mi sed se blande de un confín a otro confín
cuando todo acaba en el parpadeo
de una estrella,
y la malva tiene hijos de luna,
yo miraba el cielo a oscuras
buscando una razón
para seguir aguantando este dolor,
se abrió un tornasol que me dijo
que el cielo está para lucharlo,
el suplicio dormido se vestía de luto
por todo lo que fue y no dijo,
la araña me llevaba a otro abismo
cuando el rey del universo soñaba su trigo,
yo de mi caléndula cultivada sacaba mi verdad
para brillar más que el sol
llegado el punto final a mi verdad
que se retuerce, que grita salta y exclama
por una guerra eterna al error
y su tijera negra.
El Castellano y Leannán-Sídhe
ABRIL
2016:
Por la encina que me respira:
Encina que me respira
avanzo el camino de los cardos
todo lo que veo crece sin más importar
ababoles en rojo
sangre de tierra en verdad
al olmo viejo defino mi ida
abrojos difuminan la verdad
esa, que llegado el verano desvanecerá
crepita el suelo en color
añil el canto
se viste de espiga
a la malva tornasol
escucho la súplica
de toda espina que mece mi vida
reposa el colorín
por las margaritas abiertas
nacerían mis te quieros,
y los molinillos al viento
acamparían el sentido
y el aliento silvestre nacido
al estramonio seco
canta su renacer de simiente
para el verano y el otoño
brotar sus trompetas de los ángeles
en vida y fulgor
por la ortiga que su hoja pincha
mecería mi vista
con el poder de acariciarte
el pensamiento
por más que avanzo
el cardo llena mi visión
el camino sin final ni retorno
lleva a encontrarte
por los cuclillos nacidos
por la cepa de vino
por el olivar al sembradío
acampa y despliega mi sino
de trigo y centeno visto
la acequia mi sangre lleva
con el fin de inundar los campos
de mi verso que es mi sangre
diestro compás de espada
lleva la cicuta
al brotar de un cebollino se muestra
fiel la floresta
por el ciprés que los muertos vela
se duermen los siglos
y la morera dulce torna
al trinar de pardillos
visten los castaños de indias
hoja nueva
el umbral silente cocina el hueso demente
a la vista del Sol
la lagartija está
el tragopogón luce su flor
para su posterior de su simiente dispersión
hogueras al sol
tienen las caléndulas arvensis
en su flor
siendo flores de difunto de los caminos
por la que los muertos bailan en su luz
del pino avanza la procesionaria,
mientras violetas nocturnas
dan nombre y honor a flor
los plantago que tienen su flor de su espiga
fieles estambres enamorados
de la vertical caricia
ven llegar sus soldados alados
infinitud de vidas en color
con flores regadas por la primavera
que mi sangre y de todo lo vivo
altera y mece en alegría
y sutil caricia de vida
su fiel avenida
del sol y la sombra nacida
lluvias despiertan el sueño
de toda simiente caída
brotando mi vida.
El Castellano y Leannán-Sídhe
MAYO
2016:
La una de polvo:
Perpetua una,
por el bajel del alma,
bajaba recorrida,
por entre encajes olvidados
me descubría,
el caballo del ansia mía ,
donde empezaba a abrir
en sus piedras de ojos negros,
y la cabellera levita
por altas ramas,
donde acaba el sueño
taciturno de su sonrisa helada,
voy allí sembrando ojos
en sus labios áridos,
no me apetece seguir sufriendo
para ello sirvo mi aliento,
donde acaba lo que siempre
creí conocer más me detuve a envejecer
sin mecer alas cansadas,
el horizonte me cuelga la rama,
y yo loco callado pienso
en un tiempo que me apetecía recorrer
tus simientes azules,
en un mundo que mis labios cierra
tornándolos grises,
la idea vuela eterna del estado mental
por conquistar,
esta es mi vida
, esta es mi suerte,
pregunta a mi orificio demente,
que dispara por mi boca
la locura quieta que mía te arropa ,
haciendo cálida la estrella
de mi popa
y mi ángel sangrando versos de hielo,
en el tibio, ancho, escurrido desliz
que me llevó a contarte mi verdad,
por la que quedaba frágil,
vulnerable sostenido yo
en un destino incierto
del comienzo del Alba a mi insomnio
que me da energía.
Que fiel asesinó la caricia,
en cama de ojos en alfiler
y patadas del sueño,
crujiendo mi ser en una araña,
llegó el tiempo de escalar
por si un día abandono
será cuando me vuelva polvo.
El Castellano
Perpetua una,
por el bajel del alma,
bajaba recorrida,
por entre encajes olvidados
me descubría,
el caballo del ansia mía ,
donde empezaba a abrir
en sus piedras de ojos negros,
y la cabellera levita
por altas ramas,
donde acaba el sueño
taciturno de su sonrisa helada,
voy allí sembrando ojos
en sus labios áridos,
no me apetece seguir sufriendo
para ello sirvo mi aliento,
donde acaba lo que siempre
creí conocer más me detuve a envejecer
sin mecer alas cansadas,
el horizonte me cuelga la rama,
y yo loco callado pienso
en un tiempo que me apetecía recorrer
tus simientes azules,
en un mundo que mis labios cierra
tornándolos grises,
la idea vuela eterna del estado mental
por conquistar,
esta es mi vida
, esta es mi suerte,
pregunta a mi orificio demente,
que dispara por mi boca
la locura quieta que mía te arropa ,
haciendo cálida la estrella
de mi popa
y mi ángel sangrando versos de hielo,
en el tibio, ancho, escurrido desliz
que me llevó a contarte mi verdad,
por la que quedaba frágil,
vulnerable sostenido yo
en un destino incierto
del comienzo del Alba a mi insomnio
que me da energía.
Que fiel asesinó la caricia,
en cama de ojos en alfiler
y patadas del sueño,
crujiendo mi ser en una araña,
llegó el tiempo de escalar
por si un día abandono
será cuando me vuelva polvo.
El Castellano
JULIO
2016:
Invertebrado:
Lámina del cielo
tu gris en estiaje
ángel del cielo teje
macabra sinfonía
lluvia se derrama aplomada
por su guiño de ala,
por venas cavas, su quitina,
estrechas vías consumidas
en atroz entrega
del mensaje del cielo,
sangre de tierra en zigzag,
río de caudal
por arterias de arañas,
por acariciar la flor del iris,
un barco y una vela
un puerto y una quimera,
una vida de aciaga solar siembra,
verso saciado cabalga
el colchón etéreo del aire,
hasta anclarse en vals,
sueña el viento ser capturado,
atrápalo en tu mano
y en la otra derrámate como gota,
precipita tu esencia bebe del cáliz
la yaga de nuestro vino,
infinito remansado en cuña de estambre,
es un ojo de tierra,
es una espera,
unas inmortales fauces,
la canción con la que bailan las flores,
un cariño de flamígera estrella,
un armazón dorado de escarabajo,
una casa de caracol,
ven, ven conmigo soy aullido,
una entrega de cuarzo llorado,
un cuchillo de sílex afilado,
en el trillar del campo,
soy mis venas naciendo en un charco,
un sorbo y soy fuego en tu mano,
gimo y corro el vasto templo
de mi perdida religión,
viendo el devenir venir
cruzarse, deshacerse, alzarse
para acabar siendo tierra
del inerte azar profuso,
mi tinta se bebe un rayo solar
en patita de un caballito del diablo,
mi vaga libélula de mi suerte,
para que siempre viva
esta hormiga león
siendo mi cosecha más que tus besos,
más que tus rayos de sol,
siendo yo del camino y el camino ser de mí,
irisada vida en son de mis tambores
de insecto tejiendo, volatilizando lo inmortal.
El Castellano
AGOSTO
2016:
Suavizas
mi baja mar,
entre corales de mi cuerpo tu cuerpo,
un erizo de mar camina serio,
es el azogue de marea alta,
un vestido te hice con una caracola,
por si acaso llegase mi sombra y mi ola,
hola cómo estás te pregunta al zarpar
mi navío fugaz,en tu profundidad desvalido,
viene con una nécora de mi cabeza,
a elevar su ancla, a sembrarse de viento
sí esa su vela, que ya no será más ojera,
es una hacienda diagnosticada herencia
que entona en cal y arena
la estrofa, goteante qui est la de mare,
un diente de león se asoma
por el paseo marítimo de los navegantes de las tierras,
cruzando tu abanico con caricias del alba,
esa tan preciosa que de bella plañía aureolas,
venga que vinieras, vaya que te quedes,
y vuelvas verdes mis tardes grises,
esta sí esta no ardiente tu velo de corazón,
que sí alcanzo y si hasta allí llego
pregunto si puedo beber un beso tuyo
para hacerlo mío,
lo siento pero sonrío.
El
Castellano
SEPTIEMBRE
2016:
Resquicio
un agujero sin salida
hablando entre tubos
subterránea vía del hambre
y su sabor alas de bronce
por el oscuro jardín
me muevo
y demuestro
que lo que poseo
lo vuelvo
diestro empeño poseso
del noveno cielo
y su soturna escalera
que demuestro
no es más que un acertijo
de lagartija de pared,
y se siente
jamás me creo poseedor
de la castaña del castaño de oro
con lo que prevalezco
en gritar difuso y difuso,
profundo y profundo,
hasta estar tan enterrado
que nadie me entiende,
hasta el fin de la nube
estoy esperando
el camino de mi carretera
con mi tren sobre una acequia,
si no soy persona lo demuestro,
sobre un pilar de imagen
que me hacía militancia seca,
una losa
sobre una mariposa de cemento,
una cama de sábanas de algodón
con su polilla eterna descansando
sí Marián
me avanza tu profusa luna
cabalgando astros,
ven, ven, a mí,
tengo tu néctar que deseas
por eso valgo
hechos de ratas sumergiendo
por lo que soy único
devaneos del tiempo
en profuso caracol
y su casa de espejos,
puedo ver los hechos
colgados del techo,
día a día me alimento
de tu aliento
sobreviviendo más allá
de la escala que mide a las personas
por sus empleos
qué he conseguido yo
me preguntas
pues 1861 bocetos de poesía
infra realista
y sí orgulloso estoy
de mi carcoma,
orgulloso de mis abrojos nacidos,
si me detengo
es para seguir creando
cual hora mortis nostrae.
El
Castellano
OCTUBRE
2016:
Yermo terreno del sueño,
un trillado verso avanza
entre espejos y cristales,
fieles aullidos desvalidos
entre semillas sin iris del mal,
entre corceles del fuego,
entre sonrisas fugaces.
Es todo lo que siento
un canto de piedra,
un río desplomado
mi fiel apostada cordura
que viene por enjutos
ojos hirientes
hasta avanzar los besos
de labios grises
y sus fanales colmenas destapadas,
no quiero repetir estos destellos fugaces
ni herir por mis alambres
tejido mi atrapa-sueños
queda mi parca vida
desnuda con el hastío
que asesino de esta manera,
volando mi dulce murciélago de nácar
entre este amor
de estrella me alzo,
es glorioso este canto,
reducto en lúgubre sigilo
es esta inspiración,
tentación de ángel desertor
de morir,
justo la vida
acabará negándose a finalizar,
soy yo la salud
de la una solitaria de la madrugada,
conquistado el cortejo de la noche,
me cuelgo de mi profanado latido
por estos cordones de hueso
vive y viviré mejor
que mi traje funesto,
limará esta sin razón los ocres
hasta lucirlos verdes brotes,
hasta acabar rendida la caricia
por estos espasmos de cobre,
mi destino teñirá las vivencias
por solares complacientes
y lugares dignos de altos sueños,
esta araña dejará crías
por poemas
en escarchas mutiladas
en este hierro candente
y el incendio de mis hielos,
estas solapas fundirán
en tristezas secas,
la sombra será mi mujer,
cambiaré el prisma de ver,
y ahora la luz será
la dama siniestra,
por si un día acabo de irme
solo espero
haber podido contagiar mi locura
que ya es rápida,
desborda sus cauces,
brotando en espinas insomnes
el abrir de las compuertas
a ese abismo sin dueño
donde besan los azules
ese nido de malvas,
que mi ser desprende dominando,
sombras miles en este carruaje vespertino
de mi sangre,
mi río de colores
de almas en sus gotas ferviente,
atado a este sentir,
que late,
que sueña
la carcoma de mi estampa.
El Castellano
NOVIEMBRE
2016:
Otro beso:
Mañana
saldrá el sol si yo miro tus ojos,
el mundo se hará pequeño
solo para que nos conozcamos,
tiraré la moneda al pozo de oro,
contestarán sus doradas gotas,
que los sueños hay que vivirlos
para que sean realidad,
al verdor del monte
sembraré dulces vericuetos,
para que diluyan escarchas hirientes,
y sus blancos de sabor a nube,
se rizarán cumbres
dolerán sigilos del álamo,
dejando su nieve
en fusión de escalas al cielo,
eternos alambres alumbrados
por el sol y su desquicia,
me llorarán los ríos nuestras gotas de unión,
tu alma pura, colorada será como mi alma,
intransigente comunión, destellos sin calma,
ganaré la batalla,
la noche será mi criada,
la luna rajará crisoles en estampa helada,
las estrellas me arroparán la sábana,
amor yo nuestra primera noche
no seré hombre,
se destaparán los reinos olvidados
seré el rey animal gobernando tu cuerpo,
mi ciprés tendrá sabor a mujer desnuda,
todo lo teñirá el rojo bermellón,
al tañer de nuestras almas en hoguera,
las sombras se unirán todas
hasta vivir en tus cabellos,
yo pasados los siglos
volveré a vivir para pedirte otro beso.
El Castellano
DICIEMBRE
2016:
ROSA DE SANGRE:
Lloró la
tierra
brotó una rosa de sangre,
flor que bermellón espera,
un latido que sepulte
que entierre su paciencia,
quiere un insecto que la bese,
de tanto esperar le brotó un ojo,
de tanto buscar,
ahora quiere caminar,
como los ojos que ve caminar,
mírame flor,
rosa del señor,
que si fuera abeja
ya tendrías nuevo despertar,
pestañas del cielo
en sus pétalos,
amor de alma nacido,
ternura enraizada,
ojito de la sangre nacido,
mira la noche
que veloz galopa,
sueña amores de hoja,
a la lluvia cierra temblorosa,
nació y quedará eterna,
ella ama ella quiere,
nació del jardín de los sueños
y fue realidad,
rosa en sangre brotada
quién te viera caminar,
te llevo clavada en mi pecho
desde que te vi,
tu ojo que ve
a través de la sombra,
tus hojas que respiran el tiempo,
tus raíces lloran y comen silencio,
la eternidad
envidia tu suelo,
oh rosa de sangre,
quiero ser tu acompañante.
El Castellano
Autor Miguel
Esteban Martínez García
LUGAR: La
Campiña España Castilla
ENERO 2017:
Panida rosa tu
mirada:
I hoja:
Canta mi piedra
por inencontrable esencia,
promesa de luz del sol.
Azar de imposible
fuego fatuo en tejas
que son nubes de altos cielos.
Serenamente místico, me alzo.
Ascua empírea fueres
o carbón del destino atronador.
Mito, constelación:
constante, pura flamígera,
eterna de cimiento terreno
sobrevivirás a lo alto.
Escarnio mis solas sombras.
Promesa de tiniebla,
promesa tibia,
nunca alcanzaré luz
tan ardiente.
II hoja:
Perecer a los cielos que yo amé,
te amo en medio de mares,
entre pulcras esferas feroces.
Clamor por férreos bosques,
boscajes de tu sed de miel,
arrebatada tú, de tu albo espíritu,
generosa es la penumbra
eco pálido de azul viejo
virginal fuerza de noche añil.
Presencia misteriosa
en haz, de luna áspera.
Destino opaco, inclinación
por verdades de monte desgarrado.
III hoja:
Tránsito estremecido, el río,
ligero, nitidez de espejos
que dulces presiden
hondas tierras.
Constante agitar de sus fuentes.
Resplandor baten tus argentísimas alas,
palabras entreabiertas
buscando dicha.
Esencia, eclipse de mi sangre.
Sideral cuerpo estrellado.
Sigilo, tus pupilas
con las que a fuerte garra
me amas,
y ardua me miras.
IV hoja:
Lejos queda el miedo en cestillo,
a ser feliz; si tú escribes.
Por esos juncos que el día
no cierra.
Un remero hábil,
desnuda la noche.
Bogando que su luna sonría.
Oscuridad larga
que nunca secunde.
Desemboca arriba ardiendo,
tu frente rosácea abarca.
Mi armadura, mi espada, fragor,
pico torvo, ojos
cerrados.
Penumbra desconsolada
por riveras de mi ciego Arlanza.
V hoja:
Fondo de monte
en el verde mar
de tu boca.
Claros rectos, únicos,
confunden,
luz vasta y su sombra
que más ya no languidece.
Viento, velo, acallada luna.
Muda escucha
espesos vellos.
Faroles latiendo
corazones en celdas
con llave de tu alma.
Noble secuela
de mi dios Gemineye.
Entre azucenas de la tarde
mi suegra y nuera arde.
Rubricó tu
gentileza, orquestando.
VI hoja:
Luminiscentes pólen
en interiores de colmena.
Abro espumas esbeltas.
Desnudeces en carnal tomo
de mi cepa.
Brusco y dormido
en leyenda diferente.
Caí a mi
tierra.
Toquémaravilla, flor
de supremacía.
Palpé tu
olor fecundo
a esquiva adormidera,
de tu órgano erizado.
Por tus estelas claras
que escriben galaxias
y agujeros de luceros.
VII hoja:
Viejo pabilo iluminado
humo rojo viose apuesto.
Gallarda tu entraña.
Decreta, no
cese
Mas nunca mi terco aljibe
que te escribe.
Con ojos rendidos,
ojos cada vez más humanos.
Pureza, tu
plata.
Amortecida ahuyenta la negra Parca.
Piadosa suerte
en sombra densa montada.
Eco amplio,
ley presunta de todo linde quieto.
VIII hoja:
Difieren ligeros, tus
sortilegios,
de verbos que nacen.
Ya nacidos estudio.
Ellos que escalan mis ojos.
Opulentos pinos reposan
su verde nupcial.
Ato presunto borde,
llego a tu almena
donde vive tu alma serena.
El Castellano
FEBRERO 2017:
SED DE TI:
Tu verso y mi verso
tu azabache y mi azur,
tus líneas y las mías
oraciones de ocaso y sol naciente,
unidas en la mas hermosa creación,
poesía de color,
nacida de dos corazones
que se unen en un mismo ardimiento
en un solo mar en un solo fragor
en una sola felicidad
en una sola alegría y sinfonía,
como trino de todos pajarillos
del castillo olvidado,
tú mi
luna yo tu Sol luciente,
tú mi
firmamento,
horizonte de mis ancestros,
yo tu custodio,
tu principito, y tú mi reina
tú mi
amor, y yo tu rayo de Sol oscuro,
tú mi
inspiración y mi Musa
tú mi
amor en lo difícil
a quien admiro con el alma
y que importa el tiempo de nadie,
cuando vives aquí en
mi corazón
siendo flama que me quema de pasión
ascua indestructible, latido a sola voz,
siendo mi sonrisa
siendo mi ilusión
siendo mi esperanza
siendo hoy como siempre mi palabra,
siendo todo para mí
todo lo que pedí
y hoy eres realidad
eres mi amor hecho verdad y sueño.
Förüq er-lobo bohemio Esteban
MARZO 2017:
LAS DOS LUNAS DE MUSA:
I.Luna trece:
Luna plateada de mi cielo,
en las noches
voy a tu encuentro,
pero te escondes
entre bloques
de hormigón y cemento.
Quiero verte,
pero incluso te escondes,
por las violetas ramas.
Mas los dragones,
del cielo sonámbulo te acarician.
Cielo obtuso,
de sueños fluorescentes,
tú, de color líquido,
solo templado
con miradas intermitentes,
por el tiempo de espera angosto.
El murciélago baila
con el colchón de tu luz,
rasgando sombras,
para reposar siendo una más.
Oscura nebulosa de tu vítreo trasluz dime,
por qué te siento incluso estando solo.
flores opaco reflejo
de luz violeta
incluso de noche;
artifficieluzzae.
Lucero de ciudad,
rompiendo la obscuridad.
La noche se detiene
para sentir que estás conmigo
otra vez más,
recuerda
que tus ojos tienen sangre
recuerda el viento
que aúlla mi nombre
recuerda la luz que tiembla
y cruje la noche en las pupilas
recuerda que me hablaste
de amor en el tiempo
que cae muerto
que pactamos con el hielo
la vuelta del invierno,
recuerda cada latido
de oscuridad
que llama a tus venas de humo
recuérdame en la eternidad del beso,
en cada rosa que robe tu cuerpo,
recuerda que vivo para ti
dando voz a la soledad asesina,
la flor vive soñando
que fue mariposa y abeja,
vive durmiendo la semilla
enamorada de la tierra
para despertar
y enamorarse del sol,
clávame estas nubes de sangre
en el hierro de mi destino,
se me negó la luz
encadenada a esta tierra sin cuerpo,
solo tú me sientes
en este camino
que no lleva retorno
solo espiral anhelada de renacer
el tiempo ya no nos puede sostener
camino buscando el frío
en este calor que quema el alarido,
te encontré perdido
hoy vives un amor
que sientes soplándote al oído,
en la puerta del infierno caído,
te casaste con la luna
que reinaba en tu corazón,
al viento le diste voz,
a la lluvia la nombraste
lágrimas de mi ayer,
le diste ojos
a la sombra para mirar,
la espina caía herida,
la caricia retornó a las polillas,
la vida marcha deprisa
cuando abras los ojos
ya todo habrá cambiado
solo encontrarás que seguiré a tu lado
aguardando tu otoño
y la caída de tus hojas,
esperando que seas mi acompañante
en los siglos y milenios
que nos condenaron,
encontrarás esta sed del cielo
en cada silencio muerto,
en cada raíz
que grita en su tierra
toma de la vida lo que quieras,
siembra tu aliento
en cada tierra,
tú todo lo tienes
yo solo soy una fantasma
que sólo tú ves.
El Castellano
ABRIL 2017:
ÁNGEL OXIDADO BAJO SORTILEGIO CLARO DE PROFECÍA TURQUESA:
I
¿Qué esperas,
en el concilio de los caídos?
¿Esperanza de redención?
Se derriten las paredes
del sótano de luz.
Su habitación que esperan las almas
del placer.
Todo cuenta y danza dantesco
el sortilegio
de luna soslayado.
Crepita el devenir
deshojado,
su verdad todo envuelve destellante
y brilladora.
II
¿Qué esperas
lavar en esas habitaciones?
Puede, tus fúlgidas respuestas.
Una salida al sendero
inextricable;
todo lleva, y nada de vuelta.
Volvemos a comenzar.
Estruendoso litigio
de lo que la espera
indujo a permanencia
en libro perdido,
mi decencia ahogada.
Escudos de salvación
al amor perpetuo.
III
Sin solución avanzo,
Ventanas como miradores
a un final sin comienzo.
Final, sólo de sembrar
simientes en el corazón del sueño,
jamás abierto
tu Sol negreaba
como ascua perenne.
Un millar de leyendas
trashumantes,
me abarcan, no canto canciones,
ni poemas.
IV
A una fallecida,
la vida sólo canta
y danza, a la vida.
La muerte sólo dicta
y mantiene lo que es de ella.
Vida para el vivo
muerte para el muerto.
Por lo que proclamo
cese y automático
blandir de mi viento solar
y semilla ancestral.
No hay alma,
no hay alma aquí,
la mía tiene el valor
de brindar tu cara
a mi rostro,
porque no hay certeza,
para mí, existas sin quererme.
V
Escalo tus venas,
entre un horizonte
de razones heridoras
y lúgubres, parcos, silencios sonoros
en el callejón de mi mente sigue habiendo
un paraíso sedoso,
todo hecho de rocíos entre flores,
puedes oírlo,
pregunto,
siendo destino,
y barco dirigido,
a donde coronan cumbres
y sus vastas nieves,
mi ánimo que desplaza cerros,
y sus frondas suaves,
no vine a deshojar tu cielo,
sólo a contemplar
que era hoja mecida al aire,
colgada de una tela de araña,
bajo la mesa mi jardín que tantas de mis letras
colgó en
hojas...
Sangre de estrella,
oh, nácar flamígero,
fuiste más allá del
suplicio dormido,
roca del destino,
y puridad de roce,
no te bastaba incendiarme
de la esencia más húmeda,
llegaste amilanarme de carne a hueso,
y hoy lo siento no me quedan penas,
sí quizá,
besos huidizos y fulgentes,
doquieres de barro y simiente,
a la sola carne tu reflejo hoy canto,
beso de trigo, y esparto,
en hoja de celindo y madroño,
vine por tu hinojo de abajo,
a precipitarme exhausto.
Como precipitación del ojo de tierra,
era mi canto
como un dulce abrojo,
y filoso como la espina un majuelo,
almendra rápida era este enjuto silencio,
vestido de las rosas perras del escaramujo,
eres real, plañe toda sinestesia,
me voy retirando,
lamiéndote como un paloduz,
sopesando tu crin y brebaje,
no vine ayer
si asegurara
llegaré,
al saber que te conoce.
Förüq er-lobo bohemio
Mayo
2017:
TEMBLOR
REBRILLANTE:
Y escribo cinco parpadeos, y genuino,
remito al primero vio tus ojos,
a Rocío Nanci Lunamar Solano,
irradias, que sobrepones,
en ojos patria al Averno, tierra al Cielo,
mirada tersa cual embrujo, te llenó
en torpeza algún dibujo.
Lustrosa brea en azabache tu cabello de realeza,
Oh ingeniosa pagana,
como senda lleva estela
de rauda estrella.
Gimes culto al amor
mis sentidos infrahumanos,
de pureza devota, de brillo, de filo,
de furor jovial,
remito nervioso a tu acento,
mar de mi contento,
oh mis suspiros de luna,
rompe ya cristal amante fortuna,
franco yo de carácter somero y doble,
lenguas de distancia lloran en rocíos mis flores,
que sólo imaginadas,
porque ser, eres, vives y en mí resides,
consuelo,
así es, tú la única que en tumba mía agarrarás flores.
Förüq Esteban
JUNIO
2017:
Luna blanca:
En diáfana soledad
donde mi cuarto criquea y clarea,
tus anhelos y esperada sonrisa,
me aturden tus labios y lengüita vista.
mis serenas ilusiones tiemblan y afloran;
como mis labios por cazar tus labios,
no hay nada en el aire ahora,
En oscuridad rebrillante de mi lúgubre cuarto,
es tu figura la que me acecha,
qué provocarme
acaso puede, oh caos febril,
deseo pertinaz tu fragor,
oh estrella inviolada,
pretensión infausta
es violar esta, acampar sin brújula
ni rumbo, sólo adentrarme para no querer salir,
tu lúmina esperanzada me recorre,
cada vena y arteria,
un placer de ayer,
es hoy dictado a la milicia,
tu estampa recorre todas mis neuronas ancladas,
un río tus flores angeladas me cubre,
agarro con estridencia mi almohada,
pensando que eres tú,
en cada noche mi luz, mi ida mi avenida,
y una fría luz
comienza a invadirme,
acabo que sabiendo no eres tú,
y unos ardores me escalan,
en ellos pude ver cuan te quiero,
y desespero, sólo sé que
tenerte te tendré,
estando ausente mi suerte,
destino parco que dictará verte.
Piel con piel,
flor con flor,
hasta que estas lágrimas de sangre,
sean mi sangre de tierra,
ababoles flamígeros,
carmines del deseo estertor.
Por ti labraré el día,
mi Luna compañera,
mi Luna aeterna,
oh, cuánta sangre mía,
regó esta
mi soledad de tumba abierta,
que me camina,
por el sol de junio un mayo despachado,
avanzo, abro el solo Parnaso,
mi sol ya no luce cansado,
abren dulces lirios negros,
el compás mi destino atronador,
era un capataz,
era un sembradío del brillo primero,
un arpa y un arma de carne
y verso, beso tras beso,
un dulce designio invernado,
hollín de luz,
en esta fosa cava mi amada,
tercer lucero mi firmamento,
igual y primero es,
sangre negra de luna oscura,
por la esencia azabache,
de nana y cuna argenta,
soledad, oh soledad d' este pobre diablo,
ungirás mi dicha mañana,
que te pierda,
hoy veré esquelas
por astros,
y oscuridad fluirá
como bruma siempre gris,
me atisba sola idea,
velo de tormenta
y nácar una esquiva sonrisa
sin volandera
ni ascua desapagada
por lengua,
al olvido perenne no danzo,
vida de una vida bajo tierra,
me trajo,
a este filo diamantino,
blando, de tajo,
alto silo de luna,
hoy te canto,
que sin tu penumbra venidera,
ni dormido me alzo,
oh, compañera,
no me desampares camino
de escuela, ni honda hoguera,
tu inocencia,
oh, preñez de sílaba,
polvorosa y escarpada,
haz que acabe con un beso libre,
lo que nunca comencé.
Förüq
JULIO 2017:
EL VAMPIRO Y
LA FANTASMA:
Buscándote en el silencio.
Teñido de estruendo crepuscular,
Buscándote debajo de una piedra,
como en la oscura siembra,
o en el fondo de una cueva.
Doncella, solloza el sortilegio.
En la flor sin cortar,
como noche de vela y tijera.
o en el fondo del mar.
Navegar tu cuerpo pintar lo silente.
En la nube o fuera del cielo.
Jinetes difuntos,
compás de los tiempos,
sacrílego amar sin alzar ni osar.
En lo que se ve,
fuera la línea,
y en lo que solo se siente.
como rosa de atardecer sangrando humo, y besos.
En el sueño y en el recuerdo,
en mi felicidad o en mi tormento.
sí doncella
en un cuerpo de mi cuerpo,
en mi llaga esquiva rizando ascua
y su sabor flamígero,
flor de niebla y umbral.
Buscando, te encontré lejos.
En este punto sin partida ni retorno,
comienzo sin final
ni vuelta al fijo punto,
vine de la sombra arribada,
besando tu sábana bajo el azulete,
denso tu éter,
compás de espadas,
y fragantes flores.
Ahora que en letras te tengo
estás cerca de ser mi vida
y yo tu verso.
Bella, vuelas libre doncella,
pero retornando siempre a mi vera,
sol te toca, acaricia tus efímeras alas
de mariposa desvelada.
Viento te lleva, allí donde
el amor creó,
reflejo de libertad soñada.
Encerrada en tu sangre de lluvias pasadas,
dejaste atrás nubes de tormentos,
como sangre yerta, desvelada,
rozando tu destino me arrastras.
El manto de las hojas te protege,
buscadora de sueños y sortilegios,
de la fronda de mis sentimientos.
Viviendo en la ternura de la dulce mirada,
volando con la fuerza de la palabra sincera.
Durmiendo hasta que se oculta el alba,
y su crujir de aurora indómita,
ángeles y dragones arropo en el corazón.
Para tu despertar, mi luz quisiera llevar,
y el verbo pintar,
para encender tu corazón, el fuego de mis ojos,
teñido de asideros de belleza rasgada,
cientos de alegorías, para tu sonrisa.
Entre las flores de miel y azúcar que forman tu piel,
pintando mi vida.
En la caída color gris quedó,
color gris quedó.
En la huida el tiempo y la situación
que cortó un
camino en dos.
Vuela libre la fantasma,
pidiendo ser vista de nuevo.
Su esencia ocaso del amor.
Me llama en la noche,
me acaricia su velo sempiterno,
viene altiva en cada sueño, sierpes gloriosas
sus cabellos,.
Con sus caricias, desvanecerse quiere,
renacer en la oscuridad llameante
del ocaso eterno.
Comprendiendo y llevándose mi dolor.
Yo, sin comprender su aparición, miré un
espejo quebrado,
partió mi
soledad un crisol de parcas sombras,
.
Recreando su alma viajera.
Sueños serán, mas cada día la siento más,
desde su crujido travieso
a su manecita helada subiendo mi espalda.
En la belleza de imaginar,
la complazco con la sencilla palabra de amor
a su alma sin cuerpo que yo por amar la amo.
Y ella que me acompaña desde que sufro
por el querer como pequeña ángel susurrante.
Fantasma o fantasía,
me guarda caricia,
sin saber yo su razón.
Ella, hasta dudando de su existir,
que yo por amar, la amo.
Mas no sé la
razón de su compañía,
cuando el reloj marca la una en madrugada.
Mas si pudiese saber preferiría no saber,
quién es preso de quién o si ella y yo,
somos presos del querer.
Te vi detrás de la estrella más brillante
del azul nocturno eterno.
En el suspiro de amor que corre y descansa
entre la inmensidad de un parpadeo.
Entre la oscuridad que alcanzó a
ver
la belleza que envuelve tus piernas.
Adentrándome para reposar contigo,
siendo una sombra más,
pero especial para ti.
Te encontré en
mi sueño más cálido,
en el cielo encerrado que liberé.
En la noche que la luna baña tu cuerpo,
y en la noche que mi amor corrió por
tus senos.
Y te amé aunque
fuese un día en la penumbra,
para así, por fin, no olvidarte nunca.
Es solo la vida en mis ojos donde un día
se mide por las veces que te imagino a mi compañía.
y una noche la vida de mi corazón sin sueños.
No importa que no te tenga,
no importa que no te vea, porque te siento,
y te siento más allá de
donde acaba el firmamento,
en todo lo bello, en mi nostalgia y en mi recuerdo.
Donde me di cuenta que el sentimiento descansa,
no muere como la flor sale en primavera.
No importa que no te tenga.
Porque después del invierno volverás a florecer,
te ame y a mi pesar y a mi conciencia te liberé,
pero con el saber que si vuelves será para
quedarte.
Porque te amo a pesar de tus humores y tus huidas
porque a mi no me engañas, yo soy para ti,
y muero si no me cuidas. Porque te entregué mi corazón,
por lo que somos y por lo que seremos, nos queremos.
No vivo viendo tierra vivo para sembrar en ella,
y tu amor prefiero sembrarlo a diario,
la luna de guía marcando a tu presencia cada poema y cada letra.
Förüq
AGOSTO 2017:
60. LLAMAS EN OJO DE SANGRE:
Flameante fuego
de los cielos
acoges
y frío duermes,
que los campos
ya no emblanquece.
A ti padre de los vientos
te imploro traigas
tu negro vendaval.
Así choques Aquilón
norteño con Ábrego
abre esponjada la tierra
a tender umbroso páramo,
sin azote
del fuego del cielo.
Labrador que clama ya,
la enhiesta primavera.
Cuántas sequías verá esta
tierra,
sólo el estío
habitual dirá,
me sembré
sin blanco cielo,
sin que me empujasen,
yo encendí al ocre,
en todo acre,
tierra que consumo sus
venas,
invocarme pueden,
siempre vengo
porque siempre estoy,
desde enfermedad sostengo,
me ves cayendo,
arrastrándome de nuevo
tu creencia de mantenerte
a salvo,
donde nada escapa,
deslizo el tiempo,
no puedes verme en tu
espalda,
estoy cayendo de nuevo.
Alguien me verá latiendo,
algo habrá después de
todo.
61. HORIZONTE QUE ATIENDE:
Largueza que me aguarde,
cual llama en cántaro
desvanece,
piélago ardiente,
escancia, sostiene alta
suerte,
alegremente la voz del
viento;
nobleza de rudo ejercicio
furtivo, desposeído
espíritu sin guía furtivo,
desvanecido, fatídico,
tú que ensalzas
la conjetura voraz
de mi sentido de vida,
cual arrobada insignia.
sonaban enebros
un sopor de encinas
bajo laúd.
Engéndrame grandeza,
que secunda igual
que a mí mismo.
Diana con flores
exterminio de fieras no
manda.
Luz invocada
partiremos sin navegante,
estirpe que avivas,
con impávido destelleo
entre fuentes y torcaces,
padre de mi soberbia
furor de lobo que ve al
ciervo,
torres bellas altaneras
frondas,
sin secuelas de florestas
que acaso Venus no canta.
Nullam, Vare, sacra
vite...
Conoce mis arcanos.
Mi Llúcia despierta,
rigor que afronta
guarda, desvele,
su reflejo en cristal
claro,
vine por donde he venido
por el gris viento,
perplejo.
31-08-2017
SEPTIEMBRE 2017:
NOCHE DEL ALMA
OSCURA:
Apoteosis, en crisálida
plañía la vida yerta del alma,
destellaba como saetas flamígeras,
atravesando vacíos perplejos,
donde la materia;
era la Naturaleza de la no-vida,
danzaban herrumbres de antaño,
sobre ascuas,
dode bebían jinetes difuntos,
era un espacio que se expandía
su material se creaba para acabar desintegrándose
así mismo
y generarse de nuevo avanzando,
la ecatombe de almas errantes nunca llegaba;
estas sólo avanzaban,
aquella noche era festín de luciérnagas,
y semillas estelares,
el amor rejuvenecía
por espirales ardientes,
y Musa otorgaba su ababol de fuego
como sangre de la tierra nueva, naciente,
toda sangre tornaba granates profusos
que caía como lluvia sus hermanas esmeraldas.
Era tiempo suficiente para olvidarse de señas
y anzuelos,
todo si quiere el destino, vendría
otorgado,
como se nace y como se muere.
Sin fin de cuestiones quedaban resueltas,
las semillas germinaban solas,
la energía oscura era más fuerte
que la certeza que todo movía y unía los seres.
Fuego azul, diestro que avanzaba segun el sentido,
fuera mirado,
un infinito abierto
que era un uno,
y un uno que formaba un ocho abierto, sumando ambos
un nueve,
nueve vidas d' este gato de arena.
Förüq
OCTUBRE 2017:
116. PAVESA EN EL VIENTO:
Esquiva esta mi criatura.
¿Desde qué oscuridad,
iluminas tus palabras?
¿Qué pulcritud aguada,
tiene la fe que cantas?
¿Cuál es tu cárcel de luz?
Que yo busco por ojos,
inerme vacío
acongoja mi voz.
apenas naufrago,
apenas tránsito
por milagro trémulo.
Tan hermosa,
va vestida la vida,
que noche escapa sin irse,
al fondo de la sombra
primorosa va tu frente
que mi sonrisa aniña.
Vagaroso afrenta mi
fantasma,
la total, andrajosa mirada
serena,
valerosa sed fecunda este
cristal
de cielo terreno,
bala fundida en avance de
mi galera,
lejana tierra, lejos de
morir,
surca mi ara.
envuelve cobriza batalla,
soto sin fuga,
perpetuo mañana,
calvero de siglos
arrojadizos,
ruina del azul
en viñedos de mi
desterrada sombra,
sin tu amor en mi corazón,
canto como luce
y fulge el metal fulgente,
crispado
de mi pecho hondo.
sonorísima fuente es esta
sangre,
voz prendida surco
bajo los tiempos de hoz y
ramaje.
Pendiente que al Parnaso
atisba
encontrar allí tus
párpados.
Desgajado borde
en huida de lágrima
por la brea en tu mar
y su claro sol.
Elegía de mi buque
pavesas que flotan un día
como ilusiones.
Es tierra yerma
en el viento.
Desenroscar puede
esta vespertina criatura,
que amamanta
que cría
la vorágine de mi estela.
Inmutable distancia
del vivir,
desnudando la perfecta
revelación,
de nuestro índigo sollozo,
celindas y bailan
por todas las espinas
unidas,
alcanza descíframe
a transparente pío
un sí bemol erguido
el bosque, la flor,
mi sembrado,
no retiemblan sin ti.
NOVIEMBRE 2017:
30. ONDA PERPLEJA:
Luz cautiva, ardua,
ofrecida,
el viento me ha dicho,
de su furtiva llama
que él no traslada,
abrí la pupila de la
noche,
me vieron cinceles
sonámbulos,
pinceles sedientos soñaban
un ocaso perdido,
espigas blandiendo tiempos
caducos entre retozos
de jóvenes margales,
sin aroma,
el celo del paso del río
cuenta de enredaderas
y sauces cabizbajos,
entre álamos abre sendero
el cuerpo que no se vence,
acristaladas ideas
de renombrada senda
por membrillos
y nogales tartamudos,
era tiempo de trepar el
tejado
con gatos fugaces y lunas
sin sábanas,
ferviente suerte entre
barrotes
que me alejaban de la
ciudad
crispada, humeante, entre
gravas
y alquitrán florido de
edificios,
huir no es opción
pero sí solución.
Hondo reflejo el curso del
latido
que amilana a dos voces,
el presente huido del
precipicio,
era una ventana
y una nueva esperanza,
zanjas de carriles
sueño que aquellos
pinceles
me pintaron el sueño,
y seguí de aquella luz su
reguero
disperso, etéreo.
Hasta vivir en la sílaba.
DICIEMBRE 2017:
III.Réquiemnº 3:
Los últimos signos del viento.
Rige un sol negro
con hoyos donde comienza la oscuridad,
oscura serpiente blande su cuarteada nota
en lira acróstica insubordinada,
es su templanza base poética demencial.
Hablando a solas con mi interior
surge diáfana voz por derredor,
voz en alma condenada
por ver hondas raíces rugir,
en estruendo llamadas
hacia raudo cardinal.
Sola voz sin resquicio templado
del sonido en sí bemol,
se erizan ascuas en pavesas a un viento
feraz.
Se acuchillan las osadías
que germinan en tierra de nadie.
Inusitado fervor asolado,
por espadas alzadas en manos,
guerra al silencio feroz.
Pudieron dar las tres de la madrugada
y un escarabajo voló.
Una hoja partió,
hija de la soledad aclamada,
con caracol sonoro hueco.
Es un solo de cuerda
y alma destensada,
una melodía por la sangre olvidada,
un réquiem por toda vida
finalizada
en sones de grillos
danzando con tenebrios,
y lúgubres venas enraizadas
por tercera y última vez.
Una sinfonía donde yace el silencio
y yaga la umbría luz
desertora en mundanal zozobra.
Pasa, danza, planea
febril verde mosca en formol montada.
Es mi dicha aplastarla
y quedar en vigilia taciturna,
hasta rendir aspas
y acostar la sangre
ya nunca más esquiva.
Hasta ver las flores rendirse
con mi cuerpo.
Förüq
ENERO 2018:
SER DE TIERRA (Poemario)
CARACOL SERRANO:
Espíritu dichoso labrado
fulgente resplandor
arrebolado,
mieses en colmena,
al verdor de fuentes
el sol compitió con este
globo verde,
enjaulado, le nacieron
opacos rayos de tierras,
en su condición brillaron
blancas sienes regentadas.
Espigas compitieron
con lanzas de rayos,
argénteas manos caricia
brindaron,
solares sin sol, que Ares
riega con almas,
acequias de sangre de
tierra,
ababol ensimismado,
al calor del Dios lucero,
ese que cabalga en luz
montado, los cielos,
plomo de sus hijas
precipitando llantos
grises,
que los verdes del suelo
reflejan con alegrías,
entre una flor y un abrojo
acaso nacería,
son y sones
suenan de la tierra sus
tambores,
albas ocres me acogen
fieles,
al candor y fuego,
al estruendo y amor,
de este mi Sol,
porque yo moriré cuando él
muera,
mi letra dorará desdoblada
mi compostura,
que respirará mientras
pueda,
réquiem por esta tierra
parca,
elegía por todas las almas
que en ella descansan,
surco de vid y centeno,
surco de olivo y girasol,
la grama del monte con
verde intransigente,
el río de almas en sus
gotas,
viaja por valles y empeños
dulces,
entre montañas de azores y
cuervos
yo vine por sus voces,
vine destapando fulgor
entre fulgores,
me reñí entre del tiempo
sus leones,
avanzando lapsos muertos,
abrazando jinetes entre
mármoles del sueño,
me descubrió la ausencia
que torné bella
con el calor y palabra
de mi morena fada,
entre sierras y bosques
entre asolados pulmones de
savia,
que predican que Galicia
siempre brillará verde,
así como un día leí
que sin poesía no hay
ciudad,
sin sangre en el corazón
no hay poesía, contesto
yo,
entre brumas acrisoladas
y luz coronada entre
reyes,
vivirán siempre mis
ilusiones.
El Castellano
FEBRERO 2018:
SUAVE NUBE RÍGIDA:
Foráneas eras propias
con vástagos
de Ninfas y Sátiros;
se plantaron de peces
altos árboles
y guiaron profundos
rebaños
en el mar
afrenta impía de
soledades,
que duermen
y nadan sus corzos secos
de estirpe dorada,
carcomida, agujereada,
de siglos;
Azul nube de mi vida,
abandonada
sin ojos suyos ni míos.
Bajel de mi custodio
incólume,
de ciprés mi valer
mi férreo pecho
en cobre
de mi fugitiva entraña.
Lluvias de esta sequía
Híadas que mi sangre
tiznan.
No me encrespará la osadía
temprana, aunque me
enseñaran
a luchar por lo que
quiero.
Impávida por este mar de
tierra
reduciéndose a la arena
más pálida.
Mi Noto impune
que muerte no teme
conculca mi desorden,
áspera quebranta el pío.
El Castellano
MARZO 2018:
IMPRONTA REVERDECIDA:
Unge el vespertino roce
de tu ausencia habitada,
una viperina falaz de
siembra,
allá donde el silencio
transmuta
la sosegada vida de mis
falanges
rutilantes, un alambre de
búsqueda incesante,
de tus mares de boca
mi nectar dispuesto,
miel de Dioses que encajan
mi sinestesia elaborada,
más quisiera apelar a lo
innato
de mi naturaleza,
que llamaron pureza,
luces de sueños rotos por
enmarcar,
ahondonada de las nuevas
visiones,
tiempos cambian,
palabras a la fosa,
yo estoy esperando mi
panal
de sombras de idea
sólo tu saliva verdadera
mece mi extasía,
por ende seguiré encargado
de esta acequia
dura, absorta de
entregarme
al hendir de esta mi azada
darkness and magic
poder del sueño
desagerado,
que nunca he alcanzado,
mira mi camino
soslayando
las rosas de la aurora,
entregando pleitesía
a tu señora mirada,
no te guardes
si vuelve este mi vencejo,
afilaré mi sombra
para entrar en la tuya.
El Castellano
ABRIL 2018:
LADO DE MI PUENTE:
Quédase austero
el pretil gesto
de ávidas secuelas,
rupturas d'esta compuerta,
de altura traspuesta
me alumbra esta ausencia
habitada, inducida,
paladeando mi dulce yerto,
conforte de volver a
verte,
mampuesto en febril idea;
Apacibilidad de tu seña
y armoniosa senda,
me infundes arte de
amarte,
hasta el diminutivo de mi
término
castillo.
Por lo que de castro
soy castreño,
andariego,
que morir niega,
perduradora onda
de tu entraña,
clamor exaltado
en visiones de Quimera;
que resuene alto
bajo el asfalto,
que vine a tejerme
exhausto
torres con callejas
me nacieron,
en amores
del dulce amargo hiel,
fuente fría y negra
de vivos troncos,
sentenciados;
sed como viva esta empresa
de brasas,
amargas piedras
del lenguaje,
hondo tallo
pronunciado sin base
ni escueta prenda,
Luna no te nombro
porque mañana cuarto
mengüante
entro en rito,
confunde mi luz
tu hermosura
en voz y gesto
abismo pedercioso
preñado de paz,
sosiego de mi armadura
serena.
Mieses que arrullan
colmenas de nidos
de cobres nativos.
El Castellano
MAYO 2018:
ZANJA DE CARRIL:
Marzo que abrilea
y abril marcea, al dueto
de la sed universal
de su helor que duerme
en heladas;
Ando que me encuentro
perdío en un Sol
de agosto que espera
a su esposa
en cuarto menguante.
Yo seguiré buscando
el almendro de las
almendras
de oro, mientras de mi
empeño
socavaré a mi tardío
Castellano y su Leannán
Sídhe
de su madre conciencia.
Avanzaré su cerca sin
permiso
a poner nuevo estandarte
y despertar
al Miguel Esteban
que no nació todavía.
Guardarme el vilo
porque yo no estoy
despierto.
Volveré con mis principios
numerados.
Si quieres más de ellos,
dí consumido,
en zona yerta y su tierra
viva-muerta.
Donde desterré a mis
abrojos,
y enterré mis escritos
con pauta alimenticia
por si despertaran
subsisten estando
nacidos del miedo
como yo estoy hecho de
miedo.
El Castellano
JUNIO 2018:
VIDA DE LA VIDA BAJO
TIERRA:
Tornadizo quebrar de la
simiente
acaso el ojo de tierra no
viese,
clepsidra en goteo,
del Nitrato de Chile
En este mes de la parra
y de la zarzamora,
sulfatos de cobre anidan
su violáceo vientre
que respira;
vida de la vida enhiesta,
mantillo sin raíz oscura,
viril anélido sin carcasa,
fértil embrujo de larva
y su hechizo que
metamorféa,
sin aroma no preguntes
más,
liras blanden su chirrío
estacional,
que avasalla sin hacerse
espíritu,
tojo clavado al viento;
Castilla tú lloras
dehesa sin letanas
espinas,
de lanzas,
lo que vence mi inmortal
yaga,
enjalma mi verde
intelecto,
orvallo de mi rivera,
viaja mi idea,
callendo el Sol arriba,
desde lo alto,
un largo recodo sin
franca,
vega compadecida,
que riega ésta enjuta,
en cal y cantos despierta
de su arcilla dolida,
Diosa zurda tu nombre
caminas
más por donde el arriano
plañía, y plañía, plañía,
su seco llanto de corazón
esquilmado.
El Castellano
JULIO 2018:
NUEVA ERA RECUERDA:
Felicidad, el producto ha
de ser creado,
creado para el consumo,
consumo es la marca de
esta civilización,
producto basado en
caducidad,
felicidad de venta en
cadena,
estado mental basado en el
material,
producir sueños e
ilusiones,
esperanzas embotelladas
con código de barras,
la alegría visual sea
principio
de nuestro chip que
incorporamos,
todo lo pensado que sea
proceso de construcción,
atención nueva era está
comenzando,
somos encargados de
construir el futuro
sobre pasado de torres de
humo,
el mañana abrirá al nuevo
humano
llamado consumismo,
un abrir de sus manos en
declive de su mente,
nosotros somos avance de
la civilización,
nosotros somos herramienta
que lleva éxito en la mano
de quien la lleva.
La revolución ha
comenzado.
Nueva era para el mañana
fabricado.
El Castellano
AGOSTO 2018:
GENII LOCORUM, TODOS
DESPIERTOS:
Vida que las montañas me
respiran,
raíz en su abismo de hondo
tajo,
aire bonito relátame mi
destino,
subiré los montes y
cerros,
alcanzaré mi soberbia
allá donde el alba
despierta
y el linde vuelve vago,
plácido, ferviente,
sed de tallos
y savias que luz llena,
erigiéndose cumbres
y cimas de hervores
a la matutina belleza
que anida.
Y en el ser germina,
febril loma desdeñada
por rizos en apogéo
entre rayos que culminan,
desnuda hacienda
ultrajada,
río de encina, cuervo
nacido,
por lo que me quedó sin
decir,
Wotan, Lugh, Morrighan,
ese veris perdida y
encontrada,
Dagda, Balar, Mórrigán,
Lúgh,
y tú mi amada Brigid
Genii locorum dioses
ancestrales
abrir este camino,
Diancech sana este mi
cuerpo
Badhbh Catha sigue fuerte,
tierra entierra la maldad
sepulta los problemas,
como en tu ser el ciclo
el eterno resurgir en ti
cierra
y comienza,
resurgiendo, abriendo
camino,
escudo en fuego sembrado,
hueso del pagano,
me deberán cuanto yo he
plasmado,
hierro al hierro,
fondo escueto
del vítreo traspuesto,
senda de la idea,
por ellos socarrada,
lucha, cuanto más árduo es
el camino,
cuanto más se abren las pruebas
más se hinchan las
fuerzas,
sólo vencer en firmamento,
agujereado de huesos,
siembras que tiembla la
luna.
3 claman los genii locorum
que no han muerto, que ni
el olvido puede con ellos,
Diancech sana este mi
cuerpo
Badhbh Catha sigue fuerte
líbrame del cobarde,
Epona sálvame del
semejante soy tu mala yerba,
Dagda, Balar, Mórrigán,
Lúgh,
y tú mi amada Brigid
poesía,
elevar mi canto
que yo con mis actos
os hago un manto,
Cernunnos comienza nuestra
caza,
Candamvis alumbra esta
montaña centelleando
el relámpago,
abriendo el cielo de
nuestra bruma,
tejiendo nuestro amado
ocaso,
que jamás hemos visto los
que vivimos en el suelo,
ahora y siempre se escuche
nuestro canto.
El Castellano
SEPTIEMBRE 2018:
LARES DE EQUILIBRIO
PERFECTO:
Coso mi atelier simétrico,
nacido entre ocasos
vespertinos,
sí esos cuando la flor
camina
con nombre de mujer.
Vidas en haz purpúreo
al argénteo astro;
invisibles senderos
sin sombra ni difusos
lares
donde los afluentes
confrontan en tu ser,
sin brío no hay pureza,
sin pureza no hay sangre,
y qué yo no te daría,
acaso el silencio no fue
esculpido,
por impulso del error,
raciones de arvejas
consumidas,
por llamas de lúgubre
hendidura,
Dioses míos yo cómo era,
bueno no me acuerdo,
seguiré con mi venda
hasta que ella me la
destape,
secuéstrame en tus dignas
alas
que yo vigilo
como vigía de nuestro
sentir,
custodio d'este sin vivir
sin tu ser,
no hay luto de espadas
que no se afilen solas.
sin sueños no soy hombre,
ya lo dijo alguien,
fusión del frenesí
hablando con su infinito a
solas,
como cuando se siente amor
en la vida,
sólo una vez y perdura
como la letanía
de escarcha derretida,
yo no estoy despierto
he venido a asesinar al
tiempo,
y que se cobren con él mis
deudas,
sigilosas, etéreas,
hasta arrebatar su azada
traspuesta.
Así mis esferas sean
siempre verdiazules,
como la verde espiga el agua
que la vuelve pasto.
El castellano
OCTUBRE 2018:
LÍVIDA ESTAMPA
ATARAXIA SEMBRADA:
Silencio de ojos.
Todo lo que descubro
un aliento ciego
lívida secuela
como un esbozo por
dibujar,
abre mi latir como una
sandía
de pecho uña,
que cercenada estalla su
grieta
en sangre del agua,
carmines me recorren
un postrero avance
de falanges griegas,
de mi sino desdentado,
quiero regar la vida de la
flor,
engarzando quieto
diáfano espacio
el iris de mi bella natura
que está brillando
desde el ojo que enfunda
su suerte, que labrada es,
hoy los campos me visten
de endrino,
para ser retozo que cruje
el desnudar de los
antojos,
hoy pudo ser un día sin
contar,
pero a ella la recordarán,
libre por ti soy, en
rambla sin ribarzo,
sin Ribadeo,
esfumo que alcanzo
sones anclados a mis
astros
que son santos,
una furia que engulle,
prosigue, consume,
levanta,
destapa el embiste
de toda la tristeza que me
abarca,
hasta que engulla esta
enorme sombra
que me sigue
por siglos que gasta mi
silvestre alma,
te hablaré como se habla
al amor,
sin directriz
ni falso engaste,
que mi carne
no tiene baraja,
hoy clamaré
por esta mi ataraxia
sembrada
en tierra castellana,
que vive que aguarda
mi dama fadita,
desde el rejuvenecer
que gasta.el cielo,
al sueño del contemplador,
hoy no bastó el silencio
sin cauce
que no perdurase
lo que aguanta
el nervio despierto con
sed,
alaba que encuentra
su razón nacida del tesón,
y sus labios besó,
con esperanza
de volver a encontrarlos,
por si desvanece
su solitud que se
extiende,
igual que el forraje,
en tierra de nadie.
el Castellano
NOVIEMBRE 2018:
TRÉMULO DES-VOZ:
Magnánimo arrecido
silencio
desnudado, su violín
enardecido,
aromos fusilados, nacidos
en yerta conciencia,
y el férreo son
amanecido...
Sangre belleza en pureza,
me abre éste el pecho,
sí bemol de opaco pío,
anuda mi clara secuela,
de ufanos clarines
violáceos.
Afuello que venzo
mi claro oscuro fuego,
arrastra y consume esta
tierra negra,
mi sangre y mi bandera,
esencia de una savia
elaborada.
Soy el que abre
del nuevo árbol
un santo olivo,
que da miel a mi
reina madre.
Por mi árbol deshojado
en su nuevo muérdago,
troquel del inerte acto;
Parasitario.
Runas en sabiduría,
malvas granates de
simientes,
simbología d'este
solferro,
oscuro y su cuervo.
En nogal con su nuez
del tiempo, abriendo,
desnaciendo la nueva era,
afilando su fragua.
Los balcones extasiaban
por sones al llamado
del vítreo tras luz,
trasnochado,
en ascuas cabalgado.
El Castellano
DICIEMBRE 2018:
LÍBIDO SANGRANTE:
El error en el infortunio
,
pilares carcomidos,
un silencio ocular
sotos vagos,
agujereados
por la hoz
de mi hermano ausente,
hermano de mi arado,
hermano de mi trilla,
voy acechando,
vigas de hierro y cobre,
profecía subterránea,
desde la vid al sarmiento
quebrado.
Sendero quieto,
brumeando,
luz libre,
atinajado,
brindaremos
abriendo portones
desta tela de araña,
infortunio sangrante,
bebido,
juramento firme,
recto como la vela diaria,
-Yo Miguel Esteban amaré a
quien me ama,
destruiré a quien me odia,
gozar del ámbito umbrío,
lleno de opaquedades,
porque os iluminará un sol
oscuro,
cuerpo frío, lívidas
ventanas fijas,
desiertos soterrados,
mudos,
vano fin hallaréis.
El Castellano
ENERO 2019:
BARBECHO ACRISOLADO:
LUGH CABALLO SOLAR:
Lugh Solar y Poderoso,
jamás a ti te hable el
olvido disuelto,
ni se rija tu onda
luminosa como tronco esbelto,
digno a abatir el rayo,
noble melancolía por tu
madre difunta
Tailtiu,
en el alto cielo,
tu grandeza
sea reguero de oro.
La tierra secunda en nueva
cosecha
por talentos colmados a
florecer,
viento sonoro guarda tu
hermosura
Rey Padre,
El páramo yerto perecerá
en ámbar blando
de aroma besando tu
frescor
de vida nueva.
Abatirá la sombría dulzura
la tierra,
ilumina mi pluma al
honrarte,
suspiro de mi estruendo
crepuscular;
nombro al pájaro
misterioso
que te pertenece
cuervo que otorga el
anochecer,
Sicut nubes, quasi naves,
velut umbra.
Años pasan yo busco mi
recto yermo,
triste aflicción por aquel
tomo de tierra
como las sombras
vaporosas.
A ti Creador de luz,
acógeme, pinta esta mi
noche negra,
amigo de imagen solar,
soy por cuantos Soles he
nacido.
Por sosiego de tierras
ignoradas
dame su gloria.
Camino afable con tu
candor a seguir,
blasón yo no pido
ayúdeme a desplegar y
sembrar mi porte,
en tierra a cabalgar
y deslumbrar.
Lughnasadh, Lammas, abro
celebración
para generar nueva vida
en cosecha nueva
limpiando en tu nombre
Lugh,
toda tierra.
El castellano
FEBRERO 2019:
1. ALMA DE ALAMEDA:
Vuelve la caricia de sus
ojos,
arderá su incienso sin
mirada,
desfallecerá mi espíritu
sin otra tapia,
luminosamente pliega su
entraña,
armonía el canto de su
zorzal,
brisa en selva de sus
melodiosas
lágrimas.
Hojas ciñen mi cuello en
amarre
como tenebrosas yedras
al árbol recio secunden.
Desvanecerse puede
el sueño flamígero,
hablaste en panida rosa,
del sueño de Morfeo
en alta espina infundada.
Segaste atroz,
cándido fulgor,
voces de todas las cosas,
nombres a mis astros
encumbraste,
bautizaste rocíos
con humedad de tus ojos
insolventes,
en estambres de rito
colgaste tu luz de mujer,
pétalo tú de elogio.
Lírico prisma ensordecido.
Mecha de mis deseos
prendidos.
Melodía eres que fluye por
dorados.
No me escondas nunca
tu poema solar.
Alegoría, flor de
Hércules;
exúdame tu dicha desnuda
carnal lira ungida,
nostalgias del mesón
hacia mi sonrojada
pesquisa.
MARZO 2019:
2. RAMILLETERO CIEGO:
Ora golondrina,
desdén y pesares no
amancilla.
Voces de encanto llenas.
Aquí alzo rosas,
alabarlas pueda de
hermosas
belleza gala, ni cubre,
su cerco cándido, oloroso.
Luz ni color en cáliz de
amor flagrante.
Flor de las flores sin
igual matiz;
cerrojillo de tus amantes
piernas.
Halagada, feliz la
escamosa sirena
de tus mares de venas.
Harta borrasca beldades
enajena;
arena, redes, mástil,
mi barquilla
en brea.
Por quier anublen mis
cielos.
II hoja:
Mis azares dañar pueden
tus azules en tierra.
Este clamor de cebo
engañoso,
febril reclamo de este
anzuelo.
Humilde osadía
Viene ella como una
amapola
con ceño vetusto
le responde su barón
que oye tocar su viola,
dispare su pistola.
No te apures castellano,
no importa miseria
cuan hombre secunde
su vil indecencia.
ABRIL 2019:
3. POR TU PLÁCIDO YERMO:
Pequeñas suaves palabras
para el silencio,
nada jóvenes para
susurrarte
hicieron transcurrir el
beso,
beso te beso hasta tu
descanso
dame tu mano
por si el viento lleva
por esos años dulces,
soñados para escalarlos.
Almenas, rejas y
candelabros,
francas para el silencio
unidas para tu poeta
muerto
que vive del suplicio
invernado,
palabras al silencio
ardiendo,
cada muralla un tiempo no
escrito,
cómo amurallar un silbido.
Y tú ¿me seguirás de
nuevo?
No es tiempo de abandonar,
trabajo sobre el trabajo,
descanso sobre la música,
disfruta que danzaremos
encima canicas.
Abre mi descanso un faisán
de umbría sombra
acicalando ideas que me
llevan
a tu casa.
Hasta descansar en la mía
siendo nuestra vida.
Un corcel sin manto ni
estrellas,
un invierno sin capa
dibujado,
palabras sin despedida
de la huella ayer;
trasnochado en carrusel
sin rosca
alumbrando,
sílabas dulces nacidas
deprisa,
socavé mi tardío
castellano
para que vuelva su yermo,
vestigios de espinas y
cardos
allí encendida una la rosa
entre espigas de
estaciones,
y prados caracoleados,
era tiempo de rizar ascuas
y adentrar la nieve
en tus colinas,
hasta anidar
en tus reflejas piernas.
Hechas para condenarse
hechas para quemarse,
hechas para quedarse,
hechas para arrullarse,
hechas para mi siniestro
caracol
de Hipsípila con forma de
corazón.
Sonaba mi caparazón sonoro
una lira en cuerda yerta.
Nacía mi subrepticia
llamada amarte.
Hasta la caída del tiempo.
MAYO 2019:
4. SUAVE NUBE RÍGIDA:
Foráneas eras propias
con vástagos
de Ninfas y Sátiros;
se plantaron de peces
altos árboles
y guiaron profundos
rebaños
en el mar
afrenta impía de
soledades,
que duermen
y nadan sus corzos secos
de estirpe dorada,
carcomida, agujereada,
de siglos;
Azul nube de mi vida,
abandonada
sin ojos suyos ni míos.
Bajel de mi custodio
incólume,
de ciprés mi valer
mi férreo pecho
en cobre
de mi fugitiva entraña.
Lluvias de esta sequía
Híadas que mi sangre,
tiznan.
No me encrespará la osadía
temprana, aunque me
enseñaran
a luchar por lo que
quiero.
Impávida por este mar de
tierra
reduciéndose a la arena
más pálida.
Mi Noto impune
que muerte no teme
conculca mi desorden,
áspera quebranta el pío.
JUNIO 2019:
5. AFILADO TORDO:
A ese mirlo, mirlo único;
Córvido negro de profundo
ojo
que picotea y escarba mi
idea.
Que crascita su estirpe,
dejadle mi patio cada
mañana
rubor de cristalina ala,
sólo hasta que no me
queden ideas
que son como lombrices
cristalinas
nacidas del agua de mi
frente.
De esta enjuta tierra me
camina
el alacrán.
Un campo de sierpes y
torcaces
de grises ceños al ocaso
del día
que entre mantas y saetas
se acuesta un sol ciego.
Audaz mirlo que ahuyentas
mis espadas.
Tordo entre espinas
arreboladas
haz que se acueste mi
mañana
bajo tus alas.
No me destrenzará la
osadía
temprana, ni el día
terminará
de llegar.
Tu risueña pitanza en
corvo pico
ultrajada; Vine por tus
voces
desenterrando abrojos y
señales
uniendo el fin del día
con el fin de la noche
como tú quiero vivir,
termina mi idea.
JULIO 2019:
6. IMPRONTA REVERDECIDA:
Unge el vespertino roce
de tu ausencia habitada,
una viperina falaz de
siembra,
allá donde el silencio
transmuta
la sosegada vida de mis
falanges
rutilantes, un alambre de
búsqueda incesante,
de tus mares de boca
mi néctar dispuesto,
miel de Dioses que encajan
mi sinestesia elaborada,
más quisiera apelar a lo
innato
de mi naturaleza,
que llamaron pureza,
luces de sueños rotos por
enmarcar,
hondonada de las nuevas
visiones,
tiempos cambian,
palabras a la fosa,
yo estoy esperando mi
panal
de sombras de idea
sólo tu saliva verdadera
mece mi extasía,
por ende seguiré encargado
de esta acequia
dura, absorta de
entregarme
al hendir de esta mi azada
poder del sueño exagerado,
que nunca he alcanzado,
mira mi camino
soslayando
las rosas de la aurora,
entregando pleitesía
a tu señora mirada,
no te guardes
si vuelve este mi vencejo,
afilaré mi sombra
para entrar en la tuya.
AGOSTO 2019:
NUBE DE HIERRO:
Suyo cristal vagaroso
que sujeta su frente,
es como vidrio
azul que plañe y plañía
fríos deseosos
de otras frentes,
de otros animalitos
de tempestuosa calma,
avancé sin mirar;
fui por tu densa sombra
sin otros lares ni
estrechas sendas
que guardasen tu vilo,
al crujir de miles astros,
tu piel erizaba
como viborilla
que todos mis nervios
acurrucaba
entre el inerme tapiz de
nuevo musgo.
Tu barco de seda
inextinguible,
mi alma se iba,
naufragó en otra orilla,
sin tus montes avizores
con latido aplacado
de hondos rugidos,
sangre por juncos
enervados
clava al aire su verde,
sed de calor, o vida,
quizá algo más,
hija del astro,
empírea ascua,
con estelas intangibles,
oídos que crujen nebulosas
en quemadores
azotando este mi carbón.
Símbolo arcano de luz
pudiste,
arregazar sombras
para dormirlas en el hielo
tus ojos.
Bajo el signo de la estepa
que vio acoger
el alacrán sereno
con sus pincitas
sólo cercenar un suspiro
de vida
puede,
no suena ya mi caracol
sonoro
ni lamento áspero
ni tristeza fría, en él
late.
Plañía mi espíritu
en otra rivera,
en otra tierra castellana,
abrazando mi sombra
sin mi pecho nunca más.
SEPTIEMBRE 2019:
10. FLOR DE SOMBRA:
Impetuoso campo de mi
celaje,
allende mis altas torres
de belleza;
Inmobles rastros en piedra
tumbados,
estos barbechos que me
piensan;
Por almenas seculares,
remembranza en bastión,
de andariegos siglos,
me enhechizan flores de
sangre,
pedregosa loma
desgañitada;
Tráfago en mimbre cabalgo,
recama tu alma
como una losa sin frente,
ni gemelo tiznado,
por tener ajuar astro
renombrado,
alzo mi quieta dicha
entre gentíos de mi oeste,
desvencijada suerte,
por azares de plomo y
zinc,
fúlgidas cabelleras
norteñas en crestas
sin linde mutable,
acababa de irme
y no soy adorable,
es una fosa de recuerdos
ahogados en silencio,
vagaroso desdén
que me enjalbega
en cuerpo,
mi luna fija, vaporosa,
luz en libertad de mi
regazo,
abismo cercenado,
de cálido espanto;
sosiego, quietud del
bastardo,
regio Lugh meditando.
Sin mis vencejos
no brota esta fuente,
naturaleza cuando amarte
se vuelve arte.
OCTUBRE 2019:
OLMO DE IMPÍA MANO
PLANTADO:
Exiguo campo de fatal
avidez
y musas en bronce celadas,
sosiego calcula lo
venidero
por dorados techos
vencido,
por cuanto Parca ha
conocido,
cuadriga del mañana
y sus cien rebaños
del afán que se lleva
dentro,
grey de sombras en
silencio,
triste, densa tensión
escucha,
del funesto día, huésped
en la negra noche
profanado,
afrenta de sus campos,
señero inmóvil,
que escucha a las víboras
sonando, guardando
al inofensivo lince
asustado.
Vernal lozanía
sacude su rostro de luna,
entre sombras huidizas
y destellos planos,
en seno de esta avara
tierra,
se despliegan las rosas
del rosal ya florecido,
su fugaz hermosura,
chopo gris y opulento pino
musitan la acogedora
sombra,
suerte en urna del destino
que embarca o hunde en el
abismo.
Viaja el corzo mi idea,
entre flores que primavera
exime,
verde flor aún en capullo
soterró el otoño
y los fríos vernales,
alza un lustre caduco
al servil gozo de su
tierra.
NOVIEMBRE 2019:
12. JURISPRUDENCIA DEL
BESO:
Vanos sentidos
temblando la noche tenue
cosida de luces efímeras,
lecho partido
mitad oscuro mitad luz.
Luna que descubre y muda,
sobre la soga que retuerce
el olmo frío y duro
un invierno trasnochado
que huyo
y huyo buscando tenor de
ventana,
fría endeble quizás áspera
como la hoja.
Vinieras y te quedaras
como la suave caricia de
primavera,
mar de tierra que estira y
no duela,
otro camino se afila
sin desvanecer;
piedra cerrada que te
alcancé a ver,
cristal de metal,
perpetua, fugitiva
destino precoz te
alumbraba,
como eras,
pluma de tierra,
sonrojada vida a mi vera,
planteada osadía de
quimera,
vorágine encendida
mi esfera prendida,
ascua por el Sol que
espera.
Diosa, mi ciudad ardiendo
en el sueño de mi paraíso
ciego.
Plaza en la historia del
corazón.
Sombra de mi destino
prometido,
serpear incesante por tu
imagen
no preguntes a mi espejo,
ni al viento sesgado
soy etéreo como sombra de
ciprés
un día nublado.
Espectro del vivo silencio
encarnado,
palabra sin precipicio
ni soga que levanta,
moneda de tres caras,
espina en la rosa de tu
tierna cara.
DICIEMBRE 2019:
14. ECO DE AYER VESTIDO:
Honrada tibia luz caída,
pasaba y me ungía este sol
puesto
una mañana amarilla,
vestida de invierno
y su frío azul, encendía
mi cigarro
y un humo y un eco
envolvía
un hueco que dejo abisal
la última helada,
carretas deslizaban las
nubes
abriendo el vientre helado
del cielo
este Sol tímido de
invierno
parecía asustado sin ocaso
ni pájaros fantasmales
que le hicieran nido.
Me cobijaba la sombra de
un ciprés enhiesto,
abría las puertas de
gramas voraces,
lirios negros franqueaban
mi verja
de pensamientos que se
amontonaban
en la puerta, rezaba a mi
Sol
que no me hundiese la
primavera
como si él eligiese esta
sequía
que la tierra llora y
quiebra sus entrañas
vestidas, el viento era
más fuerte que yo,
llevando y sujetando el
iris de nuevo cierzo,
crascitaba por ramaje de
mi muerto brevemente nogal
de sombra densa cobijando
tenebrios,
bajo sus hojas caídas.
Portón de tiniebla, el
paso de su oscura raíz,
despertando el devenir
rompiendo el nicho de la
primavera futura.
ENERO 2020:
ÍDEM TRASNOCHADO:
Abro esta acuarela
terrestre,
pinceles mundanales
que creen que vencen,
es la hora, cuelgo esta
soledad
la pongo a bailar,
entre peinetas de brujas
que tengo secas,
abren mis costillas
erosionadas de humos
fugaces,
desvalijan blancas ideas,
un ajuar de esferas rotas,
en este diáfano cuarto
de ausencia habitada y
ocupada
por mi negro gato,
desploma mi cloro
la z de mi verde mosca,
relampaguea mi costado,
sin sonido ni crepitar
interior,
gotea mi retina
por un bostezo que
tiembla,
grajean mis pestañas
un halo presidiario
de esta negra noche,
no tengo araña
ella me tiene a mí,
un cordel sin boca
de un evanescer sin sed,
no gasto el punto a mi
secuela,
hoguera es tan común
que quedará a la espera,
abro mi blindada
generación yerta,
una caja donde duerme
donde reposa mi sangre
caliente,
friega mi suerte
la preciosa baldosa
donde lentamente sucumbe
mi talento ausente,
por esta sed demente,
vive que vivirá siempre
mi temple resplandeciente,
mi amor en un tiesto pongo
al frente,
florean semblanzas ocultas
que trae mi difusa mente,
yo valgo lo que no vale la
cuantía
hasta estirar mi claro
cavando mi fosa.
Buscando encontré
al que me buscó en un
papel,
dije no fui yo
fue aquel que se casó con
el ayer,
enclaustra este eje de
rama,
porque llorará savia
que exclama estoy llorando
una pletina en oropel,
hasta yo envejecer.
El Castellano a 25-04-2017
FEBRERO 2020:
BOSQUE DE JARDÍN UMBRÍO:
En el bosque de tus ojos
quiero perderme.
En el campo celestial de
tu mirada
Vivo y quiero vivir,
siempre.
Del paraíso de tu cuerpo,
Soy caricia de lluvia,
Soy melodía de viento,
Soy te amo sin tiempo.
Porque de tu corazón, soy
eterno,
Y tu amor es lo más bello,
Y caigo en el sueño
En que abres tus pétalos para mí
Bajo aquel árbol del
deseo,
Y crecen las flores
Y el lago emana
De la belleza de tu alma
De las violetas y
amapolas,
Del jardín de la alegría,
Eres tú la ninfa mía.
Y las flores de malva
tienen envidia,
Las rosas celosas crearon
sus espinas
Porque mi amor fue para
ti.
Las campanillas más
sencillas,
Crearon en flores sus
voces,
En notas de amor al que llaman
Y buscan trepando y
enredándose,
En la maleza y la piedra,
El helecho en duelo
Rechazó la flor y la
semilla,
A esperas de ganar tu
amor,
Con sus hojitas en belleza
Que se despliegan como un
caracol.
Las droseras ansiosas
Su trampa desplegó
En son de atraparte
En sus dulces gotitas de
néctar.
El musgo enamorado así se
quedó,
Pequeñito y suave como el
terciopelo,
Para acariciar tus pies y
sonreír
Con la lluvia y el agua.
Donde la belladona cantaba
Y de la luna se creía
preferida,
Abrió su amapola azul y
negra
La adormidera,
Siendo el sueño de las
hadas,
Su prima la golondrinera,
Su amapola amarilla,
Fuego del bosque de las
sombras
Liberó su ninfa con una
gota de rocío,
Con ella llegó la
primavera,
Contigo ninfa mía llegó la
belleza,
Y tú amor en alas de
mariposa,
Abrigaste cada sueño,
Arropaste cada
pensamiento,
Y ahora no sólo eres mi
amor,
También la más linda flor
de mi sentimiento.
Nunca marchitarás porque
si pasa, desnaceré yo.
Gran luz, gran luz al
conocerte.
Cabalga un sueño hermoso
en los albores,
Cruzando el mar, su alma
está.
Su casa, su amor y su
hogar
En el corazón de su
doncella está.
Guerrero niño, vasallo
nombrado del amor.
Gran luz en su reino,
creado de ilusión,
De fuego incombustible su
interior.
Cabalga su amor, su
doncella más cerca está.
Crecen las flores, en los
alrededores están.
Deleitadas y coloradas,
Dejando en pétalos su
complicidad,
Para el romance que viendo están.
Mientras va el río de
colores
Con paso lento y decidido.
En besos de gotitas,
Que dan vida a las almas
al pasar.
Llora una plantita con una
gota de rocío.
-¿Qué pena tienes tú
plantita,
Tú que eres linda y la luz y el río
Te besa y acaricia cada
día?
-Mariposa quisiera ser,
¡Mariposa quisiera ser!
Volar a la otra orilla
Y a mi amada margarita,
Que está solita, poder
besar.
Al viento le pido cada día
Que traiga sus semillas,
Para que con las mías,
Abandonemos la soledad.
El castellano
MARZO 2020:
URDIMBRE ARGENTA:
Puedo escribir todos mis
pensamientos
Y ninguno podrá reflejar
mis sentimientos,
El amor no quiere ser
pensado,
Ni si quiera ser conocido,
Sólo sentido.
Yo te sentí amor
Y por querer pensarte
Desapareciste entre la
tenue luz de luna que me abrigaba.
Allí la razón apagó los
latidos de un corazón.
Como tierra yerma
Marchitó aquella flor que un día llamé amor
Y ninguna pudo ocupar su
lugar,
Sólo la hiedra brotó hasta
tapar la luz que me daba calor.
Pero yo te sentí amor.
Y lo vuelvo a hacer.
Cerré los ojos y allí
estabas,
Como si no pudieses salir
De mi interior.
Como si quisieras besarme
O decirme algo.
Pero tú bella en sueños
No hablas.
En sueños no hablas.
Y nos quedamos mirándonos
A ciegas.
Yo te aviso que en el bosque
De mi mente solo hay un
camino,
Y es un laberinto.
El final lleva a despertar
Y enfrentarse con la
realidad.
Pero tú bella en sueños,
No me hablas.
Y yo a primera vista
Me enamoré de ti,
Por si algún día acaso
El sueño se cumple,
Y ya de realidad me dices,
Te estaba esperando
Siempre te amé.
Logré lo que soñaba,
Logré encontrar amor,
Conseguí felicidad en el
pequeño
Y largo momento.
No entendí de ella sus
lágrimas,
O quizás sí.
Si su felicidad fue la
mía,
Al revés también sería.
Al revés también sería.
Y yo la esperaba como
Aquel día.
Pero con otra compañía.
No lo elegí, sin saberlo
Ella seguía en mi camino.
La consolé cuando llegó en
lágrimas,
No me dijo por qué,
Pero sentía su dolor.
Tenía un presente,
Y no soportaba la idea
De quien por ti sufre
Es quien te quiere.
Y esa noche lo que tenía,
Se esfumó como suspiro
De oscuridad del callejón
conocido.
Esa noche vinieron los
jinetes del tiempo,
Me mataron en el sueño,
Pero el sueño lo termino
yo,
Y mejor esa noche solo me
quedo
Contigo amor y mejor,
Muero con tu calor
Para terminar en ti con el
color
De caricias y besos
Como un romance que no acabó.
Buscándote en el silencio.
Buscándote debajo de una
piedra,
O en el fondo de una
cueva.
En la flor sin cortar,
O en el fondo del mar.
En la nube o fuera del
cielo.
En lo que se ve,
Y en lo que solo se siente.
En el sueño y en el
recuerdo,
En mi felicidad o en mi
tormento.
Buscando, te encontré
lejos.
Ahora que en letras te tengo
Estás cerca de ser mi vida
Y yo, tu verso.
Bella, vuelas libre
doncella,
Sol te toca, acaricia tus
efímeras alas
De mariposa desvelada.
Viento te lleva, allí
donde el amor creó,
Reflejo de libertad
soñada.
Encerrada en tu sangre de
lluvias pasadas,
Dejaste atrás nubes de
tormentos,
Rozando tu destino me
arrastras.
El manto de las hojas te
protege,
Buscadora de sueños
De la fronda de mis
sentimientos.
Viviendo en la ternura de
la dulce mirada,
Volando con la fuerza de
la palabra sincera.
Durmiendo hasta que se oculta el alba,
Ángeles y dragones arropo
en el corazón.
Para tu despertar, mi luz
quisiera llevar,
Para encender tu corazón,
el fuego de mis ojos,
Cientos de tonterías para
tu sonrisa.
Entre las flores de miel y
azúcar que forman tu piel,
Pintando mi vida.
En la caída color gris
quedó,
Color gris quedó.
En la huida el tiempo y la
situación
Que cortó un camino en
dos.
Vuela libre, pidiendo ser
vista de nuevo.
Su esencia mariposa del
amor.
Me llama en la noche,
Me acaricia su velo,
Viene altiva en cada
sueño.
Con sus caricias,
desvanecerse quiere,
Renacer en la oscuridad
del ocaso eterno.
Comprendiendo y llevándose
mi dolor.
Yo, sin comprender su
aparición.
Recreando su alma viajera.
Sueños serán, mas cada día
la amo más.
En la belleza de imaginar,
La complazco con la
sencilla palabra de amor
A su alma sin cuerpo.
Que me acompaña desde que sufro
Por el querer.
Fantasma o fantasía,
Me guarda caricia,
Sin saber yo su razón.
Ella, hasta dudando de su
existir,
Que yo por amar, la amo.
Más no sé la razón de su
compañía,
Cuando el reloj marca la
una en madrugada.
Más si pudiese saber
preferiría no saber,
Quién es preso de quién o
si ella y yo,
Somos presos del querer.
Te vi detrás de la
estrella más brillante
Del azul nocturno eterno.
En el suspiro de amor que corre y descansa
Entre la inmensidad de un
parpadeo.
Entre la oscuridad que alcanzó a ver
La belleza que envuelve tus piernas.
Adentrándome para reposar
contigo,
Siendo una sombra más,
Pero especial para ti.
Te encontré en mi sueño
más cálido,
En el cielo encerrado que liberé.
En la noche que la luna baña tu cuerpo,
Y en la noche que mi amor corrió por tus senos.
Y te amé aunque fuese un
día en la penumbra,
Para así, por fin, no
olvidarte nunca.
Es solo la vida en mis
ojos donde un día
Se mide por las veces que te imagino a mi compañía.
Y una noche la vida de mi
palpitar sin sueños.
No importa que no te tenga,
No importa que no te vea, porque te siento,
Y te siento más allá de
donde acaba el firmamento,
En todo lo bello, en mi
nostalgia y en mi recuerdo.
Donde me di cuenta que el sentimiento descansa,
No muere como la flor sale
en primavera.
No importa que no te tenga.
Porque después del
invierno volverás a florecer,
Te ame y a mi pesar y a mi
conciencia te liberé,
Pero con el saber que si vuelves será para quedarte.
Porque te amo a pesar de
tus humores y tus huidas
Porque a mí no me engañas,
yo soy para ti,
Y muero si no me cuidas.
Porque te entregué mi palpitar,
Por lo que somos y por lo que seremos, nos queremos.
No vivo viendo tierra vivo
para sembrar en ella,
Y tu amor prefiero
sembrarlo a diario,
La luna de guía marcando a
tu presencia cada poema y cada letra.
ABRIL 2020:
SED DE REGUERO:
Manantial fulgente de
inspiración,
Es tu mirada tierna sin
compasión.
Matices de esmeraldas tu
pupila
Enfrentada con mi pupila.
La golondrinera el aroma
De tu piel frágil y
esquiva,
Con sus amapolas amarillas
El color de tus cabellos.
Un piropo, un suspiro
De mi amor eterno.
Irrefrenable el deseo,
De entre tus afiladas y
moldeadas piernas.
Que corre, que escapa y vuelve el cosquilleo.
Tu boca junto a mi boca
bebiendo
Del mismo agua del deseo.
Tu piel con mi piel
avivando
El fuego del sentimiento.
Aunque te marchaste, sin
cumplir mis anhelos,
Me robaste mi primer beso
De niño que nunca había sentido el amor.
Me dolió que te marcharas
A otro país sin despedida.
No te pude decir que te amaba,
Pero si regalarte una rosa
amarilla.
Supuse que te lo imaginabas.
Desde que tú recuerdo me acaricia,
Siembro en la misma
jardinera,
Al último suspiro de
verano,
Golondrineras amarillas y
al igual que espero
Sus amarillas amapolas en
primavera.
Espero que vuelvas aunque sea como mariposa
O abeja a mi terraza
acariciada por los álamos
Y bañada por el monte de
horizonte.
Espero.
Vida en gris de la que tú eres mi luna esperada.
Se cavan surcos de ti en
mi alma soñadora,
Por donde fluye el
solitario beso;
La tierna caricia anhela
ser algo más.
Mis ojos quieren atraparte
en su firmamento,
Mis sentimientos arroparte
con fuego.
Pero yo sólo te quiero a
ti, mi vida en verso,
Mi motivo para ser solo
tuyo, para no necesitar nada más.
Ser el sueño hecho
realidad, la felicidad de dos caminos
Que se cruzaron en el
destino.
Tiempo para esperar, vida
para soñar,
Cuando te vi llegar
provocaste mi despertar,
Y ya no quiero descansar,
solo luchar, te quiero amar.
Nos merecemos algo más en
este papel que jugamos,
Saber si nos amamos, si el
deseo quiere ser pasajero,
El mío quiere hacerse
eterno y ser tu sustento,
Sólo espera su momento, el
sueño para vida plena,
Avanza cruza cada noche el
cielo azul de matices violetas,
Siempre te encuentra, la
soledad me abandonó para poder servirte.
Ahora avanza la duda, el
temor, si realmente te merezco.
Pero del corazón nace mi
valor, lo sincero el dulce te espero,
El te quiero.
El pensamiento que paraliza cuando te veo, la sensación del
amor.
Todo lo que me queda por decirte y lo que no te dije,
Vida para vivirte.
Avanza, no se separa, no
se aleja, te alcanza.
Porque eres lo más hermoso
de mi mundo,
Camino que surca nuestro antiguo paraíso.
Permanece como el compás
de mi pulso,
Desde que te conocí supe para lo que viví.
Fluye mi vida por tu
cauce, el camino de mi amor;
Allí donde viven por el
querer alegrías.
Voy allí y te encuentro
dormida, al final del bosque,
Te encuentro soñando, con
otros días de amores profundos.
Como el azul del
cielo que a tu lado te hacía brillar,
Mi caricia hace una
pequeña sonrisa en tu rostro,
Mientras acercas tus
labios para besar los míos,
Y fundimos nuestra vida
bajo aquellos árboles.
Vistas de un amor
eterno que devolvería vida,
Para quitar su despertar
de melancolía.
El lobo vigilaba su
guarida allí su mano le sacó, para ver el mundo.
No quiso volver a su
cobijo, las palabras dulces y tiernas,
Guiaban mi alma a viajar,
uniendo su ser volaba hasta regresar.
Te necesito más allá de
este sentido que grita por tenerte,
Te necesito más que el fuego a la madera, gritó mi vida por
tenerte,
Y a la vez te adoro, en
cada golpe de viento y reflejo.
Me encuentras, y tu
recuerdo reciente me besa,
Mientras no puedo evitar
recrearme
En el deseo y
corresponderte.
Transparente sentimiento
para sentirlo una vez más.
La noche está llamando,
moviendo su tranquilo velo,
A flor los recuerdos, que te piensan, una vez y otra.
En la soledad, mis manos
quieren sentirte, mis ojos verte,
Maldita mi suerte, que dejó
que te fueras para soñarte.
Ahora, los minutos me
ganan sin ti, no quiero el cielo sin ti.
Como la brisa a la mar, mi
alma reclama tu compañía,
Cómo encontrar sentido en
lo vivido por su final, si ya no está.
Tú mi noche y mi día,
quiero verte una vez más,
Para así no sentirte
soledad en la oscuridad,
Tu reflejo llegará, allí
donde se encuentre mi felicidad, tú estarás.
Hoy la noche me llama una
vez más, para soñar que a mi lado estás.
El tiempo para sentirte,
lima mis nervios con solo mi despertar,
Y no verte llegar, para no
verte llegar.
Amor dónde estás, si te
fuiste quién te podrá domar.
El castellano
MAYO 2020:
NOCHE VELADA:
Luna plateada de mi cielo,
en las noches voy a tu encuentro,
Pero te escondes entre
bloques de hormigón y cemento.
Quiero verte, pero incluso
te escondes, por las violetas ramas.
Mas los dragones, del
cielo sonámbulo te acarician.
Cielo obtuso, de sueños
fluorescentes,
Tú, de color líquido, solo
templado con miradas intermitentes,
Por el tiempo de espera
angosto.
El murciélago baila con el
colchón de tu luz,
Rasgando sombras,
Para reposar siendo una
más.
Oscura nebulosa de tu
vítreo trasluz dime,
Por qué te busco incluso
estando solo.
Flores opaco reflejo de
luz violeta incluso de noche;
Artificie luzca.
Lucero de ciudad,
Rompiendo la obscuridad.
La noche se detiene para
sentir que estás conmigo otra vez más,
Humo, humo, humo.
De tierra a ceniza
llamando,
Le ganó el cigarro y el
trago,
Recuerda que tus ojos tienen sangre
Y también se emborrachan.
Cállate sólo eres una
fantasma que yo sólo veo.
El castellano
CEGUERA:
No lo veo, pero yo también
lo estoy sintiendo,
Esto no es sólo lo que siento, es un simple lamento,
De no hacer todo lo
posible porque me sientas en este momento.
Por darme a mi momento,
sin haber parado a pensar cómo iba el tuyo,
Quiero compartir que mi base de existir fuiste tú desde
conocerte y verte,
Esta es mi vida con la
enfermedad mía de la ceguera.
Decirla que la amo aún así de no poder verla, no se
vaya de mi lado.
Entre noches de humo y
suspiros de minutos,
Busco tu aroma en mi piel
entre el calor de mi cama;
Tu sabor en vasos de agua.
Vivo muriendo en el oasis
de tu compañía,
En tus recuerdos,
esperando la arena de tu piel para adéntrame.
La luna perpetua de noches
en vela de navegante,
Sin mar ni tierra, ni
final, solo con un duelo al tiempo de tempestad.
Ya olvido quién soy para
adaptarme a un tiempo que no me
corresponde,
Soñando noches de miel,
despertando nubes de nostalgias,
Acercándome a ti al cerrar
los ojos alejándome en la tristeza,
Nadando un océano sin
saber nadar, navegando a la deriva en tus piernas.
Adentrándome en tu vida
sin querer, donde ya se juntó mí querer con el tuyo,
El halagar cala dentro y
profundo, llora la distancia;
Comienza el despertar de
los tambores, llamando a los soldados de la tierra.
Con el susurro de la luz
en cristal de gotas de agua,
Pensamientos cálidos me
arropan tu compañía,
Solo una vida solitaria
desde aquella lejanía;
Un sol pernocta durmiendo
disfruta su luna
Con tacto terciopelo una
vida de amor eterno
Un caballero busca a su
mujer la extraña.
Avanza entre montañas de
azores
Y valles de bosque y ríos
dulces,
Noche de amor entre nubes
acolchadas
Con el frío de un mundo en
sangre que estaba en guerra.
Ahora su patria era su
tierra en la hoguera.
Se despierta frío y solo
tras pintar con nostalgias recuerdos.
El castellano
JUNIO 2020:
VORAZ DESTELLO:
Resplandor de auroras en
los recovecos,
Donde se refugian mis
ilusiones en sueños.
Tu tez conoció mis manos y
mis manos te moldearon
Para su recuerdo.
Eterna batalla a la noche,
cuando noto tu ausencia,
La noche que galopa y yo sólo con la palabra sufrida
De nuestra vida sentida.
Ya no hay felicidad
entregada con besos
Y roce de nuestros
cuerpos,
Medida y entregada, ya no
buscaré en esa nostalgia.
Me enamoré de la vida y
nada me falta,
Porque todo me llena.
Y tú mi bella, volviste a
pasearte por mis sueños
Y en sueños nos
reconciliamos.
Desperté y sentí de nuevo
el dulce tormento,
Para vivir soñando con el
recuerdo,
Y amarte soñando
despierto.
Si me marchito sin ti,
No me quemes con letras
indecisas,
Porque vives en mí
Y te daré lo que pidas.
Si permanezco en tu
recuerdo,
No me quemes, no llames al
olvido.
Si acaso me dueles
No es por tus errores.
Es por tus triunfos, sobre
mi palpitar.
No me quemes con una
lágrima,
Sólo con un beso.
Si te perdono y no
vuelves,
No me quemes, porque
El fuego no se quema
Se aviva.
Tu ausencia consume mi
alma.
Aumenta mi llama,
No preguntes por qué.
No me quemes sin amor,
Porque no eres mentira,
eres pilar,
Pilar que sostiene mi verdad,
Que aunque duelas,
Eres mi amar y no
despertar.
No me quemes.
Si vuelvo no te guardes,
Porque vivo de tus
detalles.
No me quemes, con amor
silenciado,
Haz brillar este fénix.
Sólo calienta este
corazón,
Y te dará su fuego sin
medida.
Pero si ves que mi llama está extinguida,
No me guardes las cenizas
Échalas de abono a las
rosas amarillas.
No me quemes, porque me
dejo quemar,
Soy fénix arraigado a tu
bondad.
Si el cielo se cierra,
Miraré tus ojos para tener
mi cielo,
Mi palpitar te dirá
Que seguiré a tu vera.
Si mis ojos se cierran
Quiero tenerte cerca
Y, coger tu mano,
Sentir que no eres
Un sueño que perdí.
Si despierto te vivo,
Soñando te sigo amando.
Cogiendo cada estrella
En una letra para ti, tú
la más bella.
Y el firmamento se cierra
Sin tu mirada tierna.
Mi deseo y mi motivo para
acariciarte.
Pasarán lunas, pasarán
soles,
Y el sueño volverá,
Con cada latido tuyo.
No te dejo una flor, te
dejo las semillas,
Los frutos de este amor.
Porque en mi jardín
sembraste,
Tu belleza y bondad.
Porque me llenas de
verdad.
Puedo describirte como mi
vida giró a mejor,
Con tu sonrisa clavada en
mi mirar,
Y el calor de cada letra
tuya sentida.
Te quiero de verdad.
Siendo tus nervios que atrapan cada sentido tuyo,
Cada lima que afila tus pensamientos,
Sería tu imaginar
constante en amor de dos,
Sueños de un romance
correspondido,
Donde no importaría quien
se enamoró primero.
Ya estaría atrapado en tus
dulces suspiros de amor,
Y tus ardientes palabras
de ilusiones lanzadas.
Clavándose en mi alma,
lanzándote flores,
Estarían mis poemas y mi
razón perdida en tu corazón.
Siendo el poeta en tus
ojos, el agua de tus besos,
El rocío en tu cabello, el
fuego de tu combustible.
El que guarda tus caricias y hace inventario de
cada detalle.
El fiel, el humilde y el
noble, el sincero de sentimientos.
Simplemente sería yo,
brillando con tu amor.
Quien invocó a la
tempestad de roce de nuestros cuerpos.
Quien se abre camino
galopando en tus piernas,
Para descansar en tu boca,
siendo hielo y fuego a la vez.
Siendo anhelo escondido en
corazón,
Y corazón encendido en
anhelos cuando te veo.
Tu gemido tímido y feroz,
tu voz.
Ocaso que la luna baña de azul, y azul vestido de
traje,
De estrellas, un
firmamento que convertimos en magia,
A fuego de nuestros
cuerpos, a viento que transporta
Nuestros jadeos que crecen, hasta juntarse en canción de
lobos.
El castellano
JULIO 2020:
SENTIR TRASPUESTO:
Noche en vela de
navegante, sin destino.
Noche despertada por la
luna, acariciada
Por sonrisas de estrellas.
Cercanas y lejanas, según
sean miradas.
A través de la copa de
licor,
O con la nostalgia del
corazón.
Luz a la vela que ilumina la pluma.
Tinta de ánima, mezclada
con los recuerdos
De una vida a tu compañía,
pasada,
Con hielo y fuego, con
besos huidizos y efímeros,
Fulgentes y eternos.
Con sueños rotos y días de
amor
A la sombra de tu reflejo,
Disuelto por el embiste
del tiempo
Que partió mi palpitar en
dos
Y cada trozo llorando con
clamor.
Tiempo en el que me alimenté
De las flores y rosas que te regalé,
Y que ya secaron como nuestro amor.
Si en el camino, se cerró
nuestra puerta,
La del olvido no se
construyó.
En su lugar la espina
clavada en el corazón,
De un tiempo que fue mejor.
Esta copa de licor en tu
honor mi amor.
En recuerdo de una
sonrisa que resplandeció.
El castellano
Piedra-corazón:
No es una piedra, es mi
palpitar,
Su latido cesó y en piedra
cristalizó,
Ella lo tiene en cuenco
con agua,
A símil de mascota que nunca muere.
Le sonríe cada día, normal
es mi palpitar,
No huye, es piedra fiel a
su amor.
Con caricias sintió que palpitó,
Que fue su inspiración, su
amor y su dolor,
Pero en piedra cristalizó,
pudo darle calor,
Ya que nunca quiso mi dolor.
Esa piedra-corazón fue
músculo,
Pero murió y ahora solo le
queda esperar,
Esperar que el agua y el tiempo,
Le otorguen musgo y sangre
verde,
Que ablande los
cristalitos de su interior,
Y resucitar.
Quizá algún día cuando
ella se olvide
Que es una piedra, volverá
su palpitar.
Pero yo ya noté la
ausencia
De vivir sin corazón.
El castellano
AGOSTO 2020:
DESVELO DULCE:
Café a la una y once de la
noche,
Despiertos los
murciélagos,
Raspando sombras,
Bailando a la luz de las
farolas.
La ciudad que no duerme,
Mi mente volando,
siguiéndote,
Enredándome en tu pelo,
Atravesando la luz
incandescente,
Como buen murciélago mi
vuelo,
Cazando letras para tu
sentido despierto.
Sorbo de un café con leche
y con hielo,
Anhelos y sueños de un
amor eterno.
En aroma de café a la
compañía de una Leannán Sídhe,
Leannán Sídhe del reino
idílico el mío nocturno,
Tu fuego el día de mi
noche,
Quémame porque me dejo
quemar,
Soy fénix esperando
resucitar.
Con brea de estrella un
corazón puro,
Con oro y plata
Los reflejos de la noche
en la ciudad.
Como buen murciélago mi
vuelo,
Enredándome en tu pelo.
SEPTIEMBRE 2020:
Vívido desliz:
Muero por un beso
vivo por un querer
cruel del destino
condena de una pasión
que creó tu pestañeo
al dejarme ver
tu cielo encerrado
fijamente tres minutos,
y morí con tu pestañeo.
Demostró que fui
importante para ti
y que a pesar y muy
a mi pesar de los
problemas
seguí en tu mirada
atrapado
hasta que la aguja
de aquel reloj de pulso
se paró al pasar
ciento ochenta segundos
mi cambio de vida
cuando consumí
medio giro al decir:
-Siempre te amaré.
II
Enciendo maquinaria
de este tiempo disuelto,
en pétalos de éter y
formol,
desangra la rosa secreta,
y un estambre rige,
destello que precipita,
el albor.
Calidez de ilusión,
y araña que arrastra,
tejiendo el eterno
sentimiento.
Yo que arrastro
mis aciertos,
como desnudo Sol.
Una noche cualquiera,
y activé el engranaje
mi reloj de pulso.
III
Mi carmesí caléndula,
fijó su pestañeo
en mi camino de destino.
Alumbraba un candil
dormido, una luna llena
de enero.
Era tiempo suficiente
para huir y quedarse.
En la boca formaba
toda sombra de opacidad.
Destrenzaba un halo
sujeto de una lágrima
pasajera, un segundo más,
y devoró el dulce
tormento.
IV
Giré entonces la tuerca
de mi corazón oxidado,
por tantos aullidos
nacarados,
y su ente femenino
me atisbó un beso
a mi alma.
Era el crepitar de la
llama,
que mandabas como loba
y como luna se prendiesen
todos los colores
de mis sueños
consumiendo mi tiempo
abierto,
que completo el giro,
dictó la vuelta
al inicio del sentimiento
preso
que sin retorno
siempre te amaré.
El castellano Förüq
OCTUBRE 2020:
LUNA AZUL:
Te amo no sabes cuánto.
Cierro los ojos y te veo.
Tu sonrisa es el mayor de
mis regalos,
Tus dientes son
evanescentes, que hablan de como tú sientes.
No quiero mi despertar si
no es para verte a mi lado
Acariciando mi pelo,
diciéndome al oído te amo.
Siento cuando discutimos
Y no lo aguanto.
Vuelvo a nacer cuando me
dices te quiero.
A cada instante pienso en
ti.
Ahora ya eres parte de mí.
El mundo me parece un
infierno si no estás a mi lado.
Tu cuerpo es un dulce
bocado.
Estoy preparado para
amarte.
Veo que me ves,
Miro que me miras,
Amo que me amas.
Sin ti no soy yo,
Sin ti que mi alma me abandona.
No quiero decirte cosas
bonitas para nada.
Sólo para que veas
que me tienes loco,
Sí
Que sacas lo mejor de mí,
Que me has alegrado la
vida.
Sé que me amas,
Sé que te amo, y que
Sin ti no soy yo.
Confío en ti porque tú lo
haces en mí.
Y no te fallaré.
Sólo tienes que ver todos los días cómo estoy sin otra
vida y objetivo
Que hacerte feliz.
Sin otro objetivo que compartir contigo todo.
No quiero perderte nunca y
eso requiere luchar y dar lo mejor de mí
Para que esto funcione.
Me atormenta pensarlo.
Que cada día estoy más
enganchado a ti,
Que cada día que amanece mi amor por ti crece.
No importa nada solo el
final del camino,
Que es llenarte como me
llenas.
Si te digo que sueño contigo casi todas las noches
No exagero hasta sueño
despierto cuando estoy contigo.
Por querer soñar contigo
de ti yo me he enamorado.
Eres sueño eres mi dormir,
tú lo eres todo para mí
Quieres saber la verdad,
me has alegrado la vida.
Has llenado mis ojos de
esperanza, de un futuro junto a ti.
Esto no es un poema, es
una hoguera de sentimientos que arden en
mi interior.
No soy especial, soy de
carne y hueso, y me muero por ti esa es mi debilidad.
Te deseo y que mi cuerpo te llama cada noche,
Que cada parte de mi
cuerpo te extraña cuando no estás conmigo.
Que cuando me levanto y no
te veo me pongo triste.
El ser humano nace. Ama,
lucha, y muere.
Yo lucho, te amo y me
muero por ti.
Tú eres el timón que guía mis pensamientos,
Eres mi estrella en el
firmamento,
El sol que me vislumbra en cada mañana.
Y la luna de mis noches
color plata.
Acariciando sueños,
viviendo el recuerdo
Como una vida sin sentir,
no la quiero,
En el despertar de
ilusiones en verso,
Todo es bonito, todo es
bello.
La nostalgia crea su velo
de dulce tormento,
Para quererte me basta
imaginarte,
El velo de traer el pasado
al presente,
Cayó de mis ojos pero el
corazón,
Lo cogió de venda para la
rosa clavada,
Ninguna lágrima fue
desperdiciada,
Ningún beso te olvidó, al
alma de hielo tu calor.
El hielo, tiempo de
insomnio de sentimiento,
Calor, la ilusión que un día
Cayó por tu mejilla
Y evaporó al rozar tu boca
en sonrisa.
Frío el canto del
viento que llevó mi amor,
Lejos de este cuerpo,
lejos de una vida
Que en sangre de poeta
lloró por la avenida,
De ángeles estrellados en
estrellas,
Y hadas, de mariposa sus
alas,
Que fueron capturadas por
arañas.
Quien dibujó el cielo con
colores a su amada,
Merecerá algo más que un traje
De azul tranquilidad.
En color de dioses y
diosas su eternidad,
Junto al escrito del mundo
vivo, que seguirá,
Aún cuando el cuerpo caiga
como la hoja
Caduca del otoño,
Cuando la melodía eleve al
Creador
La esencia de aquel
pintor, escritor
Que pintaba con la pluma
de su vida.
El castellano
NOVIEMBRE 2020:
REGODEO:
Si fuese constructor te
hacía un océano;
Pero de momento sólo te
puedo ofrecer ver mis ojos.
Si fuese piloto subiría a
tu ventana, para soplarte al oído;
Pero de momento sólo puedo
leerte.
Pero de momento sólo puedo
soñar que estoy sorprendiéndote.
Si Frío viniese te
abrazaría para sentirlo juntos y que se
fuese;
Pero ahora,
Sólo puedo disfrutarlo
solo.
Hoy morí al despertar y no
verte;
Pero ya me acostumbré al
frío
Y perdóname pero me gusta.
Sé quien fui;
Fui un pintor
De lo que hay detrás de los sentidos.
Lo siento.
No puedo amarte porque ya
te amo
Porque sólo eres un sueño
Lejano y cercano.
Te busco y no te encuentro
En este mundo actual,
Del que sólo te busco a ti amor sencillo.
Flor de sentimientos y
deseos.
Eres realidad eso dijeron
pero mi cabeza te negó.
Malos momentos no hubo,
Mala vida ya no hay, solo
hay,
Solo hay un te quiero
A palo seco y bebido sin
hielo.
Busco tu existir como un
beso,
Busco tu felicidad,
Tu bondad ya la encontré
En esta realidad,
En la que se miente
Y niega que haya existido.
Esta realidad dice que no ha existido,
Su eje mi sentimiento,
Su composición mi palpitar
ahumado
Despierto;
Que ya no late;
También se niega a sí
mismo
Dice que no existe;
Que ahí tengo una roca.
Pero ¡Miente, miente,
miente!
Sigue queriendo como ayer.
Nuestro mundo se olvidó
de que existió;
En realidad nadie podrá
saber si existimos
Y si ''este ban''co se
puede atracar y es real
Si te vas y silencias los
recuerdos
Porque no sabré si fueron
solamente sueños.
DICIEMBRE 2020:
DESTINO EXPUESTO:
Déjame ser yo.
Yo, quien te quiera,
Yo, quien a ti aspire
Vivo y afortunado música
Para tu sentido.
Yo, el que tus labios admire,
El que en tu ser suspire.
El poeta que te escribe y vive,
Afortunado,
Por la música de tus
sentidos.
De tu corazón enamorado,
El que en tu ser suspire y
En tu pecho se adormile
El que en tus ojos se mire y
Tus alientos respiren,
Con tu dulce susurro a mis
sueños cobije.
Quiero sentirme poeta de
ti,
Que con tus cálidos besos
En el edén me imagine,
Poeta de ti ilusionado.
Déjame recorrerte,
Como si el tiempo no
hubiese.
Que tu cuerpo con el mío
Se mezclen en un fuego
ardiente
Y se confundan en uno,
Vivir en tu mirada,
Serían mis dulces
palabras,
Pues no mas son reflejo
De la altura de tu alma.
De una amapola
Mi amor para una doncella,
Viva y eterna,
Dulce y risueña.
En esta noche otoñada,
En que las primeras lluvias
Fueron alegrías
despejadas,
Caen tímidas en mi ventana
Y me recuerdan a ti,
Mi tierna doncella, mi
bella,
Mi eternamente dulce y
risueña,
Como sonrisa de altares en
primavera
Altares de estrellas a la
luz de luciérnagas,
Como rojas amapolas en la
pradera,
Y en lo alto, el cielo lleno de estrellas,
Campanillas por miles,
Únicos testigos de
nuestros amores juveniles,
En el anochecer de plata
tu sentir para mí mieles,
Esperando que de tus labios broten los sonidos
Que me dicen que me quieres,
Y así quiero pasarme las noches,
Y los días, vida mía.
Pues sin ti las noches son
frías,
Y los días un mar de melancolía,
Solo soñando y sintiendo
tú esencia muy cerca de mí
Sólo te quiero a ti en mi
día.
Como la más cálida sonrisa
tierna,
Sólo es amor a ti mi
bella.
__________________
Referencias:
Mi palpitar y pensamiento.
ENERO 2021:
PRELUDIO LA ENEIDAD
ETERNAL:
Veris Effigies II:
Venimos de las sidéreas
lumbres,
dirigidos, enfocados,
encendidos,
alumbrados, consumados en
haz terreno,
sin fecha.
Deslizando tu virginal
ternura,
entre acres y su miel,
por ríos de la Estigia,
un cantar blanco,
purísimo,
en solo espíritu,
y su barca de remero
ciego,
un caudal de oceánida
y su esposa tiniebla,
la relucida,
lirios negros, de sangre
azabache
lloraban aquel río
de todas las flores
desangradas,
frontera del mundo
conocido
con la llaga e imperio de
Ares,
laguna abismal que abría
al inframundo, donde
dirigidas,
allá, reposaban las almas,
había de aquella orilla
un árbol de oro,
quien quisiera conocer,
la lengua del averno,
tres veces, y volver
indemne,
al reino vivo,
si el destino dictó
y era semejante encargo,
la rama dorada fácil
cercenada caería,
y en su lugar áurea rama
de bronce
crecería para volver al
mundo
y su raíz salvaje de madre
conocimiento,
y dones que ignotos,
descubriría,
virtudes divinas,
escondidas
en aquel pozo plomizo, de
Airón,
bajar la tierra al sendero
del infierno,
era fácil, ardua tarea,
volver subiendo
aires encendidos, e
indemne contarlo.
Requería de tres llaves,
destino, rama de oro y la
tercera rama de cobre
sólo conocida por Perseo,
a mitad de travesía,
quedaba todo como un limbo
sin salida, ni claridad,
de eternal lustre,
postrado.
El ababol carmesí,
junto las magarzas,
coronas de reyes,
guiaban mi esencia
silvestre,
iluminando todo yermo,
conduciéndome,
por sus tomos arcanos,
que junto aquella vid de
plata de Ferento
embebía mi destino;
inmortal resplandeciente,
como aquella rama de
cobre,
erigiendo un amor más
duradero,
y brillante que el bronce.
Förüq castellano Esteban
I
Enfurecido abro este
bélico empeño,
opulento dejé labriegos
sordos,
dulcemente encegados.
Vengo del trémulo afán
ante ustedes hados.
A vosotros,
nobleza de Alba,
y áureos carros
excelso te pido Musa
tu favor,
tenaz, como mi alma llevo
asida,
en honor su ambición
prevalente;
almas de mis castos dioses
en pletina de mi tronco
cuerpo
armo con dorada aljaba
siempre os pertenezca.
II
Prisión ni hondo desánimo
es causa
rebramo atronando lares.
Y el alto monte,
furor resplandeciente
que apilar las montañas
puede.
Me presento
por saber quien habla,
el más antiguo de la
vetusta
en flor de sangre
hiriente,
nacido de Broncos mares,
y huracanes voraces
encadenados,
aunado por hadas,
amamantado en llama de
azabache,
amigo de Sátiros y
duendes.
Vuestra ira no pido,
hados,
sólo fortaleza
para mi temple aquí
enervar
de aquí al día,
que las Parcas…
III
Me encanten y arrastren.
Servil de cuanto he
creado.
Dando color todo flanco
yermo
de letra.
Y volviendo preciado todo
baldío.
Honroso, me enamoraron
hadas o gente buena.
Toda vida en color
que en caricia traía
primavera;
permitir templar este
furor,
que me brota de las manos,
como ceniza de fresno,
y nieve de regios álamos.
Valedor he sido.
De cuanto he sembrado.
Os pido permiso
para dejar semilla
aquí en esta honrosa
tierra.
Förüq
I
Dorso mío
flor de agua,
náufrago del vasto abismo,
cumbre de alto océano,
en alta lanza mía, abate,
flancos de pecho.
Abren mis ojos,
descorrían,
y alzaban hondas visiones.
borboteaba la sangre,
como río de flores carmín,
desangrándose.
Un estruendo de tormenta
por viento Ábrego,
llamada,
mandaba iras del Euro,
y el Céfiro luminoso.
Mezclar cielo y terreno
pudiera.
Y trae, una furia de armas
que viene álgida.
II
Una furia de mares en el
Sol.
Rompiendo vetas
espumantes.
Haz de aguas enmudecidas.
A los bosques planto
señero,
morada de ninfas suaves,
sus áureos cabellos.
Siervas de Ceres
que no pide agua salada de
mares.
Mi arco armado, y de
saetas
razones heridoras.
Voy siguiendo manada
a pie de tierra,
que se abate triunfal.
III
Eneas sin alma dolida,
alzado en trance de
sosiego en llamas,
y entre dioses de la madre
Tiniebla,
trata resonante la umbría
noche,
arrostrando riscos como
cíclopes,
alegrando temores,
y sembrando trabajos igual
que campos,
que trinchan los Sátiros.
Volandero en avances
y cimas como el cielo.
La fija mirada un encono,
sin desgracia, girando
alma,
sin oponente irrumpa
en retumbar severo monte.
Förüq castellano Esteban a
30/08/2020
FEBRERO 2021
OSTARA:
Riera deslizada;
Hundido por juncias,
despertando caléndulas,
someras, solariegas,
era otro lado donde estaba
hablando, entablando con
Ostara;
la tierra que no era pobre
su rigor contestaba,
prado que desciende
juntando un barbecho
dolido,
conquistado,
marjal de claras hierbas
flaco acre dispersaba,
bancal de cizaña
primaveral,
sutil caricia rizada en
patitas de abeja,
parte de mi casa soterraba
la desquicia
de un frío traído, heladas
patriarcales
por aullidos de viento
voraces,
como un rosario deslizado
con aflicción por la
tierra,
un silbido del patio
oscuro
como lamento sin lluvias
socavado,
semillas brotar
escabullen, pregunto
vive mi lluvia soñando
vivir deslizándose por la
pila sacra
de tus pechos tersos de
vientre de seda
y espuma, angelical rostro
llamando florecer colores
dispersos,
vieja cueva cantando
oscuridad,
como tránsito al amor por
tu viña,
cantar de mirada
extranjera,
hasta hacer la tierra
nuestra.
Impetuosamente soy varón
y no dejo guerras
personales para mañana,
ni ganar a puños pequeños,
de opiniones sin
cuarteles,
firme elaboro mi respuesta
blandida,
vieja, en savia bruta
elaborada
necesito mi vera con
sangre,
necesito mi vera
acompasada
por tu soplo de mujer
labrada,
querida dama amada.
Mi destino como árbol
desgastado
de honda sien y senderos
de carcoma
apuntalaba mi perpetuo
mañana,
acicalando sus ruinas
para elevar su sabor de
antaño.
El Castellano
Edición febrero 2017
original febrero 2016
Adormidera pulcra,
Amapola esquiva
nacías lejos de la tierra
que tú querías
la fe mudó sus caricias
el reino venía tejido
del destino florido
en la gesta del jacinto
en la flor abierta de la
primavera
voló mi corazón a tu nido
derramada esperanza vistió
el por qué, de un adiós
el lirio abrió al color
y la grama abrió en flor
flor de sangre
que regeneraba
el dolido destino
por la azucena
caminaba su olvido,
fiel del suspiro nacido
quedar el te amo, en vilo,
la orquídea colorada
aguardaba la fiel
ordenanza
cuando un jardinero de
versos
dejó su estampa en el
papel
un colorín elevó su trino
para que un zorzal
lo alzara en su nido
todas las esperanzas
colmadas de un grillo,
al compás de tu paso
seguía la amapola en duelo
lejos de su tierra
que vio nacer el cielo,
caléndulas esposas del sol
se abrían a la sonrisa
de tu calma amanecida
para yo trenzarte
un beso en la mejilla
quedando las campanillas
dormidas,
y las margaritas
enrojecidas,
un te amo ardía.
El ascua se encendía
quedaba la sinfonía
de un tordo que visita,
el cielo abría
a sus coloridos jardines
plenos mudaba el grillo de
sinfonía
la rosa colorada
dejaba su beso por si
acaso
el viento llevara algo,
se hilaba un verso
para el cantar complejo
del baile de la rosa y el
clavel masculino
mecida la sonrisa al
viento
nacía la basta floresta de
los patios
y entre sus escondidos
lares un trébol
vertía cuatro hojas
al compás del Sol en su
visita,
todo al resguardo de la
bella caricia
y la ilusión dormida
que brillaba en tus
retinas,
para yo dormirme
dentro de tus ojos.
Abriendo mis flores en
son,
ese que hacía brillar los
campos
en verde y marrón de un
caracol,
relucía el brillo de un
brezo,
desplegando su color
un tomillo en albor
por el plantago en flor,
todo lo que dejo
es todo lo que amo,
recuérdame en la flor
del cardo de la dama
me alzo a la altura de la
rama
y el espliego amanece
conmigo
para el romance del laurel
y el encuentro de la malva
con la abeja,
todo el cielo se despeja,
canta la piedra en
aspereza
que la vida se torna
repleta,
de lo sencillo del musgo
al verde estramonio
con sus trompetas de los
ángeles,
rueda la caricia que tu
piel divisa,
el campo sin franca tapia
ni verja
es dorado por mis sueños
que corren de la vereda a
la rambla
fiel de esperanza
la azucena nocturna en
flores marcha,
el olivo prendido de
olivas
la encina sus bellotas
mece
para el tejo guardar su
muérdago,
la noche que llora
azabache
y ojos de luciérnagas
todo queda prendido
del suelo en duelo
blandiéndose la luna
sempiterna de nuevo
y mi verso alzando el
vuelo,
queriendo acariciarte de
nuevo
la noche que solo conoce
la noche
tus ojos que solo conocen
tus ojos
por los sueños nacidos
vuelan los molinillos,
el monte deja a las
carrascas
blandir el horizonte,
las flores a la abeja
fabricar su miel,
la tierra se come a los
cardos tras el verano,
la adormidera tu piel
suscita
llegado el otoño y su
caricia
fieles manzanillas abren
sus margaritas
y los cardos en espinas
dejan paso a los jilgueros
del campo abierto para
regar Ostara tus besos
se anuda un grillo y mi
brillo
abriendo una flor
con forma de corazón
dejando paso a nuestro
amor.
Con el sigilo de blancos
álamos
al verdor de frescos pinos
se cierran todos los
caminos
por si acaso vivo que sepa
ella
que blindado a la cepa es
mi sino,
en estas simientes
en estas verdes sienes
alzo mi latido,
que de madreselva fue
vino,
y alzado parto mi destino,
hasta vivir en la mitad
de flor de esta caléndula
sostenida,
enraizada en mi pecho,
que no canta
reverbera en esta fuente
fría,
anhelando de Margarita su
caricia,
porque no tiene despedida,
al fragor de el ascua,
jamás desquita su bella
sinfonía,
de raíces y colores de
albas,
hasta ser amada
por grises arañas.
El Castellano
II
Se acicala la Llúcia de
marzo,
en febril inicio de la
primavera,
que yo te amo Ostara,
algunos rayos fugaces
que han crecido,
entre verdes sienes del
camino,
ese que me lleva a verte
mi flor silvestre,
hendida de ondas del alba,
sepultada de brillos
imperecederos en fragor
de ávidos destinos
recorridos,
desnudos de quejumbrosas
voces,
un musgo naranja
renaciendo,
entre filamentos verdes
que hacen de su piel
esperanza viva,
de este arbol centenario
de mi semblanza,
no serán mis chopos
cantores,
ni mi enervado ciprés
silente
su calma abandonara,
acuchillando al viento que
espera respuesta,
recuérdame,
estoy sembrando mi vida,
todo lo que espero es
maravilla,
me acaba este sendero y su
colina,
riveras de mi Arlanza,
compás de mi fortaleza,
mi ejército se alza,
arañas de sus telas,
furtivas segadoras de mi
idea,
trepando mis entrañas,
mis telas grises que son
de ellas.
antes que griten mis
sierras rojas
de mi carne,
antes que el tiempo
haga casa de mi cuerpo
yerto,
yo seguiré hacia la luz,
el milagro de mi profunda
gesta,
cumbre servil de fecunda
primavera,
filo ardiente que brota,
entre siegas blancas
de profusa, verde melena,
al borde de mi vena
subo que traigo una
azucena
junto mi malva y su viola
de campana,
la cuenca que no es,
la visión que no viera,
justo esta generación que
comienza,
justo es vida,
es mi verde hogar,
es mi credo,
son mis hojas verticales
en papeles de sangre y
savia,
arderá mi caseta.
en ojos de suspiro padre,
en venda que el ojo no
vea,
enséñame tu Dios
le pondré a reñir con los
míos,
no me iré aunque quieran
mieses,
permanecerán mis
caléndulas
echando hijas de piel y
tierra
cada primavera sembrada
por su amarillo,
me nacerá la ilusión
verdadera,
seré dueño de esta
quimera,
y baja que canta
por riveras de mi suerte,
el hondo espino de mis
dolores,
queriéndose como abejas
a las flores,
Estoy soñando
el tiempo que cerraba mis
ojos,
retales que cerrar y su
olmo blanco,
su jardín azul, su fuente
de cristal,
nada desvanecerá al Miguel
sin alas,
seco de hoja de otoño
no me llorarán ni mi
jardín azul de caléndulas,
ni mi acristalada fuente,
ni el olmo que no es mío
ni su blanco
será mi aura
intransigente, seca a morir,
sobre los años avanzo,
yo soy el Sol.
El Castellano
III
Hundido por juncias,
despertando caléndulas,
someras, solariegas,
era otro lado donde estaba
hablando, entablando con
Ostara;
la tierra que no era pobre
su rigor contestaba,
prado que desciende
juntando un barbecho
dolido,
conquistado,
marjal de claras hierbas
flaco acre dispersaba,
bancal de cizaña
primaveral,
sutil caricia rizada en
patitas de abeja,
parte de mi casa soterraba
la desquicia
de un frío traído, heladas
patriarcales
por aullidos de viento
voraces,
como un rosario deslizado
con aflicción por la
tierra,
un silbido del patio
oscuro
como lamento sin lluvias
socavado,
semillas brotar
escabullen, pregunto
vive mi lluvia soñando
vivir deslizándose por la
pila sacra
de tus pechos tersos de
vientre de seda
y espuma, angelical rostro
llamando florecer colores
dispersos,
vieja cueva cantando
oscuridad,
como tránsito al amor por
tu viña,
cantar de mirada
extranjera,
hasta hacer la tierra
nuestra.
Impetuosamente soy varón
y no dejo guerras
personales para mañana,
ni ganar a puños pequeños,
de opiniones sin
cuarteles,
firme elaboro mi respuesta
blandida,
vieja, en savia bruta
elaborada
necesito mi vera con
sangre,
necesito mi vera
acompasada
por tu soplo de mujer
labrada,
querida dama oscuridad
amada.
Mi destino como árbol
desgastado
de honda sien y senderos
de carcoma
apuntalaba mi perpetuo
mañana,
acicalando sus ruinas
para elevar su sabor de
antaño.
El Castellano
IV
Hueco crepitar:
Estoy escuchando semi
recto
el retemblar de hojas
huecas
sobre la gravedad
de un arroyuelo que
fluctúa
cauce entre la copa
de árboles
sobre semivacío cristal
con limpia brisas
encima de un blindado
cantaba, dictaba antiguo
sargento
su presionar disparar.
Como hueco en la ausencia
del polvo.
Abrid la ensenada
a la gente primera,
al señor capataz
del brillo primero.
Tímida la floresta,
escondía las amapolas.
Núbiles gestos danzaban
la cabeza silvestre
en loma que evanescía
el coraje de la flor
vuelto mujer por Ostara.
Patio de perdices
soslayaba
entre el quejigo,
Carrascas afiladas.
Hacían sus hojas
mi última espada.
A mi izquierda
el peso de su hierro
estable.
Sibila destrenzabas
tu cándido mirar
en fraguas de belleza
inviolada.
En tus altos, profundos
ojos de ámbar.
Luna que en fractura
recorre mi tejado de alma.
El Castellano
V
Halo umbrío, vespertino
salmo,
estela naciente en pulcra
unión,
cómo dos rocíos se forman
en la flor.
Pacto alado mis falanges
ensalman,
es por ti que se abre el
portón verdadero,
camino en oración del
semblante perdido
y ese por conocer.
Orando por mí mismo,
se abra el yelmo,
y mi cauce sea río de
arteria,
en aleteo fugaz prometido,
que encarnan tus maderas,
reflejas piernas.
Recta clave de unión,
soterrada mirada,
sin conocer ni alzar te
amo más,
pletórica, onírica mar
de tu efímera, socavada
entraña,
por donde flores aguardan
echan ancla.
Última que es primera
espada
de aliento y mi yermo,
te enraíza como primor
embelesado,
turmalina esencia,
mi soberana musa
cristalina,
mi arpegio entonado
en lira de mi carne,
mi índigo sollozo,
por el que nuestro
castillo esbozo,
primigenia verdad,
sombra de idea,
hilvano, trenzo mi
zarpazo.
Limaré el viento de
nuestro deseo
ya se alzará nuestro
reflejo
el mundo en un pulso de
espejos,
umbría latirá nuestra
caricia,
cuántos cielos murieron,
mi doncella escarlata,
los dioses dirán el tejer
de nuestro destino,
pertinaz fuga de tu ramaje
por rauda estela que arde.
Dirán que hoy vine a
verte.
Si acaso estuviese vivo
que no niego,
morir por dentro es como
nacer dos veces
y mirarte para que la
belleza
de lo bonito que tú colmas
desde que el tiempo
me nombró tu fiel sucesor,
de a tramo y trecho voy
manando,
abre mi solaz llaga de tu
azul
que quiero fecundarlo,
besando tus flores que
entrañas,
quimera despierta
Ostara de mis nocturnos
parajes,
vengo a quedarme
necesito tu verbo
alumbrándome,
quizás quiera amarte
algún día para siempre.
Aunque yo Castellano
llegue tarde.
El Castellano a 10-06-2018
VI
Puerto incierto,
al que no me arrastro.
Espejo sin gloria
mi vertical sinestesia
flor despide el beso
por cuantos aojos
ha robado.
Ostara dilectus
blándeme en mitad del
barbecho,
me presento ante ustedes
mis abrojos creados
oprimidos ustedes
yo de surco hago pecho,
por roca madre
unge mi clepsidra
una sangre de vida,
corren presentes
las sucesiones difuntas
de Quevedo.
En osamenta te anunciaste,
matriz inquebrantable
retemblando mi alma,
leño buscando cruz,
casi podado mi soporte.
Natural en bestias,
frondas y animales
caminantes,
dóblate frente mi ceniza
aparente,
busca tu estirpe,
pordiosea las tierras
en busca de tu miseria,
apacentar tu labio sin
prisa
es colgar una estrella por
su luz,
trilla mi trigo
raudo frente la gloria,
sigue mi eternal lastre
humeando esquivas
cegueras,
alta celda que henchir
puede,
la destrucción acapulla
sus pestañas,
brillantes tapias,
corral sin lustre ni
yacente ángel
asistido,
soy el dueño de mi propio
cementerio.
El Castellano
VII
OJO DE TIERRA:
Un silencio yerto,
se abre esta noche
por ensordecer,
reflejos de resplandecer,
en este frío de ayer,
pasos de silencio roto,
abre una espiga
un respiro, un latido
envilece mi procesión de
fuego,
cristales que se rompen,
bisagras que se doblan,
esta noche
de la nube de antes de
ayer,
todo se alza
para llegar a ver,
recorta este hálito de
tierra,
un suspiro ciego de hiel,
llega para enloquecer
mi sangre que tiene sed,
he salido del infierno,
quién me va a detener,
sombras que gritan,
hielo que sostiene,
mi cruz del horizonte,
por descender,
afilo mis colmillos
hoy se verán morder,
esta ventana de sed,
rebotan los tiempos,
muriendo,
diáfano espacio
de ausencia brillando
su infinito parco de
cristal,
llegaba otra primavera,
sin celda de madera
chirriando su carcoma
que mordía este cielo
con su moneda
que brilla mi idea,
esta tierra late,
esta mi sangre fluye,
cabalgo este acre torcido,
recorren florestas
naciendo, brotando
fundiéndose con tierra
abierta,
soles lloran escarcha.
del nacer crepitando,
te juro que avanzo
hasta ser esencia de río
granate de mi lustre
colgado,
debo aguardar
debo escuchar
este patio,
hablando con la araña,
que caza bellezas,
un día recordará mi tiempo
que fue mío,
dejará de estar perdido,
y este poema me dará de
comer,
por tener dos mil cien,
creciendo en sus ramas
de sangre negra,
ay la tierra,
sí esta tierra
que me vio crecer,
por la que siembro
mi flor de viento,
desnaciendo el tiempo
que lloró mi ojo,
siendo de tierra y para
ella,
abro que domino
esta ceniza que me lleva.
Clama la flor, abeja del
lugar por gritar.
- Ven, toma mi néctar,
déjame compartir mi vuelo
contigo.
Réquiem por la flor, oda
por la margarita
con su mariquita, sauce
caído,
cobijado tejo, crepitando:
- tú eres primavera.
Olmo viejo en retozo,
quebrado por la aguja
silente
de la carcoma.
El cadillo miente,
mientras el abrojo
clava el sentido, quiere
la amapola
ser la alegría del lugar.
Cuando el brezo enraíza
el alma de sangre
por derramar mi cuerpo
yerto
en la navaja, mientras
la lavanda amamanta la
abeja,
y abejorro que llamé
Genaro.
Amaranto el firmamento
llórame una estrella
y su hueso de luna que
rompa firmamentos
en auroras,
que venza colgándolas
de las pestañas,
y mientras las pupilas
en sombra abren su cueva
en la clamada verdad.
El Castellano.
Soñé, te viví, te besé,
te anhelé, te abracé, te
sostuve,
te mecí en mis brazos,
te acurruqué, te di de mis
labios
de beber; hice tus piernas
recorrer en pasión,
te viví desde pies a
cabeza
y siento decirte algo:
- que no me gustó, me
encantó,
me emborrachó, me drogó,
si acaso, hubiese
posibilidad
de que yo no estuviese
muerto
sería por tu recuerdo,
amor.
El Castellano.
De este cementerio
viviente
que me dejen ser la flor,
que por lo menos
a un muerto da calor;
y al difunto, la caléndula
su luz,
adorada, nacida del rayo
de Sol.
Quien te quiere, te quiso
y
te querrá desde este
corazón muerto
te amo en albor flor tras
flor,
elevado resquicio de
caricia
de diosa Ostara
en resquemor de primavera
cardos brillando en espina
de dolor, desde mi nicho
pido mi nicho de espinas y
de cardos
cuando llegue el momento
si no a mi no me entierran
en este cementerio del que vengo
y que la parca fría venga
a por mí que este hombre
ya ha muerto y su último
suspiro
fue un yo te sentí amor
voy a tu encuentro.
El Castellano.
Diente de león por clamar
el prado yerto,
donde lo vivo son las
plantas silvestres
incluso el cardo de las
damas, las malvas,
las piedras agujereando el
terreno
molinillos al viento, por
gemir caléndulas silvestres y
papaver hibridum, amapolas
roheas, sangrando
borbotones de sangre de
tierra, por brotar
llantenes plantago, por
llenar el campo de espigas con flores,
todo escarabajo gozando de
la flor
cómo decir que la flor sea
sólo la flor,
si del reino animal es
templo, hogar y morada
donde todo empieza y todo
acaba.
Margaritas en envidia
miran tus ojos
y luego miran las
estrellas,
una sabia dice y afirma:
son mejores
y más bonitos
sus ojos que ardieron los
luceros,
vidas de tu entraña
alborada, que el oro no es oro
sin mirar tu corazón;
Corren las amapolas, de tu
sangre arden en hoguera
incombustible, plena,
yerta, indescriptible esencia.
El Castellano.
Golondrinera frágil,
esquiva,
reina luz del bosque de
las sombras
con tus amapolas
amarillas,
los luceros del cielo.
Por poblar jacintos
silvestres, tragopogones,
amapolas por doquier
amando la primavera entera
en un mundo que cae
disuelto
en espinas de cardo y
alhajas
de flores de todos los
colores,
mi templo, mi casa, mi
hogar, mi albor,
sin alcanzar las plantas
silvestres
por poblar este mundo
silvestre por mirar
y dan ganas de tumbarse
y ser la flor de muerto
porque me tumbaría
para que me crezcan las
malvas
y mi cuerpo críe malvas y
cicutas rojas
y negras de tinta y sangre
mi condenada bandera.
El Castellano.
Estampa quieta,
tejida en el umbral
silente,
nacido de las sombras
y sus benditas estampas
de damas de noche,
la flor blanca estrellada;
cantan tambores de la
tierra.
Y los grillos afinando el
violín están.
Las margaritas tienen el
te quiero, tatuado a fragua
de la flor que sea flor,
belleza creada del rayo de Sol
y su albor mecido por
dioses, acariciado por Ostara
el humor de primavera
cuelga de las faldas
mientras mujeres hilvanan
y trenzan sus cabellos en
oro fino de seda.
Yo soy un humilde escriba
de la flor de difunto
caléndula officinalis,
por la que el muerto
encuentra luz.
El Castellano.
Bebo de aquel cáliz
antiguo siento las estrellas
buscando la respuesta para
ser feliz.
En la planta en albor que
crece del rayo de Sol,
sabiendo un secreto de
druida de que si miras el Sol
al amanecer minutos y
minutos todas las plantas en flor silvestres
brillan incluso más
fulgente que el rey lucero,
todo lo colma su brillo,
la tierra deja paso a toda vida en color,
a través de la caricia nos
trae Lugh.
Reinando el Sol está,
hablé con la lombriz de boca gris
que apareció tras mirar
fijamente preguntando
a una flor de difunto me
comentó
que podría indicarme de la
tierra
donde todo es libre, no
hay dinero, todo vive por suprema
ley natural, sin miedo ni
odio.
Le pregunté a la lombriz
que dónde quedaba aquel lugar,
y me dijo con amplia voz:
- bajo tierra.
El Castellano.
Monte elevado en el
horizonte,
brezo, encina, carrasca,
esparto, espino,
todo crece en albor sin
preocupación suprema
nada más que seguir
viviendo y echar generaciones.
Hoy me desperté y
contemplé la ciudad con todos
los edificios grises, como
sus gentes
todo pasa de tierra y
aquella que me dijo la lombriz
boca gris me espera, así
tenga que estar mi cuerpo
frío, caído de hoja en
otoño, no espero vivir eternamente
ni ser festín de gusanos
tempranamente.
Yo acabaré por entender la
mentalidad de aquella lombriz
de su tierra, que no hay
preocupaciones,
fue el ser humano el que
inventó el dinero
y la esclavitud que trajo.
El Castellano.
Amapola silvestre,
llévate mi sangre a las
entrañas del inframundo
así como tus pétalos
elevan la sangre de los suelos,
que tus raíces me
conduzcan al tercer reino.
Ooh, espino amarillo, que
bajo tus espinas
han visto infinitud de cal
varios nacer los montes
y senderos, que todos
llevan al mismo sitio
a perderse en el elevado
espino de tu luz.
Ooh elevado, cuál sería tu
misterio
para dejar a este escriba
absorto.
Brezo silvestre, sin
miedo, tras el olivo
te vi crecer, y una
margarita cerró junto con el verso
de la caléndula arvensis
que tapó con sus pétalos
en cuña, al caer la luna
al cielo.
A ti Genaro, abejorro de
mi jardín
te extraño y echo de
menos, bonito.
El Castellano.
Corre trémulo a des voz el
cosquilleo silente,
que avanza, que recorre
tus piernas en ambrosía y miel de dioses
junto con tu aura y alma
de dulzura sacada de raíz de la tierra, mi hada
ni una flor se te cayó, ni
un pétalo dañó, agarraste enraizada con albor
y tú tragopogón, duende,
el mismo destino de rey silvestre te espero
y aguardo en mi maceta, ya
que en lo que llevo viviendo
ni una planta se me ha
muerto con mi don,
hasta amapolas comunes
vieron florecer mis macetas,
hasta margaritas de
manzanilla gorda, hinojos, brezos, jacintos silvestres,
crié como un dios creador,
dador de vida incluso de la humilde semilla
de la caléndula
officinalis.
El Castellano.
Encina del rayo
crepitante, de mi ser llorando,
hojas escritas en sangre,
enraizando sentidos sin descubrir
amando inertes actos
incluyendo dichos sabidos
y en desuso.
Su condición asesina de la
estampa en soledad
y pena de procesionaria
todo avanza en un sentido
mientras yo me detengo a mirar
el cuervo que me persigue
por poeta maldito, extraño mi casa,
este ataúd es frío de
tiempo muerto.
Este ingreso y ni siquiera
puedo encender un cigarrillo
para quemar estos
pensamientos parcos y yertos
como mi cerebro en esta
lata de sardinas,
de cuarta planta de
suspital, de Alcalá de Henares,
donde nací y casi me
sostiene eternamente la silente muerte.
El Castellano.
Mi vida te escribo como
gota que va a los mares
tú que fuiste altiva,
ningún humano te pisó
los dioses honraste y te
honraron
desde el cerro al abismo,
tocado y acariciado
donde todo surca la
oscuridad madre
y dama de noche sin
afectarle el cielo
de la yerta amapola de
luna desangrada
y su estramonio vestido de
gala de estrellas.
Todos bailando en la
fiesta de los no importados
menos la rosa y el clavel
masculino
que tiraron abajo el telón
para comenzar la gala
y el baile ganó la datura
con la dormidera
por sus trompetas de los
ángeles abriendo al clamor.
El Castellano
VIII
Rubor cristalino,
deshoja esta nieve de
chopo,
liman vientres
mientras envejezco
el matiz liberado
entre fuelles de viento,
una escala al cielo,
un sortilegio
en clavos sedientos
aclaman sones
sus verdaderas razones,
me acicalan procesiones
en hálitos de perfectas
oraciones,
hoy verá el día
izarse, levantarse
su raíz de tiempos
lúgubres,
desparramo que fluyo
por ataraxias desmenuzadas
en solanas de lunas
y sus mares
bajo yunque,
se clavan sienes
al verdor de pinos,
y sus consecuencias de
yemas,
un verbo despuebla mis
santos astros,
coagula mi pensar
entre trenes fulgurados,
solapados del ayer
difunto,
rizando lo que siento
por repetirme
es más que mi don funesto,
un dialogar si encontrase
oyente,
un hervor de mi recta
frente,
noche sin llegar,
vienes y perviertes,
mi osadía vestida
de placajes sin hacienda
de viento,
rayos sin luna
y oscuras rúbricas
sin luz de vela,
enfrento mi brava espera
por si baja Ostara
y se duerme en mis flores
de caléndula,
hoy es por mí guíame hasta
ti,
bajo el relámpago asido
a tormenta sin cresta,
paran mis relojes
por atar segundos
de espera quieta,
ven a mi cabaña del cielo
y bebamos nubes,
desliza y enmaraña
tus hilos de cabellos,
extenuando mi yerta clara
en mi siembra directa
a finalizar mi escritura
de este abril, del 2017.
El Castellano
IX
Titilan abismos de nácar,
estupefactas se afilan las
represalias;
estruendo fragoroso
rompe, consume
en vena por deshojar,
caléndula esplendorosa
consume
mi suerte que amarilla es,
pacto debido y consecuente
brilla en raíz presidente.
Calma en fugaz apetito
ataraxia de estambres
y estupor en nueva
siembra,
sentenciado, obtuso
quise ser halago
impetuoso,
desliz trasnochado.
Hoy abrió un llantén
plantago esquivo
dijo las espigas seguro no
poseen flores
como yo marco
sombras a la idea
taciturna.
No me olvides fugaz
vestida
en minúsculo azul,
aventaja que avanza
un cardillo sin ser
sembrado,
espontáneo en alientos
acompasados
de lo que tierra dicta,
hoy no será por mí,
reposo dormido
sin floresta engalanada,
al verdor de un pino
blandí un aojo consumado,
evitando me arrebaten
mi floresta desnuda
que tanto amo
en mi patio de la araña,
mi gato blacky vigila,
soborno a la ortiga
yo no tenga que arrancar
más dientes de león,
juicios de flores que son
más fuertes
que yo, me avanzan la
datura,
ababoles, hoy no diviso
en primavera temprana:
necesito más savia para
caminar,
cadillos desterré sin
temblarme el pulso.
Malvas silbaron a lunas
nuevas
que solas trabajan
por mis duendes y hadas,
Sílfide es cercana
pero en mi parcela no
bulle agua,
meseteño azar sin
parpadear
castilla me dio su
paisaje,
yo sólo le devuelvo
flor y forraje
acaso no es bastante.
Mi endrino debe despertar
en hojitas colmar,
y espina declamar,
Ángel mío,
he enterrado mis demonios
en mi jardín,
tomatillos del diablo
apoderan mi solana
solanum nigrum manifiesto;
vive ya tres años un
hinojo
latiendo el sol,
esperando un ramillete,
estrellas blancas en
curativo ruego.
Sapitos se descubren si se
levantan piedras
lagartijas en doquier,
salamanquesas y desde un
erizo
alimentaba mi
melocotonero,
culebra bastarda por aviso
bufó a la luz.
Tordos músicos no se
cansan
en búsqueda de lombrices
azules,
pardillo guardo luto
por ser difunto, en garras
y dientes
del instinto de gato que
cuido,
monte iluminado bajo luces
del pueblo Clavín,
en sus faroles y luces
dormidas
espero visitar su iglesia
como en sueños
desvelaron,
que el sufrimiento
tiene reino.
El Castellano
MARZO 2021
AFIRMO QUE DICTO:
Guardián vigía protector
de tu cariño alumbrado habla:
-Que canta,
Paz diáfana hallada;
convicto del saber preso
que tu aliento aguarda,
alma sonríe
a encontrar
sólo a encontrar,
unido el son
el mundo en palabra
descrito,
atención
la unión,
tinta y sangre
mi honrada bandera de
escriba sin tiempo,
ya difunto lato
mi semilla sembrada allí
donde el muerto
cava su vida
en uno,
un Sol
mi padre,
dicto
acondicione su Quimera,
lato despierto,
allá en los hoyos que
blande
sol-ferro,
mi destello,
capataz del brillo
primero,
hiende tu voz,
tu sola voz Mercurio,
oh Lugh,
Lugus soberano
capataz del brillo
primero,
ascua su zarpa,
rijo que raíz los dioses
en tierra,
desnazco al deslijar de la
hoguera,
voy rumbo a tu carnalito
tus estrellas,
todo quiero verte,
Musa mi Leannán-Sídhe,
danzando yo tu cielo,
en mi libreta arde el
mundo,
vive el Nuestro,
te mantendré allí
donde opacidad de materia
escala cual seco rayo
la vívida estampa mi metal
Romo forjado,
alaridos en fase de
cópula,
estridencia recta,
musa cristalina aguanta mi
siembra,
destílame aparte
mi yedra inominosa
que no es mía sólo es tuya
mi seño9ra hembra hada
mi vid de vida
mi alabada flor d3e
supremacía
mi Ostara en FLOR de
Ambrosía,
tinta de diosa Flora
la Brillante oh esse Veris
Aura regia,
encumbrada, la predilecta,
mi golondrina
que m,e anuncias cada
primavera,
yedra que escalas mi vivo
árbol,
sonetada en musario cerro,
vengo que voy sintiendo,
porque soy convicto
primero de tu aliento
preso y del que soy preso,
retumbaré el averno mi
reino,
1-Defiende tu tierra o
terreno,
2-Defiende a tu pareja -Yo
mismo.
3-Cuida tu familia la
soberana Naturaleza y toda tu Sangre.
Förüq castellano Cuervo
antiguo.
Yo soy el que escribe su
historia
Eres tú mi amor
Solo hay fronteras
en el mundo;
No hay fronteras
en el papel;
Tengo versos en
el bolígrafo quiero
fundirme soy el viento
Soy el eco de tus latidos
yo soy el q. vive en tu
mirada
Soy el tiempo
Soy el espacio
Soy tus recuerdos
Soy tu alma
EN MI LIBRETA ESTÁ EL
MUNDO
YO SOY SU CREADOR
Cristal eternal:
Vida que las montañas me
respiran,
raíz en su abismo de hondo
tajo,
aire bonito relátame mi
destino,
subiré los montes y
cerros,
alcanzaré mi soberbia
allá donde el alba
despierta
y el linde vuelve vago,
plácido, ferviente,
sed de tallos
y savias que luz llena,
erigiéndose cumbres
y cimas de hervores
a la matutina belleza
que anida.
Y en el ser germina,
febril loma desdeñada
por rizos en apogeo
entre rayos que culminan,
desnuda hacienda
ultrajada,
río de encina, cuervo
nacido,
por lo que me quedó sin
decir,
Wotan, Lugh, Morrighan,
ese veris perdida y
encontrada,
Dagda, Balar, Mórrigán,
Lúgh,
y tú mi amada Brigid
Genii locorum dioses
ancestrales
abrir este camino,
Diancech sana este mi
cuerpo
Badhbh Catha sigue fuerte,
tierra entierra la maldad
sepulta los problemas,
como en tu ser el ciclo
el eterno resurgir en ti
cierra
y comienza,
resurgiendo, abriendo
camino,
escudo en fuego sembrado,
hueso del pagano,
me deberán cuanto yo he
plasmado,
hierro al hierro,
fondo escueto
del vítreo traspuesto,
senda de la idea,
por ellos socarrada,
lucha, cuanto más árduo es
el camino,
cuanto más se abren las pruebas
más se hinchan las
fuerzas,
sólo vencer en firmamento,
agujereado de huesos,
siembras que tiembla la
luna.
3 claman los genii locorum
que no han muerto, que ni
el olvido puede con ellos,
Diancech sana este mi
cuerpo
Badhbh Catha sigue fuerte
líbrame del cobarde,
Epona sálvame del
semejante soy tu mala yerba,
Dagda, Balar, Mórrigán,
Lúgh,
y tú mi amada Brigid
poesía,
elevar mi canto
que yo con mis actos
os hago un manto,
Cernunnos comienza nuestra
caza,
Candamvis alumbra esta
montaña centelleando
el relámpago,
abriendo el cielo de
nuestra bruma,
tejiendo nuestro amado
ocaso,
que jamás hemos visto los
que vivimos en el suelo,
ahora y siempre se escuche
nuestro canto.
Miguel Esteban Martínez
García en 22.5.17
Deirdre reina mi dolor,
cosantes:
ABRIL 2019:
DEIRDRE REINA MI DOLOR; COSANTES:
I
Poeta sin tiempo no
expira,
Deirdre palpitando siento.
Escriba llaga lo antiguo
Deshaciendo lo averiguo.
Deirdre palpitando siento.
El sentimiento es alado.
Vuelvo en dicha desatado.
Deirdre palpitando siento.
Miel de dioses estado quo,
desangrar rosa es inocuo.
Deirdre palpitando siento.
Poeta sin tiempo, alma
expira,
Deirdre palpitando siento.
II
Crece que late amapola
Su sangre enraíza roja.
Este el mío corazón.
Vengo por besar razón.
Su sangre enraíza roja.
Vengo al amar, por tu
aliento.
Vengo a morder tu
ardimiento.
Su sangre enraíza roja.
Fosa cava mi azadón,
no era pena era sazón.
Su sangre enraíza roja.
Tierra y sangre, la
amapola.
Su sangre enraíza roja.
III
En horizonte sediento.
Deirdre heroína mi dolor.
Hasta llegar a las cimas.
Robé el amor que amimas,
Deirdre heroína mi dolor.
Ven amada, liberemos,
quita cadenas, volemos;
Deirdre heroína mi dolor.
Del placer entre calimas
envuelto, pena redimas.
Deirdre heroína mi dolor.
En horizonte sediento,
Deirdre heroína tu dolor.
IV
Al dulce momento vuelto,
sajara aullidos en luna.
De luz de plata igualara.
Yo lobo celta encumbrara,
sajara aullidos en luna.
Yo antiguo luz que
cultivo,
Vine por beso asertivo,
sajara aullidos en luna.
Solamente yo grande
alzara.
Llevo corazón en ara,
sajara aullidos en luna.
De adormideras envuelto,
sajara aullidos en luna.
V
Las hadas gimieron todas.
La raíz grita, perpetua.
Este amor eterno vale.
El dragón verde sale,
la raíz grita, perpetua.
Me nombraron su escudero.
Rama roja el duradero,
la raíz grita, perpetua.
Yo espíritu antiguo cale,
amigo del duende exhale,
la raíz grita, perpetua.
Leo la naturaleza yerta,
la raíz grita, perpetua.
VI
Ella me lo dice, dicte.
Las raíces gritan rectas.
Las hojas se mueren
recias.
El aire asfixia herencias.
Las raíces gritan rectas.
Los ríos lloran sangrando.
Las almas duermen orando.
Las raíces gritan rectas.
Buscando venganza sacias.
El ser humano desprecias.
Las raíces gritan rectas.
Depredador asesina.
Las raíces gritan rectas.
VII
Humano asesina madre.
Todo lo que no puede
hablar.
Silencio grita, maldice
y todo muere predice.
Todo lo que no puede
hablar.
Este pájaro de fuego.
Habita espíritu luego.
Todo lo que no puede
hablar.
Demonio hable,
estigmatice.
Que habla en poesía
alunice.
Todo lo que no puede
hablar.
Idioma de dioses fuertes.
Todo lo que no puede
hablar.
VIII
Flores aman mariposas.
Como amores imposibles.
Yo alcancé tu alma y tu
esencia.
Fundiera en plañir,
latencia.
Como amores imposibles.
Y mil veces más ardiente,
vengo anclar mi
descendiente.
Como amores imposibles.
Guerrero de complacencia,
el Ángel dorado esencia.
Como amores imposibles.
Sombras luchando su lugar.
Como amores imposibles.
IX
Demonios convertidos ya.
Yo surcaré el infierno
yerto.
Y en la muerte traeré
ilesa,
amor nuevo, será empresa.
Yo surcaré el infierno
yerto.
sentir que tú serás mi
par.
Aunque tenga que destapar.
Yo surcaré el infierno
yerto.
A la creación traviesa.
Escriba con letra tiesa.
Yo surcaré el infierno
yerto.
Esta amapola que canta.
Yo surcaré el infierno
yerto.
lit. C et sumun canae,
Miles Dei lumen,
Mea unguis timor alum,
Mors erita exora mea.
I Vengo a destruir mis
cadenas, para amarte libre siempre. Como el pájaro a su vuelo, yo, pájaro sin
sus alas, para amarte libre siempre. Yo pez cortaron aletas, que no cortaron
libertad, para amarte libre siempre. En tormenta tendré el agua, en caricias
tendré hoguera, para amarte libre siempre. Eterna del amor quema, para amarte
libre siempre. II A esta, la tierra de fuego. Ninfa mía ven, conmigo. Luna mía,
sé mi amparo , sea mi abrigo en noches de humo, Ninfa mía ven, conmigo. Dagda,
Balar, Mórrigán, Lúgh, Brigid, elevar mi canto al cielo, Ninfa mía ven,
conmigo. Fuego que dentro sí tengo, en fe os sirvo como druida, Ninfa mía ven,
conmigo. Ya Artús, dame tu fuerza, Ninfa mía ven, conmigo. III Taranis riega
estas tierras, ofrezco este humilde canto. Epona diosa silvestre, salva la
naturaleza, ofrezco este humilde canto. Que me queda darme fuerzas, en este
amor que alimenta, ofrezco este humilde canto. Druida de la rama roja.
Muerto-vivo, eterno muero. ofrezco este humilde canto. No habrá clemencia para
el mal, ofrezco este humilde canto. IV Este será humilde canto, regio, temblará
en la tierra. Claro es, este amor que siento, que de mi alma se apodera, regio,
temblará en la tierra. Como soy tu luz y calor, como el pez a su río, es,
regio, temblará en la tierra. Quiero como árbol a tierra, y el ciprés a muertos
vela, regio, temblará en la tierra. hoy de nuevo como el ayer, regio, temblará
en la tierra. V Y la luz que cegará el hoy, va, como la abeja a su flor. Era
como ciego mi amor, te seguirá tuyo, grande, va, como la abeja a su flor. No
habrá de poder, ni brujo, que pueda separar mi alma, va, como la abeja a su
flor. Eterno te sirvo Musa, tu esclavo mi reina Hada. va, como la abeja a su
flor. Vigoroso iré en la muerte, va, como la abeja a su flor. VI Dama eterna
voy a tenerte, no me desampares Hada. eres mi fuerza en la lucha, nuestro amor
ganará avernos. no me desampares Hada. Que nos quiso sangrar vida, y en muerte
condenar fiera, no me desampares Hada. Como amapola florece, cada junio en el
camino, no me desampares Hada. Tenga que enfrentarme al mundo. no me desampares
Hada. VII Diancech sana este mi cuerpo, Genii locorum, mis dioses. Tierra
entierra las maldades, como en tu ser el ciclo abre. Genii locorum, mis dioses.
Agua riega esta amapola, quiero cesar
dificultad, Genii locorum, mis dioses. Fuego prende eterna llama, esa que en
mí, dentro tengo. Genii locorum, mis dioses. Eterno soy, con mi Hada, Genii
locorum, mis dioses. VIII Magia creo en tu poder puro, por la luz dorada mi aura. En letras dejo la
sangre, alma antigua, cuerpo joven, por
la luz dorada mi aura. Y demuestra eternamente,
siempre tienes final feliz, por la luz dorada mi aura. En la penumbra
yo, guerrero, el cielo se apiadó canto, por la luz dorada mi aura. La luz brota
de oscuridad, por la luz dorada mi aura.
IX Para arroparte tu sueño, porque en
vida la eternidad. Condeno al tiempo sea alzado, a sudor y sangre quiero,
porque en vida la eternidad. por amarte puro, verdad, no quiero el cielo si no
era, porque en vida la eternidad. Conquistando llamarada, diosa aurora se
enamora, porque en vida la eternidad. Al río de las almas voy, porque en vida
la eternidad.
ENERO 2022:
EL ALMENDRO ANTIGUO DORADO:
ESPEJO LA FUENTE:
I
La suerte moribunda
que taciturna ríe y calla,
de enjuto ojo chico.
Amanece y se recuesta en
su ala de repecho,
mas hiriente es su alegría
que yace y place
socavada en el altozano,
todo cerro cima la
acaricia,
y sabe que cuando baja
es sublime, mortífera,
no existen cerros del
cuerdo,
ni hay mentira de realidad
verdadera,
inocencia que besa con
vidrios de cristal,
y lame versos de flechas,
un día del rezo
estridente, subiese altas torres, y bellezas
que anidan campos y
cementerios.
Fue una subrepticia
llorada
cantaba su lágrima
pariendo novenas
y trescientas,
un día de pocos,
el de alguno, no era
feriado,
yo concentrado alentaba,
que fuellaba un suspiro,
como pocos se habían
parido,
astuta no era mi suerte,
me arrebataba tres más
que unidad me entregaba,
oh mi subrepticia era la
más bella
crispada, de realidades se
intuyen,
tenía colores, tactos y
soles
como crisoles,
andariega de estirpe
única, endemoniada,
fueron trece azares a
visitarla
todos se dieron a poseer a
la gente.
Förüq, er-lobo bohemio
Esteban
FEBRERO 2022:
SOL REFULSIT QUASI VELUT AZUR:
I
Cuervo negro impávido,
cual hecho y envuelto en
brea,
de chimenea en tez,
grajo u mirlo al parlar,
de cabeza en hollín de Sol
sembrada,
buen diablo se metió de
poética honesta.
Oh Parnaso de blanquísimos
cisnes,
su cuervo descendiente de
Apolo,
volvió áureo Pegaso.
II
No se odian las flores,
ni el néctar, sangre,
savia,
los dioses, voy por el
brindis bohemio,
ebrios de soles y lunas,
danzaremos sobre tormentos
y espadas.
Oh iremos y el campo nos
hará sombra,
báquicos resplandores nos
rizarán los cuerpos,
de granate rubí encendido,
y cándida la sangre que
cantará,
III
iremos borrachos de luz,
al azur parco bellísmo
infinito,
vendrá con nosotros, la
luna morena,
y el beso reverberante que
no espera,
tienes ojos hijos de
abismo llameante,
esta luz oscura que
acampa;
y los males exigua,
tus cabellos de realeza,
de caudal bravo, y carne
de divina seda.
FORÜQ CASTELLANO ER LOBO
BOHEMIO ESTEBAN
MARZO 2022:
VIEJA VIGA OBRA COMPLETA:
I
Iré brotando breve
como germina una almendra,
día tras día
sol tras luna,
hablando hondo
de precipicios y suertes
blande toda palabra
honesta,
veces que no me entenderán
no me pedirán luz y
sombra,
nada verán en mis poemas.
Mientras en la tiniebla
densa
todo germina,
como razón se hila.
Oh, flor de belleza,
oh incansable palabra
alzada.
II
Agua limpia
de sangres rojas,
transparencia de pez de
cristal,
era mi sollozo impune,
como lágrima tejida sin
poder precipitar,
sigo vuelo toda belleza
asida,
perfecta vida
de poeta que fue soldado,
agua y fuego sangra toda
roca,
linea que la fuente brota,
olvido todo sabe,
precavido,
voy de asignar movimiento
a lo que no conozco.
III
Oh vieja viga, es mi poema
maestra sobre un rito
sujeta, llegó la guerra,
un grito de infortunio,
muerte vuelve siempre
por sus lágrimas retoños.
La poesía regresa igual
de oídos rectos,
y verdades ciegas,
preguntar:
-Cuánto vale una estrella
lejana.
Estoy aquí trescientas
veces en el viento.
El salto,
cuántas veces concurrido.
IV
Hablase yo pues de azares
epicúreos,
y vertientes y cauces
ascetas,
comprobado va que moneda
no gira tres veces sobre
mismo eje,
cuidar y mantener vida
sobre sangre yerta,
fue como aventar espigas
sobre un lecho de bronce,
mi vieja vigía era del
trigo, como espargasmina,
giro de la vid su uva en
capazo,
dientes que toda siega
extiende,
bailo mi inocencia sobre
tres canicas
y bajo un trompo danza mi
idea,
recurrente a regueros un
gato azabache,
luna en rediles
que imanta esta mi sed de
acequia de fuego.
V
Ver su pretil gesta, era
más que arquetipo
de su poétrica azada.
Era como ver un gamusino
sin ciencia ni papeles,
y el cobre brotar de honda
tierra llameante,
mi suerte que negrura no
era,
ni éter de arpa mercurial,
iba caminando a paso
amplio, decidido,
por un marjal donde las
claras yerbas escondían,
divisé sus pies desnudos,
que besaba la jara,
era mi fortuna la espera,
no era comparable visión
fugaz,
ella era mi señora hada,
que ya en el Henares,
casi se bañaba desnuda
como lava.
VI
Rendido en la danza mis
ojos me hallaba,
una belleza ancestral ella
exhalaba,
perdida y encontrada al
matiz
inquebrantable, su silueta
definía,
ni cisne, ni constelación
osar pudieran,
giraba la vida como
manecilla de reloj,
y su vestido de baño,
era crisol de valles y
crisantemos,
mis ojos ya eran corona de
reyes de tales encantos
engarzados,
Asordinados,
los nervios no eran
silentes,
se agrupaban en dar
placer,
de solo imaginar complacer
a aquella mujer,
melodías extasiadas y
trinos de pajarillos
por todo doquier,
sin duda era cristal cual
mineral relucido,
y turquesa bella, su idea
la arropaba.
VII
Fuego diestro brotaba de
mis piernas pares,
un envolverse en
Hidromiel,
y fijar suelo de flores de
néctar y ambrosía,
No tenía idea más fuerte
que abrazarla
y tapar su mirada con mis
manos
para que al abrirlas
pudiera ver
un mundo y melodía para
sus ojos través los míos,
ella sonrío ferazmente,
y una ternura indecible me
escaló todo mi cuerpo,
nos ocultamos bajo un
sigilo de chopo,
y quedamos tarde y noche
desnudándonos con los ojos.
VIII
Tenía un presentimiento,
y era que nada en la
suerte y en el destino,
era errático, sin fin ni
origen,
fui más allá de aquel
placer,
y pregunté a aquella
maravilla insondable,
si por querer te he visto
hasta bajo tu piel,
si el destino mío, siempre
desde hoy,
te ha de reconocer,
si todo cuanto anhelo, en
ti se ha descubierto,
¿Qué puedo hacer para
nunca perderte?
Lo pertinente para tu fin
y propósito te fijaron,
sólo es bebamos ambos una
gota de sangre nuestra,
y nos demos un besito como
el querer nunca pudo.
IX
Así lo hicieron,
y no hubo reino no pasase
en su fin,
sólo su eternidad
era como perdurable onda,
de aquel río donde se unieron,
descubrieron juntos que la
raíz de su amor era mágica,
y más poderosa que sus
diferencias.
Förüq castellano Miguel
Esteban
ABRIL 2022:
RELENTE II:
Latir de la vida somero,
somero, allanando siempre
campos y senderos
ser en latido somero,
sin impronta, ni auge, sin
otro pasquín ni tierra nueva,
ser tatido, vágido y
latido somero,
para no hallar, heridas ni
ejes, ni cosas vanas, ni en ánima ni en carne recia,
atravesar llenezas,
solamente firme y paso solemne,
recto, firme, siempre
seguro,
pie sin pisar cenizas que
todas se parecen,
sin esperpento, ni blandir
bufón vivo de la corte,
así nunca tener que rezar
ni como cuita, ni mojigato
su lamento sórdido,
tampoco alzar como
trovador retirado
una arenga plomiza,
repitamos camaradas los
versos,
ociosa es mirada, fúlgida
la mano que labra,
dijeron la fosa y la
entraña se cava ávida,
sin luto guarda el oficio
del sepulturero,
labor milenaria es sembrar
primer y segundo arte,
como sigo, digno de
respeto,
repito estos versos:
-Aere perennius,
quasi naves Mercuri
facundes,
mors erita uxor mea,
lit C et summun Canae
Miles dei lumen,
no haré justicia,
pero tampoco lograrán mi
muerte por una mentira,
Nec vincere tenebras, et
amat,
caballero bohemio en la
trinchera,
viendo la muerte pasearse
por el campo de batalla,
soledad, soledad qué pena
tienes,
que oscureces y nublas
hasta mi visión,
malandrines sucios
poetastros
me quieren sacar mis
enjutos ojos verdes,
dime qué penas requieres,
corazón,
mi sangre cayó yerta,
y mi alma entumida,
de verte rendida a un
vilano postor.
FÖRÜQ A 6-06-2022
MAYO 2022:
QUEBRANTO SOLAR:
Quebradizo, y anhelante,
con metal y simiente,
bajé del cerro
mi ignorancia.
Era y es, mi gozo
viviente,
ocaso de sopor infernal,
y riendas brinda toda
noche,
oh, mi fuerte deseo
cava surcos y hoyos de ti
en el Sol,
amimar tus telas pueda,
desquicia abandonó mi ser,
estabilidad en una
sierpecilla,
no creo, si agrada te
enrosca
si no es su ego te clava
mordedura,
perro del hortelano,
impersonal amargura,
balcón plañe
a pretil gesto,
de haber dado valor y
peso,
a su falaz vida
inextricable,
por ver compatible,
lo que fue contrario,
calienta-sopas
es menso equívoco a mi
necesidad,
tan feliz
que al pairo se dirige
todo lo que
allá debe irse,
entonces falsa expectativa
me anubla,
no creo tener ninguna
en la moneda,
cara o cruz,
conocerte o amarte,
encuchillado no voy de
celos,
días de voluntad en luna,
recogiendo huellas
nuestras
como mis ilusiones,
sol se eleva,
algo va errado,
todo lo hecho
va sublimando
en el pozo de Airón,
con todo jamás creas
único motivo su relente de
abandono,
para el vuelo d' este
murcieguillo,
castigo semejante,
no merece ni el alma más
malvada,
deje ya la idea
equivocada,
deje el dedo fuera la
llaga,
qué tendrá tu piedra parda,
que mueve hasta el silex,
mi trilla
sentimental,
ardimiento, cuánto,
magia dentro,
de jornada,
camino y viajero,
mi malva fina Escarlata,
estoy casi dentro la noche,
de raíz ciega, hermana,
mi trigo de trigal,
no era como la apretada, y
revuelta ira
y su fábula,
sabiendo que puedo perder,
número orden, y helor,
incluso mi reino puede
derrumbarse
desde cimiento,
qué pasa ahora,
pues mi parte solo
entabla,
que ganarías carrerilla y
delantera,
peores que yo no han
nacido aún,
oh mineral candente
lamo herida suya,
abandone estigma
y fabulación menguante.
Förüq er-lobo bohemio
JUNIO 2022:
VINE A CABALGAR CONTIGO:
La luna es querencia,
esperada, como
esperanzadora,
arbóreas hojas musitan
delirios,
como témpanos de carne
y sollozo cardinal,
murmullos como caballos
difuntos,
es ser del tiempo desliz
ávido
ensoñado,
cascos y herrumbres de
antaño,
sueña este mi sol pálido,
ser todo y fundición de
mares
para ella,
resumo que avanzo
por el poder mi querer,
pecho en hierro sembrado,
como el Sol fierro mi
astuto padre,
acero no deseo en espalda,
sí aquella luna bailando
mis pestañas,
espera, oh fin y repecho,
siempre luna es hija de
ausencia,
ardor nítido en umbral
yaciente,
como noche remota
de arenas y cuclillos,
vacío de redondez como
molino,
geometría de todo poniente
para hallarla yo
incendiara,
oh remonto su curso
de oro en vena,
todo lados donde amimarla,
oh Musa cuan te admiro,
calla, no agites que soy
río ni mar de tierra,
no soy cielo, ni fuego
cruel,
tampoco llevo mundo
ni destino en mis arterias
razones,
huella de pesares sí
para pulir y sacar bronce
del alabastro,
de rostro como yacen las
flores,
comprende,
mi vida de una vida bajo
tierra yerguida.
Mina de brazo solo y
acompañado,
oh vetusta espada,
como espadaña sobre
espuma,
sol de tierra,
y noche de araña,
clamo que nada poseo,
entonces si ser perdedor
ambicionado,
que pudiera perder, ajeno
a mi sangre atañe,
dolor ya tengo,
entonces al aumentarlo
sólo sería rico por
dentro,
vea el peor castigo los
dioses,
tomando cauce y mando.
Förüq Esteban
JULIO 2022:
CLAREZA:
I
Avanzo esta mi tarde
callada,
veo mi voz que grita en la
penumbra,
lentamente, camino un
contento de letra,
el sol no anda turbio,
me siento en la piedra su
belleza,
la soledad avanza matando,
que si oyera cantara,
estrella como diamante,
de blanca ala,
clareando vegas, lares,
valles, montes,
riveras, endrinos y
zarzales,
bajo la horrida sombra un
nogal excelso,
acuesto agravios y
señales;
y pajarillos de auroras
evanescen,
dormidos, que canten
grillos y chicharras,
de un verano que se
aproxima,
verdor de cerros, tus
pechos,
candor de senderos, tus
piernas,
tu ramaje que canto,
piador, clareando de la
cepa, al olivo,
pasando el girasol.
Soy hijo del trigo, y una
amapola.
Los grillos que en oscuro
velo aparecen,
cerros, y montes, te
orean,
creería que mi tarde
quiebras,
como rayo de Poniente.
II
Y arpa abismal,
oh mis grillos amables,
con azul chaqueta en el
raso,
rocío permisivo, le
creería en el rostro de almendras.
Adornada la reina espiga,
antigüedad y fiereza,
viste el noble comunero,
en su Campiña, se mete sin
juntarse,
entre las filosas lenguas,
Donde oye:
-Plantamos, o recogemos.
A las puertas florecen las
azucenas de la tarde,
más lozana ella, que un
cebollino,
bonita, como una
caléndula,
harta de sensata,
como si floreciese alta
como lirio
de las peñas nevadas,
y bajara reluciendo como
bendita cicuta
de pantano, algún ciego de
armónica ligera,
y pluma clara de alegre
escritura,
entonces, se promete,
admirarte siempre,
mientras vea el sol nacer
y poder esperar la
golondrina,
píe:
Hipsípila, siempre vivirá
como su padre Sol.
Förüq er lobo-bohemio
Esteban
AGOSTO 2022:
OCASO EN SIMIENTE:
Hoy avanzo, hendido de
aguas azures,
henchido como va un fértil
vientre,
dotado de notas
angelicales
y sumisos cristales
obscuros complacen,
suspiros precoces laten,
arriba van al astro
sonrisas caducas y besos
incipientes
sus llamas liberadas,
avidez que escala cual
seco rayo
todas primaveras
sanguinosas,
desde el ababol flamígero
o su sangre de tierra,
hacia el divino laurel
empero
que busco a Calíope,
ajada de lares y númenes
húmedos
su floresta desnuda, como
la transparente noche.
Asido ramilletero pulcro,
como un cangrejo
cosechador su agua, su río,
servir flores al eternal
precio sus simientes.
Era mi empeño como una
oratoria,
como robar un beso o un
alba,
como dedicar o servirme,
del fuego diestro,
que su empeño era, es ser
justo,
acompañar y unir deslices,
como unir y cantar
siempre áureos surcos de
alma,
necesito soñar para
escribir.
Pintar, lo que se siente,
lo que habita detrás de
los sentidos,
infra-realidad de mi ojo
sangre,
oh, realidad preñada.
Como vientre femenino
fecundado de ocasos.
Förüq Esteban er-lobo
bohemio
SEPTIEMBRE 2022:
LUMBRE LÍQUIDA:
¡Oh, manantio de espejos!
fuente rebrotada,
es palabra,
candor de exactitud,
o brea encendida,
mi pupila, llama que
brota,
iridiscencia en acto
puñal álgido,
cavo abismos en azadilla,
en cumbre de Éfeso,
en bosque de Cumas,
con quietud prolífera
descubro,
valles y señales,
oculta la tiniebla,
oh mano de fruto,
diamante blando es espera,
ruina de la palabra,
ciencia apócrifa,
conjuradora,
como noche latiente,
y denso párpado,
su azabache,
lo que callo
sólo es ceniza,
lo que vivo
es savia sangre,
o las dos,
ojo de tierra
me viese apuesto,
le clavaría semilla
al crisol, la recta forma,
carbón, celda de luz,
temblor de infinita
melodía,
vapor de mares,
sol sin los días
reflejo durmiente,
no olvidé quién ser.
quiero y valido su
querencia,
contento, oh su acento,
de verbo alegre juega,
galantía clemente,
su sola aspa,
vente flor de virtud,
desde premisa
que aprietas y conjuras.
canción de espada,
blasón de tu sonido,
casta sin flor en la
mejilla,
va mi prestancia a tu
cáliz,
lirios de los valles
riegan Orféo y Eurídice,
mis huesos ya no laten de
tristezas,
ojos de otros ojos
dicen cavé mi vide en
balde,
en un baldío,
donde anhelaba fortuna,
y logré traiciones,
encierros y besos de
sangre,
oh río de mis almas
desangradas,
no fue osadía pedir pan
en aquel lugar,
brotaron malvas y abrojos
pares,
retiros de razón heridora,
memoria de cuánto,
vivo por besarle un Ocaso.
Quedándome al cobijo
su terneza de luz obscura.
Esencial premura cuánto la
amo.
Förüq Esteban er-lobo
bohemio
OCTUBRE 2022:
AMARSE IN RADICE VERITAS
EST:
I
La noche vuelve de la
tarde,
a la salvación,
solución del alma
quebrada,
no puedo ver las
estrellas,
sí escuchar el sollozo
mi luna, mi luna semper,
todo que nada está hecho,
oh destrucción de luz,
efímera, pequeña,
ingrávida,
susurro por eco
no digas mi nombre
acudiré
a donde vengo y vine a
germinar,
oh pequeña ángel,
nada como tu gozo,
no estoy asustado,
soy, sí yo soy paranoia,
quiebro de mi destino,
puedo arrojar tu rostro a
mi corazón,
sin orgullo no hay nada,
nada como la conciencia,
oh placer en aval,
nada, nada como una mente,
cabalgar, y no sopesar
actuar,
oh vacío, sin arrullarte
no hay nada,
de sol, de brillo, de
bruma,
de humedad permisiva,
sentirse la noche,
todo este ruido dentro mi
cabeza,
sin miedo, sin embargo,
prominente sujeto,
dispuesto
a conquistar, arrasar,
vencer, y mantener puesto,
Tierra, no hay lugar
mejor,
todo lo que amé
amo y amaré girando como
manecilla,
un reloj de pulso,
mi corazón gira dentro de
él,
cerrado como esfera
reflector;
quién soy,
hijo de mi regocijo
inter-dimensional,
no vine a morir gratis
vine a trascender primero,
a resurgir segundo,
transmigrar tercero,
siento los ángeles
sollozar,
no de perdida, ni ganada
la guerra,
ídem arriba que abajo,
amo desconocer,
desconozco incierto,
encegando la ausencia,
que se detiene por el
lugar,
y veía a dónde no
avanzará,
desconozco de mentira,
odiaría desconocer,
lo ignoro falsamente.
Incierto,
incierto,
incierto,
opacidad sola,
que detiene,
en ausente lugar.
Y veía que cegado,
allí no irá, allí no irá,
lo conozco de mentira
y veía que sin pensar
veía, intuía
la ausencia que devela,
la Claridad.
Y desconocía que sin
pensar,
todo es un desvelo,
lo conozco de incierto,
lo ignoro de mentira,
lo miento que es verdad,
quisiera Beligerante no
saber.
Quisiera desconocer,
lo sé de mentira,
qué calla, qué deshace,
qué desvela,
qué dejará de hacer.
Todo es un desvelo,
nada es sueño,
lo desconozco de incierto
lo sé seguramente
desconociendo,
no quisiera no saber,
lo desconozco intrínseco.
Förüq Martínez
NOVIEMBRE 2022:
ELEGÍA TERCERA:
Diestra escribía la tarde,
envuelta de ojos,
cantando con mi soledad
multiplicada
este sol que nunca muere
que nunca ha de morir,
miraba mi mano que él
escribe,
camino las llamas tersas,
no tengo miedo,
de esos cristales
ni de su espejo ardiente,
quién escribe por mi mano,
que dueño pudiesen tener
estas letras,
escucho ángeles llorar,
gimiendo mi nombre
hendiendo mi mano vetusta,
luz, oh luz lisonjera
que te hiendes descarnando
mi pecho
de espiga y ababol,
limpias esta herida
sanguinosa,
virtud justa como ciega,
siento mi regente
crepitar,
llamando,
llamándome,
sin llegar a ningún parco
final
mares de tiempo
que naufragan en mi carne,
elegía de hoja repleta,
haz que me crezca
hirsuta,
mi tinta difunta
forrando mis casi veinte
años
escribiendo a mis soles
difuntos
y lunas derretidas en
albas puntuales,
haz que desborde mi sangre
en río todas flores
desangradas,
este sueño que me
enraizaban tus versos,
y planeaba seguir
viviendo,
siempre para ello,
vidrio inefable que no
ocultas
el ímpetu ni fuerza,
que corren y danzan en mi
espalda.
Esteban er-lobo bohemio
DICIEMBRE 2022:
ODA TERCERA:
I
Grandioso, que tú me alzas
viles lindes inconclusos
que lloro,
mi vigía con auras,
recompongo mi coro;
siendo hoz destellando,
todo incoloro.
II
Oh alma, sin llantos
tibios
servil cuanto dirijo
ciego, bruma,
anublan cielos, lirios,
severo tiento no huma.
Destellar que calmoso,
pulcro, fuma.
III
Si sea por la alta lira
alzar su carne, el
intransigente sol,
glorificas mi pira,
como el trigo y girasol,
flameante como hornillo tu
tornasol.
IV
En tersas noches solas,
mi suave canto puro,
ensombreciese;
duras montañas de olas,
de árbol noble moviese.
Frondas y la furia de mar
entonas.
V
Desfallezco, ir subiendo,
aljibe mi esencia, terneza
firme;
solo voy descubriendo,
canto de áspero al irme,
ninfas, hadas, sátiros, a
plañirme.
VI
Por ti bravo, voy calmo.
Al valor y hermosura de
antaño.
por ti toda, me ensalmo.
Mi barba de ermitaño.
Osando cautivo, lamer su
estaño.
VII
La tierra me trabaja,
las manos, como su barreta
en grieta,
carreta en veta baja,
moral mía se aprieta,
mi sudor quemó su vientre
que aquieta.
VIII
Entre huellas dormí veta,
conductor de fracaso su
luz hizo
cuchilla, en mi soleta,
el corazón plomizo,
a cielo raso muerde
advenedizo.
IX
Ya, dame tu prudencia,
es pórfido azar de áspero sollozo,
voy de faz en sapiencia,
ultrajada, en un pozo;
mi cara en líquenes solo,
no gozo.
Förüq castellano Miguel
Esteban
ENERO 2023:
<3 2010
Mi anochecer trae tu
esencia,
en mi ser encuentro tu
presencia,
si por soñar tu amor te he
hecho mi musa,
si por querer robarte un
beso de ti
travieso, me he enamorado
cada hueso,
azul, manto violeta,
firmamento vestido
de traje de estrellas,
suspiros al destino,
suspiros al destello,
dulce designio trajo tu
aroma en verso,
dulce atracción a morder
tu cuello,
y la amapola de sangre
cultivadora
de luces de mi corazón que
grita y grita,
que tengo tu alma clavada
a la mía ninfa mía,
la rosa azul de inmortal
amor
dice que solo una gota de
luz bastó
para prender de tu amor el
abismo.
Déjame cultivar para ti
las flores de los valles,
déjame encadenarme a tu
corazón,
rey desterrado pero en tu
cielo reinando,
druida antíguo amigo de
las hadas,
camino siendo testigo de
tu fuego en verso,
tierra de fuego, como es
arriba es abajo,
mas la batalla es grande,
diecisiete legiones, un
pasado,
sol de la creación te
alabo,
diosa luna sé mi amparo,
diosa de la guerra
no me vuelvas a condenar
como antaño,
hijo de los cielos escrito
a hierro,
protector guerrero de la
tierra,
en bronce la esfinge,
y en plata el Leviatán
amado.
Yo te invoco, mi reina, yo
te invoco,
mi inpiración y diosa,
déjame volver vergel tu entraña,
déjame ver mi vida eterna
primavera,
déjame florecer cada flor
que baña tu piel,
besa a tu servidor,
besa a este humilde
guerrero de tu amor.
Acompáñame, déjanos vencer
la batalla,
que tiemble la tierra al
paso de nuestras falanges,
afila la espada, bendice
al enemigo caido,
para servir a nuestro
oficio.
Le anima sed libera, vidas
para ver la victoria,
vidas para amarte más allá
de lo palpable por el tacto,
para forjar destino, y
abrir a los ojos el camino,
eres tú, hoja de bronce
arrancada del árbol de Venus,
eres tú única dama de la
noche,
eres flor de sangre y
eterno aullido de placer,
eres quien muerde mi piel,
y eriza el tesoro de mi pasión,
eres sueño e insomnio,
eres locura de amor,
eres fuego y hielo en
montaña sagrada del tiempo extinguido,
eres entrega, eres poesía
bella de escriba
y poetisa de dioses.
Quimera de mi deseo
íntimo,
flor nacida del agua de
abril,
cáos y perfección, sombra
y reina hada, que en la flor canta,
intenté tocarte me
gritaste ayuda,
en amor te entrego la
sangre
de la medusa muerta por el
hijo de Zeus,
yo para servirte amor
mágico en cáliz antiguo,
yo para ser fuego de este
lecho de romance anterior al tiempo.
Para ser tu alma como tú
eres mi alma,
para servirte mi bella
amada,
el rocío de estrellas
nacaradas,
el amor eterno al
encontrarnos en sueños,
al hacer de tu súplica y
la mía un ruego,
un canto al horizonte de
azul sediento.
FEBRERO 2023:
ÍNDOLE, ESTIPULACIONES, Y
TÉRMINO DE LUNA
agosto 19, 2023
Noche te canto
mi premisa, mi valor,
mi coraje de esta tu noche
abriéndose,
no pido, sí entablo a tu
sello de luna,
tiene ella carta jamás
despliega,
luna amada,
mentirosa, coqueta y
juguetona,
hablo a su sonido de
Silencio,
duerme en mi vigor,
y brazo arriado de
Hipsípila,
no duermas en olvidos
cariños,
ni fechorías valientes,
quiero regañar a tu sol
fierro,
no quiere llevarme a tu
lado,
luna Méxica,
de bronce y compás de oro
en nieve,
verano ni marcharse
quiere,
ven luna no tengo prefijo,
sí un arma
y tu nombramiento eterno,
mi cierva blanca,
mi Luna Leannán- Sídhe,
a tus dondiegos entablo,
no abandonéis vuestro
Rocío,
en flor en vida,
o maldición será vuestra
tierra yesca,
despierta Musa tu luz,
llegó tu momento,
esto es ficha clave
mi dios Gemineye,
de ojos sanguinosos
abiertos.
de labios almibarados,
sólo te vengo de verbo
desnudo,
y mi lengua que es mi
idioma,
mi poesía, mi verbo,
y mi poesía
Arma entrego sin cláusula
tiempos de futuro,
ardiendo pasado,
en una dirección,
amarte aunque no quieras
porque debido decisión y
problema
es mi diseño, reflejo y .
barrica vino cósmico,
MARZO 2023:
ARMA:
I
Los tres cabales
desplégaré
en mi entrega de por vida
hábil,
hasta el fin de la
eternidad personal,
nos condenaron Musa,
nosotros, los
descendientes del último signo de Luna Azabache,
y aún te sigues
cuestionando cuan te adoro y amo,
te entrego tres suspiros
de Fénix,
tres monedas tengo,
por ti,
para ti
contigo siempre mi letra
en sangre viva,
II
NO ME ESCONDO TE ENTREGO
TODO MI AMOR
TE ESTOY NOMBRANDO HOY A
19-08-2023
MI MUSA SEMPITERNA
ESCUDERA ESCARLATA,
más que un título caduco
como los existentes,
voy más allá tu esfera
tangible
dentro del antiguo círculo
de piedras,
mi Sol está cayendo ,
quiero despierte tu amor.
III
Dime círculo sagrado de
piedras,
ayer me habló tu viejo
grajo blanco,
quiero proteja mi amor
mi doncella
como hoy,
como ayer, como siempre
fue,
sin inicio ni final,
este arma consiste
que devela
sobre la obscuridad toda
la noche,
que te entrego mi amor y
alma,
porque es la tercera
potencia,
aere perennius,
más duro que soy Tierra,
más resplandeciente
que el magno bronce,
y que el rayo de luna
que el cobre Solar
me trajo a ti para serte
noble y leal,
tu dulce tormenta y
condena
vaalidada por Todos mis
castos dioses,
Te amo.
Atento Förüq centauro
castellano
BATALLAR TU CARIÑO II:
II PARTE:
I HOJA
Me voy cariño mío a la
contienda del alba
dispone el Paraíso
Angélico vespertino,
tu entraña cierne y
despliega
una guerra salvaje sin
señor
terneza y desdén los
elegidos,
de pocos o ningunos
hombres dispongo,
ni camaradas flamígeros
con los que danzar;
contienda llameante es
esta
que no ampara sentires ni
abrojos,
mediocres, de lucha sin
cuartel,
ni objetivo;
mares de ausencias que yo
por
Arcángel, sortearé,
tu principio sin final,
anuncio e incendiaré,
ayen los mares, que nadie
podrá llenarte
ni a solas voces.
II HOJA
Mi compañera fiel de
cariño,
sembrado, entre sones y
liras,
entre mieles de Himeto,
tu dicha sola concede,
mi Musa en Armas,
no temas, siempre vuelvo y
sólo más fuerte y
reafirmado,
surcaré tu yermo arcano,
nuestra ley de almas
completas,
y atrayentes en espiral
sagrada
toda círculo de fuego y
saetas divinas, te traeré
tu flor
del abismo, de Hércules,
y el almendro flamígero de
Ícaro.
Te traeré entre sones un
arma
inexpugnable cual flecha
de Morfeo,
III HOJA
Con mi sangre en punta y
sien, fijaré nuestras
premisas
inmortales,
mi doncella Púrpura
el amor es más que un
premio,
símil de lo que alguien te
pudo
otorgar y arrebatar, de
ti,
para mí, el amor es más
que él
la conoce a ella, y que
ella le conoce a él,
es conexión,
sempiterna, no puedo
yo sentir mas que todos
mis sentires,
por ti, es más que esta
guerra,
y contienda, de Padre
salvaje,
y Madre silvestre; veo en
tu ser
salvación y condena, ser
dentro de ti,
tú seas mi felicidad
enarbolada.
Förüq y Leannán- Sídhe a
18-08-2023
ABRIL 2023:
BREVAJE MERCURIAL:
I
De tórrido invierno:
Justo en horas invernales
previas
a la primera alba, entre primera luz
matinal vírgen
Aurora, nuevo día.
Primerísima luz
boreal, estaba Lunamar,
recostada en el sillón del
diván;
se le arremolinaba
pedigüeño
un matojo de blanca seda
un fino Angora, se le reclinaba girando
torno su azabache falda,
con su hocico proceloso y
húmedo
parecía que despertaba el
sueño
de su rosa a Lunamar
Solano
así gustaba en público la
nombrasen,
señora enigmática de
terciopelo
en mirada profusa y
procaz.
II
La rosa su sueño era
azul, verde
escarlata como una rosa
de pétalo granate cual
ababol,
y la turquesa de ojos
su doncel Esteban.
Oxidada.
Iba de travesía la
doncella escarlata,
rumbo, a coger una estrella flamante,
aparecida en su cielo;
entre un verso y una perla
entre una flor de loto
un azul rebrillante
purísimo, casi le cegaba
pero ella obtuvo derecho a
mirarla.
No se le escapase, su felonía fulgente,
entre una pluma y su flor,
quiso cortarla
blanquísima,
y colgarla en su espejo.
Camino arriba, entre luna,
allá azures,
III
Iba onírica a cortar su
estrella
entre la azul inmensidad,
entre un dulce resplandor
emitía,
y su dulce sueño.
El azur tentador pensó que
no
había que tocar, pero si su
si su estrella no se había
ido después
de todo era su primoroso
regalo.
Así hizo, le pidió permiso,
y fue afirmativo, cortó su
lirio real
de estrella refulgente y
volvió
a despertar, bajando vetustos cielos
y auras de bruma violáceas
con su flor de estrella en
mano
despertó y despertó
brillando su
estrella, en su pecho iluminado
era su amor por su docel
Esteban.
Esteban castellano Förüq y
Leannán-Sídhe
MAYO 2023:
Relámpago te escribo:
I
Relámpago te escribo.
Usted que besa como si
mordiese
lamiendo en azur, el
terreno,
áspero y nítido, avanzas
desde tu desnacer a un
parco vil final de
dentelladas
profanas, profusas, y
paganas,
cual comieras luego las
abismadas,
fértil mi lucha te canto
allá en noche lúgubre y
umbría
que dejé mi verso en
la solana penumbra, un día
sólo recostándose echando
un
trago de campo, de aroma,
a pino carrasco,
almendruco e higuera.
II
Entre los besos se daban
los dioses, te dejé mi
verso
descansando, cogiendo
feraz
energía inerme, jamás
vencido
me declaro, a ti, todo mi
rayo,
desde la cepa, a la
Campiña
blandiendo el tomillo,
la jara, y el esparto,
bajo la roca aposentado,
que tiene madriguera mi
alacrán soberano,
bocanada de aire, el más
puro,
cerro inoble, a la carrasca bonita,
de dientecillo en hoja
afilado,
pasando por la espina,
un endrino, llegando a una
noguera
excelsa, hoy el álamo mi
Musa
luce fascineroso, ayen
su alegría.
III
Aruñas mi vida,
fiel de un hedonismo sin
eje, curva u acerbo;
a roci estelar imploro,
no tires diosa arquitecta
de la raíz, mimadora,
le basta un beso para
amilanarte,
sube mi álgida simiente,
a conocer la muerte,
y renace llena de savia,
patica, y tallos por
hojitas
blandir, al soberano furor
un Sol de Julio,
que más tarde será mañana
cuando nací bajo el ala de
un cisne, en nuestra
constelación.
Fúlgida.
Förüq y Doncella Escarlata
a 25-07-2023
JUNIO 2023:
FANTASÍA NOCTURNAL I:
I
Presté mis luceros, mis
estrellas,
ansié tornar donde todo
crecía,
a lomos de un caracol, yo
avancé
fui ascender la baja roca
mi contento de anhelo
irresistible,
mi mente cambió giro, y
advertido
pensé de mi sed ardiente,
visité las vislumbres,
reflejos,
de féminas en el llano,
me llegué a imaginar como
lobo
helado, ya sin codicia de
cielos refulgentes
ni luminarias,
guían a todos guerreros
al Valhalla, aquel estupor
indefinible,
me anublaba la visión
de bruma en alba, y de
vapor
me vestía iridiscente,
II
sombra espesa, entre
niebla,
luces, y mi navío.
Se descendió mi mísera
ala,
de espíritu transparente,
casi invisible giraba el
redor,
y la Tierra el alma,
tornaba
mi cabeza, celeste que
infernal
era lo mismo,
de repente ofrece un puro
Sol,
verde, y de belleza en
cara,
de mi revolución, mi
caracol,
era bólido, y el humano
mísero,
un diente afilado,
llama, que alumbra cielos
en cinta,
donde contestan:
Vente, somos eternal
caricia.
III
Ay, mi doncella púrpura,
de pupila en Tierra
fértil,
blandida, de azur sueño
profuso,
sé invadida, más feliz
que quien escribe,
de tu blancura de sien
escribir
yo, a besos pueda.
Párpado cual zorzal en
espina
de zarza, tu gloria toda,
mi oración es al
agradecer,
no es plegaria de don
funesto,
de cefirillos valientes
me avanzas fragante,
caudalosa,
oh amor, de espíritu en
fuego,
de silenciosa noche,
cándida el alma en fuego,
ejerciese.
Förüq a 22-12-2022
JULIO 2023:
AVANZAR SU ABISMO:
Soliloquio confinado,
remontar nueve años atrás
pautado, sin directriz, ni
engaste,
ni voces parásitas yertas,
oh canto, como lo gente no
canta,
todo olvido desempolvado,
en ocasos un alba sin
fuente,
ni pozos, aljibes
almibarados,
todos los amigos,
todas las bellezas
perdidas,
como se engasta uno de
baratijas y falsos testimonios
de testimonios muertos,
como sucesiones de
difuntos,
movidas por engranajes,
oh toda la vida,
sin esa adolescencia
robada
por señor medicamento,
toda mi vida te he soñado,
toda mi vida te he
aguardado,
como anhelo y resguardo de
tu pura voz,
imaginarte no, lo
siguiente a eso,
embeberte en noches de
humo,
y miles cigarrillos,
del probe diablo que yo
soy,
cayendo en nubes
que negrean mis sentidos
cromados,
orando por mí mismo,
todo he soñado
sin letal lecho de olvido,
abrir tus cerrojillos de
resistencia,
volver afable un destino
de nueve llaves,
vestirte de Ninfa,
quimera,
reina no quiero ya,
ser realista sin sembrar
lo surreal me es imposible
enloquezco si ves
capricho,
mi designio de alabarte de
construirte a besos,
de desdoblarme en dos
dimensiones
para poseerte entera desde
alma, tu raíz,
no necesito,
no deseo ayuda,
ya se dictó mi perdición,
que su inversa es mi
salvación,
como ying y yang,
bien y mal acrisolados,
si te respiro no
preguntes,
si te veo no te gires,
por haber prestado tu
celada de Atenea,
porque rebrillaré más que
el fuego terso,
elemento hermético
seré de un disparo
invencible,
y haberse saldado todas
mis deudas carnales,
sólo entonces seré energía
sin nombre
indestructible,
ni temple ni pureza en
calumnia,
osarán comparación,
por la blancura mi Musa
Oscuridad,
por la rectitud mi Sol
fierro,
por la pureza de madre
Luna,
por mis padres, mi hermana
y mi gato
inmortales,
no moriré en vida feliz,
si no consigo destruir tus
murallas,
ni abatir padre espejismo,
necesito sin engaño
sangre,
para sentir que yo poseo
algo de ella,
fuera de la línea sedienta
no hay nada,
como buscarte tras la
estrella más lejana
encontrada, cercana o
lejana, según seas mirada,
al eco sordo una voz
noctámbula,
y su resplandor en
caverna,
apóstatas, no juréis por
este yerto,
que cruzó el lago las
almas desangradas,
obtuve allí respuesta,
y no voy a revelar aquel
arcano ni solución,
a toda incógnita camine,
vuele, se arrastre,
o sea inerte, tengo llave.
Förüq
AGOSTO 2023:
HIJO DE UNA LUZ:
Todo abarca,
sin desmenuzar lo cercano,
yo lo estoy sintiendo,
por tu lado,
es el poder,
maestro de una luz,
abarca todos los cielos,
tú crees en un enorme
sirviente de la luz,
siempre en mi diestra,
créeme esta noche,
un universo de luz,
poder que abarca sobre la
luz,
poder de la luz,
siente, siéntelo,
universo toda luz,
una era en fase y etapa,
abarco lo que siento,
nunca estará en mi poder,
tú y yo esta noche
se visten los astros,
vida, tú y yo,
siente el poder que
acaricia y no hiende,
soy aquel sirviente,
sirviente la rauda luz,
otra luz sobre el cielo,
es mi amor, es mi alma
tocando nota,
soy hijo mi madre de la
luz,
siénteme ahora,
tú estás a mi lado,
tú y yo esta noche,
energía,
cosmos en vena
es la sinestesia
elaborada,
oh alborada,
vine por tu voz
vine por tu cromática luz,
lo siento,
hay un poder que nos
supera,
un primer dios rojo,
un último dios sin
consumar,
lit c et sumun canae,
venimos de la vetusta
olvidada,
lo sé es el poder en
llamas,
a lo alto,
sobre ello, traigo
manifiesto,
un amor que no se consume,
un abarcar recto,
sobre el fuego,
no abandono su llama,
perro de caricias
y buen pagano de la rama
roja,
serpientes,
os llamo, la lucha sigue
viva,
puedes sentirlo, tan
grande que abacora,
y el resquicio abandera,
luz ávida
sierpe broncínea,
estrella de guardería y
ascua,
luz hermosa y fragante,
sienta mi alegría,
mi dicha y mi condena.
Förüq
SEPTIEMBRE 2023:
PALIDEZ INAUDIBLE:
Era una joven noche,
caída ya entre algodones
de nubes,
y un hueso de luna
por blandir el horizonte,
de sucesos famélicos,
miradas fugaces,
y testigos somnolientos.
Vencido el atardecer
bajo oscura premisa,
que todo aliento
encarcelaba,
inquietud disparada
de fuste en curiosidad,
suscitada en envés
y lo más profundo
del humano anhelo,
entre belleza y muerte,
locura o razón sajada,
juventud eterna,
mito o paradoja en lucha
contra lo caduco del ser,
instinto en deseo servido
en cáliz del mortal
inmortal,
como juego macabro,
en inevitable curiosidad,
un ser maldito,
condenado a la vida
eterna,
y su sed de sangre
que le envuelve,
soga tensa de maldad
eterna
que vive y camina sigilosa
sin condición de mera
elección.
Sueños encorsetados,
en nuestra atracción
por ese lado yerto
de ser siempre en esta
vida
condena resarcida,
entre oscuro granate,
y acecho de ley
y comprensión
desconocidas,
que emerge de historia
jamás narrada,
y seducciones finales,
de colmillo y paradoja
terror vecino.
Leía los recovecos del
alma
transparentados en
vivaces,
ávidos rostros,
sin esta sed
que batía como rayo
de plomo mi entraña,
convivía oculto
al sentido que relucía la
vida,
por colmar su caducidad,
el tiempo jugaba
en mi caso a otro juego,
como lucha del tedio
y sombra de buscar
distinción,
para regocijo
de no repetir acto
y maniobra,
siglos parecían inermes
frutas que morder,
sabiendo que mi final
no llegaría.
Frívolo llegaba el otoño,
que peras del olmo eterno
dispensaba,
aparentes los rostros,
satisfechos parecían,
llegada la hora yerta
de negrez, oscura,
flotante,
algo llamaba estridente,
era el nuevo hambre de la
caza.
Förüq
Danzaba mi vida frívola,
en medio de un otoño castellano, era yo,
como un pertinaz observador, las glorias y misterios entablaba aquella tierra
mesetaria, observaba lustres y brillos de alegrías secuaces, también quien no
me conocía, opinaba que capaz era de arrebatar con sola mirada destello fugaz de risa desapagada, y llenar
de pavor solos corazones imbuidos.
No podrían sin conocer dar
significante a esa oscura sensación tersaban mis ojos verde azules cual
turquesa onírica, capaces de encender en curiosidad anhelante, o rasgar hasta
el palpitar más ávido, un temor inextricable podían hendir, en el borde blandía
un gris cual escarcha su iris, no sabían ellos que no solo podían perpetrar sus
rostros, si no también descifrar los más escondidos recovecos del alma y sus
huestes vidas;
resbalaban por sus caras
como rayos mercuriales, y el plomo más pesado y denso, se fabulaba de donde
provenían, con su brillo ígneo, cual vidrio líquido, el más vivo, cual gruta y
fondo, del manantial más encendido en esmeraldas.
De facciones curtidas y
temblorosas su facha era, a pesar de una casi mortal palidez expresaba su nieve
de piel, ni el rubor intenso ni el combativo esfuerzo, tornar otro color su
piel podía, y en lo expuesto pocos sabían, que no se cultivó más la imaginación,
que mi juicio y semblante sempiterno.
Förüq
Candidez y sentido
al servicio de honores
románticos,
no hubo naterra,
que cultivar más
imaginación,
que virtud en juicio,
todos arribamos a la
virtud,
orgullo y perdición,
de jovial inocencia,
sueños en poesía
eran pulcra vida misma,
oh escenario pintoresco,
ungido en feroces,
pasionales
llamas.
De lánguido temor efímero
avanzaba,
hacedor de tiempos
faustos,
en los que tejer ojos
brillosos y anhelantes,
mérito real, acostumbrado,
el esforzado vilo
condenado,
de sortilegio claro,
rondando me aferré a
fundamentos de vida noctámbula
surreal;
de hora parca solitaria
que rebrillaba
la sed de mi colmillo en
tersitud de filo,
fantasmal lucía el
pertinaz sueño sanguinoso,
blandía su deseo,
la tácita recompensa
amilanada,
héroe tétrico del norte su
silencio invernado,
no me afinqué en ninguna
carrera del vicio,
era día de abyecta dicha
florecida,
ruina de muchos,
oh creer cielo ganado,
mismo techo,
que habita una criatura
tan hermosa y delicada,
ojos expresivos como
sangre en sed vampírica,
unas manos que ni mejor
pintor,
tratar podría,
tez fría y pálida,
cuan mármol sonrojado,
recién pulido,
su cabello de realeza
azabache,
peinarse sólo en fuego
pudiese,
su silueta era perfil del
paraíso,
asombrado pregunté su
cincel de nombre,
respondió:
-Förüq soy Leannán-Sídhe
señora hada Reina, dueña de la profundidad,
nocturnal.
El Castellano Förüq
Asumo un aniversario
digno de recuerdo,
cumplo trescientos treinta
años
del designio fausto del
Panida trigo nacido,
en comparativa soy un
mortal inmortal jovial,
si existe la eternidad
me preguntaba al correr
de siglos sin hallar
respuesta válida
cadencia de haber estado
en existencia puede,
II
He conocido sortilegios,
encantamientos por los
que su víctima cae en un
letargo de sueño para
despertar a los cien
lustres siguientes.
Sostener la carga del
tiempo
nunca es bastante,
oh, transcurrir infinito
de la sed.
Alquimista de sigilos
y silencios esenciales,
un día susurró mi Musa
que el amor y la seguridad
eran enemigos
mi esperanza era total
pero no, mi miedo a ser
feliz.
III
Musa Luna sempiterna
era coqueta y en ocasiones
hacía que me muriera
de celos, seguíamos
viéndonos a escondidas
yo, humilde descendiente
de Candamvis
adorador de Mercurio,
mi Sol fierro,
anhelaba cobrar mis
lágrimas dulces vueltas
versos por y para ella
siempre veía a los celos
mordientes viles
viborillas
invencibles, inextricables
a mi temple.
La veía con curiosidad,
como se ve a un Fénix en
una caverna,
como se encuentra a un
resplandor
admirable.
Mis ojos iluminados
cual sed de cuarzo
bajo sol rebrillante.
Su tez era radiante
como carne recién modelada
yo como alquimista de un
recipiente
de sueños inmutables,
como la dicha y gloria la
bañaban,
ya acariciaba una noche
memoriable,
al candor de estrellas
y lunas argentas,
la profundidad su belleza
imantada
yo era incapaz describir
en fúlgida palabra
asordinada.
contemplé su pulido rostro
y papiros azabache cual su
mercurio,
en ojos encendidos,
mi tristeza ya era
fugitiva,
un rayo de fuego emanó
de la admiración cautiva
en mi pecho,
capaz de concederme
en un pálpito inmortal,
mi corazón no cabía entre
costillas,
tantos años se
materializaron,
de ferviente amor por
ella,
mi no-estrella mi viva
Doncella Escarlata.
Förüq
I
¿Qué esperas, en el
concilio de los caídos?
¿Esperanza de redención?
Se derriten las paredes
del sótano de luz.
Su habitación que esperan
las almas
del placer.
Todo cuenta y danza
dantesco
el sortilegio
de luna soslayado.
Crepita el devenir
deshojado,
su verdad todo envuelve
destellante
y brilladora.
II
¿Qué esperas lavar en esas
habitaciones?
Puede, tus fúlgidas
respuestas.
Una salida al sendero
inextricable;
todo lleva, y nada de
vuelta.
Volvemos a comenzar.
Estruendoso litigio
de lo que la espera
indujo a permanencia
en libro perdido,
mi decencia ahogada.
Escudos de salvación
al amor perpetuo.
III
Sin solución avanzo,
Ventanas como miradores
a un final sin comienzo.
Final, sólo de sembrar
simientes en el corazón
del sueño,
jamás abierto
tu Sol negreaba
como ascua perenne.
Un millar de leyendas
trashumantes,
me abarcan, no canto
canciones,
ni poemas.
IV
A una fallecida,
la vida sólo canta
y danza, a la vida.
La muerte sólo dicta
y mantiene lo que es de
ella.
Vida para el vivo
muerte para el muerto.
Por lo que proclamo
cese y automático
blandir de mi viento solar
y semilla ancestral.
No hay alma,
no hay alma aquí,
la mía tiene el valor
de brindar tu cara
a mi rostro,
porque no hay certeza,
para mí, existas sin
quererme.
V
Escalo tus venas,
entre un horizonte
de razones heridoras
y lúgubres, parcos,
silencios sonoros
en el callejón de mi mente
sigue habiendo
un paraíso sedoso,
todo hecho de rocíos entre
flores,
puedes oírlo,
pregunto,
siendo destino,
y barco dirigido,
a donde coronan cumbres
y sus vastas nieves,
mi ánimo que desplaza
cerros,
y sus frondas suaves,
no vine a deshojar tu
cielo,
sólo a contemplar
que era hoja mecida al
aire,
colgada de una tela de
araña,
bajo la mesa mi jardín que
tantas de mis letras
colgó en hojas...
Sangre de estrella,
oh, nácar flamígero,
fuiste más allá del
suplicio dormido,
roca del destino,
y puridad de roce,
no te bastaba incendiarme
de la esencia más húmeda,
llegaste amilanarme de
carne a hueso,
y hoy lo siento no me
quedan penas,
sí quizá,
besos huidizos y
fulgentes,
desquieres de barro y
simiente,
a la sola carne tu reflejo
hoy canto,
beso de trigo, y esparto,
en hoja de celindo y
madroño,
vine por tu hinojo de
abajo,
a precipitarme exhausto.
Como precipitación del ojo
de tierra,
era mi canto
como un dulce abrojo,
y filoso como la espina un
majuelo,
almendra rápida era este
enjuto silencio,
vestido de las rosas
perras del escaramujo,
eres real, plañe toda
sinestesia,
me voy retirando,
lamiéndote como un
paloduz,
sopesando tu crin y
brebaje,
no vine ayer
si asegurara
llegaré,
al saber que te conoce.
Förüq er-lobo bohemio
VI
Te busqué detrás de la
estrella
más brillante del azul
eterno.
En el suspiro de amor que
corre y descansa entre la
inmensidad de un parpadeo.
Entre la oscuridad que
alcanzó
a ver la belleza que
envuelve
tus piernas, adentrándome
para
reposar siendo una sombra
más,
y te encontré en mi sueño
más
cálido, en el cielo
encerrado
que liberé. En la noche
que la
luna baña tu cuerpo, y en
la
noche que mi amor corrió
por
tus pechos.
Y te amé aunque fuese un
día
en la penumbra.
Para así no olvidarte
nunca.
VII
Profecía de una noche
que diluía entre tu
cabello,
siendo fuerte como luna
semper, y ángel dorado de
espera,
hemos venido del plateado
halo,
disparando alto,
hijos de luna y signo
azabache,
oh, símbolo claro de
visión, y vida,
lozanía, que tengo tu
carne,
y en alma sembrado el
otoño,
y la caída de tus muslos,
entre mis muslos,
de espadas,
y jornadas como vetusta
armonía,
cuenta el divino laurel,
su soledad última
de naipe y candelabro,
sentado en la tarde
amedrentando espumas,
este sol que ya cae,
oh, flor de gozo,
desprendida,
lampos de mi acero,
vieran mi yunque y forja
sembrada,
esta sábana que nuestra,
no me acaba,
me iré sí, sin pausa;
por muerte sola,
sin casa, sin cuerpo,
sol amarillo, de otoñada
bruma nocturna,
ala vieja asidua, perenne,
nacer de otoño erige y
dice:
-Te quiero, como ruego,
y voz de vuelo herrador, y
errante,
una luz envuelve
sempiterna, un septiembre,
donde la lluvia eres tú.
VIII
Estallase toda gloria
en aire algún sortilegio
claro,
danzando mis apuntes
en torno un fondo
fantasmagórico,
reluciendo nota sobre un
cable puntiagudo,
la profecía de cientos,
miles,
constante, de ágil hocico
de riera,
hombre desnudo y un sólo
anhelo
como cristal partido,
sonidos de vida en campo
perdido.
Flor de barro haciendo
reflejo,
destellos en horizonte
hacia
las nueve puertas del
Averno,
muchas fuerzas sondeando,
corte sobre una pala,
oh pies de barro sobre la
paja,
agrupando oídos en bucles,
tumbando retinas,
en el vado, del mundo
hecho,
músicas en copas de hadas
verdes,
voces de muertos hendían,
surco y sangre adormecida
oh local de la armonía,
susurraba yo a su orilla,
su historia
como río crecido,
cocería cintura,
entre juncias y
caléndulas,
reposar segura violeta
sombra de noche,
que traes invicta,
sonriente,
temblar, donde yace y se
inclina
el barbecho dorado,
alzaba acre de bien
semilla
confesa, prometida,
la victoria de la luz se
erigía flaca,
bancales atrás,
la dificultad no me
arredra,
oscuro patio, de ti
bañado,
cuál precio he de poner,
a sus semillas.
IX
Mi mujer fantasma:
Mi ausente estrella,
murmuro de grito
silencioso,
nota de terso metal
crispado,
un sigilo de viento
nocturno
descendido,
que sangra tu voz
en verde grama
de aullido solar,
vespertina estrella
que refulge tu eco solaz,
llana entre quejumbres,
alza tu violácea brisa
ensortijada,
como blanca aurora fugaz
entre sienes
y aladas razones de mi
corazón
sin mi pecho,
que tu luz siembre mi
carne
y germine siendo flor de
mi sierpe
hoy y siempre alzaré mis
rosas desangradas
sobre Galatea
partirán oscuros sones
mi hiel bandera,
serás tangible
como yesca espera,
abre tu espíritu de hielo,
retemblarán negras
caléndulas,
y rosas de difuntos
entre crisantemos
avalando tu áureo nombre,
llorará tu etéreo faz,
alzará tu nombre yerto
que mi ser injerto
orando a ti
mi dulce amada fantasma,
viniste a despertarme el
invierno,
para ser solsticio
de eternidad sin nombre,
ni suplicio irisado,
hoy por hoy
viniste para ser siempre
sonrojando
mi invectiva condena
de observar el sonido de
la noche
en tus ojos,
vine a coger tu mano,
y descifrarte
como azul enredadera,
late,
sé disparo de plata,
inmortal hacienda
en la que vivir
siguiendo la azur estela.
Te amo sin manto ni
rienda,
te brindé
mis flores argentas,
solitarias
desangradas en tu tez
serena.
Veré para siempre, en cada
siglo
el sonido de la noche en
tus ojos,
lividez carmesí flamígera,
en nuestra condena
que dictó la posesión
de tu alma certera;
para siempre deslumbrar
que llegas en otoño
para ser el añil invierno
que me desposee
y llena mi vida
de ti mi amante estrella
fría,
mi dorada ausencia
repleta,
te extrañaba
viniste mi no-estrella,
que yo te creo, tú me
creas.
incendia mi semblante
arderé el abismo
para sembrar allí
mis latidos por ti
confesos.
Miel de tu sombra,
mi cariño,
un azar de nueve venas
razones.
Vivirán a tu lado
todas mis densas,
sanguíneas
ilusiones.
Donde yace,
donde tu magia,
es tu halo intransigente
que esta vida dictó
fuera mi sangre,
certera posesión
de tu alma en comunión
de astro padre
y luna madre,
rizarán ascuas
que sembraré tu luz,
y tu alma será carne.
Mi amante fantasma
quiero aceptes mi mano,
en sediento compromiso,
azar desvelado en
despierto iris,
su sombra de flor oscura.
Que yo amo.
Förüq a 26-12-2018
Amante fantasma:
Hablemos hoy en plata de
tiniebla,
oración de tu sangre
yerta,
cumbre febril de hoguera
quieta,
ese cuervo descubrirás su
poder,
yo iré de tu mano,
manso tu poder sembrado,
aunque no entiendas
no preguntes por qué sigo
a tu lado,
el puerto negro te llamó
y sentiste el poder de tu
pasado,
nadie permitió que
desembarcaras,
capaz eras de romper la
cuerda
que sostiene las
dimensiones,
ni vivo ni muerto
niega tu osadía,
cruzaste la puerta de
oscuros lirios,
tu amor a la flor
al creador conmovió,
resoplo tijeras rojas
en grises ideas,
desenfundo mi filo,
crepitan arduas espadas,
respetaste la muerte y
ella
respetó tu vida.
Crascita tu lozanía,
entre forrajes
y soles pudientes,
desmenuza tu silencio,
clavando yunques
de paredes granates,
el peldaño irá cuesta
abajo,
cabalga tus lindes
despiertos,
libérate de insectos que
caminan,
turbios azares me cuentan
de tu devenir rizado
al filo de la navaja.
III
Anochecer de mi vida,
en tu patio de la araña,
retozan clarines esquivos,
yo soy lira de alma
consumada,
vicisitud ensimismada
de tu azar en semblanza,
vivo flagrando tu azada,
pulcritud entre cristales
rotos
esa soy, bruma en tu
noche,
claridad en tu día
luz de cada siembra,
arena del tiempo
enclaustrado,
vine deshojando recuerdos,
hoy me diste voz,
no seré yo tu perdición
sino el camino a tu
salvación,
viviré mordiendo tus rosas
que desangran tu amor,
soliviaré lo liviano,
afligiré temor al miedo,
seré aliento perdido
descubierto,
te abriré mi reino,
las escarchas serán los
colores,
viviré besando tus flores,
limaré abrojos nacientes,
serás estaca del destino
servir a tu alma sin
nombre
me alumbre,
camino de mis flores
desgranadas,
sangre de tu reposo
mi amada espina de sombra.
Förüq Miguel Esteban
Luna blanca:
En diáfana soledad
donde mi cuarto criquea y
clarea,
tus anhelos y esperada
sonrisa,
me aturden tus labios y
lengüita vista.
mis serenas ilusiones
tiemblan y afloran;
como mis labios por cazar
tus labios,
no hay nada en el aire
ahora,
En oscuridad rebrillante
de mi lúgubre cuarto,
es tu figura la que me
acecha,
qué provocarme acaso
puede, oh caos febril,
deseo pertinaz tu fragor,
oh estrella inviolada,
pretensión infausta
es violar esta, acampar sin brújula
ni rumbo, sólo adentrarme
para no querer salir,
tu lúmina esperanzada me recorre,
cada vena y arteria,
un placer de ayer,
es hoy dictado a la
milicia,
tu estampa recorre todas
mis neuronas ancladas,
un río tus flores
angeladas me cubre,
agarro con estridencia mi
almohada,
pensando que eres tú,
en cada noche mi luz, mi
ida mi avenida,
y una fría luz
comienza a invadirme,
acabo que sabiendo no eres
tú,
y unos ardores me escalan,
en ellos pude ver cuán te
quiero,
y desespero, sólo sé que
tenerte te tendré,
estando ausente mi suerte,
destino parco que dictará
verte.
Piel con piel,
flor con flor,
hasta que estas lágrimas
de sangre,
sean mi sangre de tierra,
ababoles flamígeros,
carmines del deseo
estertor.
Por ti labraré el día,
mi Luna compañera,
mi Luna aeterna,
oh, cuánta sangre mía,
regó esta mi soledad de
tumba abierta,
que me camina,
por el sol de junio un
mayo despachado,
avanzo, abro el solo
Parnaso,
mi sol ya no luce cansado,
abren dulces lirios
negros,
el compás mi destino
atronador,
era un capataz,
era un sembradío del
brillo primero,
un arpa y un arma de carne
y verso, beso tras beso,
un dulce designio
invernado,
hollín de luz,
en esta fosa cava mi
amada,
tercer lucero mi
firmamento,
igual y primero es,
sangre negra de luna
oscura,
por la esencia azabache,
de nana y cuna argenta,
soledad, oh soledad d'
este pobre diablo,
ungirás mi dicha mañana,
que te pierda,
hoy veré esquelas por
astros,
y oscuridad fluirá
como bruma siempre gris,
me atisba sola idea,
velo de tormenta
y nácar una esquiva
sonrisa
sin volandera
ni ascua desapagada
por lengua,
al olvido perenne no
danzo,
vida de una vida bajo
tierra,
me trajo,
a este filo diamantino,
blando, de tajo,
alto silo de luna,
hoy te canto,
que sin tu penumbra
venidera,
ni dormido me alzo,
oh, compañera,
no me desampares camino
de escuela, ni honda
hoguera,
tu inocencia,
oh, preñez de sílaba,
polvorosa y escarpada,
haz que acabe con un beso
libre,
lo que nunca comencé.
Förüq
a 2-06-2021
II
D.a.r. a Luna creciente
gibosa canto
Cuarto para mi calma,
avanza sereno este cuervo
blanco,
empiezo lo que sólo hoy
empodero que comienzo,
llegada la tarde te hablo
luna,
tú que de lamentos no
escuchas
estoy regio abriendo tu
portón verdadero,
me alzo y erijo a tu cara
risueña,
oh luna amor de tinieblas
y solas hogueras,
ven, ven a mi vera,
de negros lirios te tengo
templo,
ajuar de estrellas,
y todos anillos solares,
tú la más bella,
rebrillante,
a noche redonda te
adentro,
gimen vidas de un día
que nunca te conocerán si
yo vivo,
hilvano tu negro hilo,
en hoy a echarte lazo,
y anillarte la obscura
premisa
ardiente,
remo tus mares
entre coraje floreciente
que llegar más lejos
es dislumbrarte,
de cepa y soliloquio,
de parra,
y un nogal de negra
fronda,
cultivo tu semilla de
belleza
en raíz un halla
que tu flor mágica asienta
mi hada.
Profecía cae emplomada,
mi vástaga simiente
a enraizarte mi cariño en
entraña,
que surqué el camino
sin final ni comienzo,
encontré un álamo
que su corteza hablaba
que le alimentaba
la acequia casa de arañas,
pedí un deseo,
no finalizarte nunca
ni queriendo tú, Musa,
soy el lider la legión,
de la Guardia Nocturna
del signo Luna Azabache,
soy el emisario y
destinatario,
dueño su propio devenir oh
destino,
soy nota,
soy espada,
soy el final del hoyo del
Sol,
soy el canto de los
caidos,
soy el lider del proceder
umbrío,
soy el protegido,
el divino como el fuego,
la fresca sangre que te
acoge,
el final sin comienzo,
ente de otro ente
resplandeciente,
el principio tu nuevo Sol,
vespertina sepultura del
dulce tormento,
oh condena,
ser feliz jamás queda en
espera,
hojas de ojos,
vivo en la oscura
enmienda,
en el surco labrado de
alma,
mi vida ávida para ti
ver, servir, complacer,
resurgir del ascua,
hacer trinar
el pájaro de fuego me
habita,
Fénix demonio antiguo,
vine a ocupar mi cargo.
Förüq el Inocente
De hecho,
no sólo la observaba con
atención,
aquella doncella imbuía un
eterno secreto,
capaz de surcar llameantes
abismos
y dejarlos todos de matiz
sanguinoso,
su mirada tenía una luz
inaudita,
cual sangre de hadas
cristalizada en ámbar.
Imaginaba sus besos, del
candor más hábil temperado;
sumergirse en el mundo
etéreo era hablar con ella,
llevarla flores, como si
estuviesen por extinguirse,
quería Förüq compartir
con su Escarlata toda su
felicidad y admiración
cursaba, como si tiempo no
hubiese
debido para él apenas
transcurría
sólo su sed llamaba a
descubrir su secreto nocturnal
ella podía desconocer,
de incierto modo su
letargo sin su compañía
tañía su tercera
campanada,
su palidez ya se oía en el
deseo su dama,
y su testarudo turquesa de
ojos hendía
su palpitar hermoso.
Quise llevarle luz como
mensaje en una bella golondrina,
siempre querré tu vera
como designio manda Ares y
Perséfone florezcan todas flores
al caer la primavera;
su mirada y belleza no
eclipsaba hipnotizaba,
mas su color y ternura de
entraña enhechizaba,
hasta el alma más helada.
Förüq
IX
Menguante vestía la luna
su traje,
una noche sempiterna un
diciembre;
la lluvia acaecía en el
rostro
más terso,
donde todo acaecía
en la villa su Campiña,
hubo un festejo de alta
alcurnia
allí se presentó un viejo
noble comunero,
brillaba más su
extravagancia cautiva
que su nobleza,
él era anhelante,
como explorador observante
de la más pura belleza
otorgada,
su melena era de un hombre
arriado
las tierras del norte,
sus ojos encendían una
curiosidad innoble,
por determinar su fausto
origen y linaje perdido,
brillaba en ellos una
llama oculta
de luz congelada,
como del mercurio atrapado
en sus cuencas,
fijó su fría mirada fija
de admiración
en una comensal que rizaba
su cabello largo azabache,
era una doncella de un
castillo olvidado,
pasado el puente
vestigial, sobre el río tajo,
sus gestos y desmanes
extravagantes
y de educación sin par
ancestral,
pronto llamaron la
atención su doncella perdida,
invitada,
quedaron en dar paseo bajo
la luz de luna,
y los candiles de aquella
aldea,
pronto se vieron en una
conversación
de seres y leyendas
de encantos y sortilegios,
quedaron en descifrar su
acertijo de mirada
adivinando lo que quería
el uno del otro
en aquel rayo de luna
morena
ocurrió el beso
inextricable
uniendo ambos sus
colmillos.
Förüq
X
Te escuché- dijo Musa, la
doncella de palidez inaudita,
una solemnidad hería hasta
el oído sordo;
ya que todos contaron su
versión,
también quiero hacerlo yo,
por qué la blancura me
hace nombre,
entonces,
un relámpago de luz tersa
descendió la ventana,
aquella noche tormentosa
hasta posarse en el oscuro
diván,
luz azur que envolvió,
se velaban las sombras del
patio de la araña,
allí dos principes
combatían
por el amor la doncella
real Escarlata,
se escuchaba el blandir de
sus espadas
y como crujían bajo las
viejas torres,
rugidos estremecedores,
del tembloroso pavor en esfuerzo,
corría aquel 1825 en que
Rusia y Polonia encarnizaron
una batalla feraz que al
pueblo agota,
estas cimas tormentosas,
se pierden entre nubes del
nuevo ocaso,
un canto moldavo brillaba
y relinchaba su propia
existencia
por aquel cristal de lago
inabarcable como azur
espectral,
ninguna barquilla ni
anzuelo,
jamás partió su vidrio,
este solo completamente
sorprendido,
contesta entre animales
salvajes
aquel estupor indefinido
de canto claro,
en la ribera la Estrida
donde sangre fluyó sin
mesura,
sangre guerrera lloró,
un compás de ojos azules
mentirosos,
corrió el río,
de bala en pecho,
aquel que cruce el río
junto a él,
donde reposa despierto en
aguas
el maldito doncel,
vampiro es.
F:orüq
OCTUBRE 2023:
ESTOY DESPERTANDO A LOS
VERSOS:
Gloria realidad;
beso de ascua semper,
vive el sueño flamígero,
cómo negarlo si mi
interior florece,
amamanta esta vil ilusión,
apodera,
mece,
hiende,
hijos de la simiente
arriba,
desnudo son en la
penumbra,
que admirarte es de
siempre,
hueso, eje,
crujido eterno
que el sentido despierto,
asordinado es ya
oh lustre enervado,
vine del traspuesto de
abajo,
buscando desnacer en
hidromiel
y estado quo,
fase de admiración cursa
mi sangre,
néctar parco melífero,
alerta,
relamo mi suelo,
en tres,
despierta,
oh endógena ola fluvial,
cauce de éter.
Solo desliz en azabache
mecido,
es un cuarzo verde
para potenciar a las
hadas,
me bailen su agua
endiosada,
rocío estelar surqué
tus soberanas lumbres
estelares
y hoy todos mis muertos
son santos;
te sirvo, te amo, te
necesito
colmar tu atrio de
caléndulas solares,
traerte la flor de nuestra
profecía
en mano izquierda.
que no hace falta que
suenen todas las trompas de Babilonia,
una de mis trompetas de
los ángeles basta,
que siempre que se vea una
alborada,
siempre vivirá
FörüqHipsípila
para buscar y entregar una
flor de Hércules
a su Musa Amada.
Förüq a 28-11-2022
NOVIEMBRE 2023:
FUEGO:
El fuego siempre ha sido
elegido,
el fuego es tan fuerte,
que elegí creerle
sin culpa
aunque hasta acepte
sea un concepto inválido,
que me asignaron aceptar,
elegí creer,
aunque me asignaran
libertad
de no hacerlo, lejos de
idolatrar
un código de leyes rige el
sueño
de toda sociedad,
pagar varias veces por
mismo error,
ni justo,
sí puede eje de rebelión,
he venido a desafiar mis
propias creencias,
a fijar la ley del orden
moral, propio, se
consumirá
en su llama, todo lo que
invita a sufrir
sin razón haya cobrado ya.
Actuar únicamente, bajo el
principio,
lo que dicta la bondad,
amar lo que hago,
sobre todas las cosas
existen,
como premio y castigo,
buscar lo justo en cada
inconveniente
encontrado, la decencia
sea juez universal,
tener, y honrar aún no
poder verlo ni sentirlo, a cada momento,
la Verdad y su Poder de
Fuego elemento hermético
Sol Fierro Lvgvs
Comentarios
Publicar un comentario