Ir al contenido principal

CONFÍN DE OTRO CONFÍN


 






Estoy llamando a la sangre del dragón,
en fuego su medio, fuerza del tormento,
tu sombre del bien, se me presenta,
furor y ardor no se disipan,
letana caricia indómita;
tan amada sombra
que ni a súbito obscureció sus ganas,
mi canción que ligereza espante,
estados deviene mi alma.
cuerpo febril sumo de ascua
y vil centella fugaz enarbola
al cosmos.
Aquel silencio tan hondamente silbaba,
poder no pudo, con sentimiento
grande ni pequeño
que nacido, tan de sufrir fue vestido,
contrasto, que flaqueza
me tiene por vista mi entereza;
no te baste sapiencia,
que de quererte
mi verso no jugaba con la muerte,
encubierto va mi temor padre,
si de ti no alineo,
la vastedad de lo que siento,
así no vea cercanía
veo del verso su premura.
Vaya mi barca de un inhóspito confín,
a otro confín enhiesto,
no presumirán de espantarme,
ahora ante tus aguas
no has de quejarte,
por entre flores
llegaron tormentos y males,
culpa mía
que no me han muerto por boca,
reina siempre Fantasía,
imaginación, porfía
guardo en beso florido,
desdén de pocos o ninguno.




Förüq y Leannán- Sídhe
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
Lugar: Castilla la mancha España
a 29-08-2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...