LATIDO VERTICAL
Indescriptible
descripción de ti,
donde todo beso llega
donde nace y germina un suspiro,
y se esfuma allí,
donde resplandece brillando,
la gota de rocío
que sus labios besa,
el añil del suelo,
ahora en colores sus flores,
de piel , de verso entrañable,
cual sangre que mece
y envanece,
la pluma antigua de la escritura,
translúcida del arte dispuesto,
en la suerte vertical de verte y conocerte,
sonrieron mis ojos,
marcando el delicado desliz,
que expira un tiempo de medida
y su verbo,
te acaricia sin verte,
por y para siempre,
vive este sentido anublado,
al resoplo que espira expirando,
tú eres la voz de la tormenta,
eres mi corona
en un sol fúlgido rebrillante,
oh tú del piropo más bello nacida,
octavo azar de mis nueve velas,
un lapso me dijeron tus ojos,
oh, llamándote
en las lágrimas mi sangre,
regando mi alma,
olvidándonos de olvidarnos,
y tocarte;
puedes verme caer en tu sangre,
en el tiempo de cogerte estrellas,
de alimentar mis flores,
de otras sidéreas lumbres,
con tu sonrisa esquiva,
sustentarlas en las pupilas,
que mecen y te mecen,
pupilas
que son mis ojos ardiendo
rezándote amor.
Esteban castellano er-lobo bohemio Förüq
A 13-08-2022
Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara
Comentarios
Publicar un comentario