Ir al contenido principal

Sinopsis Con el idioma un sol vivo














 





SINOPSIS:



Hay va: 

Había oído hablar de la sangre de la tierra. De la adolescencia
maldita del hombre ante el sol. De cómo los viejos guardaban secretos de la
tierra a quien supiera mirar. Pero en su palabras encontrareis más que eso.
Jardines secretos donde habitan flores ya extintas ríos que conducen la mente a
derivas de colores nacientes así encuentro con lo que uno es y lo que fue. Se
refleja en su palabras la verde soltura eterna que se desgaja en pétalos de
vida. Aulla también en sus cánticos el lobo viejo sobre la estepa. Allí una
oscuridad uterina de sangre de animal antiguo donde se abrigan infiernos que
solo al poeta le regalan flores. Y allí la curvatura de su estirpe prodigiosa
nos regala amor y arraigo en la pureza del empeño. Y brotan así letras que a
los ojos bizcos de poder parecerán rotas. Pero para mí son sueños helecoidales
de la plenitud pluriempleada del verso que nos regalas. Yo humilde ignorante
opino eso. Pero vosotros habéis de juzgar si al abrir estas páginas veis. Acaso
yo embargado de una emoción que me arraiga pierdo el norte y sentido al hallar
en sus versos mundos diversos henchidos de la tersitud del verbo. Y así me
despido pretendiendo que al abrir y leer este libro abrid los sentidos para
percibir el olor y forma el color que guardan sus palabras.



ARIÁN ARIAS MARTÍNEZ



Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...