Ir al contenido principal

Tercer círculo, Thurisaz 9









Una doncella
antigua y nueva Escarlata
dicta una espina,
un hacha, de piedra o colmillo pulido
mordiendo la idea,
de tormento dulce, cosido, enhebrado,
al parejo lo sabido,
crecimiento, como ella, deidad expone,
lucha de tiempos,
entre lo perenne, aún vivo,
o la jovial semilla que enraíza
desde calizo terreno a todo ojo de tierra
ancla su vientre.
fuerza protectora,
siempre vigila,
desdén de pocos mares,
eclosionados a servicial entrega,
fuerzas contrarias y malignas avanzan
sin observar atrás,
confronta su verdadero reflejo argento,
de estrella apagada que vive
siempre que se ilumina, ilusión,
en su ígnea mirada ancestral,
festín de rayos violetas,
purpúrea amalgama su
granate mercurial que le besa como luna preciada semper,
lo que debe revelarse,
y lo que es de tierra, y brotó y tierra devora,
acto cumplimentado
de este cariño y pasión endógeno,
hábil es espera,
balanza en el templo,
nivelando toda lucha, alegría y tristeza,
oh, poder del caos ensimismado,
conocerte a mitad un fuego magno,
destapar Quimeras,
y verbos insufribles.
Sierpes de luna azabache,
lanzadas como rayos áureos
aunándose sin poso ni fondo fantasmal.
oh Thurisaz el nueve de mi tres, amar, servir, proteger.


Förüq castellano Miguel Esteban





c

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...