Ir al contenido principal

Imported post: Facebook Post: 2022-08-12T00:15:13

Tañen los campos: Aflicción de contento, vivo, sonará el canto por espirales entre pavesas al viento llagando, tañerán campanas sus embates retumbando conciencias y sus soles, correrán corzos secos, repletos entre ceniza de flores los llanos sus aras tendrán sabor a cerros, los lindes ceñirán barbechos argentos, y nubes en luna entre nieblas voraces y guiños de las fuentes someras, que trillan mi terco aljibe tendrá sabor a rocíos yacerá, llagando mi silo angosto, su saliva irisada de agua y flor de espuma. La nada en escuela será infinito apacible, pedigüeño, voraz destello sangrará notas y crisoles de acordes sanguíneos. El cielo regirá prolongándose dorado, candoroso, como colchón mullido durmiendo pájaros enmudecidos. El silencio será rayo al alba. Guerra al despertar, su conciencia afilada fragor marcial, sopor, un hombre en tierra profundo canto a la gloria, venidera sin profanar su huella. Tanta tumba la luz amada de la noche, su flama. Gemido de mi voz amando, al rasguño de estrellas, por estela Centellas corren por el viento encendiendo mi vil sonrisa que se lleva mi risueña Musa. Halagüeño este honroso suelo, albos encajes llora que aflora abre un cementerio de adobe, con cristo y sargento de barro, cruces de zarzas dolidas, entre hinojos, el severo cardo como señero de metro y medio, sus colorines. Nueces como perpetuidad de días futuros sostiene el nogal del tiempo, entre nichos que trepan las corrihuelas y dan su sangre a la tierra inciertas amapolas fugaces entre gramas y abrojos seculares, las espigas nacen rojas para oscurecer su nieve granate y tornar tinta de brillos y alientos que el fugaz aire traslada, y traspasa bailará la condena sobre trompetas de los ángeles, sobre mi zanja crecerán rosas caninas y el desierto embalse de mis recuerdos ahogados aromos de los campos, majuelos de soles en flores llenarán su páramo de vespertinos sones. **OLMO DE IMPÍA MANO PLANTADO: Exiguo campo de fatal avidez y musas en bronce celadas, sosiego calcula lo venidero por dorados techos vencido, por cuanto Parca ha conocido, cuadriga del mañana y sus cien rebaños del afán que se lleva dentro, grey de sombras en silencio, triste, densa tensión escucha, del funesto día, huésped en la negra noche profanado, afrenta de sus campos, señero inmóvil, que escucha a las víboras sonando, guardando al inofensivo lince asustado. Vernal lozanía sacude su rostro de luna, entre sombras huidizas y destellos planos, en seno de esta avara tierra, se despliegan las rosas del rosal ya florecido, su fugaz hermosura, chopo gris y opulento pino musitan la acogedora sombra, suerte en urna del destino que embarca o hunde en el abismo. Viaja el corzo mi idea, entre flores que primavera exime, verde flor aún en capullo soterró el otoño y los fríos vernales, alza un lustre caduco al servil gozo de su tierra. 23. SANGRE EN HIERRO MONTADA: Plomo derretido es mi poema, por cuantas secuelas arrostran mi trazo, fugaz escita de pecho alto, acreciente mi sangre el hondo socavado labrado barbecho de mi señor Baco. A Apolo lanzo pertinaz baquio seguro, perplejo. Asonancia de ojos pares, entabla mi yacija de alma dura trinchera, reluce esta vil miseria por la que encuentro sosiego temprano. Idea del mañana acostarme en la feroz grama blanda, me tumbé a pensar adoptó por sembrarse mi moteada sombra, me acudieron abejas que llevo clavadas, pensamientos vanos de un ego que no poseo venzo que demuestro mi yo interno, como hombre nada poseo mi sangre dicta, yo converso mi mujer, mi gato, mi jardín, esta mi tierra, mi familia eterna no son míos el uno se alzará seguro sólo estoy que yo existo lo demás por añadidura si existe es su problema. Prosigo, habla mi ente dispuesto unidad de mi silencio que bailaba en la hoguera de un solo reflejo, dos sombras se deseaban a yunque enhiesto, preñada sin presura quedó, y sola bajo la hoja de mi hoguera dió a luz regueros de sangre malva por la malva-rosa no había rosa sin cruz ni sangre mía sin sombra difunta. Förüq castellano er-lobo bohemio Esteban










Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...