Ir al contenido principal

Evocación

 






























































En la oscuridad de mi cuarto, me recuesto, danzan sonatas yertas, fieles compases desvelados,
en la obscuridad de mi cuarto te llamo,
sólo acude una soledad sin escala, vena, ni coraje incipiente
en mi penumbra mi diáfano cuarto te busco,
y tú sólo eres humo, humo que escapas sin permiso,
un sin fin de ideas me componen
es dantesca estampa invernada
gira sin permiso,
y una espectral zozobra acude a mi ventana,
quisiera escapar, pero nadie me oiría.
Te encontré mi dulce tenor de ventana,
solo crujido, a sola nota
cuarteo mi cuerpo, mi melodía jamás empezada,
hoy es día quise tanto la vera de Musa
que voy a descifrarla
ensoñación abarca
idealización cursa la sangre,
ella, ni trompas Berecintias la entonaron
cuerpo de ángel
arpegio de mirada callada
tez serena cincelada por deidades
oh su silueta de Paraíso
cuerpo de belleza jamás descrita
sus pies de jara
pisan virtud ignota jamás enseñada
belleza que en su carne hace nombre y señero,
facciones asordinadas
como saetas que atraviesan el bello iris
proporciones perfectas
itàlica siembra sus pechos brotaban,
su intelecto era ambrosía amada,
quien pudiera besarla y volver  a las auras vivas
no era humano era primer dios rojo
que último demonio sin consumar,
Era y se erigió Hidromiel
de ojos la conociesen,
debatía yo, aquella noche en mi escritorio
necesitaba inspiración original
no cesase por reposo mi latir sedoso,
sus piernas más firmes
que mástiles las naves la Invencible,
digna oratoria me cursaba,
necesitaba que mis recuerdos no doliesen,
ni despertar a contemplar la misma pesadilla,
en vela llamándote 
y no vienes que no vienes pequeña fantasma oscura,
tantas noches me precipité a tu lado,
que hoy dejar de hacerlo es impensado,
de eje ,piedra, sueño o los seis,
mi dios es Roca
mi dios es ella,
pienso en sus labios cerca mi boca
mis labios la atraen, hierven, tiemblan
en la diafanidad mi cuarto
te escucho, voy a abrazarte
y tu recuerdo invade mi memoria
de pulcritud en escarcha
nunca te vi,
nunca quise
y nunca te conocí
mi gimnasta Minerva
fada que blanca cierva
mi Lhiannan
mi Señora Hada
dueña todas profundidades
que llora obscuridad.
Quedas invocada a 22-05-2025

Förüq y Leannán-Sídhe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...