Ir al contenido principal

TIERRA

 













Tierras de zarza
y su mora,
su sol de caléndula
y hebras la nieve su álamo amante.

Destino último
sobre la piedra crea el sendero,
antes de la vida
tu espuma hada, ya estaba.

Tu bufanda de río,
inicio de nota y pinar,
maravillosa obra no creada
expuesta.

Singularidad que llora la fiel azada,
grillo en Campiña,
acordeón en paticas
algún caballito del diablo.

Cima y punta en cerro
vamos transeúnte cardo
carrasca de hoja pedernal
y tu verde nupcial,
cuchillitos de hojas
un sabor de antaño y tu bellota
abre el mañana,

Tuerce la retama
amarillea el erial,
el trasiego de su tábano,
oh mi romero castellano,

me  pierdo en un ajopuerro,
visto el cebollino,
y el jacinto silvestre
ababol no tuerzas tu sangre en reverencia
ni dobles tu urna
hoy será día del quicio
y amor a madre flora,
oh de longevidad pedernal,
color en sinfónico temblor,
guardaré al bello Apolo,
un arpegio mi lira entona,
jinete d`esta tarde
en busca algún hada verde,
me abanderará esta luz de campo abierto,
oh linde quieto abierto,
he tratado de amarte
como se ama a la sin razón,
siempre te veo a mi lado,
sí, como refulgente ascua
germina la tierra bella,
algo sobre mi sangre,
sobre mis lágrimas
caí en ti amor
y me negaste por siempre sucumbir.



Förüq y Leannán-Sídhe




Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...