Ir al contenido principal

Surca mi sangre

 




Afilo esta carcoma mi idea,
surco profundo
profana el sentimiento,
un día anublado
sobre un cable puntiagudo
en poste un pino muerto,
alaridos en fase de cópula
absorción demencial
transmisión del grito esmeralda
sobre el cable de telégrafo
mi opaco pensamiento,
luciérnaga que se enciende
luz luz semper
victoria cromática
la sangre no entiende
el color es su fija parte,
tener de ella
fuste, cadencia,
essenttia
summun de letra C
coraje, fuerza, potencia
era una fantasmal visita
que recordé
piedra piedra rodera
que hablaba y un visitante foráneo,
retemblaba,
era surtidor de azabache mortal,
entre penumbra arrebolada,
un eje tenebroso,
que no escapaba entre ramas
ningún ocaso,
el temor alzaba estandarte
ni frío dio aquella visión,
de espíritu suplicante
no atendí a su ayúdame
soy la única dama de noche
has de saber que mi Musa es tu origen
y mi espíritu protector
dueña de la profundidad
dadora mi dulce tormento asido,
nada necesito,
soy afortunado,
el protegido principito
el infausto Inocente
hombre
de buena obra sembrada
y por sembrar,
Guardia centinela
que centauro su rudo ciprés
de su edad.
Lit C et summun canae habló,
letra C la más vieja de la vetusta dicta
la Reina es de mi castillo.


Förüq y Leannán-Sídhe


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...