Ir al contenido principal

Coincidente sentir

 







Barcos entre la niebla
navengan sentidos
navegan mis sentires de cromo,
entre espadas al aire
y ocasos liban las flores,
honrosas, frondosas y eternas,
zarparé con mis sueños
ilusos y férreos,
cual salvajes y argentos,
sigo el son y sones,
mi padre,
mi Sol mayor,
tantas coronas lanzadas 
a profundidades.
Tantas vidas en filo
su vil instante,
artes llaman,
que no hay victoria 
si no se derriba el puente dimensional,
venimos de la altura en flamas,
a lo alto no se veía nada
tan alto que el árbol era arbusto,
alma,
vid de cepa y esquiva semblanza,
dentro mi tierra
no había amor,
había sólo eco eterno
sin voz ni imagen
todo era un solo color
como viaje dentro un azabache lleno,
la conciencia
durmió,
en su paz que era sepulcro,
preguntó allá la coma
por su punto vivo,
desperté mi misión no estaba completa,
aunque me llamaran los hados
mercuriales,
no podía ni debía irme,
mi voz volvió sola
sin apenas memoria
no era de sangre ni tristeza,
tanto quise describir de aquel viaje,
que tal desaire
no podría ni asumir el mundo conocido,
la paz sepulcral
y la servicial prestancia
al servicio la única verdad
llamada diosa
llamada oscuridad impuesta,
madre de toda luz al despertar,
sin alma, sin cuerpo, sin vida,
sólo el despertar la parca muerte,
sin ver ningún tul,
ni color era mágico
lirios negros 
del mar de Hades,
intuidos armonía sin querencia
sólo una paz de no hallar nada
sólo aquel color intuido,
ni intereses existen por volver a la vida,
oh fuente extasía,
sólo te advierto
si vuelvo a ti
tiembla, mi luz no se apaga,
mi alma está condenada
y no es a tus brazos,
ni a una estrella apagada,
coincidiré
y sembrado y fuerte
blandiré mi pecho
y no rendiré cuentas
asumo que volveré a morir,
pero mis flores seguirán creciendo
para ella mi amada 
quizá sin granate redentor,
quizá sin letras ambiguas,
desde que vine a vivir
sigo con el mismo objetivo,
quién merece mi gloria de Paraíso terreno,
matarme dos veces no se puede,
entre tiesto y coraje revelo un arcano,
nacimos para morir
o muertos viviendo hemos de quedar,
cúspide mi amor tangible,
ababol azul,
te sientes en mira del ojo mágico,
debido te faltó entablar
que palabra cierta
porque también me amas sin querer,
y queriendo pedí un deseo
VIVIR
el resto conoces me falta un deseo
precio,
la vida la inventaron para condenarse,
sin ti no queda nada,
ni esa deidad color azabache
que todo plañe y envuelve
porque solo existe ella
por lo que no hay nada
somos destino a volver al origen
de luz, Madre Obscuridad,
para volver a despertar eternamente.




Förüq y Leannán-Sídhe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...