Ir al contenido principal

¿Quién eres tú Migue?




 




¿Quién eres tú Migue?
Me preguntaron un día,
empecé a orar,
dentro muy dentro mía,
quizá pudiese responder
rápido, sin divagar,
segundos marchaban
cual guillotinas funestas,
respuesta digna
hijo de madre mujer,
e hijo de padre hombre,
sin referencia temporal
fue dificil blandir,
una larga travesía me trajo,
hijo de un siglo resplandeciente,
que mi alma bulle,
está ardiendo,
en mi ser la epopeya 
infranqueable de un tiempo
disuelto entre cascabeles y canicas,
infancia puede de bicho bichín,
entre sacar cardillos del asfalto y 
tejerlos a vivir en tiestos,
trompista esencial
y malabarista de curiosidades,
me preguntaron como arma arrojadija intuí
por lo que debía contestar con otra pregunta
cual gallego,
o explayarme insoslayable, 
indestructible,
¿Quién eres tú Migue?
-Soy lo que nunca serás,
porque nunca has sido ni tú mismo,
soy contructor de tiempos,
hijo del entretenimiento flamígero,
nacido de semilla, daga, y vientre de fuego,
por mi virtud, sombra y brazo de Caín,
que semilla toco,
semilla brota,
sé al noventa quien no soy,
ni trepa letras ni juntador de versos,
ni funambulista de vértigos en palabras,
ni filólogo,
ni asaltador de diccionarios,
tejí mi palabra
desde pubertad,
y que ella me haga hombre,
en presente,
socavaré laberintos,
saldré la crisálida
de la boca un dragón,
mi Musa me contestará
aunque no pueda,
rebrillaré noches
entre hormigones celestes,
soy una cuestión,
lo que varios entes,
o cabezas de grama,
nunca osarán ser,
mi fin es dedicarme a la agricultura,
para ello nací,
entre ascua y un oráculo
me revelaron mi designio,
crece cuanto quieras,
siembra tu aliento en las tierras,
todos hasta tú saben
para qué viniste a ser,
¿Quién eres tú Migue?

-Semilla de mis castos dioses en Tierra,
mi reino llegó como este mi momento.


Esteban Förüq castellano Miguel Esteban Martínez García

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...