Ir al contenido principal

CRISÁLIDA FLAMÍGERA

 




Este es un tiempo nunca olvidé
disparado en un sentido,
miles de sentidos
en piel crepitan,
que enraíza la flor
entabla siempre me amaste
antes yo caer
en idea de eco, altura,
impulso, temeridad rizada 
en sístole y diáspora grama fría
todo cambia del control intransigente,
con latidos palpitantes en mi piel,
todo dije nunca me perdoné
muchas lágrimas del miedo nace dentro,
siempre me amaste antes yo caer,
todo me caza, dentro del bosque de mi mente,
algo me dispara, no poder tocarte,
no poder ver la luz ingente
toda luna creciente
tiempo murió del odiar
y nada poder enmarcar,
quise ver tu sonrisa
quise oír tu respiración,
todo lo que callé es lo que escribo,
nunca estuve listo,
tuve miedo a lo esencial
el arte de ser feliz.
Aún resucitando de mi última carta,
lancé, mi amor es más valiente,
que el don funesto,
siempre he visto
que perfección vive
de tu luna, de tu mar,
de tu secreto
por el que me trajiste de nuevo,
para afirmar que mi misión
y guerra, reto contigo
ni en atisbo había comenzado,
yo te susurré:
-Amarse in radice veritas est
Mercuri facundes quasi naves.
Materia est natura non vita.
Y tu llave es amor, como sangre, agua ciega, aire, alimento
me permite vivir Musa.

LUGAR CASTILLA ESPAÑA
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

A 01-05-2024






Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...