Ir al contenido principal

Entelequia

 







Causa primera
mi devenir de rienda locura,
es cuestión que yo no he provocado,
con la asunción que asumo
de mi firma El Inocente,
lo externo pueda acusar
que dilucidar en fanfarria
que yo lobo viejo de asunto perpetuo
ni me inmuto,
de la múltiple ascensión me atañe
loco loco de amor por ti
desde antes saber que existes,
computadora orgánica
mi pensar biológico que te asalta,
condecora y rodea,
locura que de necesidad delineante,
hoy es por ti que por mí también,
no veo injusto haber superado problema,
y regodear mi crítica
a los que no son ni entienden mi estirpe
lunática.
Que sí que me afecta el clima
y la luna más que un tortazo a mis emociones,
sí también sé luchar por lo que quiero,
y no rendirme ni estampado en suelo,
que hoy beso,
y aún esta cassete ya arda
que repite infinitos destellantes
te amo, vestida de alabastro
que de pureza indómita,
todo es como siempre ha sido
quererte sin pellas ni negras argucias.

Resumo que mi maravillado esplendor
y cénit mi cumbre
es prepararte un café y una tostada con miel,
para debatir contigo el sexo de los ángeles
tú eres.
También tratar sobre la flor que fue semilla
y la semilla que fue flor.


Förüq y Leannán-Sídhe
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
El Inocente
Lugar: Castilla España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...