Ir al contenido principal

SANGRE Marzo 2014

 




MARZO 2014

 

 

 

Sangre:

 

Amada mía te escribo,

 

esta noche invernada,

 

detrás de la noche y de la estrella apagada,

 

que yo te amo amada.

 

Luna mía, tú mi flor que brilla,

 

luces bonita, estrellita mía

 

sólo tú eres mi vida,

 

linda mía, jamás se apagará tu boquita,

 

que llama a la mía,

 

mía, solo mía,

 

mi flor de luna.

 

Solo para mí encendida,

 

Yo nací para tus ojos,

 

madera de los cipreses,

 

yo solo soy escarabajito

 

que de tu mano caminas despacito

 

de tu mano abrazado duermo contigo.

 

 

 

II

 

 

 

Sólo soy lo que tus ojos dicen de mí,

 

solo soy amor, vivo en ti,

 

yo, nací del rayo de sol,

 

dije soy fuego sin más razón,

 

de mí hasta la sangre huyó,

 

yo, solo viví como vive la flor,

 

al muerto le di helor,

 

porque yo viví solo, solo

 

como vive, la flor,

 

pero ni aroma tuve,

 

ni tuve color,

 

solo tuve rojo polen carmín

 

de mi sangre sin venas

 

nació un yo te amo amor

 

que a la tierra llegó.

 

El Castellano y Leana.

 

 

 

III

 

Muerto vivo si o te miro,

 

luna muerta vi encender,

 

y a mí llegó para yo decir,

 

viví, fui, amé, reí, y con su amor,

 

digno, orgulloso,

 

viví.

 

Hasta de su boca

 

morí.

 

Pero un sábado desperté,

 

frío,como Sol que fui,

 

y ella, huyó de mí.

 

Así mi condena cuando

 

yo muero ella vive por mí.

 

 

 

El Castellano y Leana.

 

 

IV

 

 

Sangre, sangre

 

color añil,

 

vida. vida para yo decir

 

he aquí mi sangre,

 

y aquí muerto viví.

 

 

 

El Castellano y Leana.

 

V

 

Vive en la inmensidad

 

del azul eterno

 

para ver este cielo

 

que encierro yo,

 

aquí vencí yo.

 

Aquí solo,

 

solo,

 

busqué morir.

 

Pero eterno viví.

 

El Castellano y Leana

 

VI

 

De este cementerio vengo,

 

pero yo no he muerto,

 

yo de este cementerio,

 

traigo la flor,

 

pero así la flor

 

fue muerta por amor.

 

El Castellano y Leana

 

 

 

 

 

VII

 

Quién fuese verso

 

para ser verbo.

 

Quién fuese poema

 

para la más bella besar.

 

Quién

 

fuese locura

 

para con ella

 

loco de amor

 

amándola,

 

sanar.

 

Yo la vi para loco de amor

 

Decir, que lombriz feliz morí.

 

VIII

 

Ven, ven a mí,

 

yo nada, ni frío,

 

ni hielo, puedo ser,

 

sin ti,

 

yo tu ausencia llamé infierno,

 

tu beso llamé parca,

 

tu amor llamé Satán

 

pero yo solo soy

 

el único llamado Dios

 

que reinó

 

en tu corazón.

 

El Castellano y Leana

 

 

 

IX

 

 

 

Cielo tengo si yo te veo,

 

Vida si yo te tengo,

 

Sangre, sin ti, yo no tengo,

 

yo todo lo tengo,

 

tu amor alimento,

 

yo corazón tengo,

 

pero allí solo vive tu recuerdo.

 

El CASTELLANO Y LEANA

 

IX

 

Cielo tengo si yo te veo,

 

Vida si yo te tengo,

 

Sangre, sin ti, yo no tengo,

 

yo todo lo tengo,

 

tu amor alimento,

 

yo corazón tengo,

 

pero allí solo vive tu recuerdo.

 

El Castellano

 

 

 

 

 

X

 

Locura despierta

 

locura quieta,

 

venda,

 

mi ojo que no vea,

 

y la vela prenda.

 

Copa que mi sangre llena,

 

yo vengo del nacido sin nombre,

 

que olvidó que perdió todo,

 

pero le llamaron amor.

 

 

El Castellano y Leana

 

XII

 

 

 

Bendito aquel que muere en el verso,

 

bendito aquel que muere ardiendo,

 

porque amor es fuego,

 

hoguera el corazón,

 

porque yo sé de esto,

 

porque sé que duele,

 

porque yo viví amando,

 

amé amando,

 

amé cuando un otoño

 

aquí morí enamorado.

 

 

 

El Castellano y Leana

 

 

XIV

 

Yo nací, amé, amo, luché, lucho,

 

viví, vivo,

 

morí, muero.

 

Poeta soy, poeta fui,

 

escribí, escribo,

 

fui verso, soy poema,

 

pero la verdad viví escribiendo y me llamaron

 

hombre enamorado.

 

 

 

El Castellano

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...