Ir al contenido principal

Rosas azules para mi Señora Doncella Escarlata

 








Presento ante público no niego ni afirmo
mi cuchillo proceloso,
cuánto sangre en tristeza vaporosa
cabe una hoja libreta consecutiva,

regio medito si fue bastante,
afilar sones cual mantequilla en tostada,
hoy brindo de labios grises
aplaudiendo al enemigo,

que ni permitiendo avasallarme pudo,
oh de corazón en suelo,
y mis rosas brotando un asfalto,
luna sempiterna fantasma

cesarme puedas,
suspendida de lágrima oscura
rienda mi pura sangre, bella alma y cristal,
beso de rayo frío,

valerme puedas, ni peligroso
el tiempo bárbaro se pareciera,
bebo de la madrugada mortecina,

abre tu fuego
derrite mi cuerpo jamás dichoso
sin ti, que sin ti escama de aire pleno,

agua batiente,
ya no miro pasado,
si no vas a mandarme un ángel,

espuma u ola, zozobra,
sombra o sonido de caracola.

oh, ya duele tu cicatriz de luz,
suelo de zapato y río de seno turgente.

Duele mi habitación, como lecho de fósforos rezumantes.



Autor: MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
El Inocente
Lugar: Castilla, España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...