Ir al contenido principal

Batallar la centella III

 Batallar la centella:

I

Niebla sonora:

cielo no me juzgues,

Pero sí me gustas

Y mil desánimos me invaden

Como amar una utopía,

Enamorarse de una nube

Que surca el azul celeste

De propia vida,

Apagar fuego echando más leña,

Ver una quimera de piel

En imposible caudal

Ambrosíaco,

Ver la luz sin tener ojos,

Enamorarse de una lagartija

De mi jardín y esperar

Que me hable cada día...

Pisar un abrojo

Y saborear dulce

Como imaginar la miel

De tu cuerpo.

Escuchar la niebla del sonido

Es todo lo que siento

Vals de nirvana

Si mi doncella mi boca

Adentra su boca,

Sí de trece veleros

Trece estrellas de luceros

Que es el amor

Que te proceso

Me ayudarías

A amarte

¿Hasta mi honda sepultura?

Llamas de amarte profundas en tus ojos

Un tiempo

De locura en la vida

Llamas de amor

Me sirvan llamas de amor

Me soplan llamas de amor en tus brazos

Te ardo

Llamas de amor

Avisa llegues bien a destino

Profundo en tus ojos

Llamas de amor.


Förüq el castellano


II

Queréis amar como se ama a la bondad,

queréis amar como se ama a la sola, oscura voz,

queréis amar como se ama al primer amor,

pues id a esa piedra,

alegre o triste del invierno lluvioso,

sobre los musgos y su piel aterciopelada, sedosa,

que mi visión

en mí enraizada, no la cambio por nada,

queréis seguir a dios,

sí ese el que crea,

pues no améis mi corazón que es como su amor,

una falange de Piedra,

queréis ver el alba más preciosa,

no sigáis banalidades de señoriales utopías,

que mi amor es vida,

y a ella canta el desfase,

a su belleza ignota, mi Musa Armada de Oscuridad en preñez de sílaba,

de paraíso inocente, y miel desvencijada,

así frente al enemigo canto,

queréis amor,

o encontrarlo,

pues id a la Piedra sanguínea del río todas las flores desangradas,

que es mi amor por mi pequeña,

Oscura Ángel,

mi camarada, mi cruz y mi salvatoria,

a una felicidad extasiada,

mi amor que no se vende y sí arriesga,

porque hay certeza,

y es que ella a mí también me arma de pecho a espada.



Förüq Castellano Miguel Esteban


(FACTA NON VERBA)

III
No olvidé amarte
ni desnudo en la penumbra,
justo aquí siente el corazón,
todo me dispara latidos a la sien,
aquí, allá, el subterfugio mi lobera,
no pierdo el control,
sostengo eje, pilar, y ruta,
así nunca venderemos un mañana por un ayer,
nada cambia de color,
clavado, de maternal cielo,
avanzo trémulo
con deidad oxigenada,
contemplo la grave desventura
de lágrimas voy sesgado,
rienda de mi temeridad,
cuántas alas gasta nuestro silencio,
cuan congelada mi sonrisa
en memorias
de un hielo no acaba,
poeta triste de áureo entresijo,
cerca su lugar sombrío,
donde yace una lágrima
y su historia que hace
río y llamaron Henares,
derramado de victoria,
obscura nube que llamé amor,
día sereno en peñasco duro.
Rigor que mi alma siente,
de rigurosa azur rosa,
y su violín glorioso,
y doy lágrimas al río,
verde a su pasto,
el deseo más ardiente
llena todo mi contento,
a tierra germine,
mi alegría,
a las Ninfas y Nereidas Musas
hoy canto que sin mi Señora Hada
no hay nocturnal primavera.


MIGUEL  ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA








































Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...