Ir al contenido principal

SI TE CONOCIERA I, II Y III

Hacer lo incolume

Sin conocerte, como si te conociera,

partir mi sola voz,

partir mi solo cuerpo, y sin conocerte

partir, a tu encanto, flamígero,

de verdes esferas,

cual turquesas de insondable brillo.

Nacarado, tersas estelas,

y azares veleidosos,

me bañan rumbo a contemplarte partida.

Como si siempre te tuviera conocida.



Förüq




II
Ayen las aguas someras,
quebrar miradas de solos cauces,
unidos al unísono de sola lengua,
embrujada, desmesurada
ejes flamean su baile de astros
en el que te presto mis ojos 
para ver con los tuyos,
bailo tu agua
sin cantoral remiendo,
mi ala que es de cobre;
por si vuelvo a despertar
de conciencia,
alma, voz y pirueta
afirmo que aseguro
que te vuelvo a ver
en mi palpitar sedoso.
así tus peces de colores 
atrayéndome y deleitosos.


III
Dijesen otros ojos que jamás nos conocemos
yo dicto que cómo será posible
si tu pensamiento te hace ser
y harto te he leído hasta tu bajío,
de letra índigo,
hoy no traeré cristales escarlata
sí quizá granates de sangre,
lo que me descarna y atraviesa
hasta el sentido no conocido,
un día conjuré apostando fuerte
que eres mi último deseo
a cobrar en vena, cauce
y pálpito memorial
por si desnazco
a ti estoy enraizado Musa de agua.
Que vivirá nuestra caléndula agarrada
al corazón.

Förüq a 22-04-2024

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...