Ir al contenido principal

ORDEN

 



¿Has podido ver el viaje?
¿Has podido ver la vida?
¿Has podido ver el dolor?
¿Has podido verme caer?
caer en un río de sangre
¿Emana y emanaba mi entraña?
allá la oscura rienda
desnace y nada más,
¿Has podido ver el curso?
cantando el sentido de vida
mi mundo partido
corriendo hacia la última luz
que marcha sin inicio y sin final,
siénteme aparte
está lágrima es brea
sin sentidos se comen así mismos,
en mi viaje sé lo que debo hacer
y te elegí antes de tú descubrirte
ni te sintieras llegar,
un eje un cardinal,
calmar tu sed de no parar jamás,
estamos listos
para combatir
hoy igual que ningún día,
tiempos danzan su vigilia
de última que primera contienda,
allá nuestra guerra
resbalan muchos años
de goteo incesante
un nitrato de Chile que no acaba,
¿Has podido ver mi sacrificio?
Blande que afila mi dulce tormento,
disparo argento través la línea
inaccesible, lo siento
jamás debí decir, mi ojo lloró sangre
pero gritó:
-Ver, morir o vencer
nunca te negué ni lo haré
y afirmo te voy a conocer
centella, chispa o letra del universo,
sin ti no soy cojo, soy lisiado
en mis cartas
no figura morir
soy protegido
y morir sin ti niego
todo como ha de ser será
pero estoy llamando al dulce tormento para
nacer de nuevo este 29 de abril de 2014.



MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...