Ir al contenido principal

Destellatoria II

 




A mitad de los saludos
de pseudónimo,
y sus pañuelos azules;
viene un alba blanquecina, pura,
en su desnudo en cobre, sembrada,
con fiereza y dureza maternal,
resiste desde amor inmenso,
a la llegada su redondo Sol,
blancas sienes no habitan
su amarillez dura, blanda,
viva, como onda,
a sus cercanías de paisaje,
ávido, sus pececillos muerdo,
no se extingue mi fogonazo
perenne, 
de sostenerme entre sus manos,
ella, de límite rebelde.

II
Brota de mi helecho, una araña
de cristal, de vidrio afable,
su calidad acuciada,
era mi carne, o agua baja,
los montes, 
de azul nervioso, imantado,
llamas a lo alto de sus senos,
turgentes, 
corazón de vivo ser;
y trueno altivo,
de mejilla alzada,
¿Me propagas?
de cuerpo parado, y aire fluyente,
de ilusión toda luz,
de dicha en mano,
miro tus ojos de profunda vida,
y su enigma de álamo,
besos que no abandonan
sus frutos, ni simientes,
sus blancas estelas.



III
Quise saber el misterio,
tu ciencia, que me encandila,
de rubor me avanza todo,
hasta la frontera tu letra, 
carnal de astros y ávida pechera,
de flor, de risco,
de hazaña, tu bandera, 
oh de piel, y mano ciega,
secreta.
Que el calor no esconde,
mi saeta siempre verde,
puente, fierro, o desliz honesto,
jauría melífera,
mis lobos en voces,
dulce, cuan Tierra,
se afinca a su semilla,
sí, de raíz germinaste,
en mi pecho, mi hada Leannán-Sídhe.


Förüq er- lobo bohemio Esteban a 23-12-2022

IV
Broté de un ascua
inapagable,
grité por más de ti
un tiempo se comía así mismo,
duro desliz me ligaba
lejos de un doquier
de barro y desquieres insomnes,
vivir en este mundo
y no ser de este mundo,
afilo mis ganas
una sonetada pura
ingente, quiero olerte,
saberte,
sin mí sin mi cuerpo, yo mismo,
fecundar tu sentido de verde,
un mundo hecho,
yo soy tu mundo,
eje ,presa y columna,
sola premisa que abarca
la flora enreda tu carne.

V
Todo quise
y te di de nada un todo indeleble,
tangible al millar de ojos
distantia destinavi
voloi purus solus cordis
ardentissime cupere amoris,
a fragua así creas distancia
tu intelecto empero,
de cimiento cauce y toda vena,
destino si no vuelve afable
jurada que el empeño es vivaz,
no cae su hoja
y no , jamás sola porque yo vivo,
de castillo en aire
alzo mi seña,
Nec vincere Tenebras, et amat,
sangre, sangre mi color añil,
vine visité una caléndula
me agarró el corazón,
de raicita leve
vine a darte voz,
en este campo vive mi amor.

VI
Soliviar donde siembro semilla,
y espero la flor
me sonría un día;
traigo el palpitar
armado
entramado en notas
compás llameante
fulgor de fulgores
una vez recordarás
que nunca necesitaste ser
ya eras
antes de conocerte te pregunté
¿Quieres ser mi Musa?
Adoro leer tu anhelo,
te veo más elegante que elegancia camina,
son de canciones
lenguaje de los elegidos,
partituras de ternura insobornable
te pintan y acicalas
escribiendo armonía
intraterrestre,
oh admiración,
deidad de amores eres.


Förüq y Leannán-Sídhe

a 02.07-2025


Miguel Esteban
Martínez García

El Inocente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...