Ir al contenido principal

SUBE

 









Pan pa dentro del sueño,
ese pan de capataz 
que vuela tu caballo
dónde irás 
ciego de luz
corriendo esa suerte loca,
cuatrero tiembla fiero el escanciero
al escuchar
una yegua lleva la luna
mordiendo tu huella 
el alma infernal
de tigre de sable,
a dónde vas
ciego de luz
sino te cabe en la boca
la dicha
de este son marcial,
caballos solares
cabalgan cielos de leche
sobre los pueblos,
sobre las ruinas,
veré más allá del mundo,
correré el sendero oculto,
seré puro, y luz resplandeciente,
luz de sol brava y pura,
no me golpeará
tormenta alguna,
retemblará mi aliento,
seré compás del viento;
caballo cansado,
tiempo que cruje y pasa,
te olvidaste de aquella noche de luna,
sin piedad alguna
robaste el tor ni son
un caballo afilado,
el último cacho
y lomo un caballo guacho,
dolores de vid de cepa,
de antaño,
ávido voy cerrando el paso,
mi paisano,
apuro ni por malo, ni por duro,
a mi doña alzo mi beso,
allá no cruza ciencia alguna,
se presentó mi leyenda
ángel ella
sobre la tierra,
acuciaba solo cosas buenas,
un relámpago de acero
es mi fuerza,
baja, baja a ver
soy dueño mi cementerio.


Förüq y Leannán-Sídhe
El Inocente
MIGUEL ESTEBAN MARTÍNEZ GARCÍA
A 8-07-2025
LUGAR
La campiña Castilla, Mirador del Henares Cabanillas del Campo Guadalajara




Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...