Ir al contenido principal

EXUL UMBRA






I
3-07-2025

Venimos de la nocturnidad en colmillo,
de la umbra sombría, parca noche,
polvoroso rescoldo del odio desvencijado,
ceniza, materia, polvo triturado,
resilientes un pasado nos germina,
fuego lento de soberana alfombra,
nombre entre comillas
mi dios sin nombre
sin yacija exul umbra,
sobre la muerte en un tiesto,
oh voluntad sin puesto,
polvo sobre polvo es un camino,
se llamó vida,
mañana será dios,
yacija donde desploma
noche turbulenta
amor dice lo mismo,
dios será y su porfía;
sacudirá airosa,
enigmática, sultana,
paradoja de marco y epitafio
tú hombre veleidoso, superior
del humano yacer adyacente
oh la vida rígida que dejaste ayer
sobre mi jaula
traeré un manifiesto,
como jauría angélica,
voracidad de este tropel
que me avanza,
ataraza mi fiel despedazamiento
de soles cuartean 
mis ambos bandos,
radiante frío diamante,
añoranza
que me nacía el día,
sus facetas de luz
como de romo hierro,
cómo era
hecho de barro mortal,
de legaña y lengua gatuna,
cincel adepto,
iba de materia en espíritu,
cantando funesto,
al don sempiterno,
de ser el más grande poeta actual
de toda Castilla la Mancha.



II
Y llegará de nuevo
la primavera ficticia,
pájaros que de piquitos
en nosotros harán sus nidos.
No soy ni mar del averno
ni lago oscuro místico,
tampoco me nutro de ser aire,
ni agua de glaciar indómito.
Quizá en ficción
sería soga de destino
y carne y semilla de cultivo,
podría tener vida
para perderla,
en principio sólo poseo sangre
como rubí excelso sin nombre,
que sigilosa
entre el calor de verano
hace frío en el mármol,
ni siembra celestial,
ni semilla de los dioses,
eslabón granate
y sol en bondad
que acrisola mi impaciencia,
errática , cumbre de impulsos necios
humanos.
Dormir las flores cuándo
si brotaron para desplegar el sueño,
tus golondrinas
me hienden el pecho,,
y no me arrepiento de soñarte,
cómo búsqueda
y templo,
como hoguera
y quemadura,
eres mina de resplandor
los peces de este río,
el río flores desangradas,
seguiré podando este antiguo,
dorado, almendro,
mi manuscrito imperfecto.
Que resurge renace,
reencarna como abeja
sola,
con sed de otro verso.




Förüq castellano Miguel Esteban








Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...