Ir al contenido principal

MIRADA LASCIVA




 

Mirada lasciva:


La noche incitaba a la pasión, 

era luna llena, 

mis pelos erizados 

por la suave brisa

que movió tu pelo, 

lo que me permitió ver tu sonrisa, 

fue tan tierna, 

que se me erizó otra cosa también, 

tu culito redondeado, 

con esos pantalones vaqueros, 

apretados que marcaban tu lencería, 

tu mirada inocente y tímida, 

tus labios carmín, 

en tu boca todas las flores, 

mi lengua saboreando tu carmín 

sabor a fresa, 

tú, acariciándome, 

tus ojos mirándome lascivamente 

como una vampiresa a punto de morder, 

empezaste a morder mi cuello suavemente, 

con tu lengua definiendo el chupetón, 

llegas a mi oreja, 

empiezo a sentir una sensación de cosquilleo 

que me recorre todo el cuerpo, 

tu aroma entrando en mi interior, 

mis hormonas emanando 

por todos los poros de mi cuerpo, 

mis vaqueros desabrochándose solos 

por la presion vascular y arterial, 

ahora es mi momento, 

bajo con mi lengua por tu cuello dándote besos

y haciendo ventosa, 

te bajo los tirantes mordiéndolos, 

te desabrocho el sujetador 

y sigo bajando con mi lengua 

y hago el circuito de tus curvas 

terminándolo con el freno de diente 

mordiendo tu pezón, 

tú empiezas a acariciarme, 

suspirando levemente con un gemido 

que bombeó más sangre a esa zona que acariciabas, 

fui acariciando suavemente todo tu cuerpo, 

te desabroché el primer botón de tus vaqueros,

y deslicé mi mano lentamente hasta palpar 

el segundo tipo de labios 

que tienen las mujeres y contemplé 

como cerrabas los ojos 

y te dejabas llevar por el placer 

gimiendo tiernamente;

 llegaron las doce, 

y me transforme en una criatura medio hombre lobo 

medio vampiro devorándote 

en la hierba a la orilla del río,

con cámara de visión nocturna de mis ojos, 

pero aquello fue como un sueño 

que lo hubiesen rebobinado hacia adelante 

y todo lo q deseaba surgía cada vez más rápido. 


Tu cuerpo me volvía loco 

y aquella lágrima mía 

de todo mi sufrimiento, se borró 

de mi cara, aquel día, 

se convirtió en placer, 

en sentimientos que recorrían tus besos. 

eran como una nube de algodón de azucar 

y jamás los podré arrancar de mi corazón.

Te quedaste dormida en mi hombro 

y desaparecí entre la tiniebla, 

de vuelta a mi cueva y a mi triste realidad.



Miguel Esteban Martínez García 

Comentarios

  1. No niego lo primero salió de mi cuaderno, barbaridades o no veintitrés años más tarde puedo decir me fui tejiendo de escombros, y no es rinda cuentas sé quién no soy y lo que desheché, pero no debo de borrar nada y no he compartido ni sandeces, gracias 🫂

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...