Ir al contenido principal

La princesa es del Castillo

 



26/09/2023

Cual oruga que soñaba
volar en alas de mariposa montadas,
una ventana del tiempo era,
oh prímula,
oh, piedra de fuego
en círculo sembrada,
vine por tu nota,
vine por tu llama,
círculo de piedras,
brea de orilla y mi barca,
trinos se esconden al viento,
por mi princesa, mi alma,
que es presa de mi castillo,
mi cuerpo castillo de Hipsípila,
sí yo soy,
dragón locuaz,
eterno,
caballito su diablo,
vine por tu beso asertivo,
a una realidad que ya, no puede desdoblarse
y negar que no eres mi corazón
por piedra,
halo, halo tengo de bandera,
estandarte la primera razón,
réquiem de sangre permeable,
un son,
eco atronador,
de pesquisa alada,
sí un estandarte,
un espaldar,
una pechera mi orgullo perenne,
notas de alas,
vellos de unión,
dorados, invernando,
eco de ayer desvestido,
pelo broncinéo de albo,
murciélago,
me ves en cueva, hendidas espectrales
ganas, notas y asordinadas albas fugaces,
procelosas, abismáticas,
mis pasos firmes
seguros de potencia eterna,
tú eres Musa,
Flor en Piedra bella,
trasnochada,
trasmutada, ya en otoño,
viniste, para ser invierno que me conforma,
y todo helor y escalofrío,
otorga y configura forma, sombra y materia
sanguinosa.

Förüq Inocente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...