Ir al contenido principal

Reignite, reavivar

 Vides ante folia vitam producere quam spinae dolores.

Förüq














 


Reavivo el surco incendiario,
la pasión y su silo,
arden pesquisas sones,
y destellos precoces,
un vil penar resiste,
es la sola ánima,
vestida azabache,
repleta de brea,
un sino que avanza despierto,
un eje y volví a empezar,
arriba todo sonaba tangencial,
como horizontal baile,
en la cima,
encumbrada,
volver a reavivar,
la letra anzuelo,
un múltiplo,
el verso desterrado,
una mata,
en esquejar dolido,
una oración,
una runa
y un rito,
y vive que siempre vivirá
el ángel,
fogonazo azur,
y volví de raíz
en luz, a servir,
a desplegar,
a caminar herido
el solaz destino,
quise todo,
tuve dos deseos concedidos,
ser vivo,
revive,
reignite,
reaviva, ten tus legiones,
todos tus versos,
armados, dispuestos,
rico eres y así pediste,
es hora.
Llegó el verbo traspuesto,
vinimos a condenarnos
aún queda hacer el tercer deseo,
que tres son unidad
de uno solo concedido,
alístese
usted vive,
lo dudo de nuevo,
ten toma las legiones.
Camino los hoyos del sol,
todo era oscuro,
rebrillaba la sierpe y su latido,
ven bonita toma mi néctar,
bebamos juntos,
el solo placer ambrosíaco,
ayen sendas y Parnasos,
allá oscuridades rebrillantes,
ascetas y anacoretas,
vestales ardientes,
pica y lanza
espada y cimitarra,
vestales hispanas,
centauros nobles,
arcos y saetas,
en fuego rodeado de flechas en aire,
son sus besos esmeraldas,
de su manantial subterráneo,
donde quedé encerrado,
latidos por eco,
pensamientos retumbantes
cantan un existir sin ella,
un desnacer angélico,
un anillo solar,
volví que vuelvo
a desplegar,
una existencia sin miedo,
sin miedo hasta que amarte sea empresa,
perderte como mayor castigo inimaginable,
que solo pensarlo, que de observarlo, cantarlo,
un pozo de miedos subconscientes aflora,
que domina, que paraliza,
avanza, no se vence,
paraliza.
La vida de este pomposo corazón
que te ama,
tu vida de guía,
marcando a tu persona
cada poema y cada rima,
Luna eres guía,
y mi amor prefiero sembrártelo a diario.




Förüq y Leannán-Sídhe

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oda al caracol silvestre

  Caracol silvestre, caracol serrano. Te escribo caracol del camino enervado ¡Oh tus fauces! Blandas que muerden su estadía alimenticia. Del romero al tomillo, desde la jara resinosa, al brezo flamante. Tu deslizar por el terreno húmedo, de la amapola a la caléndula arvensis con su savia dura. Desde el musgo a la piedra igual a la siguiente; idéntica a la anterior. Oh caracol, judío blanco, oh caracol marrón de todo jardín, caracol estriado la pulcritud de carbono de tu casa, mi casa. Miguel Esteban Martínez García UME unidad media estancia Guadalajara

Pioneer

 

Al Duero

        Duero: Grita mi estupor y cuchillos hieren volteando una boca que la onda mece flameando. Se duerme la costilla en el altiplano enjutado de hayas y fresnos recuerda su geología únicamente saboreada por el soñar de los picos, virginal cuna del Duero con tus curvas en rotonda de castizas fuentes y abrevaderos, dulce azada de agua que bascula el sentir de la enamorada palabra, por cimas tu voz se hace meseta haciendo el amor con los pájaros dormidos, templo y morada de la cepa que a ti te alcanza, agua furtiva corre por tu era y reposa en tu infinita onda, que se riza, que se insinúa en vaporizadas Torres de belleza, que en tu alma anidan, sortilegio de rosa y clavel cenit del dolmen tallado, quién a ti en la vastedad del ser en su pecho te lleva prendido el fuego en fanal hoguera en anchos panales de tus abejas. Cuentan de la vida del chopo tus diez mil espumas, que por sierras tu rúbrica dejas, navegante con alas azules el terreno que jamás te vence, secretos...